Revista Clinica Espanola

Papers
(The TQCC of Revista Clinica Espanola is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Prevalencia y factores asociados a la fragilidad en pacientes mayores hospitalizados27
Utilidad pronóstica de la presión de pulso en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada: Registro RICA27
Sobre el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca: ¿es suficiente con la exploración física?22
Adherencia a estatinas y resultados en salud durante un año de seguimiento tras infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST22
Diabetes mellitus tipo 2 en las personas de edad avanzada o frágiles. Aspectos a tener en cuenta21
Tumor intracraneal pineal como causa de un síndrome pierde sal cerebral20
Recomendaciones de diagnóstico y manejo sistémico en las guías de práctica clínica de la oclusión venosa retiniana (OVR)16
Ácido bempedoico en pacientes con diabetes tipo 215
Consideraciones de la ecografía en la congestión residual en la insuficiencia cardíaca14
Mixoma auricular calcificado14
Disección coronaria espontánea13
Infección de material de osteosíntesis por S. aureus y la utilidad del PET/TC en el diagnóstico de las complicaciones sépticas13
Infecciones de pie de diabético en los servicios de Medicina Interna de España (2018-2022)12
Dimensionando la congestión11
Resumen ejecutivo sobre el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en personas de edad avanzada o frágiles. Actualización 2022 del documento de consenso 2018 «Tratamiento de la diabetes mellitus ti11
Posicionamiento para el uso de la ecografía clínica multivaso en la evaluación del riesgo vascular: protocolo VASUS+. Recomendaciones 2024 del grupo de riesgo vascular, ecografía clínica de la Socieda10
RECALMIN IV. Evolución de la actividad de las unidades de medicina interna del Sistema Nacional de Salud (2008-2021)9
Efecto de la edad y el sexo en el rendimiento diagnóstico del ecocardiograma en pacientes con síncope9
Eventos cardiovasculares graves en asistentes a partidos de la liga nacional de fútbol antes y después de la COVID-199
La evolución en variantes del SARS-CoV-2 y su repercusión clínica y sanitaria8
Breve historia de la interconsulta médica8
Conocimiento de las iniciativas de adecuación de la práctica clínica en profesionales de hospital8
Inmunoterapia contra la migraña: uso de erenumab en la vida real7
Infección por virus del Nilo Occidental: primer caso humano autóctono en la Comunidad Valenciana7
Papel del Doppler de la vena femoral en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: resultados de un estudio multicéntrico prospectivo7
891 - RELACIÓN ENTRE DESNUTRICIÓN Y DESCOMPENSACIONES EN PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA6
1845 - COMPARATIVA DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TERAPÉUTICAS Y PRONÓSTICAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON RIESGO ELEVADO DE DESNUTRICIÓN VERSUS PACIENTES CON RIESGO BAJO O NULO DE DESNUTRICIÓN EN6
Papel de la ecografía pulmonar en el seguimiento ambulatorio de pacientes tras COVID-19. Revisión sistemática de la literatura6
366 - RIESGO DE DISFAGIA EN PACIENTES INGRESADOS EN EL HOSPITAL CARLOS III DE MADRID6
1754 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL6
La docencia sobre cronicidad en las facultades de Medicina: una revisión de la situación actual6
Prof. Manuel Serrano Ríos (1935-2021)6
765 - COMPARATIVA DE RECURRENCIAS EN PACIENTES CON PROSTATITIS AGUDA CON TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE 2 SEMANAS FRENTE A PAUTAS MÁS LARGAS6
Miocardiopatía hipertrófica: más allá de la hipertrofia ventricular izquierda6
1587 - DIAGNÓSTICO DE PRIMOINFECCIÓN Y DIAGNÓSTICO TARDÍO DE INFECCIONES POR VIH ENTRE 2009 Y 2021 EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE MADRID5
1764 - EL TIEMPO PASA PARA LA ENFERMEDAD DE WHIPPLE5
457 - CRIBADO DEL VIH Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO. ESTUDIO DESCRIPTIVO5
482 - EL ROL DE LA CEFALEXINA EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES DE TRACTO URINARIO RECURRENTES5
1247 - ESTUDIO DE SIMPLIFICACIÓN DESDE TRIPLE TERAPIA CON TDF O ABC A UNA BITERAPIA CON 3TC5
