Acta Biologica Colombiana

Papers
(The median citation count of Acta Biologica Colombiana is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2020-05-01 to 2024-05-01.)
ArticleCitations
Use of Biochar in agriculture.27
Lipid vesicles: applications, principal components and methods used in their formulations: A review12
AMMONIA TOXICITY AFFECT CATIONS UPTAKE AND GROWTH IN PAPAYA PLANTS INCLUSIVE WITH SILICON ADDITION10
SALT TOLERANT PLANTS AS A VALUABLE RESOURCE FOR SUSTAINABLE FOOD PRODUCTION IN ARID AND SALINE COASTAL ZONES.9
¿QUÉ IMPLICACIONES ECOFISIOLÓGICAS TIENE LA ACTIVIDAD NOCTURNA EN REPTILES “DIURNOS”?: UNA REVISIÓN7
ANTIFUNGAL ACTIVITY SCREENING OF ANTARCTIC ACTINOBACTERIA AGAINST PHYTOPATHOGENIC FUNGI6
Alta presencia de cadmio resulta en baja diversidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares asociados a cacao (Theobroma cacao L.)6
NEW RECORDS FOR THE NEOTROPICAL ANOMALONINAE (HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE) IN SOUTH AMERICA6
Respuestas fisiológicas y capacidad antioxidante de <i>Chlorella vulgaris</i> (Chlorellaceae) expuesta a fenantreno5
Predation of Brevicoryne brassicae and Aphis craccivora by Eriopis connexa depending on availability5
Systematic considerations on two species of nectarivorous bats (<i>Anoura caudifer</i> and <i>A. geoffroyi</i>) based on barcoding sequences4
FIRST RECORD OF Brachymeria podagrica (HYMENOPTERA: CHALCIDIDAE) AS PARASITOID OF Peckia collusor (DIPTERA: SARCOPHAGIDAE)4
Hematologycal and blood biochemistry parameters of captive big-headed amazon river turtles, Peltocephalus dumerilianus (Testudines: Podocnemididae)4
IDENTIFICATION OF ENDOPHYTIC BACTERIA OF SEEDS FROM Cedrela odorata L. (Meliaceae) WITH BIOTECHNOLOGICAL CHARACTERISTICS4
COMPOSICIÓN MICOQUÍMICA Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LA SETA Pleurotus ostreatus EN DIFERENTES ESTADOS DE CRECIMIENTO4
LOS ENSAMBLAJES DE MURCIÉLAGOS DE LA SERRANÍA DE LA LINDOSA SON DIVERSOS Y HETEROGÉNEOS4
BIOACTIVITY OF EXTRACTS FROM SOLANACEAE AGAINST Zabrotes subfasciatus4
ABUNDANCE AND CHARACTERISTICS OF MICROPLASTICS IN MARKET BIVALVE Aulacomya Atra (MYTILIDAE: BIVALVIA)4
EFECTO DEL pH EN LAS TASAS DE BIOACUMULACIÓN DE METALES PESADOS EN LA MACROALGA Bostrychia calliptera (Rhodomelaceae, Ceramiales).4
FEEDING HABITS OF Paralonchurus brasiliensis (PERCIFORMES: SCIAENIDAE) FROM SOUTH OF BRAZIL3
BIOLOGICAL ACTIVITIES AND CHEMICAL COMPOSITION OF Rubia tinctorum (L) ROOT AND AERIAL PART EXTRACTS THEREOF.3
FOOD SELECTION AND USE OF SPACE BY DIDELPHIS PERNIGRA (DIDELPHIDAE: MAMMALIA) IN AN ANDEAN SUBURBAN ENVIRONMENT3
INFLUENZA REQUIERE UN MANEJO BAJO LA PERSPECTIVA DE “ONE HEALTH” EN COLOMBIA.2
ANTIFUNGAL AND ANTIOXIDANT POTENTIAL OF ETHANOLIC AND AQUEOUS EXTRACTS OF THE WILD PLANT CONSUELA (<i>Tinantia erecta</i>)2
VASCULAR EPIPHYTES: THE UGLY DUCKLING OF PHENOLOGICAL STUDIES2
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE DÍPTEROS ACUÁTICOS EN TRAMOS DE LOS CURSOS ALTOS DE LOS RÍOS FUCHA Y BOGOTÁ2
