Revista de Estudios Sociales

Papers
(The TQCC of Revista de Estudios Sociales is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
La esencialidad del cuarto mundo. “Las marroquíes y los morenos” en la salvaguarda de la producción alimentaria en la frontera sur11
Evolución de los valores del patrimonio cultural6
Volver la mirada al sur. Una criminología para América Latina6
Identificación religiosa e intención de voto en Costa Rica durante la elección presidencial de 20226
Plataformas de trabajo doméstico y de cuidados en América Latina: una tipología según la clasificación laboral de las trabajadoras5
Sostener la vida en tiempos de incertidumbre: estrategias de aprovisionamiento de mujeres populares en Santiago de Chile5
Mercado de trabajo y género durante el siglo XX. Un análisis sobre las causas de la feminización de la política asistencial en Argentina5
La reconstrucción de la identidad musulmana de las jóvenes de ascendencia marroquí con estudios superiores en Cataluña4
En el nombre del pueblo: consolidación autocrática subnacional en Cuba4
Plataformas digitales del trabajo de cuidado doméstico remunerado en Colombia: el caso de Hogarú4
The Politics of Identity, Ethnography and the Link between Academia and Society: An Interview with Claire Alexander4
Historia, cuidados y género: discusiones y agendas futuras para la investigación historiográfica4
Narrativa cuir, experiência estética e política na luta pela paz: notas sobre o curta-metragem Negrum33
Feminización de las luchas antiextractivistas: el colectivo Mujeres Amazónicas Defensoras de la Selva3
(En)gendering Peace: A Queer Feminist Analysis of South Africa’s (2020-2025) National Action Plan on Women, Peace, and Security3
De silencios y aperturas: reconocimiento de las victimizaciones de sectores sociales LGBTI en los modelos recientes de Justicia Transicional en Colombia3
Ortega sobre el amor. Un diálogo con Victoria Ocampo3
Pedagogías textiles sobre el conflicto armado en Colombia: activismos, trayectorias y transmisión de saberes desde la experiencia de cuatro colectivos de mujeres en Quibdó, Bojayá, Sonsón y María La B3
Deconstruyendo machos, construyendo personas. Relatos de alejamiento de la masculinidad hegemónica en España2
Desafíos de resiliencia para disminuir la migración inducida por causas ambientales desde Centroamérica2
Territorio anfibio y despojo en una zona de humedales protegida del Caribe colombiano2
La crisis COVID en el sector cultural chileno: estrategias de acción colectiva y políticas culturales desde abajo2
El marco “antigénero” y la (ultra)derecha española. Grupos de discusión con votantes de Vox y del Partido Popular2
Geografías poshumanas en la Patagonia chilena: intersecciones entre naturaleza, capital y deseo. Una aproximación crítica2
Devastaciones ecosociales: ecología política y perspectivas críticas latinoamericanas1
La intermediación digital en el trabajo doméstico remunerado en América Latina: una propuesta analítica para su estudio1
Entre dos mundos: pueblos indígenas y espacios de castigo en Colombia1
Redistribución del poder en escenarios de conflicto socioambiental, derechos humanos y capital político: el caso de la hidroeléctrica El Quimbo, Colombia1
Discursos políticos de activistas disidentes de la discapacidad en Chile1
La ira y la salud física y psicológica. Una revisión narrativa1
Las biopolíticas de la financiarización de la vivienda: una aproximación a las violencias epistémicas del capitalismo financiero1
La renovación conceptual de la conciencia de clase, la revolución y la violencia: reflexiones a propósito de la actualidad de la obra de Georg Lukács1
Enseñar un pasado controvertido desde un presente polarizado: la memoria histórica en España desde la perspectiva docente1
Universidad y experiencias democráticas: las primeras disputas electorales en la Universidad del Magdalena e Istmo, 1827-18401
Castigo e (in)sensibilidad en la frontera securitaria1
La circulación del “althusserianismo literario” en el campo anglosajón1
Las otras memorias de Gio Infante: repensar la homotransfobia y la violencia política en el Perú contemporáneo1
Entre el cuidado y la violencia. Fuerzas de seguridad argentinas en pandemia y aislamiento1
Políticas migratorias y de diversidad sexual en Chile: tensionando la retórica del consenso posdictatorial1
Vivir las injusticias globales como personales: los jóvenes alteractivistas1
Percepción de desigualdad económica en la vida cotidiana e ideología política: un estudio con jóvenes de España1
Identificación religiosa e intención de voto en Costa Rica durante la elección presidencial de 20221
Sertão como sur epistémico: un análisis poscolonial de la producción académica sobre la salud mental en Brasil1
Ciudadanos del común y construcción de paz. Creencias sociales sobre el perdón, la justicia y la reconciliación en Colombia1
Activismo conservador y respuestas de la movilización por los derechos LGBT en México a nivel subnacional1
La pasión explosiva: una conceptualización de la ira política1
Under Construction: Toward a Theory and Praxis of Queer Peacebuilding1
Nuevos procesos de identidad colectiva y praxis política: la irrupción del barrionalismo en Madrid, España1
Putting the Past into Perspective. Remembering, Reappraising, and Forgiving1
0.032948970794678