Cirugia y Cirujanos

Papers
(The TQCC of Cirugia y Cirujanos is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Reconstrucción de fractura de cráneo deprimida en pacientes escolares. Descripción de la técnica13
La cirugía hepato-pancreato-biliar en México y America Latina durante la pandemia COVID-19 (2020): Resultados de una encuesta de la AMHPB5
Urinotórax: una rara complicación de la nefrolitotomía percutánea: reporte de un caso4
Pruebas de diagnóstico para detectar la COVID-19: una metodología híbrida4
Modified stent for the treatment of tracheomegaly combined with a tracheoesophageal fistula: a case report4
Resultados de los transplantes de aloinjertos vasculares en la comunidad autonoma de Cataluña, España3
El objeto de estudio de la higiene en textos publicados en España en el siglo XIX3
Resultados queratométricos y refractivos tempranos en pacientes con queratocono operados con anillos intracorneales3
Estudios colaborativos multicéntricos en cirugía: ¿qué sucede en Latinoamérica?3
Análisis de supervivencia y rasgos clinicopatológicos en pacientes intervenidos de metástasis hepáticas de cáncer colorrectal según el margen de resección3
La satisfacción con el tratamiento y la calidad de vida en pacientes con psoriasis pueden no estar directamente asociados. Estudio preliminar3
Procedimientos de emergencia en Cabeza y Cuello. Recomendaciones sobre la pandemia por COVID-193
Cirugía de las metástasis suprarrenales3
Prevalencia de glucosa alterada en ayuno y dislipidemia entre pacientes mexicanos con VIH <i>naïve</i> a tratamiento antirretroviral2
Evolución de la cirugía urgente en un servicio de cirugía general durante la pandemia de COVID-19 y comparación con una cohorte histórica2
El efecto de diferentes técnicas de anestesia sobre la oxigenación cerebral en cirugía torácica2
Donación de órganos y trasplantes en México. ¿Se encuentra todo resuelto?2
Tasas de readmisión de 90 días después de la colecistectomía: un estudio retrospectivo de cohort2
La clave para el manejo simplificado de un adenoma paratiroideo no descendido2
Reparación laparoscópica transvaginal de hernia ventral: un caso y revisión de la literatura2
Colonoscopia como opción terapéutica ante rectorragia aguda tras sigmoidectomía2
Los diseños de investigación a partir de los efectos2
Breve comentario sobre el origen de la toracotomía anterolateral para el tratamiento quirúrgico de las heridas cardíacas2
La celularidad y su relación con las características capsulares como factor influyente en las estrategias operatorias del adenoma pleomorfo2
Entrenamiento vascular intensivo para el cirujano no vascular2
Tratamiento conservador del síndrome de Boerhaave en un octogenario complicado con estenosis esofágica distal tardía y tratado con éxito mediante colocación de stent2
Cirugía laparo-endoscopica, tratamiento de tumores del estroma gastrointestinal: serie de casos2
Tratamiento de aneurismas de arteria cerebral media: estudio comparativo y algoritmo de tratamiento2
Adaptación transcultural y validación de la versión mexicana del cuestionario DASH en individuos sanos y pacientes con trastornos neurogénicos del miembro superior2
La relación entre el reflujo biliar y el diámetro del conducto biliar común después de la colecistectomía: un estudio clínico de casos y controles2
Volumen plaquetario medio e índice de plaquetas-linfocitos como factores de pronóstico en cáncer papilar de tiroides2
Manejo de la necrosis del colgajo toracoepigástrico en pacientes con cáncer de mama2
Reducción de midazolam con melatonina preoperatoria en histerectomía abdominal: ensayo clínico aleatorizado doble ciego2
Apuntes sobre la institucionalización de la Medicina en Michoacán, siglo XIX2
Choque séptico por tuberculosis diseminada con absceso esplénico tuberculoso2
Incidencia y tiempo de aparición de membranas epirretinianas después de dos técnicas de retinopexia2
Un comentario acerca de las consideraciones generales del diámetro del conducto colédoco en pacientes adultos sin patología de la vía biliar2
