Biomedica

Papers
(The median citation count of Biomedica is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-11-01 to 2025-11-01.)
ArticleCitations
Intra-mesenteric steroids for steroid-refractory graft-versus-host disease in pediatric patients: A safe option16
Caracterización fenotípica de la retinitis pigmentaria asociada a sordera12
Lymphoproliferation and hyper-IgM as the first manifestation of activated phosphoinositide 3-kinase δ syndrome: A case report11
Association of VDR gene ApaI polymorphism with obesity in Iranian population10
Seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en niños de Veracruz, México: línea epidemiológica de base para un modelo de control fundamentado de la transmisión activa de la enfermedad de Chagas10
Hypertension in a low-income, predominantly afrocolombian city: Prevalence, awareness, treatment, control, and risk factors from a community-based screening9
Migración y salud en la época de los nacionalismos8
Tratamiento con toxina botulínica en un entorno de recursos limitados: experiencias de una institución pública8
La lucha por la alimentación en medio de la inequidad social y la violencia: inseguridad alimentaria en el piedemonte amazónico en Caquetá8
Haga usted el diagnóstico. Segunda parte8
Perfiles de expresión de los genes ERG11, MDR1 y AFR1 en Cryptococcus neoformans var. grubii aislados de pacientes con VIH7
Cursos en línea abiertos y masivos: oportunidad de aprendizaje sobre salud global en Latinoamérica7
Evaluación de la efectividad de la prueba rápida OptiMAL-IT™ para el seguimiento de pacientes con diagnóstico de malaria en la Amazonía peruana7
Stroke associated with primary membranous nephropathy in a young adult: Case report6
Severe adenovirus infection outbreak in Colombia: Experience from a tertiary pediatric hospital in 20226
El programa del manejo integrado de vectores en el marco de la pandemia por COVID-19 en Medellín, Colombia6
Frequency of strongyloidiasis and associated factors: Analysis of 13 years of laboratory results in a tertiary referral hospital in Honduras, 2010-20226
Sodio urinario como factor pronóstico para mortalidad en pacientes con falla cardiaca aguda descompensada6
Violencia sexual en un municipio de Colombia: características de las víctimas y de sus victimarios, 2011-20206
Infección por Aspergillus flavus y Rhizopus oryzae complex en paciente con diabetes mellitus6
Conflicto armado, contaminación y riesgos en salud: una evaluación de riesgo de tres fuentes de exposición ambiental asociadas con el conflicto en Colombia6
Cyclophosphamide post-haploidentical stem cell transplantation experience in an infant with IPEX syndrome6
Evaluación de la sensibilidad a organofosforados en poblaciones de Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae) del departamento de La Guajira, Colombia6
Nueva mutación en el gen KMT2B como causa de distonía generalizada de inicio temprano: reporte de caso5
Importancia pronóstica de las mutaciones del gen promotor de la transcriptasa inversa de la telomerasa en los meningiomas de alto grado5
Primera parte. Hombre de 45 años con neumonía grave, infección diseminada por citomegalovirus y agammaglobulinemia5
Características sociodemográficas y clínicas relacionadas con la condición final de pacientes intoxicados por paraquat en un hospital del suroccidente de Colombia5
Indicación y prescripción de macrólidos en una población colombiana5
El reto de ganar credibilidad para poder innovar desde la provincia5
Metanálisis sobre los niveles séricos de nesfatina-1 en la diabetes mellitus de tipo 25
Brote de tinea capitis y otras micosis superficiales en una comunidad urbana de Medellín4
Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia4
Características de la trombosis venosa cerebral en pacientes de dos hospitales universitarios de Colombia en el período 2018-20204
Is meningococcal B vaccination needed in the post-COVID-19 world?4
Aproximación ecológica a las características y factores determinantes de la violencia sexual contra adolescentes en Perú4