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL BOCACHICO Prochilodus magdalenae (PROCHILODONTIDAE) EN EL RÍO SAN JORGE, COLOMBIA2
Antimicrobial peptides, an alternative to combat bacterial resistance2
Evaluación de enfermedades transmitidas por vectores en perros de un área de clima sub-frío de México2
DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL POTATO VIRUS B (PVB) EN CULTIVOS DE PAPA CRIOLLA (Solanum phureja) EN ANTIOQUIA2
MAMÍFEROS URBANOS COLOMBIANOS: UNA REVISIÓN DE LO QUE SABEMOS Y LO QUE NOS FALTA2
CAMBIOS EN DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE PECES NATIVOS CON LA PRESENCIA DE DOS ESPECIES INVASORAS EN EL RÍO ATACAMES, NOROCCIDENTE DEL ECUADOR2
Diversidad y fluctuación anual de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) en una selva tropical del sureste de México2
ACTIVIDAD BIOCONTROLADORA IN VITRO DE MACROHONGOS CONTRA DIFERENTES HONGOS FITOPATÓGENOS2
DESCOMPOSICIÓN DE HOJAS Y ENSAMBLAJE DE MACROINVERTEBRADOS EN UNA QUEBRADA TROPICAL ANDINA (IBAGUÉ, COLOMBIA)1
UNA REVISIÓN SOBRE EL BIOMONITOREO ACUÁTICO PARTICIPATIVO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE1
FIRST RECORD OF Crematogaster carinata (FORMICIDAE) NESTING IN THE FRUITS OF Macropsychanthus (LEGUMINOSAE: PAPILIONOIDEAE)1
DIURNAL FEEDING BEHAVIOUR OF CRAB-EATING RACCOON UPON A PARADOXAL FROG, WITH A REVIEW OF ITS DIET1
FISH SPECIES RICHNESS OF A CORAL REEF UNDER SUBOPTIMUM CONDITIONS: THE CASE OF VARADERO (CARTAGENA BAY, COLOMBIA)1
EFECTO DE BORDE EN LA DIVERSIDAD Y COLONIZACIÓN DE ECTOMICORRIZAS DE Quercus humboldtii (FAGACEAE) EN ARCABUCO- BOYACÁ-COLOMBIA1
HALOBACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL ASOCIADAS A Lippia palmeri (VERBENACEAE) EN LA ZONA ÁRIDA DEL NOROESTE DE MÉXICO1
TOXICIDAD AGUDA DEL HERBICIDA PARAQUAT EN Oreochromis niloticus (CICHLIDAE) Y Macrobrachium olfersii (PALAEMONIDAE).1
NATIVE AMAZONIAN FUNGI TO CONTROL TERMITES Nasutitermes sp. (BLATTODEA: TERMITIDAE)1
MARCADORES SEROLOGICOS DEL VIRUS DE HEPATITIS B EN PUEBLOS INDIGENAS DEL ESTADO AMAZONAS, VENEZUELA1
INACTIVITY AT NIGHT: A CASE STUDY OF THE NOCTURNAL BEHAVIORS OF TWO CAPTIVE Panthera onca (FELIDAE) SPECIMENS1
VARIATION IN THE FLOWERING PHENOLOGY OF AN EPIPHYTIC BROMELIAD ALONG AN ELEVATIONAL GRADIENT1
DIVERSIDAD DEL GÉNERO Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) EN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA – COLOMBIA1
Evaluación preliminar de biomarcadores enzimáticos en caracoles de agua dulce (<i>Pachychilus</i> sp.) del humedal “Ciénaga de Tamasopo”, México1
OVIPOSICIÓN DEL GORGOJO, <i>Sitophilus zeamais</i> (Coleoptera, Curculionidae) Y CARACTERÍSTICAS MORFOMÉTRICAS DE MAÍCES NATIVOS DEL SURESTE DE MÉXICO1
BIOFERTILIZATION WITH CHLOROPHYTA AND CYANOPHYTA: AN ALTERNATIVE FOR ORGANIC FOOD PRODUCTION1
PREDATORY INTERACTION BETWEEN TWO ANURAN SPECIES WITH Thamnodynastes chaquensis (COLUBRIDAE) IN THE BRAZILIAN CERRADO1
TEORÍA CELULAR EN LOS CURSOS DE BOTÁNICA DE FRANCISCO BAYÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (1868-1875)1
MODELACIÓN DE LA RELACIÓN PREDADOR-PRESA PARA LA COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS EN EL LITORAL DEL LAGO DE TOTA1
