Revista Iberoamericana

Papers
(The median citation count of Revista Iberoamericana is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Libros recibidos 2022-20232
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS2
Oswaldo Zavala. Drug Cartels Do Not Exist. Narco-Trafficking and Culture in the US and Mexico1
SOCIOS PROTECTORES 20221
DÉBORA (1927) DE PABLO PALACIO. DE PUNTILLAS SOBRE LA CIUDAD, SU PLANO SERÍA UN CUERO TENDIDO A SECAR. UNA POÉTICA DE LA NO-NOVELA1
DIEZ VARIACIONES SOBRE EL SOFISTA BORGIAS 1
LEER ES CICATRIZAR1
LA POESÍA, REFUGIO DEL DESEO DE EXTINCIÓN: ALFONSINA STORNI, CONCHA URQUIZA1
PARA UN EROTISMO CRÍTICO: ALIENTO DE INTIMIDAD ENTRE LO HUMANO Y LO GEOLÓGICO EN A PAIXÃO SEGUNDO G.H.1
POLÍTICAS DE LECTURA: ESCRITORAS, ESCRITURAS Y CRÍTICA LITERARIA1
Concepción Reverte Bernal. La época colonial en la narrativa peruana contemporánea1
Fernando A. Blanco, editor. La vida imitada. Narrativa, performance y visualidad en Pedro Lemebel.0
Lauro Zavala, editor. Miradas panorámicas al cine mexicano. Teoría, historia y análisis0
“ME INTERESA MÁS EL BLACK METAL QUE LA MATERNIDAD”: ENTREVISTA A MARIANA ENRÍQUEZ0
JUGAR PARA RESISTIR. INFANCIA, CRUELDAD Y MUTACIÓN EN LA OBRA DE NONA FERNÁNDEZ, MÓNICA OJEDA, MARÍA FERNANDA AMPUERO Y YOLANDA ARROYO PIZARRO0
EL ÁBACO DE LA MEMORIA: POESÍA ARGENTINA DE LOS NOVENTA A LA ACTUALIDAD0
SISTEMAS PARA VOLVER: MIGRACIONES, IDENTIDADES Y ARCHIVOS EN FLAVIA COMPANY Y ALEJANDRA COSTAMAGNA 0
¿PUEDE LA LITERATURA HACER METAFÍSICA? METAFÍSICA NO-PROPOSICIONAL Y APERTURAS INTERCOSMOLÓGICAS EN “MEU TIO O IAUARETÊ” DE JOÃO GUIMARÃES ROSA0
POESÍA MEXICANA, SIGLOS XX Y XXI: LEGADO Y PROSPECTIVA0
ENVÍOS METODOLÓGICOS EN TORNO AL DOMICILIO POLÍTICO DE LA LITERATURA DIGITAL0
Trastornos de la memoria, la identidad nacional y el patriarcalismo del migrante en El jardín de al lado de José Donoso y Liubliana de Eduardo Sánchez Rugeles0
OSCURIDAD, MAGIA Y CUIDADOS: LA FIGURA DE LA BRUJA EN DISTANCIA DE RESCATE DE SAMANTA SCHWEBLIN, NUESTRA PARTE DE NOCHE DE MARIANA ENRIQUE0
Joseph Pierce. Argentine Intimacies: Queer Kinship in an Age of Splendor, 1890-19100
LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DEL CINE DOCUMENTAL LATINOAMERICANO0
LA CASA DESTRUIDA: POESÍA COMO TEORÍA DE LA LÍRICA EN LAS POETAS LATINOAMERICANAS MODERNAS0
LA ALEGORÍA EN “TAN TRISTE COMO ELLA” DE JUAN CARLOS ONETTI0
HACIA UNA POÉTICA DEL PERDÓN: EL ENMASCARAMIENTO DEL SONIDO Y LA CARACOLA DEL UNIVERSO EN LA POESÍA DE JORGE GALÁN0
Sumario 2800
O TEMPO QUE JÁ SE FOI ASPECTOS DE MEMORIALISMO EM TORQUATO NETO, GULLAR E DRUMMOND0
PERSPECTIVISMO POSTHUMANO0
POESÍA DIGITAL LATINOAMERICANA: INTELIGENCIA POÉTICA IMPRESA, DIGITAL (ELECTRÓNICA, CIBERNÉTICA) Y ARTIFICIAL0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