Factores asociados al tratamiento no exitoso para tuberculosis en pacientes previamente tratados en Cali, Colombia, en el periodo 2015-20194
Tratamiento para tuberculosis resistente a rifampicina o multirresistente: análisis comparativo de indicadores programáticos entre Buenaventura y otros municipios del Valle del Cauca, Colombia4
Primer registro de accidentes ofídicos por mordedura de Micrurus ortoni y Micrurus hemprichii (Serpentes: Elapidae) en Colombia y Perú4
Genómica en parasitología: avances y desafíos4
Prevalencia y factores asociados con la práctica de actividad física en mujeres gestantes adultas en Colombia4
Factores asociados con la presencia de endoparásitos y ectoparásitos en perros domiciliados de la zona metropolitana de Toluca, México4
Desafíos en el manejo del sarcoma de Ewing en una paciente testigo de Jehová4
Seropositividad de Chlamydia psittaci en trabajadores expuestos a aves y revisión de la literatura: evidencia de circulación en Antioquia4
Regulación del calcio por SERC-A antes de la enfermedad de Alzheimer y durante la misma4
Red propolis reduces inflammation in cyclophosphamide-induced hemorrhagic cystitis in rats3
La concentración de óxido nítrico en suero de pacientes con periodontitis agresiva y crónica generalizada no está relacionada con la gravedad de la enfermedad.3
Fusariosis en pacientes con cáncer: serie de 13 casos y revisión de la literatura3
Eficacia de la tafenoquina en la profilaxis y tratamiento de la malaria por Plasmodium vivax, revisión sistemática y metaanálisis3
Severe immunodeficiency spectrum associated with NHEJ1 gene mutation: Cernunnos/XLF deficiency3
Phenotypic and genotypic characterization of Colombian clinical isolates of Sporothrix spp.3
Coloración de Ziehl-Neelsen en el laboratorio de patología: rendimiento y contribución al diagnóstico de micobacterias en el lavado broncoalveolar3
un Identification of enteric viruses from raw water using fluoro-immuno-magnetic separation coupled to RT-PCR3
Identificación de una variante en el gen USH1G en una familia con el síndrome de Usher3
Prevalencia de la resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en los complejos Mycobacterium avium y M. abscessus y en Mycobacterium chelonae identificados en el Laboratorio Nacional de Referencia de C3
Development of a web application to evaluate spirometric curve and clinical variables to support COPD diagnosis in primary care3
Impact of the armed conflict on victims and support workers' mental health in Soacha, Colombia3
Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”3
Circulación de Leishmania infantum y Trypanosoma cruzi en perros domésticos de áreas urbanas de Sincelejo, región Caribe de Colombia3
Evaluación de la eficacia biológica y de la sensibilidad de Aedes aegypti a los insecticidas piretroides deltametrina y ciflutrina durante el brote del virus Zika en Kuna Yala, Panamá3
Factores asociados al tratamiento no exitoso para tuberculosis en pacientes previamente tratados en Cali, Colombia, en el periodo 2015 -2019. Biomédica, 2023;43360-73. https://doi.org/10.7705/biomedic3
Descripción angiográfica de los aspectos anatómicos y clínicos de la arteria interventricular anterior en un grupo de personas colombianas3
Clinical outcomes in patients with diabetes and stress hyperglycemia that developed SARS-CoV-2 infection3
Survival analysis and associated factors of highgrade glioma patients3
Caracterización clínica y funcional de pacientes con atrofia muscular espinal en el centro-occidente colombiano3
Comparación entre mediciones e índices antropométricos para evaluar la obesidad general y la abdominal, Colombia ENSIN 20153
Paragonimiasis pulmonar crónica en niño indígena kichwa contagiado en la amazonia ecuatoriana2
Comparative analysis of health-related fitness in patients with acute versus chronic Chagas disease2
La importancia de la correlación clínico-epidemiológica en el diagnóstico temprano de la histoplasmosis: reporte de dos casos clínicos en Popayán, Colombia2