753 - COMPLICACIONES Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA: EXPERIENCIA DEL REGISTRO ESPAÑOL DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN MEDICINA INTERNA (REEIMI)5
661 - ¿EN QUÉ MEDIDA SE CUMPLEN LAS INDICACIONES DE PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA? REGISTRO ESPAÑOL DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN GRUPOS DE MEDICINA INTERNA (REEIMI)5
373 - EL INNEGABLE VALOR PRONÓSTICO DE LA HEMATIMETRÍA Y BIOQUÍMICA EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS CON GRIPE5
1277 - ESTUDIO PROSPECTIVO DE COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES SOMETIDOS A INTERVENCIÓN TRASCATÉTER SOBRE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL SEGÚN RESULTADO DE CULTIVO NASAL PARA STAPHYLOCOCCUS AUREUS4
771 - EVOLUCIÓN DE LA ESPONDILODISCITIS EN LA ÚLTIMA DÉCADA4
498 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON BACTERIEMIAS EN UN HOSPITAL COMARCAL4
1658 - REGISTRO CANDINEG: ANÁLISIS DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD ASOCIADA A CANDIDEMIA4
297 - ASOCIACIÓN DE LA TRAYECTORIA DE LA ALBUMINURIA CON LOS IONES EN ORINA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA4
1142 - INSUFICIENCIA CARDIACA Y MUERTE, FACTORES DETERMINANTES4
397 - TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO INTRAVENOSO DOMICILIARIO (TADE) EN INFUSOR ELASTOMÉRICO4
1862 - INHIBIDORES DE INTEGRASA EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH INGRESADAS EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE MADRID (2009-2021)4
2107 - ANÁLISIS DE LA ASPERGILOSIS EN LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL: FACTORES DE RIESGO4
837 - EXPERIENCIA CON LA PROFILAXIS POSEXPOSICIÓN FRENTE AL VIH EN EL ÁREA SANITARIA DE LUGO4
1285 - ANÁLISIS DEL USO DE FIDAXOMICINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE EN UN HOSPITAL SECUNDARIO4
843 - PROYECTO MULTIDISCIPLINAR DE ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE RESPIRATORIO CRÓNICO: CARABELA EPOC4
1195 - ASOCIACIÓN ENTRE LA GRAVEDAD DE LA EPISTAXIS Y BIOMARCADORES DE RESPUESTA INFLAMATORIA EN PACIENTES CON TELANGIECTASIA HEMORRÁGICA HEREDITARIA4
198 - FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS AL AÑO DE LOS PACIENTES INCLUIDOS EN EL ESTUDIO DE PREVALENCIA DE AMILOIDOSIS CARDIACA (PREVAMIC)4
1818 - LA INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA FUERA DE LA HOSPITALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA. EL PACIENTE DE INTERCONSULTA4
1772 - ANÁLISIS DEL PERFIL VIROLÓGICO Y TERAPIA ANTIRRETROVIRAL (TAR) EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH EN SEGUIMIENTO EN UN HOSPITAL COMARCAL4
83 - INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO TRAS COLOCACIÓN DE NEFROSTOMÍA4
2144 - EXPERIENCIA CON DALBAVACINA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA4
42 - IMPACTO DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL NEUMOCOCO: TENDENCIA Y EPIDEMIOLOGÍA DE LAS HOSPITALIZACIONES POR NEUMONÍA BACTERIANA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ESPAÑA (2016 A 2021)4
1664 - UTILIZACIÓN DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL4
1357 - EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE MALIGNIDAD EN UNA CONSULTA DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO4
1923 - INFLUENCIA DE LA INFLAMACIÓN EN LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA4
867 - MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO4
916 - ANÁLISIS DE HOSPITALIZACIONES POR MALARIA: ESTUDIO OBSERVACIONAL EN LA POBLACIÓN DE ESPAÑA DE 2016 A 20214
1741 - EL PAPEL DE LA VACUNACIÓN DE SARS-COV-2 E INFLUENZA EN EL ÚLTIMO INVIERNO3
1011 - REVISIÓN DE LOS INDICADORES DE PROCESO DEL PROGRAMA UMIPIC3
1502 - ENTRE LA PROTECCIÓN Y LA INCERTIDUMBRE: VACUNAS COVID-19 Y COMPLICACIONES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS DURANTE LA QUINTA OLA3
1475 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS (PP) Y CRÓNICOS COMPLEJOS (CC), QUE INGRESAN POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN URGENCIAS Y EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN DE M3
859 - DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO DE LA DISMINUCIÓN DE LOS LÍPIDOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA PLACA DE ATEROMA VALORADO POR ECOGRAFÍA BIDIMENSIONAL3