Influencia de la herbivoría y la apertura de claros sobre el crecimiento total de Brosimum alicastrum (Moraceae)1
DIMORFISMO SEXUAL EN TAMAÑO Y FORMA EN UNA POBLACIÓN DE ESCÍNCIDOS DE COLA AZUL DEL GÉNERO Plestiodon (SCINCIDAE)1
EL CRÁNEO DE Caiman crocodilus fuscus: VARIACIONES ALOMÉTRICAS Y ONTOGENÉTICAS1
Comparación morfo-agronómica y molecular de catorce variedades de arroz (Oryza sativa L.) con las líneas que dieron su origen1
Líquenes epífitos en Juniperus flaccida (Cupressaceae) – componente importante de los bosques templados de Oaxaca, México.1
INFECCIÓN NATURAL POR Trypanosoma cruzi (TRYPANOSOMATIDAE) EN TRIATOMINOS INTRADOMÉSTICOS DEL DEPARTAMENTO DE GUAINÍA1
Leptodactylus vastus (LEPTODACTYLIDAE) predation on an endemic frog, and a compilation of its diet1
VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA BIOMASA DE UN ENSAMBLE DE ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEINAE) EN UN PASTIZAL ALTOANDINO1
In vitro germination and vegetative propagation through bud development of sacha inchi (Plukenetia volubilis L.)1
CONTENIDO DE POLIFENOLES, CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y TOXICIDAD DE Solanum ferrugineum (SOLANACEAE) CON POTENCIAL MEDICINAL1
TOXICIDAD DE TRES INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS EN EMBRIONES DE ANUROS A DIFERENTES TEMPERATURAS.1
FLEBOTOMÍNEOS (PSYCHODIDAE: PHLEBOTOMINAE) EN LA ZONA PERIURBANA DE MONTERÍA (CÓRDOBA- COLOMBIA)1
NOTAS SOBRE LA REPRODUCCIÓN, MORFOLOGÍA Y ECOLOGÍA DE Pareques acuminatus (TELEOSTEI: SCIAENIDAE), EN LA REGIÓN DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO.1
DETECCIÓN MOLECULAR DE BEGOMOVIRUS AISLADOS DE ARVENSES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AJÍ (Capsicum spp.) EN EL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA1
POTENTIAL DISTRIBUTION OF DOMESTICATED Sechium edule (CUCURBITACEAE) IN MEXICO1
YUCA: PAN Y CARNE, UNA ALTERNATIVA POTENCIAL PARA HACER FRENTE AL HAMBRE OCULTA1
Detección por PCR de Haemoproteus archilochus en Amazilia tzacatl (Trochilidae) en Colombia1
BIOFIJACIÓN DE CO<sub>2</sub> POR DOS ESPECIES DE MICROALGAS CULTIVADAS EN FOTOBIORREACTORES1
ARABIDOPSIS MUESTRA RESISTENCIA NO-HOSPEDERO CONSTITUTIVA CONTRA Xanthomonas phaseoli pv. manihotis1
Ambystoma mexicanum, a model organism in developmental biology and regeneration: a colombian experience1
DISEÑO DE APARATO AUTOMATIZADO PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CLÁSICO EN <i>Apis mellifera</i> var. <i>scutellata</i>0
ABEJAS EN SISTEMAS AGRÍCOLAS: REVISIÓN DE LA DIVERSIDAD TAXONÓMICA Y FUNCIONAL, Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN0
COMPORTAMIENTO MEIÓTICO EN VAINILLA (V. planifolia Jacks., ORCHIDACEAE)0
PRODUCCIÓN SECUNDARIA DE DOS ESPECIES DE <i>ANACRONEURIA</i> (PERLIDAE) EN UN RÍO NEOTROPICAL0
TEST OF THE ISLAND BIOGEOGRAPHY THEORY WITH BOULDERS IN A SEAGRASS BED0
EFECTO DEL FILTRADO DE SECUENCIAS EN EL ENSAMBLADO DEL GENOMA DE Bacillus altitudinis AISLADO DE Ilex paraguariensis0
DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y CALIDAD DE HÁBITAT EN AFLUENTES DEL PARQUE NACIONAL NATURAL SELVA FLORENCIA0
REDES TRÓFICAS DE CHARCAS ESTACIONALES DEL NORTE DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA (COLOMBIA)0
FISHES (Actinopteri, Characiformes) FROM THE TAPYTA RESERVE WITH THREE NEW ADDITIONS TO THE PARAGUAYAN ICHTHYOFAUNA0
EFECTO DE LA ESTACIONALIDAD SOBRE EL ENSAMBLE DEL MACROBENTOS EN UN RÍO ALTOANDINO0
THE PHYSIOLOGICAL POTENTIAL OF MARANDU GRASS SEEDS UNDER WATER STRESS CONDITIONED WITH ASCORBIC ACID0
A new record for the milk frog Trachycephalus coriaceus (ANURA: HYLIDAE) from teles pires river, South Amazonia, Brazil0
STRUCTURE AND HISTOCHEMISTRY OF THE FLORAL NECTARY OF <i>Bauhinia monandra</i> (FABACEAE)0
GENETIC DIVERSITY OF Lutzomyia (Nyssomyia) intermedia IN AN ENDEMIC AREA OF AMERICAN CUTANEOUS LEISHMANIASIS, STATE OF PARANÁ, BRAZIL0
ESTUDIO DE LA ENTOMOFAUNA DE GENOTIPOS DE FRIJOL POR MEDIO DE ANÁLISIS MULTIVARIADO0
PARÁMETROS GENÉTICOS DE CARACTERÍSTICAS BIOMÉTRICAS DEL FRUTO Y SEMILLA EN Caesalpinia ebano (FABACEAE)0
Selectividad de red de enmalle para captura de bocachico (Prochilodus magdalenae, Prochilodontidae) en la ciénaga de Zárate0
DIFFERENCES IN THE ACUTE AMMONIA TOXICITY BETWEEN SEXES OF GUPPY <i>Poecilia reticulata</i> (POECILIIDAE)0
TRANSICIÓN EPITELIO-MESÉNQUIMA INDUCIDA POR VIRUS0
USO DE FAUNA SILVESTRE POR COMUNIDADES CAMPESINAS EN PLATO, MAGDALENA, REGIÓN CARIBE COLOMBIANA0
USO DE MICROHÁBITATS Y DIVERSIDAD DE PRESAS CONSUMIDAS POR <i>Craugastor berkenbuschii</i> (Anura: Craugastoridae) EN MÉXICO0
APORTES Y DIFICULTADES DE LA METAGENÓMICA DE SUELOS Y SU IMPACTO EN LA AGRICULTURA.0
<i>Hypolobocera bouvieri</i> (DECAPODA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) Y ANÁLISIS FISICOQUÍMICO EN MICROCUENCAS EN AGROECOSISTEMAS MONTANOS0
EVALUACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DEL RÍO ÁNIMAS MEDIANTE ÍNDICES MULTIMÉTRICOS EN CERINZA, BOYACÁ0
CHANGES IN VEGETATION AT SMALL LANDSCAPE SCALES AND CAPTIVITY ALTER THE GUT MICROBIOTA OF BLACK HOWLER MONKEYS (<i>Alouatta pigra</i>: Atelidae)0
Gerromorpha: insectos semiacuáticos, desarrollo en la última década en Colombia0
JOVENES Y AISLADAS PERO DIVERSAS: ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE MATAS DE MONTE EN ARAUCA0
FLEBOTOMINOFAUNA Y PRIMER REGISTRO DE Lutzomyia aclydifera (DIPTERA: PSYCHODIDAE) EN EL CARIBE COLOMBIANO0
GROWTH PARAMETERS OF BLUEBERRY (<i>Vaccinium</i> spp.) PLANTS INOCULATED WITH <i>Pseudomonas fluorescens</i>0
Influence of land use and occupation on water quality and on the diatom community of reservoirs in northeast Brazil0
SEROPREVALENCIA DE VIH Y FACTORES ASOCIADOS EN DONANTES DE UN BANCO DE SANGRE DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN - COLOMBIA, 2005 – 20180
A NEW RECORD OF Leishmania (Viannia) guyanensis (Trypanosomatidae) FROM THE PACIFIC COAST OF COLOMBIA0
Concentraciones de metilmercurio en Prochilodus magdalenae (Teleostei: Curimatidae) y Hoplias malabaricus (Teleostei: Erythrinidae) en la cuenca baja del río Cauca-Magdalena, norte de Colombia0
Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)0
OCURRENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE Vibrio cholerae CULTIVABLE EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO0
CONTROL DE Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) MEDIANTE ACTINOBACTERIAS FORMADORAS DE BIOPELÍCULAS.0
ASPECTOS REPRODUCTIVOS Y MANEJO PESQUERO DEL CARDENAL (Paracheirodon axelrodi, Characidae), RELACIÓN CON REGIMEN HIDROLOGICO EN LA REGIÓN DE INÍRIDA– COLOMBIA0
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA CON BUCHÓN DE AGUA (Eichhornia crassipes) MEDIANTE LA MODELACIÓN LOGÍSTICA DE VERHULST PARA EL SECTOR EL ESPINO-RÍO BOGOTÁ PTAP TIBITOC.0
HELMINTOS PARÁSITOS DE <i>Halichoeres bivittatus</i> (PISCES: LABRIDAE) DEL SUROESTE DEL GOLFO DE MÉXICO0
UNRAVELING THE GENETIC ARCHITECTURE OF COMPLEX TRAITS IN PLANTS0
La dureza total del agua afecta la muda, calcificación, crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius (Palaemonidae)0
BRIÓFITOS DE TRONCOS EN DESCOMPOSICIÓN DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA EL ZAFIRE, AMAZONAS-COLOMBIA0
DESMONTE DE RIBERAS: CAMBIOS EN LA DIVERSIDAD DEL ESTRATO HERBÁCEO EN UN RÍO PAMPEANO (BUENOS AIRES, ARGENTINA)0
Ampliación del ámbito geográfico y de la talla máxima de Kinosternon chimalhuaca (Testudines: Kinosternidae)0
ANÁLISIS PRELIMINAR DEL BENTOS DEL NORESTE DEL LAGO DE COATEPEQUE, EL SALVADOR0
Metal concentrations in <i>Isognomon alatus</i> by stages and climatic seasons in San Andrés Island, Colombian Caribbean0
BASE GROWTH TEMPERATURE AND PHYLLOCHRON FOR KIKUYU GRASS (Cenchrus clandestinus; Poaceae)0
MEIOFAUNA IN TROPICAL MONTANE STREAMS: BIOTIC AND ABIOTIC FACTORS REGULATING COMMUNITIES0
RECORD OF <i>Hemidactylus agrius</i> (GEKKONIDAE) IN THE DIET OF <i>Thamnodynastes phoenix</i> (DIPSADIDAE) IN NORTHEASTERN BRAZIL0
New data on the threatened Cerradomys goytaca (RODENTIA, CRICETIDAE).0
ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES DE PLANTAS ANGIOSPERMAS DE LOS PÁRAMOS DE ANTIOQUIA0
Blood cell morphology and leukocyte differential of Morelet’s crocodile (Crocodylus moreletii) (Crocodylidae)0
Sustratos de nidificación y densidad de nidos de abejas sin aguijón en la Reserva de la Biósfera de los Petenes, México.0
RESPUESTAS TEMPRANAS EN SIMPLASTO DE TALLO ASOCIADAS A LA RUTA DEL ÁCIDO SALICÍLICO EN LA INTERACCIÓN CLAVEL (Dianthus caryophyllus, caryophyllaceae)- FOD (Fusarium oxysporum f. sp. dianthi)0
ESTRUCTURA TRÓFICA DE LA COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN ARROYOS DE LA ORINOQUÍA COLOMBIANA0
EFFECT OF PIG FARMING EFFLUENTS ON LIMNOLOGICAL PARAMETERS AND PHYTOPLANKTON COMPOSITION0
EL LEGADO DEL ARSÉNICO Y MERCURIO EN EL COMPLEJO CENAGOSO RAMSAR DE AYAPEL, (CÓRDOBA, COLOMBIA): APROXIMACIÓN A LA MACROCUENCA MAGDALENA-CAUCA0
PSEUDORECOMBINACIÓN DEL VIRUS DEL MOSAICO AMARILLO DE LA PAPA QUE INFECTA TOMATE CON BEGOMOVIRUS AISLADOS DE ARVENSES0
NUEVOS REGISTROS PARA ELMIDAE (COLEOPTERA: BYRRHOIDEA) EN COLOMBIA0
VARIABILIDAD DE LA ESTRUCTURA COMUNITARIA DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LAS SALINAS DE CHILCA, LIMA, PERÚ0