I. ESTUDIOS0
Dos Españas, dos Chiles: lecturas de género en La lengua de las mariposas (1999), Los girasoles ciegos (2008) y Machuca (2004)0
NECROMANÍA: ESCRIBIR DESDE LA MUERTE 0
LA SOMBRA DEL FOTÓGRAFO: MODELO VISUAL ANDINO EN DAMIÁN AYMA ZEPITA0
Rosa Perelmuter, editora. La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010)0
CONSTELACIONES INTERMEDIALES Y POSMODERNISTAS EN LA POESÍA URUGUAYA DEL SIGLO XXI (2002-2022)0
“DARSE A VER”: ESCRITOR LATINOAMERICANO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA. CASO DE MARTÍN KOHAN0
Publicaciones del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana 20220
PARADOJAS DEL ANTIESCLAVISMO ILUSTRADO: CANCROS SOCIAS (1866) Y LA INTERVENCIÓN DE LA MUJER EN EL DEBATE ABOLICIONISTA BRASILEÑO0
SOCIOS PROTECTORES 20230
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
“EL MUERTO, INEXPLICABLEMENTE, SE MULTIPLICÓ”. REVOLUCIÓN Y MALUNGAJE EN CÉSAR VALLEJO, NICOLÁS GUILLÉN Y JESÚS COS CAUSSE 0
LA FUNDACIÓN CULTURAL DE UN NUEVO ESPACIO EPISTEMOLÓGICO: LOS ESCRITOS ENCICLOPÉDICOS DEL CONVERSO IBERO-PERUANO ANTONIO LEÓN PINELO (1590-1660)0
CINE LIBRE Y CREATIVO: CINE DE FUSIÓN0
Primeras páginas0
PRÓLOGO0
ROBERTO ARLT EN LOS COMIENZOS DE LA NOVELA ARGENTINA MODERNA DEL SIGLO VEINTE0
POST-ANTROPOCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN0
GÉNERO E HIBRIDACIÓN DEL POLICIAL EN PUÑALES ESCONDIDOS DE PILAR DUGHI0
María Jesús Lorenzo-Modia, editora. Sobre Mario Vargas Llosa .0
"Una condición excepcional" de Homero Aridjis: entre muerte y regeneración0
SUMARIO 2770
À MARGEM DA MARGEM: AS POESIAS DE JULIANA SANKOFA E ANA PAULA DE OLIVEIRA0
Alejandro Bruzual, compilador. Cubagua ante la crítica0
LA CONDENSACIÓN EN TRES POEMAS DE LIBERTAD BAJO PALABRA DE OCTAVIO PAZ0
A CADA HERMANA CON CORAZÓN DE WEICHAFE 0
Vania Barraza y Carl Fisher, editores. Chilean Cinema in the Twenty-First-Century World0
LOS ORÍGENES DE UNA TRADICIÓN HOMOERÓTICA MASCULINA EN LA POESÍA ARGENTINA DEL SIGLO XX0
UNA MUTANTE EN LA NARRATIVA VENEZOLANA0
LA POSESIÓN COMO SUBJETIVIDAD POLÍTICA EN O CONTESTADO– RESTOS MORTAIS DE SYLVIO BACK 0
LA VOZ IMPERIALISTA DE MORITZ THOMSEN0
¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON LITERATURA DIGITAL? FORMAS DE ESCRITURA E IMAGINACIÓN EN TIEMPOS DIGITALES0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
CUANDO NOSOTROS MISMOS NOS AMARRAMOS, PARA QUÉ DESATARNOS . PASAJES DE LAS LUCHAS ARMADAS MEXICANAS EN LA NARRATIVA DEL ZAPOTECO, JAVIER CASTELLANOS0
EXPERIENCIA POÉTICA Y DELIMITACIONES TEÓRICAS: ENSEÑANZA DE LA APRECIACIÓN Y ESCRITURA LÍRICA EN LA ACADEMIA0
TERRITORIO, MARXISMO NO TRADICIONAL Y COSMOCRACIA. ENTREVISTA A JUAN DUCHESNE-WINTER0
JORGE LUIS BORGES, CONFABULADOR (1899-1986)0
SENTIDO DE AUSENCIAS0
