Acta Botanica Mexicana

Papers
(The median citation count of Acta Botanica Mexicana is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Categorización del riesgo de extinción y primer registro para Colombia de Cycnoches suarezii (Orchidaceae, Catasetinae)111
Nuevos registros de micromicetos saprobios asexuales lignícolas en Quercus (Fagaceae) para México45
Costos de plantación y siembra directa de Prosopis flexuosa var. depressa (Fabaceae) para restauración ecológica44
Riqueza específica y distribución de licofitas y helechos por tipos de vegetación, en la Sierra Norte de Puebla, México23
Coutaportla helgae (Rubiaceae), una especie nueva de Sinaloa, México21
Bioactive compounds, antioxidant and antibacterial properties of the pulp, peel and aril of the fruit of Clusia quadrangula (Clusiaceae)18
Identificación del alga Cephaleuros virescens s.l. en plantas de zarzamora (Rubus sp.) en el estado de Michoacán, México11
Efectos mediados por hospedero en la variación del tamaño de frutos del muérdago hemiparásito Psittacanthus schiedeanus (Loranthaceae)11
Graptopetalum irmasoniae (Crassulaceae), una especie nueva de Oaxaca, México, y lectotipificación de G. macdougallii9
Tribus de Asteraceae en México, morfología y clave de identificación9
Reestablishment of Zamia lawsoniana (Zamiaceae, Cycadales), an endemic species of Mexico, with first description of the ovulate strobilus8
Flora nativa y vegetación de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos, México7
Geastrum chamelense (Geastraceae, Agaricomycetes), una nueva especie con endoperidio setoso del bosque tropical caducifolio en Jalisco, México6
Diversidad y estructura de la vegetación leñosa en cuatro bosques urbanos de la zona conurbada Xalapa-Banderilla, Veracruz, México6
Captura fotográfica de mamíferos medianos en parcelas experimentales de restauración ecológica en un paisaje agropecuario en Los Tuxtlas, Veracruz, México6
Distribución, riqueza, endemismo y conservación del género Dasylirion (Asparagaceae, Convallarioideae)5
Chamaedorea mazateca (Arecaceae), una especie nueva de palma de México5
Axinaea filandiensis (Melastomataceae, Merianieae), a new species from Colombia, and comments on the circumscription of Axinaea and groups in Meriania5
Una especie nueva de Calochortus (Liliaceae) de Oaxaca, México5
Anatomía de la madera de especies de Forestiera (Oleaceae) en México5
El papel de las plantaciones y la regeneración natural en la recuperación inicial de la cobertura vegetal en una cantera en Morelos, México5
Efecto de la altitud, pendiente y exposición geográfica en la distribución de helechos arborescentes5
Aspectos florísticos, ecológicos y etnobotánicos de Mammillaria deherdtiana subsp. dodsonii (Cactaceae), una planta endémica y amenazada4
Megastigma acarrilloi (Rutaceae), una especie nueva de Sinaloa, México, con la distribución más septentrional del género4
Análisis de la vegetación de las dunas costeras del estado de Jalisco, México4
El Compuestos químicos funcionales en el maíz morado (Zea mays): una revisión bibliográfica4
Variables ambientales asociadas a la distribución de dos especies de Magnolia (Magnoliaceae) de los Andes colombianos4
Morphological characterization of extrafloral nectaries in Brazilian Amazonian plant species4
Revisión taxonómica de Microstelma (Apocynaceae, Asclepiadoideae, Asclepiadeae, Gonolobinae), endémica de México, con dos especies nuevas4
Humaria setimarginata (Pyronemataceae, Ascomycota), una nueva especie de México4
Espinosa-García, F. J. y J. Sarukhán. 1997. Manual de malezas del Valle de México. Ediciones Científicas Universitarias UNAM-Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 407 pp.4
Cambios fisicoquímicos y antioxidantes de zapote negro (Diospyros digyna, Ebenaceae) durante el desarrollo de frutos en el árbol3
Primer registro del género monotípico Llavea (Pteridaceae) para Honduras3
Leaf architecture and anatomy of Tilia L. (Malvaceae)3
Orchidaceae in the Parque Natural Municipal da Restinga de Praia do Forte, Bahia, Brazil3
