Cirugia Espanola

Papers
(The TQCC of Cirugia Espanola is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-11-01 to 2025-11-01.)
ArticleCitations
Comunicaciones Orales52
Pósteres enfermería15
Laparoscopic TAPP repair of inguinal tubo-ovarian hernia: an uncommon presentation of inguinal hernia in adult women14
Reparación mínimamente invasiva del vólvulo gástrico intratorácico. Complicación quirúrgica tardía tras peritonectomía e HIPEC14
Cornada envainada: una lesión por asta de toro infrecuente14
Cirugía programada versus cirugía no programada en el tratamiento de la hernia de hiato paraesofágica gigante10
Hepatic herniation: A rare presentation of abdominal incisional hernia9
Ausencia de toracotomía mediante la sutura manual intratorácica y la extracción transabdominal de la pieza quirúrgica durante la esofagectomía robótica de Ivor Lewis9
P-385 - IMPACTO DE LA EDAD EN LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES EN CIRUGÍA DE CÁNCER COLORRECTAL: UN ANÁLISIS DE PACIENTES MAYORES DE 90 AÑOS8
Laparoscopic vs open approach for acute cholecystitis in octogenarians. A prospective multicenter observational nationwide study8
V-063 - SEGMENTECTOMÍA REGLADA DEL SEGMENTO VI HEPÁTICO VÍA LAPAROSCÓPICA EN EL TRATAMIENTO DE METÁSTASIS DE LEIOMIOSARCOMA8
O-187 - SARCOPENIA EN PACIENTES JÓVENES CON CÁNCER COLORRECTAL: UN ENFOQUE NUEVO Y PROMETEDOR7
O-196 - EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA FISTULECTOMÍA Y ESFINTEROPLASTIA INMEDIATA EN EL TRATAMIENTO DE LAS FÍSTULAS ANALES COMPLEJAS7
VC-027 - ANASTOMOSIS ESOFAGOYEYUNAL INTRATORÁCICA TRANSHIATAL ROBÓTICA7
P-291 - RADIOEMBOLIZACIÓN HEPÁTICA CON Y-91. ¿EN QUÉ SITUACIONES ES NECESARIO UN PROTOCOLO DE RADIOPROTECCIÓN?7
Las complicaciones en cirugía. Algo más que una asimetría de género6
P-722 - SCHWANNOMA DEL MÚSCULO PSOAS UN TUMOR RETROPERITONEAL EXTREMADAMENTE INFRECUENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO6
O-216 - ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA REPARACIÓN DE HERNIA VENTRAL ABIERTA Y MÍNIMAMENTE INVASIVA (LAPAROSCÓPICA Y ROBOT): ESTUDIO DE UN SOLO CENTRO PROSPECTIVO NO ALEATORIZADO6
Abordaje robótico para manejo de litiasis del remanente vesicular y exploración de la vía biliar6
P-719 - NEUROPATÍA PUDENDA DE ETIOLOGÍA EXCEPCIONAL: CISTOADENOMA APOCRINO6
P-544 - A PROPÓSITO DE UN CASO: HIPERPLASIA ESTROMAL PSEUDOANGIOMATOSA DE GRAN TAMAÑO TRATADA MEDIANTE CIRUGÍA CONSERVADORA MAMARIA6
P-285 - PROGRAMA DE PREHABILITACIÓN MULTIMODAL EN PACIENTES CON COLANGIOCARCINOMA PERIHILIAR RESECABLE: PUNTOS CLAVE PARA UN PROTOCOLO DE IMPLEMENTACIÓN Y REVISIÓN DE LA LITERATURA6
O-119 - ¿CUÁL ES EL NÚMERO MÍNIMO DE CASOS PARA COMPLETAR LA CURVA DE APRENDIZAJE DE LA EVENTROPLASTIA ETEP?: ANÁLISIS PROSPECTIVO DE 6 AÑOS DE EXPERIENCIA6
P-315 - UNA VESÍCULA BILIAR DOS TUMORES: A PROPÓSITO DE UN CASO6
O-278 - PROYECTO DE HIDATIDOSIS POR CIRUGÍA EN TURKANA5
VC-023 - ABORDAJE LAPAROSCÓPICO DE ABSCESO ESPLÉNICO PERFORADO: UN RETO QUIRÚRGICO5
VC-047 - INCARCERACIÓN DE HERNIA HIATAL POSESOFAGUECTOMÍA5
O-233 - RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN UNA UNIDAD DE MAMA5
O-059 - IMPACTO DE LA QUIMIOTERAPIA PREOPERATORIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO LOCALMENTE AVANZADO EN EL HOSPITAL DE GRANOLLERS5
VC-065 - RESECCIÓN ATÍPICA DE TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL LOCALIZADO EN CURVATURA MENOR GÁSTRICA VÍA LAPAROSCÓPICA5