Criptococosis diseminada por terapia biológica, se debe gestionar el riesgo2
Análisis comparativo de la actividad antimicrobiana de secreciones y excreciones larvales de Calliphora vicina y Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae)2
Relationship between serum ferritin and proinflammatory markers in late pregnancy: An exploratory analysis from Cartagena, Colombia2
Deep learning representations to support COVID-19 diagnosis on CT slices2
Efectividad de la crioterapia suministrada por enfermeras para lesiones preneoplásicas del cuello uterino2
Factores determinantes sociales de la salud: la investigación que necesitamos.2
Variants in candidate genes and their interactions with smoking on the risk of acute coronary syndrome2
Sociodemographic determinants and mortality of premature newborns in a medium and low-income population in Colombia, 2017-20192
De la investigación a la acción: estrategias para el manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles2
Dyke-Davidoff-Masson syndrome: Adult female patient with refractory epilepsy and global cognitive decline2
Actividad de fosfolipasas y proteasas en aislamientos de especies de Candida colonizadoras y causantes de vulvovaginitis en mujeres gestantes2
Correlation between the number of false positive variants and the quality of results using Ion Torrent PGM™ sequencing to screen BRCA genes2
NTD Health: an electronic medical record system for neglected tropical diseases2
Multidisciplinary management of antiepileptic drug-induced toxic epidermal necrolysis in a young woman2
Esporotricosis en Argentina: análisis clínico y epidemiológico2
Actualización sobre la resistencia antimicrobiana en instituciones de salud de nivel III y IV en Colombia entre enero del 2018 y diciembre del 20212
Cumplimiento del tratamiento farmacológico en enfermedades crónicas no transmisibles en la población colombiana: revisión sistemática y metaanálisis2
HCoV-NL63 and HCoV-HKU1 seroprevalence and its relationship with the clinical features of COVID-19 patients from Villavicencio, Colombia2
Secuelas clínicas y neurodesarrollo de pacientes pediátricos con toxoplasmosis congénita en un centro de cuarto nivel2
Panorama epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vectores: lecciones aprendidas y retos para romper el círculo2
Historia de las epidemias de sarampión en Colombia: un conteo incompleto2
Control glucémico y estudio del metabolismo lipídico y del óseo en niños con diabetes de tipo 12
Características clínicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas de pacientes con síndrome seco y biopsia de glándula salival con puntaje de foco de 1 o más2
La importancia de la comunicación en salud2
Pruebas funcionales en esclerosis múltiple y su comparabilidad con los valores de administración autónoma: estudio piloto2
Validación clínica de la prueba RT-LAMP para el diagnóstico rápido del SARS-CoV-22
Factores asociados al tratamiento no exitoso para tuberculosis en pacientes previamente tratados en Cali, Colombia, en el periodo 2015-20192
Modelo de inteligencia artificial para la detección temprana de diabetes2
Relación entre la calidad del aire y el asma en habitantes de grandes altitudes, La Paz, Bolivia (3.600 m.s.n.m.)2
Artefactos histológicos asociados a gingivectomía con láser y electrobisturí: serie de casos2
Caso de envenenamiento por picadura de pez león, atendido en un servicio de urgencias de Colombia2
Evaluación in vitro de la patogenicidad de los hongos aislados en la región de Urabá (Antioquia, Colombia) contra larvas de Aedes aegypti2
Activación de la microglía en el hipocampo asociada con lesión del nervio facial2
Colestasis intrahepática por Treponema pallidum en paciente inmunocompetente2
Candidiasis mucocutánea crónica, infecciones micobacterianas y rosácea en un adulto mexicano con aumento de la función en STAT12
Calidad de la espirometría forzada a 2.700 msnm en adultos sanos2