Revisión taxonómica del género Phylloporia (Hymenochaetaceae, Basidiomycota) en Cuba3
Cabuya (Furcraea andina, Asparagaceae): una persistencia biocultural para la reproducción del ser social Puruhá en la microcuenca del Río Guano (Andes Ecuatorianos)3
Reseña del libro "The Advent of PhyloCode: The Continuing Evolution of Biological Nomenclature"3
Recuperación de poblaciones de tortuga verde y sus interacciones con la duna costera como línea base para una restauración ecológica integral3
Formulation and phytochemical analysis of a potentially functional beverage from combining a leaf extract and pulp of Annona muricata (Annonaceae)3
Primer reporte de Apiospora intestini (Apiosporaceae) en zarzamora (Rubus sp., Rosaceae) en México3
Updated list and new records of macroalgae from the Gulf of Morrosquillo, Colombian Caribbean3
A review of Acianthera subgenus Brenesia (Orchidaceae, Pleurothallidinae), with a new species from Mexico2
Nobel, P. S. 1988. Environmental Biology of Agaves and Cacti. Cambridge University Press. Cambridge, U.K. 270 pp.2
Hernández, H. M. 2006. La vida en los desiertos mexicanos. Fondo de Cultura Económica, Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Convenio Andrés Bello. Col. La Ciencia2
Actualización taxonómica de las algas pardas (Phaeophyceae, Ochrophyta) marinas bentónicas del Atlántico mexicano2
Ricciocarpos natans (Marchantiophyta, Ricciaceae), nueva para Costa Rica, con una revisión de su presencia en América Latina2
Diversidad de algas marinas bentónicas del litoral de Veracruz, México2
Siembra directa de Brosimum alicastrum Sw. (Moraceae) y Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (Mimosaceae) en diferentes habitats en el trópico seco del centro de Veracruz2
Novedades taxonómicas y sinopsis del género Blakea (Melastomataceae, Pyxidantheae) en la Cordillera Oriental, Colombia2
Análisis morfométrico de cinco especies del complejo Gracilaria mammillaris (Gracilariaceae, Rhodophyta) en el Atlántico mexicano2
Compuestos de interés comercial en Agave salmiana (Asparagaceae) a diferentes momentos fenológicos2
Inventario florístico del Área Natural Protegida Parque Nacional El Potosí, San Luis Potosí, México2
Estado actual de las plantas vasculares del herbario FEZA y su contribución al conocimiento florístico de México2
Enhancement of biomass production of Ganoderma spp. (Polyporaceae) native strains from the Sonoran desert, Mexico, grown in liquid culture with vineyard pruning extracts2
Taxonomía de Hedwigia filiformis (Bryopsida: Hedwigiaceae), con la clarificación de la identidad confundida de su sinónimo Hedwigia integrifolia2
Interacciones biológicas en la restauración: el caso de Tecoma stans (Bignoniaceae) y hongos micorrícicos2
Composición taxonómica y afinidad por un sustrato de macroalgas marinas conspicuas del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Quintana Roo, México2
Influencia de la luz en la germinación de semillas de 14 especies de cactáceas del Perú2
Composición, frecuencia y diversidad de herbáceas en vegetación xerófila primaria y secundaria de Aguascalientes, México2
Redescubrimiento de Chloraea multilineolata (Orchidaceae, Chloraeinae), una especie peruana en peligro de extinción2
Pérdida de ecosistemas forestales en dos subcuencas del estado de Oaxaca, México, por el incremento de plantaciones de Agave1
Caracterización químico nutricional y análisis fitoquímico de frutos de Jarilla caudata (Caricaceae) de Jalisco, México1
Tratamiento taxonómico de Coutaportla (Chiococceae, Rubiaceae)1
Identificación molecular de los tipos de compatibilidad en poblaciones de Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infectando cucurbitáceas en Veracruz, México1
Registro de Morchella tridentina en un bosque de Abies religiosa en México y cultivo in vitro de su micelio con obtención de esclerocios1
New Records of green (Chlorophyta) and brown algae (Phaeophyta) for Cabezo Reef, National Park Sistema Arrecifal Veracruzano, Gulf of Mexico1