Manejo actual de la litiasis urinaria en pacientes pediátricos en una institución de alto volumen en México2
El valor de la papiloplastia duodenal endoscópica con clip de titanio en la mejora de las complicaciones postoperatorias de la coledocolitiasis1
Evaluación del volumen mediante la IVC y el índice de variabilidad de pleth en anestesia espinal1
Endoprótesis intestinal recubierta para manejo de fístula enteroatmosférica, reporte de caso y revisión de la literatura1
Comparación de la calidad de vida tras el tratamiento radical en cáncer de próstata: prostatectomía radical frente a radioterapia externa1
El papel de la proporción de colágeno tipo I/III en la etiología de la enfermedad del seno pilonidal sacrococcígeosinus disease1
Los efectos de la intervención basada en el modelo de creencias de salud en las prácticas de esterilización de las enfermeras al humedecer los instrumentos quirúrgicos1
Propuesta metodológica para la elaboración y validación de una escala de evaluación del dolor en el paciente quemado en estado crítico1
Precisión de la calculadora de riesgo quirúrgico ACS NSQIP para predecir morbilidad y mortalidad en pacientes mexicanos1
Comentario sobre el genoma y la proteína de la espiga del SARS-CoV-2, COVID-19 y la eficacia de las vacunas1
Hemorragia intracraneal primaria en pacientes con COVID-19: diferencias entre patrones de presentación. Revisión sistemática1
Experiencia de la plastia laparoscópica de uréter retrocavo en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga1
Deseo intenso de comer: estandarización del <i>Food Cravings Questionnaire-State</i> en México1
¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los pacientes con cáncer de vejiga primario?1
Aplicación del bloqueo del nervio periférico de la cápsula de la cadera en analgesia temprana en pacientes ancianos con fractura de cadera1
Manejo anestésico en una niña con síndrome de Loeys-Dietz sometida a recambio completo de arco aórtico1
Abordaje laparoscópico de hemorragia digestiva secundaria a lesión de Dieulafoy yeyunal1
Ansiedad y alfabetización en salud electrónica de pacientes que se someterán a cirugía torácica1
El VNTR del gen <i>ATXN2</i> como biomarcador de tromboflebitis en pacientes con diabetes tipo 2 y COVID-191
Modelo de simulación de apendicectomía abierta en la educación virtual para estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-191
La prueba de aclaramiento del verde de indocianina como predictor de daño hepático inducido por quimioterapia y de complicaciones posoperatorias en pacientes con metástasis hepáticas de origen colorre1
Derivación de la arteria coronaria en supervivencia de pacientes con insuficiencia valvular mitral isquémica moderada: un meta-análisis1
El cociente linfocito-proteína C reactiva como nuevo marcador predictivo de mortalidad y morbilidad en la gangrena de Fournier1
Incidencia de fiebre y hemorragia post nefrolitotomía percutánea: un estudio de cohorte prospectivo1
Efecto protector del unguento de nitroglicerina y el dimetilsulfoxido en la necrosis de colgajos cutáneos en ratas1
Morfología de la ulna muesca troclear y definición de la posición ideal para la osteotomía del olecranon1
Efecto de la adecuación de la profilaxis antibiótica en la incidencia de infección de sitio qruirúrgico en la cirugía vascular periférica1
Comparación de la terapia descongestiva compleja en pacientes con linfedema de diferentes causas mediante la medición del volumen de las extremidades, la calidad de vida y la funcionalidad1
Un marcador de la gravedad de la colecistitis aguda: equilibrio de tiol-disulfuro y albúmina modificada por isquemia1
Appendiceal neuroendocrine neoplasia: analysis of 50 patients1
Aumento de la proteína C reactiva como predictor precoz de fuga anastomótica en cirugía abdominal1
El efecto de la pandemia COVID-19 en pacientes con tumor de células germinales testicula1