Monkeypox virus genome sequence from an imported human case in Colombia1
Water consumption in 0-6-month-old healthy infants and effective factors: A systematic review1
Síndrome de Ramsay-Hunt: a propósito de dos casos en que se identificó el genoma del virus de la varicela-zóster en líquido cefalorraquídeo1
Un enemigo oculto: tratando de entender el síndrome hemofagocítico en niños menores de 5 años en una institución de alta complejidad del suroccidente de Colombia1
Evaluation of Strongyloides stercoralis infection in patients with HTLV-11
Prevalencia de malaria gestacional en Ecuador1
Curvas del índice cintura-talla de adultos colombianos1
Análisis de genotipos, alelos y haplotipos de HLA en un grupo de pacientes con artritis psoriásica: poca frecuencia de alelos comunes1
Mielopatía por déficit de cobre: serie de casos y revisión de la literatura1
Metahemoglobinemia secundaria al uso de primaquina en un caso pediátrico de malaria1
Repositorio de tamizaje neonatal, una herramienta para la toma de decisiones en salud pública1
Innovaciones sociales para mejorar la salud1
Selenium-rich food potentially useful to control mercury levels among Afro-Colombians: Towards an intercultural intervention1
Prevalencia de eventos adversos y sus manifestaciones en profesionales de la salud como segundas víctimas1
Potentially inappropriate medication on communitydwelling older adults: Longitudinal analysis using the International Mobility in Aging Study1
Bothropic snakebite in preterm pregnancy: Antivenom and clinical outcome in mother and newborn in Cúcuta, Colombia1
Prevalencia y caracterización de la coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana en pacientes hospitalizados con tuberculosis en un hospital de referencia de Bogotá1
Persistent left superior vena cava as an incidental finding in the introduction of a transient pacemaker: A case report1
Infectious etiology and indicators of malabsorption or intestinal injury in childhood diarrhea1
Vitamin D-associated genetic variants in the Brazilian population: Investigating potential instruments for Mendelian randomization1
Linfocitosis monoclonal de células B en familiares de pacientes colombianos con síndromes linfoproliferativos crónicos B1
Disminución de la debilidad muscular adquirida en una unidad de cuidados intensivos con la implementación de un protocolo multicomponente: ensayo clínico cuasiexperimental1
Detección molecular de Toxoplasma gondii en carnes para consumo humano en Ibagué, Colombia1
La soledad como predictor de mortalidad en pacientes con cáncer, un estudio de cohorte1
Meningeal cryptococcosis and SARS-CoV-2 infection in people living with HIV/AIDS1
Sobrepeso y obesidad: factores familiares, dietéticos y de actividad física en escolares de una institución educativa de estrato medio-alto en Cali, Colombia1
Built environment interventions and physical activity levels: A systematic review1
From phenotypic to molecular diagnosis: Insights from a clinical immunology service focused on inborn errors of immunity in Colombia1
Carga económica de la muerte prematura por suicidio en Colombia entre el 2005 y el 20211
Análisis del impacto presupuestal en Colombia de la prueba de HPV con genotipificación comparada con la citología1
Salud auditiva y exposición a ruido ambiental en población de 18 a 64 años de Bogotá, Colombia, entre el 2014 y el 20181
Ángela Restrepo Moreno (1931-2022)1
Onicomadesis como manifestación secundaria de la enfermedad boca-mano-pie1
Autoimmunity against cytokines: Double strike in autoimmune disease, a historical perspective1
Standardization and validation of a high-efficiency liquid chromatography with a diode-array detector (HPLC-DAD) for voriconazole blood level determination1
Asociación entre preocupación frente a la COVID-19, el apoyo social y el conocimiento sobre tuberculosis con el cumplimiento del tratamiento antituberculoso en Lima, Perú1