VALOR TAXONÓMICO DE NUEVOS CARACTERES ANATÓMICOS DE LA LÁMINA FOLIAR DE TRES ESPECIES DE Cecropia (URTICACEAE: CECROPIAE) EN CÓRDOBA, COLOMBIA.0
DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD ZOOPLANCTÓNICA EN LA CIÉNAGA DE PAREDES0
FITOPLANCTON DE UN HUMEDAL TROPICAL SOMERO DE ZONAS BAJAS Y SU RELACIÓN CON VARIABLES FISICOQUÍMICAS0
SIMULATION OF BIOMASS DYNAMICS IN PLANKTON OF A HIGH-ALTITUDE ANDEAN TROPICAL RESERVOIR IN COLOMBIA.0
EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA CORE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN CÉLULAS HEPG2 USANDO EL VIRUS DEL BOSQUE DE SEMLIKI0
VALORACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE HUMEDALES COSTEROS: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.0
TEORÍAS EVOLUTIVAS EN LOS CURSOS DE BOTÁNICA, GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 1868-18750
PREDATION OF PALE-BREASTED THRUSH EGGS BY THE ARIEL TOUCAN IN BRAZIL: FAILURE OF THE ANTI-PREDATORY STRATEGY0
Crecimiento, reproducción y hábitos alimentarios de <i>Stellifer melanocheir</i> (Sciaenidae) en el Golfo de Tortugas, Pacífico colombiano0
DEPREDACIÓN EN NIDOS ARTIFICIALES DE AVES EN UN GRADIENTE DE INTERVENCIÓN ANTRÓPICA EN LA AMAZONIA COLOMBIANA0
CRYOPRESERVED SEMEN OF <i>Piaractus orinoquensis</i> (SERRASALMIDAE): POST-THAW STORAGE TIMES AND ACTIVATING SOLUTIONS0
GENETIC VARIABILITY AND REPRODUCTIVE CHARACTERISTICS OF ZEBRAFISH (Cyprinidae Danio rerio) STOCKS0
BIOINSECTICIDE POTENTIAL OF ETHANOL EXTRACTS FROM <i>Persea americana</i> (LAURACEAE) SEEDS ON <i>Aedes aegypti</i> MOSQUITOES0
ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA Y CARACTERÍSTICAS DE PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO VEGETAL DE Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter sp. DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS AISLADAS DE SUELO CONTAMINADO0
ARBUSCULAR MYCORRHIZA SYMBIOSIS REDUCES THE RHIZOCTONIA ROOT ROT AND ALTERS THE PHENOLIC PROFILE IN COMMON BEAN0
ESTRUCTURA DIAMÉTRICA Y POBLACIONAL DE <i>Caryodendron orinocense</i> EN BOSQUES LLUVIOSOS AMAZÓNICOS DE ECUADOR0
AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE Lactobacillus spp. (LACTOBACILLACEAE) RESISTENTES A Cd(II) Y As(III) RECUPERADOS DE FERMENTO DE CACAO0
INVASIONES BIOLÓGICAS EN AGROECOSISTEMAS DE ECUADOR CONTINENTAL: NICHO ECOLÓGICO DE ESPECIES EXÓTICAS Y CULTIVOS AGRÍCOLAS BAJO RIESGO0
EFECTO DE LAS VARIABLES FISICOQUÍMICAS EN LA COMUNIDAD DE COLEÓPTEROS ACUÁTICOS EN UN HUMEDAL COSTERO, LIMA, PERÚ0
Potencial biotecnológico de hongos endófitos de gulupa (<i>Passiflora edulis</i> f. <i>edulis</i>; Passifloraceae)0
CARACTERIZACIÓN Y DISMINUCIÓN EN LA EXPRESIÓN DE UNA QUITINA SINTASA MEDIADA POR ARNi EN Hypothenemus hampei (CURCULIONIDAE)0
NEW DISTRIBUTION RECORD OF BOANA CAIAPO (ANURA, HYLIDAE) IN BRAZILIAN CERRADO0
DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE LA DIVERSIDAD BETA DE MACROINVERTEBRADOS EN UN LAGO OLIGOTRÓFICO DE ALTA MONTAÑA NEOTROPICAL0