Avances en tumores del estroma gastrointestinal: ¿hacia dónde vamos?1
Comparación de los resultados quirúrgicos en pacientes obesos y no obesos sometidos a cirugía de columna lumbar abierta1
Tratamiento endoscópico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico1
Evaluación de factores demográficos y socioeconómicos en pacientes con cáncer colorrectal avanzado1
Relación entre los resultados de la angiografía coronaria intervencionista, el estilo de vida mediterráneo, los rasgos de personalidad tipo D y la expectativa de vida libre de enfermedad1
Niveles de glucosa y esterasa leucocitaria como posibles biomarcadores para la artritis séptica bacteriana1
Influencia de la infección del sitio quirúrgico en el pronóstico oncológico tras resección con intención curativa del cáncer colorrectal1
Donación renal pareada: beneficio de este programa en la tasa de trasplantes y sobrevida del injerto1
Síndrome de Rapunzel. Una causa poco frecuente de obstrucción intestinal1
Efectividad de la endoscopía en la implantación coclear1
Importancia del genoma y de la proteína espiga del SARS-CoV-2 en la inmunopatogénesis de la COVID-19 y en la eficacia de las vacunas1
Factores de riesgo preoperatorios en pacientes con pielonefritis xantogranulomatosa sometidos a nefrectomía1
Factores asociados a la calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 21
Nuevas perspectivas sobre el uso de biomarcadores en pacientes con colitis ulcerosa que se someten a cirugía1
Efecto de tres programas de entrenamiento sobre el desempeño en cirugía laparoscópica por puerto único1
Mortalidad después del trasplante de riñón: resultados a 10 años1
Estimulación cerebral profunda para enfermedad de Parkinson: experiencia, beneficios y limitaciones en un centro en Latinoamérica1
Emergencia por COVID-19 en la Sierra Sur de Oaxaca y la agenda 2030 del desarrollo sostenible1
Eliminación de los efectos de humo en cirugía laparoscópica usando redes antagónicas generativas y el principio del canal oscuro1
Síndrome de Boerhaave con doble perforación esofágica. A propósito de un caso1
Enteritis Eosinofílica presentada como oclusión intestinal: reporte de caso y revisión de literatura1
GIST en yeyuno proximal asociado a hemorragia masiva de tubo digestivo. Reporte de caso1
Exenteración pélvica para cáncer de recto localmente avanzado y recurrente: resultados a largo plazo y factores pronósticos1
Subvariantes BQ.1.1 y XBB de ómicron: un problema global y estrategias de manejo1
La carga económica global de la COVID-19: cada día más lejos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible1
¿La relación bilirrubina directa-linfocitos puede predecir la cirugía para la obstrucción adhesiva del intestino delgado en niños?1
Enfermedad de Rosai-Dorfman extraganglionar en la mama: una revisión de la literatura de 1969 a 20231
Pseudoquiste esplénico masivo en el embarazo. Una condición poco frecuente1
Evaluación de los posibles efectos del periodo COVID-19 en los resultados clínicos de la isquemia mesentérica aguda1
Optic nerve sheath diameter with intracranial pressure monitoring: a non-invasive method to follow children with craniosynostosis1
Fenotipos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico: una visión basada en su fisiopatología1
Conocimientos del profesional sobre la sexualidad del ostomizado1
Efectos protectores de Passiflora incarnata en la lesión por isquemia-reperfusión en la torsión testicular: un estudio experimental en un modelo de rata1
Tipo de atresia esofágica y su asociación con malformaciones cardiacas en un hospital del norte de México1
¿Puede el número de tornillos en la fijación con placa de bloqueo volar para fracturas de radio distal predecir el resultado de la Evaluación de la Muñeca Calificada por el Paciente?1
Diagnóstico de un quiste duodeno-colónico con contenido inflamatorio derivado de la metástasis de adenocarcinoma de vesícula biliar: reporte de caso1