P-554 - COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE TUMORECTOMÍA VS. MASTECTOMÍA EN PACIENTES ANCIANAS CON CÁNCER DE MAMA HER2+ Y TRIPLE NEGATIVO5
P-531 - RESULTADOS DE LA REPARACIÓN DE EVENTRACIÓN COMPLEJA EN UNA UNIDAD DE PARED ABDOMINAL5
VC-099 - TUMOR SÓLIDO PSEUDOPAPILAR DE PÁNCREAS: ESPLENOPANCREATECTOMÍA CORPOROCAUDAL ROBÓTICA5
O-044 - CRITERIOS ANATÓMICOS Y RADIOLÓGICOS PARA DEFINIR EL TIPO DE LINFADENECTOMÍA REALIZADO EN UNA SIGMOIDECTOMÍA ONCOLÓGICA5
P-262 - IMPACTO DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN LA SUPERVIVENCIA DEL ADENOCARCINOMA PANCREÁTICO4
P-485 - ESTUDIO DE LAS EVENTRACIONES DE TRÓCAR TRAS COLECISTECTOMÍA ¿SON TAN INFRECUENTES COMO PENSAMOS?4
VC-136 - REPARACIÓN LAPAROSCÓPICA TRANSABDOMINAL PREPERITONEAL (TAPP) DE HERNIA LUMBAR DE GRYNFELT4
P-300 - RETRASO DEL VACIAMIENTO GÁSTRICO TRAS DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA: LA COMPLICACIÓN OLVIDADA4
P-309 - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLEDOCOLITIASIS: EVOLUCIÓN EN LA VÍA DE ABORDAJE Y EN LOS RESULTADOS TRAS AÑOS DE EXPERIENCIA4
V-031 - LEVATORPLASTIA ESFINTERORRAFIA ANTERIOR Y COLGAJO V-Y POR SECUELAS OBSTÉTRICAS4
P-113 - IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO DEL HIPERPARATIROIDISMO FAMILIAR4
P-269 - MANEJO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD DE CAROLI. A PROPÓSITO DE UN CASO4
VC-057 - PROLAPSO GASTROESOFÁGICO INTERMITENTE DESPUÉS DE UNA FUNDUPLICATURA DE NISSEN TRATADO CON GASTROPEXIA DE HILL4
P-652 - HERNIA INTERNA DEL LIGAMENTO FALCIFORME COMO CAUSA DE OCLUSIÓN INTESTINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO4
P-046 - A PROPÓSITO DE UN CASO: TORNILLO INTERAORTOCAVA, ¿QUÉ PODEMOS HACER?4
P-173 - NIVOLUMAB ADYUVANTE PARA PACIENTES CON TUMORES DE ESÓFAGO O UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA INTERVENIDOS TRAS NEOADYUVANCIA CON QUIMIORRADIOTERAPIA: RESULTADOS DEL ESTUDIO CHECKMATE 5774
O-213 - PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES POSOPERATORIAS TRAS EL CIERRE DE ILEOSTOMÍA MEDIANTE EL USO DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA4
VC-079 - DIVERTÍCULO DUODENAL: ABORDAJE ROBÓTICO3
P-715 - LIPOMA GIGANTE COMO CAUSA INFRECUENTE DE SÍNDROME DEL OPÉRCULO TORÁCICO3
P-237 - EL IMPACTO DE LAS COMPLICACIONES POSOPERATORIAS EN LA REGENERACIÓN HEPÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A RESECCIÓN HEPÁTICA POR METÁSTASIS DE CÁNCER COLORRECTAL3
V-038 - EPAULI ROBÓTICO. REPARACIÓN HERNIA PARAOSTOMAL. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA3
O-027 - ¿DEBERÍAMOS ABANDONAR EL TÉRMINO CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES?3
O-138 - IMPACTO DE LA BIOPSIA SELECTIVA DE GANGLIO CENTINELA EN LA SUPERVIVENCIA DE LAS PACIENTES ANCIANAS CON CÁNCER DE MAMA CON RECEPTORES HORMONALES POSITIVOS HER-2 NEGATIVO3
Eficacia del mapeo linfático guiado por verde de indocianina en la linfadenectomía por cáncer gástrico: impacto de la quimioterapia neoadyuvante3
Cirugía mínimamente invasiva de la pared abdominal3
¿Porqué es importante la investigación en cirugía?3
P-636 - ESOFAGOGASTRECTOMÍA TOTAL URGENTE TRAS INGESTA DE CÁUSTICOS CON FINES AUTOLÍTICOS3
O-146 - PANCREATECTOMÍA DISTAL MÍNIMAMENTE INVASIVA CON PRESERVACIÓN ESPLÉNICA EN PACIENTES OBESOS: FACTORES RELACIONADOS CON FÍSTULA PANCREÁTICA CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA3
P-160 - GASTRECTOMÍA TOTAL URGENTE POR VÓLVULO AGUDO EN HERNIA DE HIATO PARAESOFÁGICA GIGANTE3
P-253 - FALLO AL RESCATE EN PACIENTES INTERVENIDOS DE COLANGIOCARCINOMA INTRAHEPÁTICO (ESTUDIO MULTICÉNTRICO SPAIC)3
