Revista de Indias

Papers
(The median citation count of Revista de Indias is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Renovación sanitaria y utilidad comercial: las expediciones botánicas en la España ilustrada3
Dinámicas y tensiones político-sociales dentro de dos instituciones representativas del asociacionismo gallego y vasco en Buenos Aires, en la encrucijada de la Guerra Civil española (1936-1939)2
Sobre consejos y decálogos: homologías discursivas entre la eugenesia prematrimonial argentina y la estadounidense2
Un episodio desconocido de la trata intercaribeña de esclavizados entre Yucatán y Cuba en 17802
Roldán de Montaud, Inés y Pablo Martín-Aceña. 2024. La banca en las colonias españolas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Madrid: Marcial Pons. 454 pp.2
Presentación: Nuevas miradas al asociacionismo y al asistencialismo en la emigración española hacia América Latina, siglos XIX y XX2
Los migrantes menos pensados. Zamuco y chiquito-hablantes en la fundación de Vila Maria do Paraguai (Mato Grosso), siglo XVIII2
«A technical conflict of interest»: Corrupción en el programa de ayuda económica estadounidense en el Perú, 1955-19611
Ciencia ilustrada y nuevas rutas: las expediciones de Juan de Lángara al Pacífico, 1765-17731
Cárceles de papel. Prisiones y fotografías en la provincia de Buenos Aires (Argentina) a fines del siglo XIX1
Taiano, Leonor. 2023. Alabanzas sospechosas: Máscaras imperiales y posturas novohispanas en la corte de Gaspar de la Cerda. Valencia: Albatros Ediciones. 327 pp.1
1
Carlos Prío Socarrás y Francisco Franco: Balance de las relaciones hispano-cubanas, 1948-19521
«Estado Pactante» y conflicto por la tierra en Jujuy (Argentina). Anotaciones sobre el litigio en la hacienda de Valle Grande en el siglo XIX1
«Entre sus cualidades sobresale el predominio del sentimiento religioso». Mujeres, religiosidad y beneficencia. Salta (Argentina), 1864-18841
Itier, César. 2023. Palabras clave de la sociedad y la cultura incas, Lima: IFEA / Editorial Commentarios. 390 pp.1
José Ignacio Moreno contra «el partido filosófico de nuestro siglo» (Perú, 1822)1
Unidos por el idioma. El libro como instrumento de la diplomacia cultural española en América Latina, 1918-19391
Replantear la particularidad del sistema de aprendizaje de artes y oficios en la Cuba de mediados del siglo XIX1
«Cada vez soy más afortunado en mis investigaciones». Blas Garay en España: la escritura de la historia del Paraguay a través del epistolario familiar (1896-1897)1
Un abuelo bachiller: la ascendencia paterna de Hernando Cortés1
Virreyes sin superintendencias. ¿Reforma borbónica o proyecto personal de José de Gálvez?1
Los libros impresos novohispanos del siglo XVII: entre el género textual y el género material1
Presentación: La necesaria visibilidad del Trienio Liberal en América: doceañismo, contradicciones, problemas y, también, independencias1
¿Movimientos de cuartel o sobresaltos republicanos? Los pronunciamientos de las tropas auxiliares en Perú y Bolivia, 1826-18281
Luis Díez Navarro: cartógrafo, agrimensor y tracista en la Capitanía General de Guatemala y el virreinato de Nueva España1
Piqueras, José Antonio. 2024. El antiesclavismo en España y sus adversarios. Madrid: Catarata. 272 pp.1
Pacto fiscal y federación: orígenes, estructura y significado del Decreto de Clasificación de Rentas del Congreso General Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos de 4 de agosto de 18240
Morea, Alejandro, El Ejército de la revolución. Una historia del Ejército Auxiliar del Perú durante las guerras de independencia, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2020, 226 pp.0
Boone, M. Elizabeth, España y América. Construcción de la identidad en las exposiciones internacionales (1876-1915), traducción de Juan Santana Lario, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH0
Apuntes sobre rivalidades internacionales y expediciones españolas en el Pacífico, 1763-17940
Lazzari, Axel. 2024. La vuelta de los Ranqueles: Una reemergencia indígena en América Latina. Buenos Aires: Editorial Sb. 324 pp.0
La carrera militar en Filipinas en el siglo XVIII y sus relaciones con la política y el comercio. El caso del general Pedro Zacarías Villarreal0
Las expediciones ilustradas y el Estado español0