Nutritional and nutraceutical components of four Cantharellus species (Cantharellaceae, Cantharellales) from the Mountain Region, Veracruz, Mexico1
Systematics of Urostephanus: resurrection of a Mesoamerican taxon of Gonolobinae (Apocynaceae, Asclepiadoideae), with eight new combinations1
Factores que afectan la germinación de tres pastos de zonas áridas: Leptochloa crinita, Pappophorum caespitosum y Digitaria californica (Poaceae)1
Una sinopsis de Braunia (Hedwigiaceae, Bryopsida) en México, con la lectotipificación de Braunia andrieuxii1
Un nuevo registro de Podagrostis (Poaceae, Pooideae, Poeae) para México1
Rasgos funcionales de la especie invasora Thunbergia alata (Acanthaceae) y su importancia en la adaptación a bosques andinos1
Primer registro de Tulostoma exasperatum (Agaricaceae, Agaricales) en México1
Mammillaria ariasii (Cacteae, Cactaceae), una nueva especie del Bajío y regiones adyacentes, México1
Gonolobus gonzaleziarum (Apocynaceae), especie nueva de la ecorregión Madrense Tropical de la Sierra Madre Occidental, México1
Pisonia calafia (Nyctaginaceae) especie nueva de la Península de Baja California, México1
Desarrollo de la fase gametofítica de ocho especies de Pellaea (Pteridaceae, Polypodiophyta) presentes en México1
Vegetación de la Sierra Madre Occidental, México: una síntesis1
Poblaciones silvestres de Agave angustifolia (Asparagaceae) de Sonora, México: variación morfológica y contenido de azúcares1
"Plant Phylogeny Posters" (PPP) available in Spanish – a collection of educational resources on systematic botany freely accesible online1
Diversidad y nuevos registros de Cordyceps s.l. (Hypocreales: Ascomycota), hongos patógenos de artrópodos del estado de Morelos, México1
Servicios ecosistémicos de las especies nativas e introducidas de bambú en la Huasteca Potosina, México: usos del bambú1
Diversidad de briofitas en un sitio contaminado por hidrocarburos de pozos petroleros abandonados en Patagonia, Argentina1
Siembra directa de árboles nativos para la restauración de la selva estacionalmente seca1
Confirmación taxonómica de Gelidium americanum (Gelidiaceae, Rhodophyta) en Tabasco, México, usando un enfoque morfológico y molecular1
Efecto de tratamientos pregerminativos y peso de la semilla en la germinación in vitro de Kroenleinia grusonii (Cactaceae)1
Pezizales (Ascomycota) asociados a bosque de pino-encino en Yécora, Sonora, México1
Yerba del coyote, veneno del perro: la evidencia léxica para identificar plantas en el Códice de la Cruz Badiano1
El endemismo en las Liliopsida mexicanas1
Una nueva especie de Miconia (Melastomataceae) de los bosques altoandinos de Bogotá D.C., Colombia1
Riesgo de expansión de Fusarium oxysporum f. cubense (Nectriaceae) ante el cambio climático en Ecuador continental1
Primer registro de Nymphaea rubra (Nymphaeaceae) para México1
A A new species of Graffenrieda (Melastomataceae) from the northern Andes, Caquetá, Colombia, and a key for the Graffenrieda group with calyptrate flowers1
Efectos de la exclusión de ganado en el reclutamiento del cardón (Pachycereus pringlei, Cactaceae) en el sur de la península de Baja California, México1
Villaseñor, J. L. 1989. Manual para la identificación de las Compositae de la Península de Yucatán y Tabasco. Rancho Santa Ana Botanical Garden. Technical Report No. 4 122 pp1
Especies de Asteraceae con potencial apícola del Centro Occidente de México1
Lista actualizada de las macroalgas marinas cubanas1
Primer registro de Sclerocactus papyracanthus (Cactaceae) en México1
Visitantes florales en el cultivo de Phaseolus coccineus (Fabaceae) en el Altiplano de Puebla, México: importancia del manejo agrícola y color de flor1
Aristolochia quiricoana (Aristolochiaceae), una nueva especie del sur de Costa Rica1
Delimitación de especies del complejo Cercocarpus fothergilloides (Rosaceae)1
Banco de semillas de un bosque de encinos de Quercus delgadoana en la zona centro de la Sierra Madre Oriental, México1