VC-066 - RESECCIÓN ENDOLUMINAL TRANSGÁSTRICA DE GIST POR VÍA LAPAROSCÓPICA3
V-163 - IVOR LEWIS: TIPS AND TRICKS DEL ABORDAJE TORÁCICO ROBÓTICO CON ANASTOMOSIS MANUAL3
O-160 - EXPERIENCIA INICIAL CON EL ABORDAJE ROBÓTICO EN CIRUGÍA BARIÁTRICA REVISONAL FRENTE AL LAPAROSCÓPICO. ESTUDIO COMPARATIVO UNICÉNTRICO DE RESULTADOS PERIOPERATORIOS3
V-020 - TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL DE LA UNIÓN GASTROESOFÁGICA EXTIRPADO MEDIANTE CIRUGÍA TRANSGÁSTRICA3
Pulmonary metastases in urogenital cancers: Surgical treatment and outcomes3
Manejo del reflujo gastroesofágico después de la gastrectomía vertical3
P-208 - ABORDAJE ABIERTO VS. LAPAROSCÓPICO DE LA DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA: ANÁLISIS COMPARATIVO DE SEGURIDAD TRAS EL PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA3
O-171 - MODELO DE SIMULACIÓN DE ACCESO ARTERIAL FEMORAL PULSÁTIL DISEÑADO PARA EL USO DE BALÓN DE RESUCITACIÓN AÓRTICO ENDOVASCULAR (REBOA)3
Tronco hepato-espleno-mesentérico, una variante anatómica infrecuente3
VC-100 - USO DEL VERDE INDOCIANINA PARA LA DETECCIÓN DE MISSING METÁSTASIS HEPÁTICAS DE CÁNCER COLORRECTAL3
P-299 - RESULTADOS TRAS UN AÑO DE IMPLEMENTACIÓN DEL ABORDAJE LAPAROSCÓPICO DE LA VÍA BILIAR EN EL TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS EN UN HOSPITAL PERIFÉRICO3
Interpretación y lectura crítica de una revisión sistemática y/o metaanálisis3
O-009 - ANÁLISIS PRELIMINAR DEL TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS SINTOMÁTICA EN PACIENTES DE MÁS DE 75 AÑOS: ABORDAJE QUIRÚRGICO VERSUS ENDOSCÓPICO3
P-591 - LINFOMA PLASMABLÁSTICO INTESTINAL TRAS TRASPLANTE RENOPANCREÁTICO3
P-341 - ABSCESO POSANAL PROFUNDO: TÉCNICA DE HANLEY MODIFICADO Y RE- ROUTING DE FÍSTULA PERIANAL3
Injerto tubular con ligamento falciforme: una alternativa fácil y rápida para una posible reconstrucción venosa en cirugía pancreática avanzada3
Adenocarcinoma de uraco3
P-673 - MIGRACIÓN DE PRÓTESIS BILIAR: UNA CAUSA INFRECUENTE DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL3
O-126 - EXPERIENCIA EN EL DESBRIDAMIENTO RETROPERITONEAL VIDEOASISTIDO (VARD) EN PACIENTES CON PANCREATITIS NECROTIZANTE INFECTADA3
Seudotumor inflamatorio y tumor miofibroblástico inflamatorio. Criterios diagnósticos y diferencias pronósticas2
Step-up approach en pancreatitis necrosante grave: combinación de desbridamiento retroperitoneal videoasistido y necrosectomía endoscópica2
Duodenopancreatectomía cefálica robótica (I): Estandarización de la fase resectiva en 4 pasos2
Aspectos fisiopatológicos de la obesidad que favorecen la aparición de enfermedad por reflujo gastroesofágico2
¿La endometriosis de la pared abdominal es siempre una enfermedad benigna?2
Seccionectomía lateral izquierda extendida laparoscópica en el postoperatorio temprano de un trasplante hepático2
O-097 - EFECTO DEL VOLUMEN EN LOS RESULTADOS INTRAOPERATORIOS Y A CORTO PLAZO EN PANCREATECTOMÍA DISTAL (PROYECTO SPANDISPAN)2
Algoritmo de actuación en la dehiscencia anastomótica colorrectal extraperitoneal. Incorporación de la cirugía TAMIS2
Neoadyuvancia, cirugía citorreductora e HIPEC en cáncer de colon localmente avanzado. ¿Estamos preparados para un cambio de actitud?2
Resección local exclusiva sin tratamiento adyuvante como estrategia de preservación de órgano en cáncer de recto precoz: protocolo de estudio observacional prospectivo2
Nueva utilidad de las mallas biológicas. Refuerzo en anastomosis pancreatoyeyunal ducto-mucosa2