La Exposición Industrial y Agropecuaria de Antioquia de 1923. Una exposición republicana0
Del fin de la guerra al inicio de la República. La compleja lucha por el poder en el espacio sur andino0
Sueños de un imperio perdido. Sobre un plan de reconquista del Perú 1824-18320
El Consulado de Comercio de Buenos Aires y la diputación por Santa Fe en torno al Informe Larramendi (1795). Normativa, gobernabilidad e Ilustración durante el siglo XVIII rioplatense0
Viva la Religión, el Rey y la Nación: el paradigma religioso en el Perú del Trienio Liberal0
Félix Frías y el giro a los Orientes bolivianos de José Ballivián0
Velasco Martínez, Luis, Fascismo de Ultramar. El falangismo español en el Río de la Plata, Buenos Aires, Biblos, 2022, 261 pp.0
«Singulares invenciones»: fuegos artificiales y fiestas religiosas en Lima colonial, siglos XVII y XVIII0
El Segundo Imperio y la tolerancia religiosa en México según la prensa periódica: 1863-1867. Entre negaciones y negociaciones0
Rosenmüller, Christoph. 2024. Viceroy Güemes's Mexico. Rituals, Religion, and Revenue. Albuquerque: University of New Mexico Press. 276 pp.0
Asensio, Raúl. 2023. El terremoto del Cusco: reconstrucción, utopías urbanas y guerra fría (1950-1953). Madrid: CSIC. 240 pp. Colección Estudios Americanos. Tierra Nueva, 06.0
Marichal, Carlos, El nacimiento de la banca en América Latina. Finanzas y política en el siglo XIX, México, El Colegio de México, 2021, 508 pp.0
Nociones de policía y prácticas de vigilancia: los alcaldes de barrio en el virreinato de Nueva Granada, siglos XVII y XVIII0
Mc Evoy, Carmen y Montoya, Gustavo, Patrias andinas, patrias citadinas. Episodios de una república naciente, Lima, Editorial Crítica, 2022, 327 pp.0
México en el Semanario Pintoresco Español (1836-1857)0
El papel de las mujeres en la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Asunción del Paraguay (1873-1932)0
Escrig Rosa, Josep. 2021. Contrarrevolución y antiliberalismo en la independencia de México (1810-1823), Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza / El Colegio de Michoacán. 500 pp.0
0
Los negocios de la Sociedad Española de Beneficencia en la Ciudad de México. Creación y consolidación económica del Panteón Español, 1865-19100
El bloqueo de Guayaquil y los intereses geoestratégicos de España en el Pacífico sudamericano (1858-1861)0
Ranqueles militarizados en la Frontera Sur de Córdoba y San Luis (República Argentina, 1872-1887)0
¿Por qué se decretaron las Leyes Nuevas de 1542? Nuevas luces sobre conquistadores peruleros, mujeres palaciegas y Bartolomé de las Casas en las reformas de Indias0
1599, el año en que el reino casi se pierde. Financiamiento militar, reclutamiento y coyunturas críticas en la guerra de Chile0
Pérez, Louis A. 2023. Colonial reckoning: race and revolution in Nineteenth-Century Cuba. Durham: Duke University Press. 287 pp.0
Ciudadanía, elecciones y movilización política en Cuba durante el Trienio Liberal (1820-1823)0
Diario de noticias sobresalientes en Lima y noticias de Europa (1700-1711). Vol. 2 (1706-1711), edición y estudio de Paul Firbas y José Antonio Rodríguez Garrido, Nueva York, Instituto de Estudios Aur0
Roldán de Montaud, Inés y Nogueira da Silva, Cristina (eds.), Imperios ibéricos y representación política, siglos XIX y XX, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2021, 315 pp. Estud0
0
La odisea amazónica de José de Iturre. Agencia y fracaso en las fronteras ibéricas (1750-1770)0
Disciplinando mediante la pena capital: ejecuciones de soldados durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas0
Puente Candamo, José Agustín de la, Memorias de Orbea. Infancia y juventud desde una hacienda limeña (1922-1947), editado por José de la Puente Brunke, Lorenzo de la Puente Brunke y Manuel de la Puent0
Y Franco se quedó sin exequatur. El asesinato de José Gallostra y la tensión diplomática entre España y México (febrero y marzo de 1950)0
Tavárez, David, Rethinking Zapotec Time. Cosmology, Ritual, and Resistance in Colonial Mexico, Austin, University of Texas Press, 2022, 458 pp.0
Goebel Mcdermott, Anthony, Andrea Montero Mora, Ronny Viales Hurtado y Juan Infante Mate. 2023. Las huellas de la ganadería vacuna en Costa Rica. Transformaciones socioecológicas y cambios en el paisa0