Detección clínica y descripción de las características sociodemográficas de la variante SARS-CoV-2 ómicron en población de la Sierra Sur de Oaxaca1
Atherectomy followed by drug-coated balloon angioplasty for below knee lesions in diabetic patients1
Trombosis portal aguda en colecistitis incipiente. ¿Una consecuencia de la infección por COVID-19?1
Manejo de las perforaciones duodenales post-CPRE: experiencia en el Hospital Juárez de México1
Post-COVID-19 en América Latina y el Caribe: un llamado a la investigación y las políticas públicas1
Vacunación durante la pandemia de COVID-19: correspondencia1
Evaluación de la eficacia hemostática y de la seguridad de la celulosa regenerada oxidada (Pahacel<sup>®</sup>) en cirugía de bypass coronario1
Presentación de encefalopatía de Wernicke en paciente secundaria a <i>bypass</i> gástrico de una anastomosis. Reporte de caso y revisión de la literatura1
Efecto de la manga gástrica laparoscópica vs. el <i>bypass</i> gástrico laparoscópico en Y de Roux sobre la pérdida ponderal a largo plazo en población mexicana con obesidad1
Catarata morgagniana atípica. Reporte de caso1
Relación entre la medición por tomografía y ecografía del diámetro de la vaina del nervio óptico como estimador no invasivo de la presión intracraneal1
Adicción a internet y depresión: un estudio en adolescentes1
Heridas por asta de toro, análisis de 138 casos1
Gastropatía aguda hemorrágica y epistaxis, marcadores clínicos en el medio rural de la variante B.1617.2 (delta) del SARS-CoV-21
Manejo endovascular de fístula arterio-entérica, reporte de caso1
Efectos potenciales de la cirugía metabólica sobre la microbiota intestinal: nuevas perspectivas1
Factores de riesgo asociados a fuga anastomótica intestinal en cirugía electiva1
Anestesia epidural en cesárea con bupivacaina al 0125% vs 0.25%: una cohorte prospectiva en pacientes ecuatorianas1
Cirugía general y bariátrica en pacientes obesos con antecedentes de tromboembolia venosa y tratamiento anticoagulante concomitante1
Investigación del efecto de los grupos sanguíneos ABO en el pronóstico del cáncer de endometrio de tipo endometrioide1
Las ventajas del uso de ácido tranexámico en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: un ensayo controlado aleatorizado1
La proporción de proteína C reactiva a linfocitoE es un marcador confiable en pacientes con infección por COVID-19; el estudio CLEAR COVID1
Síndrome de Rapunzel asociado a obstrucción intestinal y hemorragia de vías digestivas altas: reporte de caso y revisión de literatura1
Quistes hidatídicos recurrentes en la cavidad abdominal: reporte de un caso0
Modelo para análisis de actores en divergencia o convergencia de objetivos estratégicos sanitarios0
Neumopericardio secundario a perforación de una úlcera gástrica al pericardio. Una complicación inusual0
El tratamiento multidisciplinario del cáncer de laringe0
Mastitis granulomatosa en centros de referencia en Medellín (Colombia), 2019. Estudio descriptivo0
Perforación de colon sigmoide por migración de una prótesis biliar0
Síndrome de <i>cocoon</i> (peritonitis esclerosante encapsulante) como causa de oclusión intestinal en un paciente con bypass gástrico0
Complicaciones y tratamiento de herida hepática por proyectil de arma de fuego. Un enfoque retrospectivo0
Trauma craneofacial: experiencia de atención en un hospital privado durante la pandemia provocada por SARS-CoV-20
Comparación de la eficacia clínica de diferentes métodos de anastomosis de colon en la resección radical laparoscópica del cáncer colorrectal0
La exposición extensible modificada del calcáneo es segura0
Validez de constructo del cuestionario TECS para la calidad del trabajo en equipo en cirugía0
Supervisión de las acciones esenciales de seguridad del paciente en las unidades médicas en una institución de salud0
Papel del agente de contraste en la evaluación de la invasión periprostática en el cáncer de próstata0
La vacunación en el contexto de la pandemia de COVID-190
The effect of low-dose Cordyceps on ischemia-reperfusion injury of the kidney in rats0