Fourteen Crutches for Mediocrity. The logismoi that jeopardize good research and publication2
Pancreatectomía corporocaudal laparoscópica y robótica, de elección y de futuro2
O-198 - APARICIÓN DE FÍSTULA ANAL TRAS EL DRENAJE DE UN ABSCESO ANORRECTAL: UNA ENTIDAD FRECUENTE Y POCO ESTUDIADA2
V-058 - RESECCIÓN ROBÓTICA DEL SEGMENTO 7 POR HCC EN HÍGADO NO CIRRÓTICO: RESECCIÓN GUIADA POR EL ABORDAJE DE LA VHD2
O-048 - CÁNCER COLORRECTAL TEMPRANO TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA. MANEJO CONSERVADOR VERSUS TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO2
O-227 - HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO COMO ESTRATEGIA DE ALTA HOSPITALARIA TEMPRANA TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA: ESTUDIO CON EMPAREJAMIENTO POR PUNTUACIÓN DE PROPENSIÓN2
O-069 - PROTOCOLO DE PÉRDIDA DE PESO PREVIO A LA REPARACIÓN DE PARED ABDOMINAL EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA2
Respuesta a la carta al editor sobre nuestro artículo «Eficacia al año de la técnica TROPIS en la fístula perianal compleja»2
Separación del sistema de imagen del dispositivo de cirugía laparoendoscópica de puerto único en cirugía endoscópica uniportal: proyecto ZEUS2
Nuestra experiencia en el manejo diagnóstico-terapéutico a corto plazo del paciente con displasia anal2
Réplica a la Carta al Director «Un desafío para los grupos con programas pequeños o medianos de trasplante de páncreas: ¿cómo la curva de aprendizaje del equipo de extracción en el donante puede afect2
Funduplicatura con disección extensa de la unión esofagogástrica: lecciones aprendidas y resultados tras 178 pacientes consecutivos2
Hemorragia digestiva baja por divertículos yeyunales2
Starting a robotic thoracic surgery program: From wedge resection to sleeve lobectomy in six months. Initial conclusions2
A look ahead to promote the early detection of lung cancer: technical and cost implications of a confirmed diagnosis before surgery2
VC-075 - TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST): TÉCNICA LAPAROSCÓPICA SEGÚN SU LOCALIZACIÓN GÁSTRICA2
Análisis, impacto y manejo de las complicaciones moderadas y graves asociadas a la duodenopancreatectomía cefálica2
O-021 - ESTUDIO MULTICÉNTRICO NACIONAL DE UTILIDAD DE LA AUTOFLUORESCENCIA EN CIRUGÍA TIROIDEA. RESULTADOS PRELIMINARES2
O-100 - DEL ADENOMA POR MANO ASISTIDA AL COLANGIOCARCINOMA PERIHILIAR ROBÓTICO: UNA HOJA DE RUTA INTEGRAL EN LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HEPÁTICA MÍNIMAMENTE INVASIVA2
V-071 - LIBERACIÓN LAPAROSCÓPICA DEL LIGAMENTO ARCUATO + NEUROLISIS DEL PLEXO CELÍACO2
Fallo al rescate en pacientes intervenidos de colangiocarcinoma intrahepático (estudio multicéntrico SPAIC)2
The surgical metaverse2
P-323 - ABORDAJE LAPAROSCÓPICO CON VERDE DE INDOCIANINA EN PACIENTE CON HEMORRAGIA DIGESTIVA OCULTA EN HOSPITAL COMARCAL FRONTERIZO2
O-246 - PAPEL DE LA ADRENALECTOMÍA SUBTOTAL EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO2
O-031 - TIROIDECTOMÍA GUIADA POR FLUORESCENCIA: ¿AÑADE RIESGO EL VACIAMIENTO GANGLIONAR DEL COMPARTIMENTO CENTRAL?2
P-083 - TRATAMIENTO DE LA HIPOCALCEMIA GRAVE Y LA MALABSORCIÓN TRAS OAGB MEDIANTE GASTRO-GASTROSTOMÍA CON PRÓTESIS ENDOLUMINAL2
Radioembolización con ytrio como terapia neoadyuvante en el colangiocarcinoma intrahepático inicialmente irresecable2
O-055 - COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS DE CIRUGÍAS POR CÁNCER GÁSTRICO CON INTENCIÓN CURATIVA. ¿SON MÁS FRECUENTES EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS?2