Identificación taxonómica y pruebas histoquímicas de ascomicetos coprófilos del municipio Zempoala, Hidalgo, México, incluyendo una nueva especie de Coprotus1
Herrera Arrieta, Yolanda. 2001. Las Gramíneas de Durango. CIIDIR Unidad Durango, Instituto Politécnico Nacional - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Durango, Dgo. 478 pp1
Inclusions of flowers of Podopterus (Polygonaceae) in the Miocene amber of Simojovel de Allende, Chiapas, Mexico1
Delimitación taxonómica de Arbutus mollis y A. occidentalis (Ericaceae)1
Discovery of Pleurotus cystidiosus (Agaricales, Pleurotaceae) in the north of Mexico1
La familia Asteraceae en el municipio Tepoztlán, Morelos, México1
An Estudio etnobotánico de los usos de plantas medicinales del grupo étnico Nasa en los Andes colombianos1
Listado sistemático actualizado de las macroalgas estuarinas de Veracruz, México1
Seis nuevas especies de Milla (Asparagaceae: Brodiaeoideae) de México1
Diversidad genética en poblaciones de Pinus remota (Pinaceae) del Noreste de México: evidencias de declinamiento demográfico histórico1
Hágsater, E., M. Á. Soto Arenas, G. A. Salazar Chávez, R. Jiménez Machorro, M. A. López Rosas y R. L. Dressler. 2005. Las orquídeas de México. Instituto Chinoín México, D.F. 304 pp1
Phipps, J. B. 1997. Monograph of Northern Mexican Crataegus (Rosaceae, Subfam. Maloideae). Sida, Botanical Miscellany No. 15. Botanical Research Institute of Texas, Inc. 94 pp1
Xerocomellus carmeniae (Boletales, Basidiomycota), a new fungus from northeastern Mexico0
Biogeografía y evaluaciones de conservación de las especies de Lamourouxia (Orobanchaceae)0
Moquilea fasciculata (Chrysobalanaceae): una novedad corológica para Colombia0
Evaluación de leguminosas introducidas en México para identificar especies invasoras de alto impacto potencial0
Influencia de parámetros físicos y microambientales en macromicetos degradadores de madera de Abies religiosa (Pinaceae)0
Caracteres morfométricos y anatómicos de frutos y semillas de una población de Prosopis laevigata (Fabaceae) en Lagos de Moreno, Jalisco, México0
Cinco especies vegetales antiinflamatorias del Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis de México, 1552: Una revisión botánica, química y farmacológica0
Mickel, J. T. y A. R. Smith. 2004. The pteridophytes of Mexico. Memoirs of the New York Botanical Garden 88: 1-10540
Mickel, J. T. & J. M. Beitel. 1988. Pteridophyte Flora of Oaxaca, México. Memoirs of the New York Botanical Garden 46: 1-5680
Adoptar los objetivos de la restauración ecológica como meta crucial al mitigar desechos mineros: una propuesta metodológica0
Una nueva especie de Acanthocereus (Cactaceae) de Honduras0
Descripción enmendada de Amphilophium pilosum (Bignoniaceae), una especie de Megaméxico0
Anatomía de la madera de nueve especies de la selva baja caducifolia en la Sierra del Tentzo, Puebla, México0
Primer registro de Ulex europaeus (Fabaceae, Faboideae) en México0
Morfología polínica de las especies de Ephedra (Ephedraceae) distribuidas en México0
Anatomía de madera y hoja en las especies de Nahuatlea, Tehuasca y sus grupos hermanos (Gochnatieae, Asteraceae)0
Graciela Calderón Díaz Barriga (1931-2022)0
Efecto de la presencia de la araña Peucetia viridans (Oxyopidae) en los visitantes florales y la producción de semillas de Cnidoscolus multilobus (Euphorbiaceae)0
Análisis del conocimiento actual de la ecología, evolución y manejo del género Bursera (Burseraceae) en México0
Diversidad de Orchidaceae en un área de la Sierra Madre Oriental en Tamaulipas, México0
Germination of cloud forest native shrubs with potential for restoration in central Veracruz, Mexico0
Editorial Sección especial sobre restauración ecológica de ecosistemas0
Effects of fruit size on seed germination in Psittacanthus mayanus (Loranthaceae)0
Levantamiento florístico de un bosque mesófilo de montaña en la Sierra Norte de Puebla, México0
Evaluación de la composición nutricional y fitoquímica de macroalgas marinas asociadas al ecosistema de manglar del Pacífico colombiano0