PUESTOS SOBRE LA MESA: OBJETOS Y RITMOS EN MARTÍN GAMBAROTTA, FRANCISCO GARAMONA Y BEATRIZ VIGNOLI0
TÁTICAS DO INVISÍVEL EM BRANCO SAI, PRETO FICA (2015): CINEMA, ARQUIVO E MEMÓRIA ÀS MARGENS DE BRASÍLIA 0
APROXIMACIONES A LO JUDÍO EN EL DOCUMENTAL ARGENTINO RECIENTE: PAPIROSEN (2011), UN POGROM EN BUENOS AIRES (2007) Y HACER PATRIA (2006) 0
QUIÉN HACE TANTA BULLA: LOS “FRUTOS EXTRAÑOS” DEL XXI COMO REVISIÓN DE LOS RECLAMOS VANGUARDISTAS0
DE LAS REVISTAS DIGITALES A LA POESÍA PANHISPÁNICA. UN NUEVO MODELO DE LECTURA0
LA FÁBRICA DE LOS SENTIDOS: ENSAMBLAJE Y ASAMBLEA EN TALLER DE LÍNEA Y 18 (1971) DE GUILLÉN LANDRIÁN 0
¿PUEDE HABLAR EL LATINOAMERICANISTA? 0
LOS SERES DE LA TIERRA Y EL PLANETA ESPECULATIVO0
SOCIOS PROTECTORES 20240
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
VARIACIONES DIGITALES DE LA SUBJETIVIDAD EN LA LITERATURA ELECTRÓNICA0
"Ahora sí soy él": géneros, narradores y el "entre-lugar" exílico en Santa Evita y Purgatorio de Tomás Eloy Martínez0
“ÁGUILAS DEL PUERTO”: POÉTICAS URBANAS DEL VALPARAÍSO DE INICIOS DEL SIGLO XX0
RECUPERACIÓN DEL ESPACIO EDÉNICO EN “ONCE DE SEPTIEMBRE” DE CRISTINA PERI ROSSI0
UN RIZOMA LATINOAMERICANO: LA MUJER INDÍGENA0
LA LINTERNA ES VERDADERAMENTE MÁGICA: EL NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO VISIONARIO DEL DOCUMENTAL POSITIVISTA DEL CINE MEXICANO SILENTE0
UNA POÉTICA TRADUCTORA: EL JUEGO ENTRE LENGUAS Y DISCURSOS0
VERBONAUTAS: CRISIS DE LA METÁFORA Y ACCIÓN POÉTICA COMO ALTERNATIVA AL OBJETIVISMO DE/EN LOS 900
III. NORMAS EDITORIALES0
LITERATURA DIGITAL LATINOAMERICANA: LECTURA CERCANA-DISTANTE-MATERIAL-COLABORATIVA-LOCALIZADA0
Primeras páginas0
APUNTES SOBRE EL POSTHUMANISMO EN AMÉRICA LATINA UNA INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN DE PHILOSOPHICAL POSTHUMANISM0
LOS GORRIONES: PIRIEKWA , MEMORIA Y CULTURA EN LENGUA PURÉPECHA0
III. NORMAS ESTILÍSTICAS0
ESTÉTICA DE LOS DESECHOS EN LA NARRATIVA DE TRES AUTORAS MEXICANAS: GUADALUPE NETTEL, ANA CLAVEL Y CRISTINA RIVERA GARZA0
INTRODUCCIÓN. GENIALIDADES ABORÍGENES: POESÍA IBEROAMERICANA, SIGLOS XX Y XXI0
LA MÚSICA HISPANO-CARIBEÑA FRENTE AL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO. NACIONALISMO, RESISTENCIA Y PROTESTA MUSICALES EN LA REPÚBLICA DOMINICANA, PUERTO RICO Y CUBA0
ALEGORÍA Y PERSPECTIVISMO EN LA NOVELÍSTICA DE JOSÉ LUIS GONZÁLEZ: UN REPASO DE BALADA DE OTRO TIEMPO Y LA LLEGADA0
EL GÓTICO ANDINO EN LA NARRATIVA DE MÓNICA OJEDA Y SOLANGE RODRÍGUEZ PAPPE 0
PRIMERAS PÁGINAS0
LA DISPUTA POR LAS FAVELAS EN EL IMAGINARIO NEOLIBERAL DE BRASIL (1990-2010): LA POESÍA DE LOS SARAUS Y EL MITO DE LA GUERRA0
María del Carmen Caña Jiménez. Desafíos, diferencias y deformaciones de la ciudadanía: Mutantes y monstruos en la producción cultural latinoamericana reciente.0