VARIACIÓN EN LA EXPRESIÓN DE GENES DE <i>Apis mellifera</i> L. (Hymenoptera: Apidae) POR EXPOSICIÓN A UNA DOSIS SUBLETAL DE FLUPIRADIFURONA0
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL AFLATOXIGÉNICO DE AISLADOS DE <i>Aspergillus flavus</i> EN MODELO DE MAÍZ <i>IN VITRO</i>0
CACERÍA EN UNA COMUNIDAD CAMPESINA DE LA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MÉXICO0
Saurocoría en cocodrilos no favorece la dispersión y viabilidad de semillas0
DISTRIBUTION EXTENSION OF Atractus potschi (SQUAMATA, DIPSADIDAE), WITH REMARKS ON ITS RANGE0
Aplicación del modelo de pérdida de ADN para el diseño de cebadores en Potamotrygon magdalenae (Potamotrygonidae)0
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS FOLIARES Y SU RELACIÓN CON LA DEFOLIACIÓN EN TRES ESPECIES DE PLANTAS FORRAJERAS0
DESARROLLO Y CRECIMIENTO FEMORAL DE CONEJAS DE LA LÍNEA NEW ZEALAND0
ESTUDIOS MORFO-ANATÓMICOS, CITOGENÉTICOS Y MOLECULARES EN Talinum (TALINACEAE): UNA NUEVA ENTIDAD PARA EL NOROESTE ARGENTINO0
ECOPHYSIOLOGY AND GROWTH OF BASIL (<i>Ocimum basilicum</i>) UNDER SALINE STRESS AND SALICYLIC ACID0
Diversidad de hepáticas epífitas (Marchantiophyta) del sector Suasie en el Parque Nacional Natural Chingaza.0
BIRD DIVERSITY ACROSS AN ANDEAN CITY: THE LIMITATION OF SPECIES RICHNESS VALUES AND WATERSHED SCALES0
ABUNDANCIA DE <i>Ucides occidentalis</i> (OCYPODIDAE) EN UN ÁREA DE MANGLAR DEL GOLFO DE GUAYAQUIL, ECUADOR0
Identificación de polimorfismos en el gen <i>RXAM1</i> de yuca y su asociación con la resistencia a la bacteriosis vascular0
Review of <i>Scolia</i> (Hymenoptera: Scoliidae) from Central America, including seasonal flight activity in <i>Scolia guttata</i>0
PRIMERAS LOCALIDADES REPORTADAS Y AMPLIACIÓN DEL RANGO DE DISTRIBUCIÓN PARA Agamia agami (Ardeidae) EN EL DEPARTAMENTO DE VICHADA, COLOMBIA0
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y TAXONÓMICA DE INSECTOS ACUÁTICOS (EPT) EN UN RÍO URBANO DEL PIEDEMONTE LLANERO COLOMBIANO0
Abejas Altoandinas (Hymenoptera: Apoidea) en Arequipa, Perú.0
MODELLING OF 3D-STRUCTURES OF THE RARE MELANOCORTIN-1-RECEPTOR MUTATIONS ASSOCIATED TO MELANISM IN THE BANANAQUIT0
LEAF ANATOMY CHARACTERIZATION OF FOUR Apochloa SPECIES: A C3 GENUS RELATED TO EVOLUTION OF C4 PATHWAY IN GRASSES0
Diversidad Génetica de poblaciones de guanábana (Annona muricata L.) en Nayarit, México mediante marcadores SSR y SRAP.0
EFECTOS ADVERSOS MORFOLÓGICOS EN EXPOSICIÓN HIPERAGUDA A LODOS DE PERFORACIÓN EN BASE AGUA EN Hydractinia symbiolongicarpus (Familia: Hydractiniidae)0
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA POBLACIÓN DE Heliconius sara (Nymphalidae) EN LA ISLA GORGONA, COLOMBIA0
Regeneración de brotes a partir de tejido transformado en (Phaseolus vulgaris) Fabaceae cultivares 'ICA Pijao' y 'BAT 93'0
DETECCIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS PRESENTES EN LAS HOJAS DE (<i>Trichanthera gigantea</i>) ACANTHACEAE Y SU ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIMICÓTICA0
PRESENCE OF AN ENDANGERED ENDEMIC PRIMATE IN AN EVER-CHANGING LANDSCAPE IN THE EASTERN PLAINS OF COLOMBIA0
0.024905920028687