Revista de Estudios Sociales

Papers
(The median citation count of Revista de Estudios Sociales is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2020-05-01 to 2024-05-01.)
ArticleCitations
Violencia en América Latina hoy: manifestaciones e impactos14
El cuerpo de los condenados. Cárcel y violencia en América Latina7
La erosión de la democracia6
La política de seguridad en El Salvador: la construcción del enemigo y sus efectos en la violencia y el orden social6
Desafíos de resiliencia para disminuir la migración inducida por causas ambientales desde Centroamérica6
Hacer el estado: carreteras, conflicto y órdenes locales en los territorios de las FARC5
La esencialidad del cuarto mundo. “Las marroquíes y los morenos” en la salvaguarda de la producción alimentaria en la frontera sur5
(Des)articuladas por el cuidado: trayectorias laborales de mujeres chilenas5
Jóvenes mexicanos: violencias estructurales y criminalización4
Distanciamiento social y COVID-19. Distancias y proximidades desde una perspectiva relacional4
La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural4
O declínio da democracia na América Latina: diagnóstico e fatores explicativos4
As mídias digitais como ferramentas de manipulação de processos eleitorais democráticos: uma análise do caso Brexit4
Procesos de reconfiguración identitaria en hombres que son los principales cuidadores de sus hijas e hijos3
Glass Half Full? The Peril and Potential of Highly Organized Violence3
Inequalities and Social Resilience in Times of COVID-193
Managing Suffering in War-Affected Pluricultural Contexts: Reflections on the Assistance to Victims in Colombia3
Evolución de los valores del patrimonio cultural3
Tramas solidarias para sostener la vida frente a la COVID-19. Ollas y merenderos populares en Uruguay3
Construcción social del sujeto migrante y lógica organizativa en las “casas de migrantes” del Área Metropolitana de Monterrey (Nuevo León, México)3
La crisis COVID en el sector cultural chileno: estrategias de acción colectiva y políticas culturales desde abajo3
Dinámicas de integración comercial “por arriba” y “por abajo” entre las zonas francas de Ciudad del Este (Paraguay) e Iquique (Chile)2
Letalidade policial e respaldo institucional: perfil e processamento dos casos de “resistência seguida de morte” na cidade de São Paulo2
La reconstrucción de la identidad musulmana de las jóvenes de ascendencia marroquí con estudios superiores en Cataluña2
Violencias invisibles hacia mujeres y niñas con discapacidad: elementos que favorecen la continuidad de la práctica de esterilización forzada en Chile2
Territorio anfibio y despojo en una zona de humedales protegida del Caribe colombiano2
Religiosidad bisagra: articulaciones de la religiosidad vivida con la dimensión colectiva en México2
Avances en la evaluación integral: aportes para programas sociales de intervención en pobreza en organizaciones no gubernamentales2
Pedagogías textiles sobre el conflicto armado en Colombia: activismos, trayectorias y transmisión de saberes desde la experiencia de cuatro colectivos de mujeres en Quibdó, Bojayá, Sonsón y María La B2
Políticas migratorias y de diversidad sexual en Chile: tensionando la retórica del consenso posdictatorial1
Percepción de desigualdad económica en la vida cotidiana e ideología política: un estudio con jóvenes de España1
The Politics of Identity, Ethnography and the Link between Academia and Society: An Interview with Claire Alexander1
Migración, degradación ambiental y percepciones del riesgo en la cuenca del río Reconquista (Buenos Aires, Argentina)1
Untangling Violent Legacies: Contemporary Organized Violence in Latin America and the Narrative of the “Failed Transition”1
Refugiados ambientais: reflexões sobre o conceito e os desafios contemporâneos1
Haitianos evangélicos en Santiago de Chile: convivencia, fronteras étnicas y religiosidad migrante (2018-2022)1
Burocracias humanitarias en Colombia: conocimiento técnico y disputas políticas en la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras1
Movilizando eldemosen la crisis. Populismo y movimientos sociales en la época de la pospolítica1
Luces para entender el prohibicionismo: los orígenes sudamericanos de la “guerra contra las drogas”1
La circulación del “althusserianismo literario” en el campo anglosajón1
Disciplina y capitalismo en la genealogía foucaultiana de la modernidad (1973-1975)1