Hacia la restauración con Annona glabra (Annonaceae) de una selva inundable: establecimiento y crecimiento de plántulas, y cambio en la vegetación acompañante0
Melanogaster coccolobae sp. nov. (Paxillaceae, Boletales), un hongo hipogeo tropical de las áreas urbanas de Quintana Roo, México0
Análisis taxonómico del género Stevia (Asteraceae, Eupatorieae) en Arequipa, Perú0
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus0
Escarificación de endocarpos del jobo (Spondias mombin, Anacardiaceae) debido al paso por el tracto digestivo de monos aulladores de manto (Alouatta palliata mexicana): un vistazo microscópico0
Crossidium geheebii (Pottiaceae, Bryophyta), un nuevo registro para el continente americano0
Variación genética de Balmea stormiae (Rubiaceae) en el centro-occidente de México0
Primer registro del género Pseudohydnum (Exidiaceae, Auriculariales, Basidiomycota) para Cuba0
Víctor Rico-Gray (1951-2021): un recorrido por la vida de un gran visionario en la ecología0
Burmannia tenella (Burmanniaceae) in Costa Rica: A new addition to the flora of Central America, with an overview of its geographic distribution0
Systematic review of the uses of Cortaderia selloana (Poaceae), an invasive plant0
Germinación, crecimiento inicial y morfología de Castilla elastica (Moraceae) en Tabasco, México0
Descripción de Meriania alexandrae (Melastomataceae, Merianieae), una nueva especie de Colombia y sinopsis del complejo Selvaflorensis0
Estrada, A. E. y A. Martínez M. 2004. Los géneros de leguminosas del norte de México. Sida, Botanical Miscellany, No. 25. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Universidad 0
Eight new species of Coccoloba sect. Campderia (Polygonaceae, Eriogonoideae) from Mexico and Central America0
Una nueva especie de Deiregyne (Orchidaceae, Spiranthinae) from Mexico0
Potencial actividad prebiótica de la inflorescencia del huauzontle (Chenopodium berlandieri subsp. nuttalliae, Amaranthaceae)0
Adiciones al conocimiento de los hongos poliporoides de Chiapas0
Estudios cromosómicos, morfología y fertilidad polínica en Dioscorea ayardei (Dioscoreaceae)0
Tratamiento taxonómico de la tribu Boldoeae (Nyctaginaceae)0
Primer registro de Trichophaeopsis paludosa (Pyronemataceae, Ascomycota) en México0
Opuntia eruca, una especie nueva de Cactaceae, de Sinaloa, México0
Nombrando lo conocido: una nueva especie de Desmopsis (Annonaceae) endémica de México0
Linajes de angiospermas endémicas en México: zonas de alto endemismo para la conservación0
Ethnomycology and richness of macrofungi in rural communities of the southern region of Piauí, Brazil0
Claves para las tribus y géneros mexicanos de gramíneas (Poaceae)0
Visit frequency of Euglossine bees (Hymenoptera: Apidae) to mature fruits of Vanilla planifolia (Orchidaceae)0
Sinopsis de Digitaria (Paniceae, Panicoideae, Poaceae) en Mexico, incluyendo la nueva especie Digitaria michoacanensis0
El género Xylaria (Xylariaceae, Ascomycota) en el bosque tropical caducifolio de México0
Una especie nueva más del género Dahlia (Asteraceae, Coreopsideae): ¿estamos cerca de conocer su diversidad total?0
Allen, B. 2002. Moss Flora of Central America, Part 2. Encalyptaceae - Orthotrichaceae. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 90: 1-6990
Bactrospora totonacae (Arthoniales, Ascomycota), una nueva especie de Veracruz, México0
Una Una nueva Asclepias (Apocynaceae, Asclepiadoideae) de la Sierra Gorda, Guanajuato-Querétaro, México0
Rasgos morfológicos de semillas y germinación de Peltogyne mexicana (Fabaceae), única especie de Peltogyne en México0
Composición, diversidad y estructura de especies leñosas en los bosques templados de Monte Grande, Sierra Fría, Aguascalientes, México0
Nueva información del perfil de compuestos bioactivos, potencial antioxidante y antiproliferativo de Parkinsonia praecox (Fabaceae)0
Descripción morfológica y molecular de un nuevo híbrido de Persea americana (Lauraceae) del sur del Estado de México0