417 - ¿HEMOS MEJORADO EL RIESGO DE FRACTURA POR FRAGILIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA EN TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE AROMATASA?3
462 - CATEGORÍAS DE PLURIPATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA POLIFARMACIA EXTREMA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE ALTA COMPLEJIDAD DE CUIDADOS (UACC) DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA3
655 - PREFERENCIAS AL FINAL DE LA VIDA EN PACIENTES INGRESADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA. ESTUDIO PREFICTER3
523 - HERIDAS CRÓNICAS EN PACIENTES COVID-19 VS NO-COVID-19 HOSPITALIZADOS EN LAS UNIDADES DE MEDICINA INTERNA3
723 - RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA REEVALUADA POR ULTRASONIDO (ICARUS)3
4 - RECEPTOR SOLUBLE DE LA TRANSFERRINA COMO MARCADOR DE DÉFICIT TISULAR DE HIERRO: IMPACTO SOBRE EVENTOS CLÍNICOS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA SIN DÉFICIT SISTÉMICO DE HIERRO NI ANEMIA3
640 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO COMPARATIVO ENTRE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS Y NO PLURIPATOLÓGICOS EN UN REGISTRO DE CONVALECENCIA DE UN HACLE3
337 - ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD EN UN HOSPITAL DE ATENCIÓN DE PACIENTES CRÓNICOS Y LARGA ESTANCIA (HACLE)3
1792 - CAMBIANDO EL PARADIGMA DEL MANEJO DE LOS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS DE MUY ALTO RIESGO DE FRACTURA. UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD3
1122 - PERFIL DE PACIENTES CON SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN3
347 - CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE ALTA COMPLEJIDAD DE CUIDADOS (UACC) DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA: PLURIPATOLOGÍA3
1133 - PERFIL DE PACIENTES CON SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO INGRESADOS POR INFECCIÓN RESPIRATORIA COVID-193
1486 - EFICACIA Y SEGURIDAD DE SOTROVIMAB (XEVUDY) FRENTE A LOS DIFERENTES LINAJES DE LA VARIANTE ÓMICRON EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN SARS-COV-23
1586 - CARACTERÍSTICAS DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI-CD20 DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA3
507 - REINFECCIONES POR COVID-19 EN PROFESIONALES SANITARIOS DURANTE LOS PRIMEROS DOS AÑOS DE PANDEMIA3
255 - DISMINUCIÓN DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS TRAS LA CREACIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL3
124 - ESTIMACIÓN NO INVASIVA DE HÍGADO GRASO EN LA PREDICCIÓN CLÍNICA DE DESARROLLO DE DIABETES MELLITUS TIPO 23
818 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL PAPEL DE LA ATEROMATOSIS AÓRTICA COMO PARÁMETRO RADIOLÓGICO EN LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR3
1515 - ESTANCIA Y MORTALIDAD HOSPITALARIA EN UN GRUPO DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS Y POLIMEDICADOS EN UNA UNIDAD DE ALTA COMPLEJIDAD DE CUIDADOS (UACC) DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA3
810 - PERFIL DEL PACIENTE INCLUIDO EN UCA3
527 - IMPACTO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS PRE-POSPANDEMIA COVID-19 EN LAS UNIDADES DE MEDICINA INTERNA3
1797 - CONSIDERACIONES AL INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA: ¿CUÁL ES EL PERFIL DE NUESTROS PACIENTES?2
450 - EXPERIENCIA EN EL MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DE LA TELANGIECTASIA HEMORRÁGICA HEREDITARIA EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL2
1408 - CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA POR HIPERCALCEMIA MODERADA Y GRAVE2
1118 - DERMATOSIS AMPOLLOSA HEMORRÁGICA: SERIE DE CASOS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL2
1719 - TAPONAMIENTO CARDIACO EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS ECOCARDIOGRÁFICOS2
1783 - EXPERIENCIA EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA A LO LARGO DE 20 AÑOS EN UN HOSPITAL COMARCAL2
1905 - ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA2
321 - RENDIMIENTO DE LA ESCALA SAPS-II PARA LA DETECCIÓN DE MORTALIDAD EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS SEMICRÍTICOS2