Deconstruyendo machos, construyendo personas. Relatos de alejamiento de la masculinidad hegemónica en España1
Las fronteras de los residuos: tres movimientos para comprender la actualidad de los cartoneros en la ciudad de Buenos Aires1
COVID-19 and Indigenous Communities in Latin America: A Comparative Analysis of State Public Policy Strategies in Mexico, Bolivia, and Colombia1
La democracia y sus otros. Una contribución desde la semiótica al debate sobre la erosión democrática1
El esquema comunicativo de Roman Jakobson entre lenguas y continentes: historia cruzada del modelo teórico1
Estrategias y resistencias ante el despojo y el desplazamiento forzado de las comunidades garífunas en Honduras. El caso de la bahía de Trujillo1
El Sonidero de la Azotea: performance, utopía y afectos en tiempos de confinamiento1
Enseñar un pasado controvertido desde un presente polarizado: la memoria histórica en España desde la perspectiva docente1
Entre el cuidado y la violencia. Fuerzas de seguridad argentinas en pandemia y aislamiento1
Discursos políticos de activistas disidentes de la discapacidad en Chile1
Religiones, teologías y colonialidad: hacia la decolonización de los estudios académicos de las religiones y las teologías1
“Los migrantes en condiciones de votar son una ‘novena sección’”. La politización de la política migratoria en la zona sur del Gran Buenos Aires, Argentina1
La ilusión de una región de clases medias: el caso de Uruguay1
Una contribución al estudio de la polarización sociopolítica en Brasil1
Entre el opio del pueblo y la búsqueda de la salvación. Aproximaciones a lareligiosidad vividadesde América Latina1
Cambio climático global, ecología política y migración1
Religión vivida y consumo religioso/espiritual: creyentes, usuarios y vida cotidiana en Santiago de Chile1
Volver la mirada al sur. Una criminología para América Latina0
Procesos psicosociales vinculados a la memoria y al perdón en víctimas movilizadas en Colombia0
Identificación religiosa e intención de voto en Costa Rica durante la elección presidencial de 20220
Desafíos y respuestas en la coordinación de políticas alimentarias en Brasil durante la pandemia de COVID-190
En el nombre del pueblo: consolidación autocrática subnacional en Cuba0
Las experiencias de participación de las personas LGBTI en los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia en el marco del Acuerdo Final de Paz en Colombia0
Narrativa cuir, experiência estética e política na luta pela paz: notas sobre o curta-metragem Negrum30
Tejer alianzas frente y junto al Estado peruano del posconflicto: coalición prorreparaciones de las organizaciones de víctimas ayacuchanas0
Social Cartographies in Contexts of Violence(s): (Re)mapping Borders and Limits in the Peripheral Barrios of Guayaquil, Ecuador0
Manuel Zapata Olivella: reflexiones contemporáneas sobre filosofía muntú, literatura política y trietnicidad latinoamericana0
Os caminhos da democracia brasileira: lições das perspectivas de poliarquia de Robert Dahl e de democracia dialógica de Anthony Giddens0
“Si realmente ustedes quieren pegarle, no nos llamen, llámenos después que le pegaron y váyanse”. Justicia por mano propia en Ciudad de México0
Punishment and (In)sensitivity at the Security Border0
Introducción a Mercados cuestionados: cuando el mercado se enfrenta a la moral0
Vivir las injusticias globales como personales: los jóvenes alteractivistas0
Religión vivida y teoría del mercado religioso: un diálogo prometedor. Estudio de dos iglesias pentecostales peruanas, el Movimiento Misionero Mundial (MMM) y el Monte de Oración (MO)0
Sertão como sur epistémico: un análisis poscolonial de la producción académica sobre la salud mental en Brasil0
“The Path of Dictatorship”: The Erosion of Democracy and Capitalism in Late Nineteenth-Century Mexico and Colombia0
Nuevos procesos de identidad colectiva y praxis política: la irrupción del barrionalismo en Madrid, España0
Indigeneity and Indigenous Politics: Ground-breaking Resources0
Transferencias monetarias estatales e intimidad: la dimensión moral del dinero en los hogares argentinos0
“Es que todo está vivo simultáneamente”. Memoria y perdón como rearmonización del territorio entre los pueblos que conforman el Consejo Regional Indígena del Cauca, Colombia0
The Labor Market and Gender during the 20th Century: An Analysis of the Causes of the Feminization of Welfare Policy in Argentina0
Trabajo, capacidad de actuar y recorridos biográficos: la vía de un pragmatismo crítico. Entrevista a Bénédicte Zimmermann0