Presentación: En torno a Ayacucho. Trasfondos de una batalla en América del Sur y España0
Pérez Miguel, Liliana, «Mujeres ricas y libres». Mujer y poder: Inés Muñoz y las encomenderas en el Perú (s. XVI), Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Editorial Universidad de S0
La Revolución cubana de cara al desafío ideológico de la «vía chilena al socialismo» (1959-1973)0
Benítez Trinidad, Carlos y Lorena Córdoba, eds. 2024. Entre miradas y silencios: metodologías de investigación en la historia indígena contemporánea. España: Genueve Ediciones (Grupo 9 Universidades).0
Los elementos de vasallaje en las actas de los parlamentos hispano-mapuches del siglo XVII0
La honra nacional en las expediciones de Cook y Malaspina: una visión antropológica0
[ARTÍCULO DESAUTORIZADO] Las formas materiales de la cultura impresa en América: estudio y catálogo del primer taller tipográfico del continente0
Un origen y tres destinos. Echeverría, Espartero y Antonio González en Arequipa, 18250
Domínguez, Daylet. 2021. Ficciones etnográficas. Literatura, ciencias sociales y proyectos nacionales en el Caribe hispano del siglo XIX. Madrid: Iberoamericana Vervuert. 442 pp. Nexos y Diferencias. 0
¿Expediciones científicas o ciencia en las expediciones? Tres ejemplos clarificadores0
0
Miradas del bandolerismo rural en el litoral rioplatense a finales de la época colonial0
Guerrear contra sí mismo: el gobernante nahua en un «espejo de príncipes»0
Corsarios «luteranos» en el Mar del Sur. Topoi antiprotestantes y repercusiones en la administración virreinal0
Apocaliptica española y empresa misional en los primeros franciscanos de México0
Entre Perú y Galicia: el tesoro de la Encomienda de Quiroga y el mobiliario barroco de la iglesia de San Salvador do Hospital0
La articulación del espacio económico Cartagena-Mompox-Honda. Redes y circuitos comerciales en el virreinato de la Nueva Granada0
Barcia Zequeira, María del Carmen. 2021. Intereses en pugna: España, Gran Bretaña y Cuba ante la trata ilegal de africanos, 1835-1845. Madrid: Ediciones Doce Calles S. L. 282 pp.0
¿Cómo medir el subsidio soviético a la economía cubana? Una nueva propuesta0
1825: el «eco alarmado de Ayacucho» en El Argos de Buenos Aires0
Vázquez Cienfuegos, Sigfrido, Puentes antes que muros. Iberoamericanismo checoslovaco durante la Guerra Fría, Madrid, Sílex Ediciones, 2023, 266 pp. Colección Sílex Ultramar.0
El mutualismo étnico en Argentina (1850-1930). Perspectivas historiográficas y nuevos enfoques0
La inmigración polaca en la Argentina de entreguerras. Las políticas migratorias en el país de origen y en el de destino0
La llegada del palo brasil americano a los mercados europeos: grupos mercantiles transnacionales y pretensiones monopolísticas, 1499-15300
Recio Mir, Álvaro, Fátima Halcón y Francisco Javier Herrera García. 2023. Arquitectura, ingeniería y administración virreinal. Nueva España en el siglo XVIII. Sevilla: Consejo Superior de Investigacio0
“Una miserable etiqueta”. El gobierno del Erario regio y la disputa entre la Real Audiencia y el Tribunal Mayor de Cuentas de Santafé en 18050
Los dos mundos de Martín Cortés. Un mestizo en el Imperio español0
Broullón, Esmeralda, ed. 2022, Intrépidas entre Europa y las Américas: cultura, arte y política en equidad, Madrid: Plaza y Valdés Editores. 272 pp.0
Bruno, Paula, Pita, Alexandra y Alvarado, Marina, Embajadoras culturales. Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp.0
Giraudo, Laura. 2023. Rincones dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954. Madrid: CSIC. 351 pp. Colección De Acá y de Allá. Fuentes Etnográficas, 26.0
Los primeros tiempos de la «Revista de Indias»0
Deísmo y filosofía natural en el pensamiento de Alejandro Malaspina0
Modos de pedir al Estado: lenguajes de asistencia social en Argentina, 1930-19550
Géal, Pierre, Martínez, Sebastián, Palamara, Graziano y Rojas, Daniel (eds.), Una modernidad política iberoamericana. Siglo XIX: Formación, relaciones y representaciones de la nación, Madrid, Marcial 0
Apología de los marginados. Miguel de Lardizábal y la igualdad en el siglo XVIII0
El Trienio Liberal en Filipinas (1820-1823)0
El doctor Hernández, un viajero ilustrado del XVI0
La quimera del poder: la Diputación Provincial del Puno entre el impulso liberal y la guerra de la Independencia del Perú (1821-1824)0