Comparación de la técnica de palpación y guía por ultrasonido para el cateterismo de la arteria femoral en niños sometidos a cirugía cardíaca0
Incidencia y resultados de eventos tromboembólicos en pacientes de enfermería de cirugía plástica0
Resección de meningiomas en diferente localización (temporal y sellar) mediante craneotomía única reporte de un caso y revisión de la literatura0
Accidente cerebrovascular hemorrágico asociado a infección por COVID-19 en Hospital General de México0
Resultados de traqueostomías realizadas en pacientes COVID-19 positivos en el Hospital Central del Estado Chihuahua, México0
Endocarditis infecciosa sin dispositivos intracardiacos ni cardiopatía estructural subyacente0
Angiosarcoma esplénico primario con rotura capsular y diseminado: reporte de un caso0
Enantema vesicular palatofaríngeo, hallazgo temprano de COVID-190
Diverticulitis aguda purulenta en el ciego: reporte de caso0
Evaluación mediante análisis de elementos finitos de escenarios hipotéticos de tratamiento alternativo para la displasia del desarrollo de cadera desatendida0
Asociación entre empatía, ansiedad y bienestar psicológico en estudiantes mexicanos de medicina. Estudio transversal0
Dr. Ignacio Fernández de Córdova (1777-1816): médico ilustrado y el primer fabulista de América0
Toxina botulínica A (IncobotulinumtoxinA) y neumoperitoneo guiados por imagen para la reparación de hernia con pérdida de dominio0
Índice de inmunidad-inflamación sistémica (IIS) como marcador pronóstico de mortalidad en pacientes con COVID-190
Comparación del bloqueo TAP guiado por laparoscopia frente al ecoguiado en la colecistectomía laparoscópica0
Las dificultades principales de la sutura quirúrgica del piel - una revisión para cirujanos jóvenes y los estudiantes de medicina0
Incidencia y factores asociados con las reacciones adversas tras la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech en trabajadores de la salud0
Perfil de miARNs séricos como una potencial herramienta para el diagnóstico de cáncer gástrico no invasivo en pacientes mexicanos0
Dando forma a la curva desde el abordaje transesfenoidal microscópico al endonasal endoscópico para la región selar0
Seguridad y eficacia de la discectomía endoscópica transforaminal percutánea y la discectomía de fenestración en el tratamiento de la hernia de disco lumbar0
Tumor fibroso solitario de la pared abdominal: un nuevo caso con revisión de la literatura0
Esferas magnéticas de neodimio agrupadas calcificadas como un cuerpo extraño intravesical: reporte de un caso y revisión de la literatura0
Distensión gástrica masiva con gastritis enfisematosa: reporte de un caso y revisión de la literatura0
Características y mortalidad en pacientes con cáncer y COVID-190
Reducción nacional en la letalidad por COVID-19 en pacientes con asma y otras enfermedades crónicas en adultos mexicanos según la ola epidémica0
Microdeleciones de las regiones AZFa, AZFb, AZFc y gr/gr del cromosoma Y en pacientes con azoospermia y oligozoospermia severa, análisis desde una perspectiva de red neuronal0
Reporte de caso: vólvulo de sigmoides en un adulto joven, una manifestación de enfermedad de Hirschsprung0
Metástasis orbitaria e intracraneal secundaria a carcinoma de tiroides0
Predicción de resultados a corto plazo tras hemicolectomía derecha laparoscópica. ¿Es la sarcopenia superior a otros métodos?0
¿Puede el cirujano prolongar la vida restante del paciente en la cirugía de pancreatoduodenectomía? o ¿El cirujano está indefenso?0
Comparación de cuatro técnicas quirúrgicas para el manejo de la espondilitis tuberculosa de la columna torácica en adultos0
Síndrome de Eagle tratado por medio de un abordaje transoral: reporte de caso0
Evaluación de los parámetros inflamatorios como marcadores predictivos de malignidad en nódulos tiroideos: un estudio sobre su correlación con la clasificación de Bethesda0
Sedación en paciente con superobesidad: reporte de caso0