Una especie nueva y una nueva combinación en Tigridia (Tigridieae, Iridoideae, Iridaceae) de Oaxaca, México0
Germinación y emergencia de Quercus meavei y Quercus delgadoana, especies amenazadas del bosque de niebla: efecto del acondicionamiento natural0
Flora y vegetación de los trópicos estacionalmente secos en México: origen e implicaciones biogeográficas0
El género Muellera L. f. en Mesoamérica y norte de Sudamérica0
Una especie nueva, Castela juyyaania (Simaroubaceae), y tres registros nuevos para la flora semiárida de Sinaloa, México0
Efecto de la edad de las semillas en la germinación y la supervivencia de plántulas de Lophophora diffusa (Cactaceae)0
Especies conocidas y nuevos registros de Coronophorales (Ascomycota) en México0
Riqueza de especies, composición y distribución de macroalgas marinas epizoicas en el Atlántico mexicano: estado actual de su conocimiento0
Un nuevo género y una nueva especie para Gonolobinae (Apocynaceae, Asclepiadoideae) de México0
Listado de angiospermas epífitas que conforman jardines de hormigas de Azteca gnava (Formicidae) en el sureste de México0
Las micorrizas como una herramienta para la restauración ecológica0
Biología reproductiva y distribución potencial de Ficus pringlei (Moraceae), una especie microendémica del Nuevo Mundo0
Reseña del libro "Flora Mesoamericana Volumen 2, Parte 2, Piperaceae"0
Micromicetos asexuales hallados sobre hojas de Quercus spp. (Fagaceae) en Huixquilucan, Estado de México, México0
Two new species and a new record of the asexual micromycete genus Endophragmiella from Mexico0
Eloy Solano Camacho (1955-2021)0
First record of the bryophilous fungi Paruephaedria heimerlii (Dactylosporaceae, Ascomycota) for Mexico0
Utricularia elephanthoides (Lentibulariaceae), especie nueva del Escudo Guayanés0
Actividad antibacteriana y perfil fenólico del extracto metanólico de las partes aéreas de Hyptis suaveolens (Lamiaceae)0
Sistemas silvopastoriles enriquecidos: una propuesta para integrar la conservación en la producción ganadera en comunidades rurales de Los Tuxtlas, México0
Propagación vegetativa de Vanilla pompona subsp. grandiflora (Orchidaceae) en territorios inundables del Valle del Alto Mayo, Perú0
Genes de resistencia inducida en Pinus hartwegii (Pinaceae) en el centro de México0
Marthamyces manglicola, a new species (Ascomycota, Marthamycetaceae) on black mangrove from Cozumel Island, Mexico0
Anatomía de la madera de Fagus grandifolia subsp. mexicana (Fagaceae), especie endémica de México0
Jerzy Rzedowski Rotter (1926-2023)0
Sinopsis del género Spigelia (Loganiaceae) en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe0
Salvia ayecarrenoi (Lamiaceae), una nueva especie con estambres exsertos de Guerrero, México0
Listado florístico y comunidades vegetales de la microcuenca Estero del Yugo, Mazatlán, Sinaloa, México0
Florística y diversidad de las ciénegas del río Lerma, estado de México, México0
Riqueza de las plantas vasculares del bosque altoandino de Bijagual, Colombia0
In vitro culture of Leucoagaricus gongylophorus (Agaricaceae), symbiont fungus of the leaf-cutting ant Atta mexicana (Hymenoptera, Formicidae), using solid and plant-supplemented culture media0
Gonolobus imladrisanthus (Apocynaceae, Asclepiadoideae), una especie nueva de frutos comestibles de Durango, México0
Comportamiento aerobiológico del polen de Urticaceae en la atmosfera de San Miguel de Tucumán – Argentina0
Cortinarius hesleri (Basidiomycota, Agaricales, Cortinariaceae), primer registro para México0
Glomus nanolumen (Glomeraceae), un hongo micorrízico arbuscular en México0
Riqueza fitoplanctónica de la Bahía de Acapulco y zona costera aledaña, Guerrero, México0
Asociación ecológica y determinantes ambientales del género Pinus (Pinaceae) en los principales sistemas montañosos de México0
Biología reproductiva de Gongora galeata (Orchidaceae) en el centro de Veracruz, México0
Inga madrensis (Leguminosae, Caesalpinoideae), una nueva especie de la Sierra Madre del Sur en el estado de Guerrero, México0