246 - ANÁLISIS DEL IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE ECOGRAFÍAS REGLADAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA CON LA IMPLANTACIÓN DE UNA UNIDAD DE ECOGRAFÍA CLÍNICA ASISTENCIAL2
2025 - DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS MICROBIOLÓGICAS Y SUS RESULTADOS EN LOS PACIENTES INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN DE EPOC EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN EL AÑO 2022, Y COMPARACIÓN CON EL 2
1667 - EPIDEMIOLOGÍA Y CURSO CLÍNICO DE LAS BACTERIEMIAS RELACIONADAS CON DISPOSITIVOS INTRAVASCULARES DURANTE LA SEGUNDA OLA DE LA COVID-19 Y PERÍODO POSPANDÉMICO2
1640 - AGUDIZACIONES DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN MEDICINA INTERNA Y NEUMOLOGÍA, ¿TRATAMOS IGUAL A LOS PACIENTES?2
1961 - EL INTERNISTA INTERCONSULTOR COMO ESPECIALISTA EJE EN EL MANEJO DE LAS HIPONATREMIAS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL2
922 - AMILOIDOSIS POR TTRWT EN NUESTRO CENTRO2
1328 - ¿CUÁL ES LA FORMACIÓN EN BIOÉTICA DE LOS RESIDENTES DE MEDICINA INTERNA EN ESPAÑA? ENCUESTA DEL GRUPO DE TRABAJO DE BIOÉTICA2
1437 - CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON DÉFICIT DE VITAMINA D HOSPITALIZADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA2
1844 - CAMBIO DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH INGRESADOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE MADRID (2009-2021)2
323 - DIFERENCIAS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN FUNCIÓN DEL SEXO, UN ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA2
610 - PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR (FANV) E INDICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE TIPO DE ANTICOAGULACIÓN EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL TERCIARIO2
1225 - ¿CONOCEN LOS PACIENTES CON IC AVANZADA LAS CARACTERÍSTICAS Y EL MAL PRONÓSTICO DE SU ENFERMEDAD?2
496 - CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS FRACTURAS DE CADERA EN HOSPITAL SANTOS REYES EN EL AÑO 20222
763 - FACTORES DE RIESGO DE RECURRENCIAS EN PACIENTES INGRESADOS POR PROSTATITIS AGUDA2
724 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA ACTIVIDAD DE UN HOSPITAL DE DÍA MÉDICO A CARGO DE MEDICINA INTERNA2
2142 - MEDIOLISIS ARTERIAL SEGMENTARIA Y DISPLASIA FIBROMUSCULAR2
2165 - ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y COMPLICACIONES ASOCIADAS A INFECCIÓN POR MPOX2
721 - TRATAMIENTO ANTIFIBRÓTICO EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA: CARACTERÍSTICAS RADIOLÓGICAS Y FUNCIONALES PRE Y POSTRATAMIENTO2
375 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-RADIOLÓGICAS DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON COVID PERSISTENTE Y DISFUNCIÓN COGNITIVA2
825 - CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN DE EPOC CON DIAGNÓSTICO EXCLUSIVAMENTE CLÍNICO2
747 - PARÁMETROS DE IMAGEN CARDIACA COMO FACTORES PRONÓSTICOS EN AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA WILD-TYPE: ANÁLISIS DE PACIENTES A SEGUIMIENTO EN NUESTRO CENTRO ENTRE 2020 Y 20222
1509 - ESTUDIO RETROSPECTIVO COMPARANDO LA ACTIVIDAD DE HIDROCLOROTIAZIDA Y CLORTALIDONA COMO TRATAMIENTO DIURÉTICO EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA2
1748 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ADENOPATÍAS EN UNA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO2
1135 - VARIABLES Y MARCADORES PRONÓSTICOS ASOCIADOS A FRACASO RENAL AGUDO TRAS HIPEC EN LA CARCINOMATOSIS PERITONEAL DE ORIGEN OVÁRICO2
1061 - EMPLEO DE ISGLT2 EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. PERFIL DE PACIENTES SEGÚN LA FEVI EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL2
683 - PREVALENCIA DE HEMOCROMATOSIS Y OTRAS VARIABLES ASOCIADAS A CARCINOMA HEPATOCELULAR EN UNA COHORTE RETROSPECTIVA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO2
33 - INDICACIONES Y RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL PET/TAC CON FDG EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA2
1730 - CRONOTIPO Y SALUD CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN EN RIESGO DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA: ESTUDIO E-DUCASS2
231 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS FASCITIS NECROSANTES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS2