Viability and characterization trial of a novel method as an alternative to formaldehyde and Walter-Thiel cadaveric preservation for medical education and surgical simulation2
Implementación de un protocolo de paratiroidectomía selectiva radioguiada. Resultados preliminares2
Análisis de los estilos de aprendizaje en un curso de habilidades técnicas laparoscópicas. Implicaciones para el entrenamiento quirúrgico2
Hernia ureteroinguinal: más vale prevenir que curar2
Leer para entender2
La irrigación transanal como opción terapéutica para los pacientes con incontinencia y estreñimiento crónico severo refractarios a primera línea2
Pancreatectomía distal con esplenectomía y pancreático-yeyunostomía lateral s.t. Puestow en pancreatitis crónica2
Hernia paraduodenal derecha incarcerada en paciente con malrotación intestinal: un caso infrecuente de obstrucción intestinal2
V-173 - ÍLEO BILIAR A NIVEL DE COLON IZQUIERDO: ABORDAJE MÍNIMAMENTE INVASIVO2
Surgical experience in cardiac myxomas at a tertiary hospital2
P-169 - MANEJO DEL SÍNDROME DE BOERHAAVE: A PROPÓSITO DE UN CASO2
V-115 - ENUCLEACIÓN DE INSULINOMA PANCREÁTICO. TÉCNICA POR CIRUGÍA ROBÓTICA2
P-413 - RESULTADOS PRELIMINARES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA D3 EN HEMICOLECTOMÍA DERECHA EN UN HOSPITAL DE III NIVEL2
Network metaanálisis: concepto y valor en la aplicación práctica2
VC-032 - COLEDOCODUODENOSTOMÍA LAPAROSCÓPICA ANTE FUGA BILIAR TRAS GASTRECTOMÍA SUBTOTAL Y LINFADENECTOMÍA D2 POR CÁNCER GÁSTRICO OCLUSIVO2
VC-013 - PERITONITIS BILIAR POR FUGA DE BILIS A TRAVÉS DE LOS CONDUCTOS BILIARES HEPÁTICOS COMO UNA COMPLICACIÓN EN EL CONTEXTO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA REVISIONAL2
O-259 - HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO COMO SOPORTE EN EL TRATAMIENTO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA. ¿SOLO PARA CASOS NO COMPLICADOS?2
P-358 - COLECTOMÍA SEGMENTARIA EN EL CÁNCER COLORRECTAL: ¿UNA OPCIÓN VÁLIDA?2
Gobierno del dato en la cirugía digital2
A rare form of enterovesical fistula: Appendicovesical fistula2
P-414 - RESULTADOS TRAS LA IMPLEMENTACIÓN DE CIRUGÍA ROBÓTICA: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE HEMICOLECTOMÍA DERECHA ROBÓTICA Y LAPAROSCÓPICA1
VC-114 - ANASTOMOSIS KONO-S ROBÓTICA. TIPS AND TRICKS1
P-288 - QUISTE HIDATÍDICO HEPÁTICO CON COMPRESIÓN CARDIACA1
Evaluación de la heterogeneidad en el metaanálisis1
P-107 - COEXISTENCIA DE MICROCARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES Y CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES METASTÁSICOS EN MEN 2B. CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA1
V-134 - HEPATECTOMÍA LATERAL IZQUIERDA ROBÓTICA PARA TRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE VIVO1
P-171 - MIGRACIÓN DE STENT DUODENAL PALIATIVO. UNA COMPLICACIÓN RARA1
P-265 - LA RELEVANCIA DE LAS LITIASIS PERDIDAS EN LA COLECISTECTOMÍA: EL QUE BUSCA HALLA. RESULTADOS DE UNA SERIE DE COHORTES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL1
P-619 - AUTOTRASPLANTE DE BAZO TRAS LA ESPLENECTOMÍA POSTRAUMÁTICA1
VC-110 - REPARACIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVA DE HERNIA DIAFRAGMÁTICA POSTRAUMÁTICA CON COLOCACIÓN DE MALLA1
VC-089 - PANCREATECTOMÍA CORPOROCAUDAL ROBÓTICA CON PRESERVACIÓN ESPLÉNICA MEDIANTE TÉCNICA DE KIMURA1
VC-098 - TIPOS DE COLECISTECTOMÍAS SUBTOTALES MÍNIMAMENTE INVASIVAS. TRUCOS Y CONSEJOS POR EXPERTOS1
P-225 - COLECISTITIS AGUDA EN EL PACIENTE OCTOGENARIO. RIESGO/BENEFICIO DE LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA PRECOZ1