MARGINACIONES Y DESVÍOS: DÓNDE LEER LOS TEXTOS DE LAS MUJERES0
PRIMERAS PÁGINAS0
CUERPO ANIMAL, ROSTRO INHUMANO0
José Luis Nogales Baena, editor. Obras completas de Juan Manuel Torres: Tomo 1. Cuentos y relatos0
Miguel Rocha Vivas. Word Mingas. Oralitegraphies and Mirrored Visions on Oralitures and Indigenous Contemporary Literatures0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
Publicaciones del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana 20210
“EL AGUA INCOLORA SE CONVIERTE EN CASCADAS DE TOPACIOS, DE RUBÍES, DE ZAFIROS”: IMÁGENES MODERNISTAS EN LAS CARTAS DE VIAJE DE AURELIA CASTILLO DE GONZÁLEZ (17)0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
FEMICIDIOS, TRAVESTICIDIOS Y TRANSFEMICIDIOS EN LA LITERATURA ULTRACONTEMPORÁNEA LATINOAMERICANA0
La materia póstuma de Silvina Ocampo0
UN GRAND GUIGNOL TOTALITARIO. VIOLENCIA, ALEGORÍA Y EQUÍVOCO EN TRES TRISTES TIGRES0
ALEGORÍAS DEL NEOLIBERALISMO: CUERPOS TRANSABLES, TRABAJO SEXUAL Y PRECARIZACIÓN EN LA NARRATIVA RECIENTE DEL CONO SUR0
TRAS HUELLAS LUMINOSAS: LA LITERATURA MAPUCHE 0
“TIERRA DEL CORAZÓN”: MODELIZACIONES DE VIÑA DEL MAR EN “LA MAJA Y EL RUISEÑOR”0
FANTASMAS DE FRUSTRACIÓN. EL INTELECTUAL ACADÉMICO EN DOS NOVELAS DE EDMUNDO PAZ SOLDÁN0
AFRO DIVEDCO: CONFLICTOS DE REPRESENTACIÓN EN EL DOCUDRAMA NENÉN DE LA RUTA MORA (1955)0
ESCRIBIR LA DESHORA SOVIÉTICA. OCTAVIO PAZ ENTRE FORMA POÉTICA Y COMENTARIO POLÍTICO0
LOS HILOS DE LA RESPONS-HABILIDAD. POR UN PERSPECTIVISMO NO DEMASIADO HUMANO0
EL GLOBO Y EL PÁJARO. TRAMAS POSTANTROPOCÉNICAS PARA CONJURAR EL APOCALIPSIS ACONTECIDO0
ROBERTO BOLAÑO / SOPHIE PODOLSKI: LOCURA, INTERTEXTUALIDAD Y ANTIPSIQUIATRÍA0
Lenguaje y secularización en el Modernismo: Amado Nervo y Místicas0
UTOPÍAS TRAVESTIDAS: POLÍTICAS DEL CUERPO TRANSGÉNERO EN EL CINE DOCUMENTAL LATINOAMERICANOS0
LUCHA LIBRE EN LA CULTURA POP DOMINICANA: RUINAS VISUALES EN UNA PELÍCULA DE TABARÉ BLANCHARD0
LA SOCIEDAD AUTOMÁTICA0
LITERATURAS INDÍGENAS EN RESISTENCIA ¿Y SUS ESTUDIOSOS DÓNDE?0
EL ELEMENTO DEL CRIMEN: NOTAS SOBRE RACISMO, FOTOGRAFÍA CRIMINALISTA Y CINE DE FICCIÓN EN CUBA0
EL ARTIFICIO DEL SILENCIO (JOHN CAGE, SEVERO SARDUY, DAVID ROSENMANN-TAUB)0
VIOLENCIA DE GÉNERO EN NOVELAS SENTIMENTALES ARGENTINAS DEL SIGLO XIX0
ANTECEDENTES DE LA LITERATURA DIGITAL: UN ESTUDIO PANORÁMICO DE LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DE SIGLO XX0
EL PANÓPTICO CIEGO Y LA EXPERIENCIA DE LA DROGA EN LA SOCIEDAD DE CONTROL 0
MEDUSARIO : MÁQUINA NEOBARROCA DE LECTURA0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
II. RESEÑAS0
DE MATERIALIDADES Y AFECTOS PERDIDOS EN LA LITERATURA DE SELVA ALMADA0
LA VIOLENCIA EN LOS CUENTOS DE PILAR DUGHI: TENSIONES MACRO- Y MICROPOLÍTICAS0
Álvaro Santana-Acuña. Ascent to Glory. How One Hundred Years of Solitude Was Written and became a Global Classic0