801 - ¿POR QUÉ SE DESCOMPENSA LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN MEDICINA INTERNA?2
214 - IMPORTANCIA CLÍNICA DE LOS AISLAMIENTOS DE HAEMOPHILUS NO DUCREYI EN MUESTRAS GENITALES DE VARONES ADULTOS2
560 - PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES INGRESADOS POR EVENTOS ISQUÉMICOS EN UN HOSPITAL COMARCAL2
2045 - ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) Y ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETEV), ¿EN QUÉ PACIENTES DEBEMOS IR UN PASO MÁS ALLÁ?2
608 - LA AMENAZA VASCULAR ACECHA: EVALUANDO EL RIESGO EN UNA PLANTA DE MEDICINA INTERNA2
1448 - ANTIFIBRÓTICOS PARA LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN UN COMARCAL: IMPACTO EN AGUDIZACIONES Y SUPERVIVENCIA2
318 - IMPACTO DE LA INTRODUCCIÓN DE UN PROGRAMA DE ASISTENCIA COMPARTIDA CON MEDICINA INTERNA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA DE UN HOSPITAL COMARCAL2
1805 - CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y COMORBILIDADES DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR SÍNDROME DE AGUDIZACIÓN DE EPOC EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DURANTE EL AÑO2
444 - ¿HA MEJORADO EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE DE NUESTROS PACIENTES?2
1695 - REINGRESOS EN PACIENTES EPOC DE ALTO RIESGO: ¿GRAVEDAD O FRACASO TERAPÉUTICO?2
1771 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL DIAGNÓSTICO DE TUMORES LINFOMATOIDES EN UNA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO2
1514 - EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DE LA FUNCIÓN ENDOTELIAL EN LA NEUMONÍA ASOCIADA Y NO ASOCIADA A COVID-191
1596 - ANÁLISIS DE LAS TROMBOSIS ILÍACAS Y DEL IMPACTO DE LAS TÉCNICAS ENDOVASCULARES SOBRE EL DESARROLLO DE SÍNDROME POSTROMBÓTICO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL1
15 - SÍNDROME DE KLINEFELTER Y ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA1
278 - FACTORES PREDICTORES DEL DIAGNÓSTICO DE AMILOIDOSIS CARDIACA EN LA COHORTE DEL REGISTRO DE PACIENTES CON SOSPECHA DE AMILOIDOSIS EN INSUFICIENCIA CARDIACA (REGAMIC)1
696 - VALOR DIAGNÓSTICO DEL FOSFATIDILETANOL (PETH) EN EL CONSUMO DE ALCOHOL DE RIESGO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS1
1901 - RICKETTSIOSIS, ¿UNA ENFERMEDAD OLVIDADA? ANÁLISIS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO EN PROVINCIA DE ALBACETE1
329 - USO DE PROPOFOL EN SEDACIÓN REFRACTARIA: ¿Y SI NO ES SUFICIENTE CON MIDAZOLAM?1
1259 - AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA: VARIANTE VS WT. EXPERIENCIA DE UN CENTRO EN ZONA ENDÉMICA1
604 - CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR ANTICOAGULADA CON ANTIVITAMINA K EN UNA PLANTA DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL TERCIARIO1
970 - ANÁLISIS DE HOSPITALIZACIONES POR TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: ESTUDIO OBSERVACIONAL EN LA POBLACIÓN DE ESPAÑA DE 2016 AL 20201
2135 - SÍNDROME NEFRÓTICO EN UN HOSPITAL COMARCAL: EL VALOR DE LA VISIÓN INTEGRAL1
525 - ECOGRAFÍA DIAFRAGMÁTICA EN PACIENTES CON DISNEA POS-COVID-19 EN UN HOSPITAL DE NIVEL 21
971 - EVOLUCIÓN EN LA DERIVACIÓN DE LOS ENFERMOS ONCOLÓGICOS AVANZADOS A CUIDADOS PALIATIVOS A LO LARGO DEL TIEMPO1
1967 - APLICACIÓN DE CRITERIOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN CLÍNICA EN CONSULTAS EXTERNAS DE MEDICINA INTERNA1
1348 - ¿FUERON IGUALES LAS NEUMONÍAS POR COVID INGRESADAS EN 2021 Y 2022?: ESTUDIO COMPARATIVO EN EL HOSPITAL DE DENIA1
1753 - APLICABILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES Y ANGIO-TC (PET/TC) EN EL ESTUDIO DE LA POLIMIALGIA REUMÁTICA1
1187 - SEGURIDAD Y EFICACIA DE CUÁDRUPLE TERAPIA EN PACIENTES MUY AÑOSOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA. ¿ES POSIBLE OPTIMIZAR EL TRATAMIENTO EN EL ANCIANO CON IC Y FEVI REDUCIDA?1
59 - LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: HERRAMIENTA PARA PREDICCIÓN DE INMUNODEFICIENCIA EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO1
565 - INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE FRACASO RENAL ASOCIADO A CONTRASTE YODADO EN PACIENTES AMBULATORIOS ANCIANOS: SUBANÁLISIS DEL ESTUDIO PNIC-NA1
569 - SERIE DE CASOS DE ESPONDILODISCITIS POR CANDIDA ALBICANS1