Experiencia en el uso de protocolos Biomed-2 para el estudio de reordenamientos de TCR e inmunoglobulinas en proliferaciones linfoides en el Instituto Nacional de Cancerología, Colombia1
Sincronización entre la videodeglución y la electromiografía de superficie en pacientes con afectación neurológica y síntomas de disfagia1
Expression of ERG11, ERG3, MDR1 and CDR1 genes in Candida tropicalis1
Mucormicosis: un dulce enemigo, serie de casos1
Evaluación de costos y resultados de la Campaña de Erradicación de la Malaria en Colombia entre 1957 y 19691
Taxonomía de los hongos: un rompecabezas al que le faltan muchas piezas1
Analysis of SOD1 and C9orf72 mutations in patients with amyotrophic lateral sclerosis in Antioquia, Colombia1
Haploidentical hematopoietic stem cell transplantation using post-transplant cyclophosphamide in patients with inborn errors of immunity: Experience in a reference center in Colombia1
Aspectos técnicos y clínicos de la prueba cruzada de histocompatibilidad en el trasplante de órganos sólidos1
Histopathology of COVID-19: An illustration of the findings from fatal cases1
Anisakidae parasites in frozen fish fillets intended for human consumption1
Especies de flebotomíneos y sus fuentes de ingesta sanguínea en un nuevo foco de leishmaniasis en Los Montes de María (Bolívar) al norte de Colombia1
Nocardiosis pulmonar y del sistema nervioso central: el alcoholismo como factor de inmunocompromiso1
Conocimientos, actitudes y prácticas de teniasis y cisticercosis por Taenia solium en estudiantes y profesionales de bioanálisis en Maracay, Venezuela, 20201
Geotricosis: fungemia en paciente con leucemia linfoblástica aguda1
Presencia de integrones y su correlación con la multirresistencia en Salmonella enterica serovar Typhimurium: revisión sistemática exploratoria1
Factores que afectan la cobertura del programa de tuberculosis en el primer nivel de atención en Honduras1
Strong antibody reactivity to HIV-1 synthetic peptides in seropositive indigenous Warao people1
Tamizaje neonatal en Colombia: la experiencia de un programa privado en Bogotá1
Knowledge domains and emerging trends in non-invasive brain stimulation: A bibliometric analysis via CiteSpace1
Caracterización molecular de pacientes con cáncer colorrectal1
Liver abscess due to Granulicatella adiacens in an immunocompetent patient: Case report1
Chaetotaxy of the fourth larval stage of Pintomyia longiflocosa, a primary vector of cutaneous leishmaniasis in Colombia1
Observancia de las guías de práctica clínica para la toxoplasmosis congénita en Colombia1
Vitamina D: síntesis, deficiencia, polimorfismos y resistencia a su acción en los países latinoamericanos1
Malaria after liver transplantation: Report of two cases and a review of published cases1
Revisión sistemática de las recomendaciones GRADE para la estadificación del cáncer de próstata1
Understanding secondary hypogammaglobulinemia and its implications for cancer prognosis in children: A retrospective cohort study1
La campaña de erradicación de la malaria en Colombia, 1959-19791
Algoritmo de manejo hospitalario para la intoxicación aguda por Paraquat® en población pediátrica, serie de casos1
Relación de la capacidad funcional y la funcionalidad familiar con la fragilidad en adultos mayores con riesgo cardiovascular en el suroccidente colombiano1
Distribución de Aedes albopictus en Ibagué: potencial riesgo de brotes de arbovirosis1
Análisis de interacciones de actores de la red de gestión del conocimiento en malaria de Colombia1
Llamado a la implementación de la Ley 2120 de 2021 contra la comida chatarra en los tiempos del COVID-19 en Colombia1
Correlation between disease severity indices and quality of life measurement tools in atopic dermatitis patients1
Sticky traps for Aedes aegypti surveillance and targeted vector control in Sincelejo, Colombia1
Factores asociados con la infección por el virus de la hepatitis B en comunidades indígenas de Colombia1
Intestinal apicomplexan parasitoses among a hospital-based population in Honduras, 2013-20191
0.37572002410889