Evolución atípica de cáncer de colon de larga duración0
¿Podría el espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina ser una potencial medida de la pérdida axonal en la pérdida auditiva?0
¿Tienen los marcadores inflamatorios un papel pronóstico en una población de pacientes ancianos diagnosticados con cáncer de vejiga no invasivo?0
Hemobilia y hemocolecisto agudo como forma de presentación inusual del cáncer de vesícula biliar0
Perfusión aislada de extremidad: una opción terapéutica para metástasis en tránsito de melanoma nodular y lentiginoso acral0
¿Cómo evitar lesiones iatrogénicas de vía biliar en cirugía urgente de vesícula? El uso de verde de indocianina es una alternativa0
Asociación de síndrome de Fitz-Hugh-Curtis en fase crónica y quiste mesotelial simple en un hombre adulto. Presentación de un caso0
Biomarcadores y endotipos en la sepsis. Nuevas evidencias0
Enfermedad de Rosai Dorfman intracraneal - Un diagnóstico diferencial poco frecuente de meningiomas múltiples: informe de un caso0
Prevalencia, causas y curso clínico de pacientes con reintervención quirúrgica debido a complicaciones durante la cesárea0
Efectos de diferentes tratamientos quirúrgicos sobre el dolor, la discapacidad, la ansiedad y la calidad de vida en la hernia de disco lumbar0
Sarcoma de células dendríticas foliculares. Informe de un caso0
Megarrectosigmoides por constipación crónica idiopática, sigmoidectomía con robot en el paciente pediátrico. Primer caso en México0
Entrenamiento de atención focalizada para disminuir la ansiedad en pacientes candidatos a craneotomía0
Evaluación del manejo de ureteroceles en nuestra clínica: 8 años de experiencia0
Evaluación del reflujo gastroesofágico después de manga gástrica estandarizada con el Gastroesophageal Reflux Disease Questionnaire (GerdQ)0
Gastric cancer: histological response of tumor and metastatic lymph nodes for perioperative chemotherapy0
Manejo del sangrado de la línea de grapas en la gastrectomía en manga laparoscópica: cauterio monopolar versus sobrecostura0
Mayor grasa corporal, inactividad física e hipertensión arterial se asocian a una pobre calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 20
Metaanálisis de inequidades de género en la cobertura quirúrgica de catarata en Latinoamérica0
Análisis del coste directo de la atención médica y quirúrgica del cáncer de mama. Estudio comparativo entre etapas temprana y tardía en tercer nivel de atención0
Parálisis facial, causas y tratamiento quirúrgico en un centro de referencia en cirugía plástica y reconstructiva en México0
Comparación de los dos subtipos histológicos del adenocarcinoma ampular: un estudio retrospectivo0
Malrotación intestinal en el adulto, causa de oclusión intestinal. Reporte de caso0
Tratamiento de fracturas en mandíbula atrófica0
Síndrome del desfiladero cervicotorácico unilateral en un caso con costillas cervicales bilaterales, ¿siempre produce compresión?0
Efecto del drenaje biliar pre-operatorio en lesiones periampulares resecables: revisión sistemática y metaanálisis0
Intususcepción intestinal como complicación posoperatoria de <i>bypass</i> gástrico0
Perforación gástrica secundaria a infección por mucormicosis en un paciente con trasplante reno-pancreático. Una complicación fatal0
Trasplante de páncreas: revisión0
Protocolo nutricional de recuperación acelerada después de cirugía durante la pandemia por COVID-190
Variación interobservador en la escala de Parkland. ¿Estamos viendo lo mismo?0
Identificación anatómica de la vía biliar por iluminación intrínseca en colecistectomías difíciles: dispositivo Prometeo0
Sensibilidad y especificidad del índice neutrófilo/linfocito en pacientes pediátricos con apendicitis aguda complicada0
Indicadores de desempeño de procesos médicos con alineamiento estratégico en la atención al paciente0
Neumopericardio y neumomediastino espontáneo como complicación atípica de la infección por SARS-CoV-20