Notes on the marine algae of the International Biosphere Reserve Seaflower, Caribbean Colombia IX: new records of Lobophora declerckii, Taonia abbottiana and Verosphacela ebrachia for Colombia0
Análisis fitoquímico y actividad antidiabética, antibacteriana y antifúngica de hojas de Bursera simaruba (Burseraceae)0
La familia Asteraceae en la Flora del Bajío y de regiones adyacentes0
Granos de almidón del endospermo de Andropogon, Arthraxon hispidus, e Hyparrhenia rufa (Andropogoneae, Panicoideae, Poaceae)0
Flora y vegetación del Área Natural Protegida La Alberca, municipio Tacámbaro, Michoacán, México0
Diversidad de morfotipos de hongos ectomicorrizógenos y adaptación al hospedero en poblaciones contrastantes de Pinus greggii var. australis (Pinaceae)0
Gonolobus cthulhui (Apocynaceae), una nueva especie de Oaxaca, México0
Phenolic and volatile compounds, total protein content, antioxidant and antidiabetic activities of leaves of Palicourea padifolia (Rubiaceae)0
Diversidad y morfología de las especies de Pseudo-nitzschia (Bacillariophyta) del parque nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, suroeste del Golfo de México0
Two new species of Caryodaphnopsis (Lauraceae) from the Magdalena Medio, Colombia, with an updated key for the Neotropical Caryodaphnopsis species0
Las monocotiledóneas acuáticas y subacuáticas de México0
Insights into variations of seasonal and daily soil temperatures under the effect of biocrusts in central-western Argentina0
Diversidad y composición florística del bosque seco y semideciduo de la Reserva Forestal Guanito, provincia San Juan, República Dominicana0
Reconocimiento de dos variedades taxonómicas de Pyrodinium bahamense (Gonyaulacales, Dinophyceae): var. bahamense y var. compressum0
Hymenochaete liliae (Agaricomycetes, Fungi), una nueva especie del estado de Oaxaca, México0
Pachyphytum angustiflorum (Crassulaceae), una especie nueva de Guanajuato, México0
Germinación de semillas del árbol neotropical Bernoullia flammea (Malvaceae, Bombacoideae) y descripción de su plántula0
Vanilla karenchristianae (Orchidaceae): taxonomic notes and first record in the Brazilian Atlantic Forest0
Nuevas observaciones taxonómicas y etnomicológicas en Psilocybe s.s. (Fungi, Basidiomycota, Agaricomycetidae, Agaricales, Strophariaceae) de México, África y España0
Actualización de la circunscripción taxonómica de Tricholoma mesoamericanum que incluye a Tricholoma colposii (Agaricales, Tricholomataceae)0
Echeandia cholulensis (Asparagaceae), una especie nueva del centro de México0
Perspectiva paleobotánica y geológica de la biodiversidad en México0
Diversidad de dinoflagelados atecados del orden Gymnodiniales (Dinophyceae), con énfasis en aquellos formadores de florecimientos algales nocivos en las costas del Pacífico Mexicano0
Sharp, A. J., H. Crum & P. M. Eckel (eds.). 1994. The moss flora of Mexico. Mem. New York Bot. Gard. 69: 1-1113+xvii0
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de huauzontle (Chenopodium berlandieri subsp. nuttalliae, Chenopodiaceae) fermentado por Lactiplantibacillus plantarum Lp220
Micorrizas del bosque tropical caducifolio y otras simbiosis fúngicas0
Patrones de distribución de la familia Solieriaceae (Gigartinales, Rhodophyta) en México0
Restauración ecológica participativa y servicios ecosistémicos culturales: una relación necesaria0
Sequía experimental en plántulas en un claro y en el sotobosque de un bosque de niebla, Veracruz, México0
Coinoculación de Pinus montezumae (Pinaceae) con un hongo comestible ectomicorrízico y bacterias promotoras de crecimiento vegetal0
Un nuevo registro de Anemopaegma (Bignoniaceae, Bignonieae) para México0
Quararibea calycoptera (Malvaceae), una nueva especie de los bosques muy húmedos del Pacífico de Ecuador y Colombia0
Comparative estimations of betalains and sugars in fruits of five species of Selenicereus (Cactaceae)0
Actividad antioxidante y antibacteriana de extractos obtenidos del micelio de Pleurotus ostreatus cultivado con residuos agroindustriales0
0.065212965011597