POESÍA CHILENA Y MAPUCHE: REDES, GUETOS Y RABIAS EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI0
SUMARIO0
ESCRITURAS DECOLONIALES Y POLÍTICAS AFECTIVAS EN TRES AUTORAS LATINOAMERICANAS DEL SIGLO XXI: IRIZELMA ROBLES (PUERTO RICO), HELENA ZELIC (BRASIL)Y GABRIELA WIENER (PERÚ)0
Libros Recibidos0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
UN PARPADEO INCESANTE: LA FIGURA DE LA NIÑA EN ESCRITORAS ARGENTINAS CONTEMPORÁNEAS0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
DESVÍOS DE LA TRADICIÓN MODERNISTA: JULIO HERRERA Y REISSIG Y DELMIRA AGUSTINI0
Thomas Ward. Coloniality and the Rise of Liberation Thinking during the Sixteenth Century .0
Carolina Rueda. Ciudad y fantasmagoría. Dimensiones de la mirada en el cine urbano de Latinoamérica del siglo XXI0
SYLVIA MOLLOY EN REVISTA IBEROAMERICANA0
IDEOLOGÍA, AFECTO Y MEMORIA EN M DE NICOLÁS PRIVIDERA0
LA CREACIÓN DE LA VOZ POÉTICA MODERNA IBEROAMERICANA0
JUEGO DE ESPEJOS Y DESCOLONIZACIÓN EN HUACO RETRATO DE GABRIELA WIENER0
PRIMEROS APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LA LITERATURA DIGITAL EN COLOMBIA0
EL SONIDO Y LA LÍRICA. EL XOCHIPITSAWAK COMO ELEMENTO DE RESISTENCIA, MOVIMIENTO Y SOCIALIZACIÓN0
Reseñas 2800
POESÍA DEL LENGUAJE Y ENSIMISMAMIENTO VERBAL0
NUEVA BABEL: ESPLENDOR DE LA TORRE PORTEÑA0
DIÁLOGOS Y REFLEXIONES SOBRE LA PRODUCCIÓN LITERARIA INDÍGENA, NUEVAS PROPUESTAS Y ATENCIONES0
EL SOCAVÓN CINEMÁTICO: EL ‘REALISMO’ DOCUMENTAL Y LOS MINEROS DE POTOSÍ0
Trevor Boffone y Cristina Herrera. Latinx Teens. U.S. Popular Culture on the Page, Stage, and Screen0
LA CUESTIÓN DEL GÉNERO: PROPUESTAS OLVIDADAS Y DESAFÍOS CRÍTICOS0
TESTIMONIOS SUBALTERNOS ENTRE EL DOCUMENTAL Y LA FICCIÓN0
Meditaciones mariategianas: Notas sobre una tempestad en ciernes0
FUNCIÓN POÉTICA Y POLÍTICA EN LA POESÍA QUECHUA PERUANA ESCRITA POR MUJERES0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
ARCHIVO Y PATRIMONIO FÍLMICO. EL NOTICIERO ICAIC LATINOAMERICANO : ENTREVISTA A LUCIANO CASTILLO EN LA CINEMATECA DE CUBA 0
GENERACIÓN POÉTICA PERUANA DEL 60: CONTRA TODA INSTITUCIÓN, EMPEZANDO POR LA DEL LIBRO0
MIRADAS URBANAS DE LA VIOLENCIA DE POSGUERRA EN NARRADORAS DE PERÚ, GUATEMALA Y EL SALVADOR0
UNA POÉTICA INTERSTICIAL: FISURACIONES DEL SUJETO LÍRICO EN EL POST MODERNISMO HISPANOAMERICANO0
LOS CUERPOS, LAS MENTES Y LOS AFECTOS DE LAS MAQUILAS: HACIA UNA DEFINICIÓN MATERIALISTA DE LO DIGITAL0
TODAS ÍBAMOS A SER MADRES: RAZA, MATERNIDAD Y VIOLENCIA EN LA NARRATIVA DE TRES ESCRITORAS COLOMBIANAS DEL SIGLO XXI0
SOCIOS PROTECTORES 20210
LOS CONCEPTOS CREPUSCULARES DE CARLOS CASTANEDA0
Ana Forcinito. Intermittences. Memory, Justice & the Poetics of the Visible in Uruguay0