Uría, Jorge y Cleber Dias, eds. 2024. Ocio e industrias culturales en el espacio iberoamericano, 1820-1945. Santander: Ediciones de la Universidad de Cantabria. 373 pp.0
La influencia económica y política de las acllacuna en el Incanato0
La lucha contra la trata atlántica de esclavos. El Tribunal del Vicealmirantazgo de Sierra Leona (1808-1818)0
García Redondo, José María y Salvador Bernabéu Albert, eds. 2022. Territorio, Iglesia y sociedad: Francisco Antonio Lorenzana y su visita a la arquidiócesis de México, 1767-1769. México: Universidad N0
El comercio interprovincial de esclavos en el nororiente del Nuevo Reino de Granada en la primera mitad del siglo XVIII0
La democracia republicana en el pensamiento político de México y España en los años sesenta y setenta del siglo XIX: Ignacio Ramírez y Francisco Pi y Margall0
Brasil y Maranhão en el tráfico de esclavos hacia el Caribe español, siglos XVI-XVII0
Hébrard, Véronique y Macías, Flavia (coords.), Milices et gardes nationales latino-américaines. Dans une perspective atlantique au XIXème siècle, Rennes (Francia), Ediciones les Perséides, 2022, 180 p0
Élites letradas y cultura científica en la Bolivia decimonónica (La Paz, 1876-1879)0
Guasch Marí, Yolanda y Rafael López Guzmán, eds. 2003. Viajes y artistas desde América a Andalucía entre dos siglos (XIX-XX). Madrid: Iberoamericana Vervuert. 285 pp.0
Combès, Isabelle y Montani, Rodrigo, Tres ensayos de historia weenhayek / wichí, Cochabamba, Itinerarios, 2023, 268 pp. Colección Scripta Autochtona, 29.0
Las cartas en torno al monumento ecuestre de Carlos IV de Manuel Tolsá, el famoso “Caballito” de Ciudad de México0
Meneses Muro, María Elena, El embargo de los esclavos. Movilidad, espacios y trabajo durante la Guerra de los Diez Años, Santa Marta, Universidad del Magdalena, 2021, 260 pp.0
Un singular resabio de la Guerra del Pacífico: La Compañía Salitrera del Perú (1878-1912)0
¿Es usted rojillo? El anticomunismo burocrático en la Universidad Nacional Autónoma de México contra el compromiso intelectual de la Revista de la Universidad de México en 19610
El «trato e avenencia del reino de Angola para el Brasil e Indias de Castilla» de 1594-1600. Gestión y organización de la trata de esclavos en una época de transición0
El ciudadano Robinson y Faustino Chacón «el incombustible»: ¿Un pasaje desconocido de la vida del prócer Simón Rodríguez?0
Valiente Ots, Mauricio. 2022. José María Ots Capdequí. El americanista de la Segunda República. Sevilla: Renacimiento. 634 pp.0
Los relatos de viajeros como fuente histórica: Visión de Chile y Argentina en cinco viajeros ingleses (1817-35)0
«Que se disponga la exacta observancia de la ley fundamental que nos rige». Constitución gaditana, Cortes y transición política en México, 1820-18220
Liberalismo, republicanismo y religión: Francisco de Paula González Vigil ante la Inquisición de Roma (1850-1860)0
La emergencia de los indios gauchos: montoneras federales, malones y expediciones provinciales en la frontera sur de Córdoba y de la región de Cuyo durante la década de 18600
Guibovich, Pedro. 2023. El Argos de la Fe. La censura de textos por la Inquisición de Lima, siglos XVI-XIX. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 372 pp.0
Estrategia imperial y crédito local. El archipiélago de Malvinas en la construcción de la frontera hispánica (1767-1774)0
El cuerpo diplomático argentino en cuestión: debates y experiencias de la vida diplomática, 1900-19020
La cédula de honores de 1697 y la formación del clero indígena: los casos de Nueva España y Chile en el siglo XVIII0
Libros del Viejo Mundo para casos del Nuevo. Alonso de la Vera Cruz, lector: uso y anotación del libro impreso en los conventos misioneros novohispanos0
0
Indígenas y mestizos en oficios de pluma en Filipinas en el siglo XVII a través del escribano mayor Nicolás de Herrera0
Solano de las Aguas, Sergio Paolo. 2024. Trabajo y Sociedad. Trabajadores de los sistemas defensivos de Cartagena de Indias (1750-1811). Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario0
Recibimientos de gobernadores en Asunción del Paraguay (siglo XVII): la entrada de Luis Céspedes de Xeria y la integración de una sociedad colonial al Imperio español0
O «cravo do Maranhão» e a Amazônia global (séculos XVII-XVIII)0