P-494 - HERNIA DE SPIEGEL COMPLICADA CON CONTENIDO DE UN SEGMENTO DE SIGMA ISQUÉMICO1
P-197 - USO DE ESO-SPONGE COMO TRATAMIENTO DE FUGA DE ANASTOMOSIS ESOFAGOYEYUNAL TARDÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO1
Enhanced-view totally extraperitoneal access for repair of ventral hernias: Advantages and liabilities1
V-109 - ABORDAJE DE LA HERNIA PARAESTOMAL: E-PAULI ROBÓTICO1
VC-085 - HEMANGIOMA HEPÁTICO GIGANTE. RESECCIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVA TRAS QUIMIOEMBOLIZACIÓN TRANSARTERIAL (TACE)1
Conformidad: El actor oculto en las decisiones quirúrgicas1
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios y su impacto en la cirugía del siglo XXI1
Mixoma intramuscular en psoas y en muslo1
O-158 - APLICACIÓN DE CHATGPT-4 EN CIRUGÍA BARIÁTRICA: SELECCIÓN DE TÉCNICA QUIRÚRGICA1
P-637 - ESPLENECTOMÍA DE URGENCIA POSTERIOR A UNA COLONOSCOPIA DIAGNÓSTICA1
P-723 - TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL DIAGNOSTICADO A PARTIR DE UN CUADRO DE ISQUEMIA INTESTINAL: A PROPÓSITO DE UN CASO1
O-270 - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS PERFORACIONES DUODENALES TRAS COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA: SERIE DE CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA1
O-034 - INTERVENCIÓN NUTRICIONAL COMO PARTE DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SARCOPENIA POR MIOESTEATOSIS Y BAJO ÍNDICE DE MASA MUSCULAR SEGÚN TC1
VC-084 - FULLY LAPAROSCOPIC DISTAL SPLENIC PANCREATECTOMY WITH PROPHYLACTIC HIPEC (WITH VÍDEO)1
O-257 - VENTAJAS DEL ABORDAJE ROBÓTICO FRENTE AL ABIERTO EN LA GASTRECTOMÍA TOTAL ONCOLÓGICA EN PACIENTES ≥ DE 65 AÑOS1
VC-118 - RECTOPEXIA ROBÓTICA. ABORDAJE ABDOMINAL EN PACIENTE CON PROLAPSO RECTAL TOTAL1
VC-009 - GASTRECTOMÍA TUBULAR + TRANSPOSICIÓN ILEAL CON DERIVACIÓN DUODENAL LAPAROSCÓPICA1
P-252 - FALLO AL RESCATE EN PANCREATECTOMÍA DISTAL: UN ESTUDIO AMBISPECTIVO DE 763 PACIENTES (ERPANDIS + SPANDISPAN)1
P-248 - EXPLORACIÓN BILIOPANCREÁTICA CON COLANGIOSCOPIA: EXPERIENCIA CON SPYGLASS1
V-172 - A PROPÓSITO DE UN CASO: MALROTACIÓN INTESTINAL COMO CAUSA DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL1
P-361 - CORTICOIDES: ARMA TERAPÉUTICA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES NO QUIRÚRGICOS CON OBSTRUCCIÓN INTESTINAL1
P-462 - SUPERVIVENCIA ESTRATIFICADA POR PCI Y TEXTBOOK OUTCOME EN PACIENTES CON CIRUGÍA INTERVÁLICA EN CARCINOMATOSIS DE ORIGEN OVÁRICO1
O-176 - IMPACTO DEL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA COLECISTITIS AGUDA. EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD EN UN CENTRO CON UNIDAD DE CIRUGÍA DE URGENCIAS1
VC-050 - MANEJO LAPAROSCÓPICO DE LA OBSTRUCCIÓN AGUDA DEL TRACTO DE SALIDA GÁSTRICO1
O-023 - CIRUGÍA DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO POR ADENOMA DE PARATIROIDES: RESULTADOS DE PARATIROIDECTOMÍA NO RADIOGUIADA VERSUS RADIOGUIADA EN UNA SERIE CONSECUTIVA1
VC-002 - BIPARTICIÓN INTESTINAL-CIRUGÍA BARIÁTRICA ILEAL: DESCRIPCIÓN DE TÉCNICA QUIRÚRGICA1
P-158 - GASTRECTOMÍA PROFILÁCTICA EN PACIENTES SANOS PORTADORES DE LA MUTACIÓN DEL GEN CDH1. HISTORIA DE UNA SERIE FAMILIAR1
P-267 - MAHVASH: UN CASO FAMILIAR DE UNA ENFERMEDAD INUSUAL1
O-241 - CIRUGÍA ANTIRREFLUJO EN RÉGIMEN CMA: NUESTRA EXPERIENCIA TRAS 135 CASOS1
P-145 - ANÁLISIS DE RESULTADOS DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN INICIAL DEL ABORDAJE ROBÓTICO EN PATOLOGÍA ESOFAGOGÁSTRICA BENIGNA EN NUESTRO CENTRO1