PODERES DEL ECOHORROR: LA NOVELA DEL MATADERO EN ARGENTINA Y BRASIL0
KUBLAI MOON DE BELÉN GACHE: RUPTURA SEMIÓTICA DIGITAL DE LOS CÁNONES LITERARIOS Y DEL MERCADO EDITORIAL0
CONDICIONES DE LA SUBJETIVIDAD EN LA LITERATURA DIGITAL: LA MECANIZACIÓN DEL SUJETO Y LA SUBJETIVACIÓN DE LO MECÁNICO0
EL QUIEBRE DE LA MÁQUINA: LA REINVENCIÓN DEL MUNDO RURAL EN MONTAÑA ADENTRO DE MARTA BRUNET0
EL EPISODIO CAUCE : NACIONALISMO, GUERRA FRÍA Y LITERATURA EN MÉXICO, 19550
REPRESENTACIONES DIVERSAS: LA METÁFORA DEL CUERPO EN LA CIUDAD EN TE DI LA VIDA ENTERA DE ZOÉ VALDÉS0
LOS PROCESOS DE EDICIÓN MARGINAL Y LOS POETAS EN LOS AÑOS SETENTA Y OCHENTA EN MÉXICO. TRES EJEMPLOS: CARLOS ISLA, RAÚL RENÁN, ANTONIO CASTAÑEDA0
CARMEN BERENGUER (1942-2024)0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
MEMORIA Y DESILUSIÓN ANTE EL POSTRUJILLISMO EN TRES NOVELAS DOMINICANAS0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
FIGURAS DE MEMORIA, DESECHOS Y OBJETOS DESTRUIDOS EN LA NARRATIVA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA: REPRESENTACIONES DE RECUERDOS Y OLVIDOS EN ENSAMBLAJES INTERMEDIALES0
Incendiar el contrato sexual: narrativas de inmolación, comunidad y cuidados radicales en la literatura argentina0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
Travesías de la mujer loba: resonancias del erotismo en la narrativa de Lucía Guerra0
INICIO Y CONTINUIDAD0
POSTHUMANISMO CRÍTICO EN LOS ANDES: LOS CASOS DE GAMALIEL CHURATA Y MANUEL SCORZA0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
LA DESAPARICIÓN DE LA LIEBRE DE MARZO: REFLEXIONES SOBRE POESÍA Y TOTALITARISMO EN CHILE0
POÉTICA DE LA TEATRALIDAD AFROURUGUAYA: A PROPÓSITO DE “CRÓNICAS” (2016) DE MI MORENA0
Esteban Mayorga. Galápagos. Imaginarios de la evolución textual en las islas encantadas .0
CARMEN BERENGUER, CIRUJA(NA) Y SASTRA0
Héctor Jaimes, editor. Mario Bellatin y las formas de la escritura.0
LA LITERATURA QUE NO CESA: REFLEXIONES SOBRE LA GRANDE , DE SAER0
Libros recibidos0
HACIA UNA MICOLOGÍA DEL FILME: LA HABANA EN UN DOCUMENTAL BIODETERIORADO, O DE LA IMAGEN INCURABLE DE LA CIUDAD CINEMÁTICA0
MITOPOEIA0
LA DIÁSPORA AFRICANA Y LA DOBLE CONSCIENCIA SEGÚN PAUL GILROY Y MANUEL ZAPATA OLIVELLA0
LAS AMBIGÜEDADES DE LA AUTENTICIDAD EN LA AMÉRICA LATINA: DOÑA BÁRBARA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL0
LA MEMORIA HISTÓRICA DE UNA MUJER PROFESIONAL NEGRA PUERTORRIQUEÑA EN LA AMANTE DE GARDEL DE MAYRA SANTOS FEBRES0
SUMARIO 2760
LAS FORMAS DE LA HISTORIA: NARRATIVIDAD, DISCURSO Y METAFICCIÓN EN LA FORMA DE LAS RUINAS DE JUAN GABRIEL VÁSQUEZ0
EL COMIENZO DE UNA RETÓRICA OTRIFICADORA DEL INDÍGENA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO0
Krista Brune. Creative Transformations: Travels and Translations of Brazil in the Americas0