29 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LOS EXOMAS REALIZADOS EN ADULTOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL (2017-2021)1
1552 - PAPEL DEL DAÑO OXIDATIVO EN PACIENTES CON NEUMONÍA POR SARS-COV-21
351 - RETRASO DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS EN UN ÁREA SANITARIA DE INCIDENCIA INTERMEDIA1
1799 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR INGRESADOS EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO1
2038 - SALUD REPRODUCTIVA Y AUTOINMUNIDAD INESPECÍFICA: IMPACTO DEL TRATAMIENTO1
969 - CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON DELIRIUM E INSUFICIENCIA CARDIACA1
762 - MICROORGANISMOS Y ANTIBIOTERAPIA EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA DE LA COHORTE REEIMI. REGISTRO ESPAÑOL DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN MEDICINA INTERNA (REEIMI) DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES IN1
614 - PREDICTORES TERAPÉUTICOS DE REMISIÓN PROLONGADA EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO1
648 - ADECUACIÓN DE LA TROMBOPROFILAXIS EN LA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL COMARCAL1
1425 - NIVELES DE LIPOPROTEÍNA(A) Y SU RELACIÓN CON LA GRAVEDAD Y DISCAPACIDAD DEL ICTUS ISQUÉMICO1
1690 - FIBRILACIÓN AURICULAR DE NUEVO DIAGNOSTICO EN PACIENTES INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA. DESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO INICIAL. EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES DE1
380 - MARCADORES DE ACTIVACIÓN MONOCITARIA, INFLAMACIÓN SISTÉMICA Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON TRASTORNO POR USO DE ALCOHOL GRAVE1
290 - AJUSTE DE D-DÍMERO SEGÚN EDAD COMO ESTRATEGIA DIAGNÓSTICA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO1
537 - LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA EN MUJERES EN TRATAMIENTO CON ANTICONCEPTIVOS ORALES. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ANALÍTICAS, FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Y EVOLUCIÓN1
701 - ASOCIACIÓN DE CLASE FUNCIONAL CON AFECTACIÓN ECOGRÁFICA PULMONAR Y OTRAS VARIABLES EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ALGUNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE SISTÉMICA1
1751 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y DE MORTALIDAD EN UN REGISTRO DE CONVALECENCIA DE UN HOSPITAL DE MEDIA Y LARGA ESTANCIA (HACLE)1
1863 - VALORACIÓN DEL EFECTO DE LA ABSTINENCIA ALCOHÓLICA SOBRE LA MASA MAGRA1
1252 - REVISIÓN DE LOS CASOS DE BACTERIEMIA POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN NUESTRO CENTRO EN EL PERIODO 2013-20231
50 - PERFIL DE BIOMARCADORES PARA LA PREDICCIÓN DEL CURSO DE LA ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO UTILIZANDO UN ALGORITMO DE AGRUPAMIENTO NO SUPERVISADO1
200 - COMPLICACIONES DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL MONOGRÁFICO DE SARS-COV-21
1139 - COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES FALLECIDOS EN SALA CONVENCIONAL VS. UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS1
1372 - ¿COMPARTIR DESDE PEQUEÑOS? ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA ESTATAL SOBRE ASISTENCIA COMPARTIDA Y MEDICINA HOSPITALISTA DIRIGIDA A RESIDENTES1
265 - ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO Y CAMBIOS DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR ANTICOAGULADOS MEDIANTE PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO1
1058 - ENFERMEDAD DE GAUCHER. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE SERIE DE CASOS DE UNA CONSULTA DE ENFERMEDADES MINORITARIAS1
1701 - ESTUDIO DE LA RESPUESTA A LA VACUNACIÓN FRENTE A COVID-19 EN PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS1
1037 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS DERIVACIONES A UNA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS PROCEDENTES DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA1
1219 - ANÁLISIS PROSPECTIVO DE UNA COHORTE DE 360 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE UNA OCLUSIÓN DE LA VENA DE LA RETINA Y SU ASOCIACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR1
1807 - VALOR PREDICTOR DE LOS BIOMARCADORES DE RESPUESTA INMUNITARIA INNATA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19 EN EL DESARROLLO DEL SÍNDROME POS-COVID1