(En)gendering Peace: A Queer Feminist Analysis of South Africa’s (2020-2025) National Action Plan on Women, Peace, and Security0
Interseccionalidad y coaliciones de movimientos sociales: el caso de la nueva agenda de derechos en Uruguay0
Ortega sobre el amor. Un diálogo con Victoria Ocampo0
Identidad de las mujeres casadas: el uso del “de” en sus apellidos en Colombia0
Geografías poshumanas en la Patagonia chilena: intersecciones entre naturaleza, capital y deseo. Una aproximación crítica0
Altares domésticos hindúes en Tijuana: un acercamiento a la recreación de la religiosidad en cuatro familias originarias de India0
Maneras del decir: producción audiovisual y escuela secundaria. Un estudio sociopedagógico en la Región Metropolitana de Buenos Aires0
En una palabra. <i>Entrevista</i>. Gayatri Chakravorty Spivak con Ellen Rooney0
El retorno en Colombia desde sus dimensiones de análisis. Una revisión sistemática de la literatura0
Identificación religiosa e intención de voto en Costa Rica durante la elección presidencial de 20220
Resistencias ambientales y feminismos territoriales frente al extractivismo agroindustrial en Argentina, ¿qué nos ha dejado la pandemia?0
Under Construction: Toward a Theory and Praxis of Queer Peacebuilding0
Perspectivas profesionales sobre la intervención psicosocial en Chile. Una revisión sistemática de estudios cualitativos0
Putting the Past into Perspective. Remembering, Reappraising, and Forgiving0
Perdón y resiliencia: reflexiones desde las experiencias de víctimas del conflicto armado colombiano en San Juan Nepomuceno, Montes de María, Colombia0
Entre dos mundos: pueblos indígenas y espacios de castigo en Colombia0
Dinámicas urbanas en territorio indígena: transformación en las formas de habitar mapuche en el lof Rengalil, Labranza (región de la Araucanía, Chile)0
Redistribución del poder en escenarios de conflicto socioambiental, derechos humanos y capital político: el caso de la hidroeléctrica El Quimbo, Colombia0
El conflicto territorial entre Chile y Bolivia: ¿son relevantes las emociones en la búsqueda de una solución marítima?0
Activismo conservador y respuestas de la movilización por los derechos LGBT en México a nivel subnacional0
Forgetting to Un-Forgive0
Sostener la vida en tiempos de incertidumbre: estrategias de aprovisionamiento de mujeres populares en Santiago de Chile0
Protestar y peregrinar en Santiago de Chile. El caso de la animita de Mauricio Fredes durante la revuelta chilena0
El marco “antigénero” y la (ultra)derecha española. Grupos de discusión con votantes de Vox y del Partido Popular0
Perspectivas del análisis institucional latinoamericano. Entrevista a Roberto Manero Brito0
De silencios y aperturas: reconocimiento de las victimizaciones de sectores sociales LGBTI en los modelos recientes de Justicia Transicional en Colombia0
La lucha feminista de Juana Julia Guzmán0
Resiliencia en adolescentes infractores con trayectorias en los sistemas chilenos de bienestar infantil y de justicia adolescente0
Forgiveness and Letting Go: Ways of Changing the Normative Landscape0
Imaginería, devoción y mímesis. Formas de apropiación y organización social en las procesiones de Semana Santa en Tunja, Colombia0
Genealogía del pensamiento económico feminista: las mujeres como sujeto epistemológico y como objeto de estudio en economía0
Perdón y memoria: oportunidades para la reconciliación. Una introducción0
Trauma transgeneracional y posmemoria entre nietos de víctimas de la dictadura chilena0
Lasotras memoriasde Gio Infante: repensar la homotransfobia y la violencia política en el Perú contemporáneo0
Mediaciones entre endeudamiento y consumo: construcción de consumidores financieros y domesticación del crédito en Chile0
Ciudadanos del común y construcción de paz. Creencias sociales sobre el perdón, la justicia y la reconciliación en Colombia0
Cambio de paradigma o reforma del prohibicionismo: el consumo de cannabis en el tribunal constitucional mexicano0
Universidad y experiencias democráticas: las primeras disputas electorales en la Universidad del Magdalena e Istmo, 1827-18400
Lived religiony fenomenología de la religión: el caso latinoamericano0
Las biopolíticas de la financiarización de la vivienda: una aproximación a las violencias epistémicas del capitalismo financiero0
Challenges and Possibilities of Memory and Reconciliation: Empirical Evidence for Colombia0
0.026772975921631