IN MEMORIAM. JEAN FRANCO (DE SOLTERA, JEAN SWINDELLS) Dukingfield, Inglaterra, 31 de marzo de 1924 Nueva York, 14 de diciembre de 20220
Héctor Fernández L’Hoeste y Juan Carlos Rodríguez, editores. Digital Humanities in Latin America: Reframing Media, Technology, and Culture in Latin/o America .0
CRISIS MIGRATORIA Y NECROESCRITURAS TRANSFRONTERIZAS EN LA POESÍA HISPÁNICA DEL SIGLO XXI0
Nicholas Roberts. Cortázar and Music .0
LO SAGRADO Y LA TRANSFIGURACIÓN DEL LENGUAJE EN LA POESÍA VENEZOLANA DEL SIGLO XX, DE JOSÉ ANTONIO RAMOS SUCRE EN ADELANTE0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
ESCRITORAS CARIBEÑAS DEL SIGLO XXI0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
O TEXTO E A FITA: TRADUÇÃO E TRAIÇÃO EM CORAÇÕES SUJOS (2001 E 2011)0
MEMORIAS POSHUMANAS DE CUERPOS FUMIGADOS: DEVENIR Y ESPECTRALIDAD EN DISTANCIA DE RESCATE DE SAMANTA SCHWEBLIN Y LA VERSIÓN CINEMATOGRÁFICA DE CLAUDIA LLOSA0
I. ESTUDIOS0
DE LA PARODIA Y LA IRONÍA EN LA ESCRITURA DE TERESA DE LA PARRA0
AMULETO Y EL PODER DEL TESTIMONIO EN EL DISCURSO DE AUXILIO LACOUTURE0
JULIO HERRERA Y REISSIG, ASCETA OBSCENO0
PRIMERAS PÁGINAS0
AUSÊNCIAS, FRAGMENTOS E SILÊNCIOS EM PONCIÁ VICÊNCIO , DE CONCEIÇÃO EVARISTO E EL LIBRO DE EMMA , DE MARIE-CÉLIE AGNANT 0
POESÍA DEL PORMENOR Y DE LA INMENSIDAD. QUE LO CALLADO LLAME. GLOSAS A MAÑANA LA MENTE PUEDE0
LA VOLUNTAD COMO MOTOR DE CAMBIO EN REINALDO SOLAR (1920) Y LA TREPADORA (1925) DE RÓMULO GALLEGOS0
LOS SIGNOS EN LA PASIÓN SEGÚN G.H. : UNA SEMÁNTICA EXISTENCIAL DE LA PUNTUACIÓN0
María Constanza Guzmán Martínez. Mapping Spaces of Translation in Twentieth-Century Latin American Print Culture .0
DOCUMENTALISMO Y DECOLONIZACIÓN DE LA MIRADA IMPERIAL0
Reseñas0
MUJER Y NACIÓN: ADOLESCENCIAS “PERIFÉRICAS” EN LA OBRA DE NOBUKO YOSHIYA Y GABRIELA MISTRAL0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
LENGUA Y LENGUAJE: POESÍA AFROCARIBEÑA (SOLEIDA RÍOS, RITO RAMÓN AROCHE, LEÓN FÉLIX BATISTA)0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS0
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE RESEÑAS0
LA VOZ DE AUXILIO: LAS POTENCIALIDADES DISIDENTES DE LA NARRACIÓN ORAL EN AMULETO DE ROBERTO BOLAÑO0
Lemebel Anuncio0
UNA PELEA CUBANA (Y ARGENTINA) CONTRA LOS DEMONIOS: GOMBROWICZ/PIÑERA/BORGES/LEZAMA LIMA0
SINTAXIS NEOBARROCAS Y MAPURBES EN LA POESÍA CHILENA SIGLOS XX Y XXI0
ÚLTIMA ENTREVISTA A CARMEN BERENGUER0
DISCULPEN LA AUDACIA: MEMORIAL E IRREVERENCIAS DE LA POESÍA ESPECULAR0
MI ARTE, MI INDISCIPLINA 0
Reseñas 2790
Diana Arbaiza. The Spirit of Hispanism: Commerce, Culture, and Identity across the Atlantic, 1875-1936.0
EL INDIGENISMO EN ERNESTO CARDENAL: MEMORIA, ESCRITURA POÉTICA Y PRÁCTICA CULTURAL 0
CONCIENCIA DEL PÚBLICO Y CONCIENCIA DEL YO EN EL PRIMER DARÍO0
Primeras páginas0
0.22113108634949