P-153 - ESTENOSIS DUODENAL EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE CROHN1
O-283 - SIMULATION FOR RESIDENTS: UN NUEVO MODELO DE BAJO COSTE PARA EL ENTRENAMIENTO DE HERNIOPLASTIA INGUINAL TAPP1
Uso del modo verde de indocianina en la visualización de la luz blanca en cirugía esofagogástrica1
A commentary on “Cephalic duodenopancreatectomy and external tutoring of the Wirsung duct. Results of a series of 80 consecutive cases”1
Modelo CBCRisk para determinar el riesgo de cáncer de mama contralateral en el cáncer de mama esporádico1
P-712 - LEIOMIOMA QUÍSTICO GIGANTE INTRAABDOMINAL. REPORTE DE UN CASO1
Carcinoma papilar familiar de tiroides. La importancia de la historia clínica1
P-378 - FÍSTULA PERIANAL COMPLEJA EN PACIENTE CON PANPROCTOCOLECTOMÍA Y RESERVORIO EN J POR POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR. A PROPÓSITO DE UN CASO1
Goal-directed neoadjuvant therapy: What should we offer in each case?1
P-520 - PROFILAXIS DE HERNIA INCISIONAL EN PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES. ANÁLISIS INTERMEDIO DE SEGURIDAD EN UN ENSAYO CLÍNICO (CLINICALTRIALS.GOV ID: NCT 04794582)1
P-597 - VARIANTES DE LA ANASTOMOSIS ARTERIAL DEL INJERTO HEPÁTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO1
Análisis de moderadoras en metaanálisis: metarregresión y análisis de subgrupos1
V-156 - EXÉRESIS LAPAROSCÓPICA DE PARAGANGLIOMA INTERAORTOCAVA1
P-648 - GAS VENOSO PORTAL HEPÁTICO Y NEUMATOSIS INTESTINAL EN PACIENTE CON OBSTRUCCIÓN INTESTINAL MECÁNICA. CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA1
P-445 - BALÓN DE ESFINTEROTOMÍA RETENIDO COMO CAUSA INFRECUENTE DE COLANGITIS: CASO CLÍNICO1
V-148 - MADRID RIVES. UNA PUERTA DE ACCESO AL ESPACIO SUBDIAFRAGMÁTICO1
O-144 - CIRUGÍA PANCREÁTICA MÍNIMAMENTE INVASIVA. ANÁLISIS DE UNA DÉCADA1
P-502 - IMPLANTE PERITONEAL EN SACO HERNIARIO SIMULANDO HERNIA INGUINAL DERECHA INCARCERADA EN PACIENTE CON ADENOCARCINOMA DE SIGMA ESTENOSANTE ESTADIO IV. A PROPÓSITO DE UN CASO1
P-331 - DÉFICIT DE ALFA-1-ANTITRIPSINA DIAGNOSTICADO A RAÍZ DE UN NEUMOTÓRAX A TENSIÓN REVISIÓN DE UN CASO CLÍNICO1
VC-044 - HERNIA DIAFRAGMÁTICA TRAS BYPASS GÁSTRICO: A PROPÓSITO DE UN CASO1
O-296 - ERGONOMÍA EN QUIRÓFANO: ANÁLISIS DE LOS FACTORES CAUSANTES DE SÍNTOMAS OSTEOMUSCULARES Y POSIBLES ÁREAS DE MEJORA MEDIANTE FORMACIÓN ESPECIALIZADA1
O-076 - ABORDAJE QUIRÚRGICO DE LOS SARCOMAS RETROPERITONEALES CON AFECTACIÓN DE LA VENA CAVA INFERIOR PERMEABLE: USO DEL BYPASS FEMORO-YUGULAR1
P-574 - PRÓTESIS DE MAMA ASOCIADA A DOBLE CÁPSULA: UN HALLAZGO CASUAL1
P-519 - PRIMEROS RESULTADOS EN LA REPARACIÓN DE EVENTRACIONES COMPLEJAS CON AYUDA DE UN DISPOSITIVO DE TRACCIÓN FASCIAL CONTINUA EN UNA UNIDAD DE PARED ABDOMINAL1
La elección MIR de cirugía general y del aparato digestivo se ha retrasado: análisis del periodo 2018-20221
P-072 - GASTRECTOMÍA VERTICAL UNA VENTANA AL ESTUDIO DEL PAPEL DE LA GASTRINA EN LA HOMEOSTASIS DEL METABOLISMO GLUCÍDICO1
P-565 - LINFANGIOMA QUÍSTICO EN LA MAMA: UNA LESIÓN Y LOCALIZACIÓN INFRECUENTES1
P-471 - APLICACIÓN DE MODELOS 3D DE PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA EN PACIENTES CON HERNIAS INCISIONALES COMPLEJAS1
P-296 - RESULTADO DE LIBRO (TEXTBOOK OUTCOME) EN PANCREATECTOMÍA DISTAL: VALIDACIÓN DE UN TEXTBOOK OUTCOME ESPECÍFICO PARA PANCREATECTOMÍA DISTAL EN UNA SERIE PROSPECTIVA (PROYECTO SPANDISPAN)1
VC-143 - GASTRECTOMÍA SEGMENTARIA LAPAROSCÓPICA POR ISQUEMIA DE FUNDUS GÁSTRICO TRAS INGESTA DE TÓXICOS1