1052 - ANÁLISIS DE LAS RECURRENCIAS EN LA INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL ENTRE LOS AÑOS 2017 Y 20221
1446 - EXPERIENCIA DE SERIE DE CASOS DE SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL0
662 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y VALORES ANALÍTICOS DE LOS PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA. REGISTRO ESPAÑOL DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN MEDICINA INTERNA (REEIMI) DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFER0
2067 - PREVALENCIA DE SOLEDAD EN PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA0
168 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 22 CASOS DE ABSCESOS HEPÁTICOS PIOGÉNICOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL0
1618 - MICROBIOLOGÍA DE ABSCESOS HEPÁTICOS EN UN HOSPITAL ESPAÑOL: 12 AÑOS DE ESTUDIO0
349 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA DE UN HOSPITAL TERCIARIO DURANTE LOS AÑOS 2021-20220
1076 - ESTUDIO SOBRE LOS PRIMEROS MESES TRAS LA FUNDACIÓN DE UNA CONSULTA DE PATOLOGÍA IMPORTADA Y SALUD INTERNACIONAL EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE TOLEDO0
341 - EFECTO DE LA PANDEMIA DE SARS-COV-2 EN LA INCIDENCIA DE NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN VIH EN EL ÁREA SANITARIA DE LA COSTA DEL SOL0
1824 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS ENDOCARDITIS INFECCIOSAS POR ESTAFILOCOCO COAGULASA NEGATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL0
1731 - DIVULGACIÓN EN 280 CARACTERES: PROPUESTA DE PLAN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN REDES SOCIALES0
43 - MORTALIDAD EN PACIENTES CON INMUNOTERAPIA DE BASE INGRESADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE ELDA POR COVID-190
1405 - USO DE FORMULARIOS INCORPORADOS A LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA COMO MÉTODOS DE REGISTRO DE ACTIVIDAD CLÍNICA Y FORMATIVA EN ECOGRAFÍA CLÍNICA0
393 - EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DOMICILIARIO ENDOVENOSO (TADE) EN ESPAÑA. DATOS DEL REGISTRO GESTADE DEL 2011 AL 20190
111 - LA UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL TERCIARIO0
2105 - RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE TELECONSULTAS CON ATENCIÓN PRIMARIA0
1326 - ESTUDIO DE LA CONCORDANCIA EN EL DIAGNÓSTICO DE FIBROSIS HEPÁTICA ENTRE EL ÍNDICE FIB-4 Y EL FIBROSCAN EN PACIENTES CON HEPATOPATÍA CRÓNICA EN EL HOSPITAL DE HELLÍN0
1700 - ESTUDIO E-DUCASS: DIFERENCIAS EN LA SALUD CARDIOVASCULAR EN HOMBRES Y MUJERES0
678 - DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE EL MANEJO DE LA ANEMIA PERIOPERATORIA EN ESPAÑA0
2037 - HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA, UTILIDAD DEL ESTUDIO GENÉTICO0
780 - SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE LA COHORTE DE PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN CONTEXTO DE INGRESO POR NEUMONÍA POR SARS-COV-2 AL INICIO DE LA PANDEMIA. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIEN0
1480 - AMNESIA GLOBAL TRANSITORIA. EXPERIENCIA EN 10 AÑOS0
1255 - MEJORA EN LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Y ASISTENCIA, EN LOS PACIENTES INCLUIDOS EN EL PROGRAMA UMIPIC: DISMINUCIÓN DE DÍAS TOTALES DE ESTANCIA HOSPITALARIA Y TASA DE REINGRESOS (INDICADO0
1689 - DEFICIENCIA CONGÉNITA DE FXI Y RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA EN HUMANOS0
451 - EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA BASADO EN POTENCIA MUSCULAR EN PACIENTES CON SÍNDROME DE COVID-19 PERSISTENTE: UN ENSAYO CLÍNICO CRUZADO ALEATORIZADO “EXER-COVIDSTUDY”0
215 - ESTUDIO DE LOS EPISODIOS DE INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO PRODUCIDOS POR ESPECIES DEL GÉNERO AEROCOCCUS0
184 - FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A RESISTENCIA BACTERIANA EN BACTERIEMIAS DE PACIENTES CON TUMOR DE ÓRGANO SÓLIDO0
1892 - EFICACIA DE FIDAXOMICINA EN LAS RECIDIVAS DE LA INFECCIÓN POR C. DIFFICILE: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 2 AÑOS (2021-2022)0
2113 - ESTUDIO DE LA LIPOPROTEÍNA A COMO FACTOR PRONÓSTICO A CORTO PLAZO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA0
615 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA QUE INGRESAN POR INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA EN UNA UNIDAD DE CARDIOLOGÍA0