Evaluación de complicaciones posquirúrgicas de la técnica «Rendez-vous» vs. el manejo estándar en pacientes con coledocolitiasis0
Evaluación de factores asociados a formación de colecciones intraabdominales en apendicectomía monopuerto para apendicitis aguda complicada0
Simplified acute physiology score II and Mannheim peritonitis index are associated with in-hospital mortality in patients with abdominal sepsis admitted to ICU0
Aplicación de la puntuación de fuga del colon en la cirugía colorrectal del lado izquierdo0
Carcinoma adenoneuroendocrino mixto: reporte de caso0
Hipoglucemia hiperinsulinémica en el adulto. Reporte de un caso de nesidioblastosis y revisión de la literatura0
Una causa rara de obstrucción intestinal: ingestión de calcetines0
Efecto de rehabilitación del drenaje linfático manual en el umbral y tolerancia al dolor, sensación táctil y fuerza0
Complicaciones en pacientes transgénero sometidas a procedimiento de vaginoplastia0
Implicación de las células madre derivadas del tejido adiposo en la cicatrización de heridas de pacientes obesos y pacientes oncológicos0
Gasto urinario alto como predictor de hipoparatiroidismo tras tiroidectomía total0
Aplicación del índice pronóstico REAL-score en la toma de decisiones en cirugía del cáncer de recto0
Epidemiología y mortalidad hospitalaria por evento vascular cerebral en un hospital de la Ciudad de México: estudio prospectivo de 2 anÓos0
Coriocarcinoma de placenta metastásico en embarazo de 34 semanas. Revisión y manejo0
Colonic lipomas an uncommon cause of intussusception in adult patients: report of three cases and literature review0
Mortalidad en lista de espera de trasplante renal en la era COVID: ¿pausar actividad de trasplante?0
Comparación de las características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas de pacientes con y sin recidiva de hernias inguinales operados en el Centro Médico Naval0
Enantema palatofaríngeo en las variantes genéticas de la COVID-19 y su sensibilidad0
Disección endoscópica submucosa para el tratamiento de neoplasias gastrointestinales en un centro de tercer nivel en México0
Cirugía ambulatoria de la insuficiencia venosa crónica mediante termoablación por radiofrecuencia: calidad y satisfacción0
Valor de la aplicación de anestesia sin opiáceos en la descompresión de quiste renal por laparoscopia0
Características clínicas y tomográficas asociadas al manejo quirúrgico en pacientes con obstrucción intestinal de origen adherencial0
Análisis de los resultados clínicos de fístulas arteriovenosas para acceso de hemodiálisis en población adulta mayor mexicana0
El último descubrimiento anatómico: las glándulas paratiroides o Glandulae parathyreoideae de Owen-Sandström-Gley0
Hemangioma cavernoso difuso rectal0
Comportamiento de la COVID-19 en personas menores de 60 años en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México0
Un comentario sobre Ó?Resultados quirúrgicos del procedimiento de Hartmann en casos de emergencia con cáncer colorrectal del lado izquierdoÓ�0
Factores asociados a recurrencia locoregional en cáncer de pene: un estudio de casos y control0
Determinación de la necesidad de cirugía en obstrucciones del intestino delgado según parámetros clínicos, de laboratorio y radiológicos0
¿La aplicación de pegamento de fibrina perivascular tiene un efecto preventivo del daño endotelial en el injerto de vena safena? Un modelo experimental0
Complicaciones posoperatorias y predictores de mortalidad en pacientes con COVID-190
Fracturas diafisarias de clavícula manejadas con placa superior versus anterior: ensayo clínico aleatorizado0
Reporte de caso: hipoglucemia grave como manifestación tardía de síndrome de Sheehan0
Metástasis pancreática de sarcoma pleomórfico indiferenciado. Una entidad extremadamente rara0
Eficacia del tratamiento según las frecuencias en pacientes con pérdida auditiva sensorioneural súbita0
Neoplasia sólida pseudopapilar de páncreas: hallazgo incidental cada vez más frecuente0
0.14011812210083