A la búsqueda de la 'felicidad' perdida. La expedición Malaspina o la interrogación sociológica del imperio0
As populações indígenas frente à Colônia do Sacramento: dos conflitos às categorias de classificação colonial no Rio da Prata (1680-1777)0
Circulación de información y censura sobre desastres en el siglo XVIII: el caso del huracán de 1768 en La Habana0
«Ser señores de las Indias»: las agresiones inglesas al Caribe español, 1590-16200
Los enemigos “insidiosos”. Los ranqueles vistos desde la Frontera Sur de Córdoba y San Luis en la década de 18300
0
Cerceau, Louis-Émile. 2024. El Chaco y el Oriente boliviano (1891-1894). Traducción y edición de Antoine Rousseau, Cecilia Martínez, Isabelle Combès y Rodrigo Montani. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia0
0
0
Larson, Brooke. 2024. The Lettered Indian: Race, Nation, and Indigenous Education in Twentieth-Century Bolivia. Durham: Duke University Press. 496 pp.0
Rodríguez-Jiménez, Francisco, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla y Benedetta Calandra, eds. 2023. El americano imposible. Estados Unidos y América Latina: entre modernización y contrainsurgencia. Madri0
Juan de Palafox y los jesuitas de Nueva España: causas de una enemistad (1641-1650)0
Normas emocionales en la movilidad centroamericana. Orden moral, ideal familiar y comunidad emocional en El Salvador del siglo XVIII0
De los nombres de plantas0
Las expediciones científicas del setecientos y la nueva relación del científico en el Estado0
La participación del clero secular en las congregaciones de los pueblos de indios: el caso de Atlacomulco y San Juan de los Jarros 1592-16040
0
0
La hospedería de la Pasión: una casa para la América dominica en la corte española0
La polémica sobre la población indígena en la Nueva España, o sobre el proceso de identificación0
Por una antropología de la ciencia. Las expediciones ilustradas como "potlatch" reales0
La criollización del godo: Pedro Pablo O’Reilly (1768-1832) y la defensa del pacto colonial en Cuba0
Enlaces matrimoniales y zona de residencia: ¿estrategias de inserción del inmigrante gallego en Santiago de Cuba entre 1902 y 1933?0
El comercio y los buques negreros en el puerto de La Habana, 1800-18200
“No hay boticario ni especiero en este reino que no pone su parte para armar navíos e ir a las Indias”. El corso francés en el Caribe español durante la paz de Cateau-Cambrésis (1559-1578)0
0
Juicios por conciliación y verbales: Madrid y Mérida, 1820-1824, una comparación0
Cagiao, Pilar, Agustín Sánchez y Marco Antonio Landavazo, eds. 2023. Diplomacia cultural y soft power en las relaciones entre España y Latinoamérica en el período entreguerras. Ciudad de México: Tiran0
La esclavitud, el tráfico de esclavizados y la infancia de José Martí0
Chaves Palacios, Julián, Restauración de las instituciones republicanas en el exilio. El gobierno de José Giral (1945-1947), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022, 480 pp.0
Páramo, Carlos Guillermo. 2023. Wakas y temblores. Terror indígena en la Gran Revuelta andina (1780-1783). Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Universidad Nacional d0
Glanville, Luke, David Lupher y Maya Feile Tomes, eds. 2023. Sepúlveda on the Spanish Invasion of the Americas. Defending Empire, Debating las Casas. Oxford: Oxford University Press. 427 pp.0
Sánchez Santiró, Ernest. 2023. Gazofilacio regio y jurisdicción. El gobierno de la Real Hacienda de Nueva España (1521-1810). México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. 427 pp.0
Zuleta, María Cecilia, Sandra Kuntz, Bernd Hausberger y Aurora González Galvarriato, eds. 2022. La formación del mundo latinoamericano. Aportaciones a la historia económica e intelectual en homenaje a0
Los esclavizados en Hispanoamérica a mediados del siglo XVII. Estimaciones de un memorial de 16440
México en las Conferencias Americanas del Trabajo del periodo de entreguerras: Santiago de Chile y La Habana (1936-1939)0
0
Castro Castro, Luis y Escobar Ohmstede, Antonio (coords. y eds.), Independencias, repúblicas y espacios regionales. América Latina en el siglo XIX, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2022, 50
El primer sistema de alumbrado y balizamiento de costas de Puerto Rico0
0.020927906036377