666 - LA ECOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA CLÍNICA PARA VALORAR LA CONGESTIÓN EN INSUFICIENCIA CARDÍACA: REGISTRO PROFUND-IC0
294 - TITULACIÓN DE FÁRMACOS DESDE EL DIAGNÓSTICO A LA ÚLTIMA CONSULTA EN PACIENTES CON AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA WILD-TYPE (ATTRWT): EXPERIENCIA DE NUESTRO CENTRO0
1523 - ENFERMEDAD DE CHAGAS: DESCRIPCIÓN DEL PERFIL CLÍNICO DE UNA COHORTE DE PACIENTES DE UN HOSPITAL COMARCAL EN ESPAÑA0
228 - EFICACIA DE UN PROGRAMA DE BIOPSIA CON AGUJA GRUESA ECOGUIADA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA0
1375 - DIFERENCIAS DE VACUNACIÓN ENTRE GRIPE Y SARS-COV-2 EN PACIENTES CON EAS EN 2021-20220
798 - ¿UTILIZAN LOS PACIENTES DE MEDICINA INTERNA INTERNET PARA BUSCAR INFORMACIÓN MÉDICA?0
2114 - SIGNIFICADO CLÍNICO DE LA ELEVACIÓN DE CIANOCOBALAMINA EN NUESTRA ÁREA DE SALUD. ESTUDIO DESCRIPTIVO0
2129 - EFECTO DE LAS OLAS DE CALOR EXTREMO SOBRE LA MORBILIDAD Y LOS INGRESOS HOSPITALARIOS EN UNA CIUDAD DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL0
1634 - ADECUACIÓN AL ALTA SEGÚN GUÍAS GOLD 2021 DEL TRATAMIENTO INHALADOR EN PACIENTES CON AGUDIZACIÓN DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)0
1822 - TELEMONITORIZACIÓN EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA0
546 - VALOR DE LOS REACTANTES DE FASE AGUDA ANALÍTICOS (PCR, PCA) EN PACIENTES INGRESADOS CON DIAGNÓSTICO DE GRIPE, COMPARANDO AQUELLOS QUE PRESENTARON COMPLICACIONES INFECCIOSAS FRENTE A LOS QUE NO, 0
74 - IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN PACIENTES NO ONCOLÓGICOS CON NECESIDADES PALIATIVAS0
1244 - ESTUDIO DE LA TOLERANCIA A ISGLT2 EN UNA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL0
1799 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR INGRESADOS EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO0
1542 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA SALMONELOSIS DURANTE EL 2022 EN EL HOSPITAL SIERRALLANA0
73 - TROMBOSIS VENOSA ESPLÁCNICA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: PRESENTACIÓN AL DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO DURANTE EL PRIMER MES Y PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN EN TRES CATEGORÍAS CLÍNICAS0
1134 - ESTUDIO DE CASOS DE FIEBRE Q EN UN HOSPITAL DEL SUROESTE DE ESPAÑA0
1308 - FACTORES PREDICTIVOS DE LA ESTANCIA MEDIA EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN UN HOSPITAL COMARCAL0
2022 - ESTUDIO DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR GRIPE Y POR VRS EN UN HOSPITAL TERCIARIO ENTRE 2016-20220
2104 - DIAGNÓSTICO CONCOMITANTE DE MPOX Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL0
679 - UTILIDAD DE LA SEROLOGÍA A BARTONELLA HENSELAE EN PACIENTES CON ALTA SOSPECHA CLÍNICA0
591 - INCIDENCIA DE LA ANEMIA EN PACIENTES DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA: ¿ES TAN FRECUENTE?0
832 - VALORES DE PROBNP EXTREMOS COMO INDICADOR DE PRONÓSTICO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA0
242 - SEMAGLUTIDA SEMANAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA PRESERVADA0
590 - LINFOMAS ÓSEOS PRIMARIOS COMO RETO DIAGNÓSTICO: UNA ENTIDAD INFRECUENTE Y HETEROGÉNEA0
279 - INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PREDICCIÓN DE MORTALIDAD POR COVID-19 EN PACIENTES DE URGENCIAS0
1740 - ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE PACIENTES CON SOSPECHA DE ESTATUS EPILÉPTICO NO CONVULSIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL0
1570 - OBESIDAD SARCOPÉNICA EN PACIENTES CON CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL: RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO VASCULAR0
1490 - IMPACTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL CONSEGUIDA CON EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN LA FUNCIÓN RENAL DE PACIENTES DIABÉTICOS. ESTUDIO DE VIDA REAL0
1591 - DEFICIENCIA DE HMG-COA LIASA DE DIAGNÓSTICO EN LA EDAD ADULTA: DESCRIPCIÓN DE DOS CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA0
1691 - ESTABILIDAD DEL RECUENTO DE EOSINÓFILOS A LARGO PLAZO EN CONTROLES Y PACIENTES CON EPOC0
1850 - VARIABLES PRONÓSTICAS EN LAS ENDOCARDITIS INFECCIOSAS POR ESTAFILOCOCO COAGULASA NEGATIVO0
0.8478569984436