P-279 - PANCREATECTOMÍA CORPOROCAUDAL Y FÍSTULA PANCREÁTICA: ¿EXISTE UN LUGAR SEGURO PARA SECCIONAR?1
P-044 - LIPOSARCOMA GÁSTRICO GIGANTE: ANÁLISIS DE UNA ENTIDAD CLÍNICA EXCEPCIONAL1
ROBotic Utility for Surgical Treatment of hernias (ROBUST hernia project)1
P-576 - RECIDIVA GANGLIONAR EN CÁNCER DE MAMA1
Con el COVID-19 llegó el cambio y la ampliación de los programas de CMA en la patología mamaria1
Vídeos1
O-205 - PROTOCOLIZACIÓN DE LA DIVERTICULITIS AGUDA COMPLICADA EN RÉGIMEN DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA1
Esofagogastrostomía triangular mecánica: aspectos técnicos y resultados iniciales1
V-074 - HERNIA DE BOCHDALEK EN ADULTOS: VÓLVULO GÁSTRICO E INCARCERACIÓN ESPLÉNICA CON REDUCCIÓN Y HERNIOPLASTIA MEDIANTE ABORDAJE MÍNIMAMENTE INVASIVO1
P-117 - METÁSTASIS TIROIDEA DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL: SERIE DE CASOS1
PÓSTERES ENFERMERÍA1
P-372 - ESTUDIO PILOTO DE LOCALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE TUMORES NEUROENDOCRINOS DE INTESTINO DELGADO1
Evaluación de la eficacia y concordancia de la angiografía con verde de indocianina en la cirugía oncoplástica y reconstructiva de la mama. resultados preliminares del estudio prospectivo gBREAST-221
P-528 - REPARACIÓN DE HERNIAS INGUINOCRURALES EN NUESTRO HOSPITAL EN 20171
VC-003 - BYPASS GÁSTRICO EN Y DE ROUX VS BYPASS GÁSTRICO SIMPLIFICADO: COMPARACIÓN ENTRE TÉCNICAS Y POSIBLES VENTAJAS1
P-538 - THE NEW ERA OF 3D-PRINTING TECHNIQUES IN A MEDICAL SETTING: EARLIER EXPERIENCE WITH THE USE OF BOTULINUM TOXIN FOR COMPLEX VENTRAL HERNIA1
O-210 - RESULTADOS TRAS EVALUACIÓN CONTINUA DE LAS PAUTAS ANTIBIÓTICAS EN LA APENDICITIS AGUDA1
P-727 - TUMOR RABDOIDE INTESTINAL COMO HALLAZGO CASUAL EN PERFORACIÓN GÁSTRICA1
VC-112 - RESECCIÓN DE TUMOR YEYUNAL DE GRAN TAMAÑO VÍA ROBÓTICA Y ANASTOMOSIS DUODENO-YEYUNAL1
Methodology literacy for surgeons: More needed than ever0
Robotic ampullectomy for benign tumors: A video technique demonstration0
Cirugía robótica en el tratamiento de la acalasia0
Tumor fibroso solitario mediastínico0
Úlcera de Marjolin por mielomeningocele congénito0
Factores predictores de estancia hospitalaria prolongada tras resección pulmonar anatómica0
Resección venosa en cirugía oncológica pancreática: opciones técnicas ante situaciones diversas0
Comentario al artículo «Esfinteroplastia anatómica mediante reconstrucción combinada del esfínter anal interno y externo en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia anal»0
Cirugía bariátrica y enfermedad inflamatoria intestinal: una realidad cada día más frecuente0
Imagen digital, realidad virtual y aumentada0
Comentario «Consenso de la sección de cirugía mayor ambulatoria de la Asociación Española de Cirujanos sobre el papel de la cirugía mayor ambulatoria en la pandemia SARS-CoV-2»0
Gastrectomía vertical laparoscópica tras gastroplastia vertical endoscópica: ¿cirugía de revisión factible o peligrosa?0
Auditoría interna de resultados oncológicos en la cirugía del cáncer gástrico0
Perforación esofágica y rotura traqueal tras colocación de endoprótesis y tratamiento neoadyuvante por cáncer de esófago0
Tumor miofibroblástico inflamatorio hepático que mimetiza un tumor de Klatskin0
Reparación esfinteriana en hospital con recursos limitados. Traumatismo con lesión perineal extensa0
Leiomiosarcoma de vena ácigos0
La cirugía innecesaria0
Repancreatectomía robótica en paciente con cirugía abdominal mayor previa, de futuro y de elección0
¿Cómo crear redes sólidas de colaboración científica?0
0.1395628452301