Anuario de Estudios Americanos

Papers
(The median citation count of Anuario de Estudios Americanos is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
El Memorial de Gonzalo Solís de Merás sobre la conquista de Florida: problemas de autoría y redacción4
Fischer, Thomas; Köhler, Romy y Reith, Stefan (eds.), Fútbol y sociedad en América Latina – Futebol e sociedade na América Latina, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2021, ISBN 978-84-9192-181-3, 506 pp3
Mena García, Carmen (ed.), Magallanes y las cinco naos del emperador. Organización de la armada que circunnavegó la Tierra (1519-1522): barcos, hombres y mercancías, Madrid, Sílex ediciones, 2022, ISB3
Los primeros años de la Manila española y la presencia portuguesa. El caso del capitán Pedro de Brito2
Reseña de / Book Review of: Barriera, Darío G. y Godicheau, François (dirs.), Del buen gobierno al orden público. Distancias, actores y conceptos en dos laboratorios: Cuba y el Río de la Plata (1760-12
Lacoste, Marie-Pierre, Les intendants de la vice-royauté de la Nouvelle-Espagne (1764-1821): Répertoire prosopographique. Nueva edición [en línea], Madrid, Casa de Velázquez, 2021, ISBN 978-84-9096-341
Mercaderes tesoreros de la casa de moneda de México: poderes locales y lazos trasatlánticos de autoridad (1585-1630)1
Testi, Dario, La conquista de México desde una perspectiva militar (1517-1521), León, Universidad de León, 2020, ISBN 978-84-9773-997-9, 646 pp.1
Where No Tradition Has Gone Before: Astrological Geography in the New World1
Ríos Saloma, Martín F. (ed.), Conquistas: Actores, escenarios, reflexiones. Nueva España (1519-1550), Madrid, Sílex, 2021, ISBN 978-84-18388-62-0, 380 pp., 29 ils.1
Poder local y derecho privado entre los indígenas de los Llanos de Mojos, siglo XIX1
El temprano comercio de esclavos desde Angola hacia Hispanoamérica y Brasil, 1575-15951
Imperialismo visual estadounidense en las islas intervenidas en las Antillas en 18981
Maillard Álvarez, Natalia y Fernández Chaves, Manuel F. (eds.), Bibliotecas de la Monarquía Hispánica en la primera globalización (siglos XVI-XVIII), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 21
Esclavitud, corrupción y poder en Cuba: los casos Navascués y Argüelles (1863-1864)1
Por derecho y por costumbre. La prelacía de los «naturales de la tierra» en la promoción eclesiástica indiana, 1609-16481
Duviols, Pierre (ed.), Escritos de Historia Andina. Tomo III. La lucha contra las religiones autóctonas en el Perú colonial. «La extirpación de la idolatría» entre 1532 y 1660, trad. de César Itier y 1
El asalto de los mercaderes al gobierno político del virreinato del Perú (1704-1720). Venalidad y corrupción0
Los jueces contadores y administradores generales de alcabalas, tributos y azogues de la Real Hacienda de Nueva España durante el siglo XVII0
La ley penal de 1845 en Cuba: procesos de negociación, propuestas, contrapropuestas y resultado0
Resarcir el daño hecho. Restitución y bulas de composición en Nueva España en los siglos XVI y XVII0
Barcia, María del Carmen, Intereses en pugna: España, Gran Bretaña y Cuba ante la trata ilegal de africanos, Aranjuez, Ediciones Doce Calles, 2021, ISBN 978-84-9744-327-2, 282 pp., mapas, ils.0
Jiménez-Montes, Germán, A Dissimulated Trade: Northern European Timber Merchants in Seville (1574-1598), Leiden, Brill, 2022, ISBN 978-90-04-46018-8, 260 pp.0
Sardone, Sergio, Los préstamos forzosos de Carlos V. El tesoro privado americano al servicio del Imperio (1523-1555), Sevilla, Instituto Hispano-Cubano de Historia de América / Fundación Rafael Gonzál0
Vitar, Beatriz, Cuerpos bajo vigilancia. Las mujeres en las misiones jesuíticas del Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sb Editorial, 2022, ISBN 978-987-8918-52-5, 275 pp.0
Amortización y desamortización eclesiástica en el Río de la Plata tardocolonial: la élite de Buenos Aires y sus estrategias económico-espirituales en un contexto de reformas0
Padrón Reyes, Lilyam, «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere». Indios en la defensa del suroriente cubano, siglos XVI-XVIII, Santa Marta (Colombia), Editorial Universidad del M0
Navalismo y panhispanismo como horizontes de regeneración imperial en España (1814-1862)0
Presentación0
Diplomacia y humanismo: el embajador Jean Nicot y la rivalidad marítima franco-portuguesa (1559-1561)0
Maddox IV, John T., Fractal Families in New Millennium Narrative by Afro-Puerto Rican Women. Palabra de Mujer, Wales, University of Wales Press, 2022, ISBN 978-1-78683-910-7, 257 pp.0
La visita pastoral de don Alonso Núñez de Haro y Peralta en el arzobispado de México, un espacio de justicia, negociación y resistencia, 1774-17920
Madres deshumanizadas: la invisibilidad del oficio de nodriza en Cuba0
El bando de 25 de junio de 1812 y sus críticos: un debate entre la defensa del fuero eclesiástico y las exigencias bélicas en Nueva España0
Naranjo Orovio, Consuelo (ed.), Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe hispano, Santa Marta, Editorial Unimagdalena, 2021, ISBN 978-958-746-395-8, 567 pp.0
0
Crow, Joanna, Itinerant Ideas. Race, Indigeneity and Cross-Border Intellectual Encounters in Latin America (1900-1950), Cham (Switzerland), Palgrave Macmillan - Springer International Publishing, 20220
Reseña de / Book Review of: Sarmiento Ramírez, Ismael y González Blanco, María (ed.), Resistencias al control esclavista: suicidios, abortos e infanticidios en la América Española, Santiago de Cuba, E0
Vida cotidiana y disciplinamiento social en la Casa de Recogidas de Guadalajara (México) de la segunda mitad del siglo XVIII0
Imagens da escravidão na colonização brasileira0
Mensajes desde tierra adentro. Treguas, parlamentos y el rol de cautivos y mensajeros en la frontera de Chile, principios del siglo XVII0
0
Mira Caballos, Esteban, Hernán Cortés. Una biografía para el siglo XXI, Barcelona, Editorial Crítica, 2021, ISBN 978-84-9199-300-1, 560 pp.0
Mira Caballos, Esteban, El descubrimiento de Europa. Indígenas y mestizos en el Viejo Mundo, Barcelona, Crítica, 2023, ISBN: 978-84-9199-534-0, 478 pp.0
Gámez Casado, Manuel, Ingeniería militar en el Nuevo Reino de Granada. Defensa, poder y sociedad en el Caribe sur (1739-1811), Madrid, Sílex, 2022, ISBN 978-84-1907-15-8, 362 pp., 198 ilust.0
Vicens Hualde, María, De Castilla a la Nueva España. El marqués de Villamanrique y la práctica de gobierno en tiempos de Felipe II, Valencia, Albatros, 2021, ISBN 978-84-7274-382-3, 330 pp.v0
Cabildos en pueblos de indios: acceso a los oficios, orígenes y trayectorias de alcaldes y regidores (Córdoba del Tucumán, 1705-1810)0
Sanjurjo, Jesús, In the blood of our brothers. Abolitionism and the End of the Slave Trade in Spain’s Atlantic Empire, 1800-1870, Tuscaloosa, University of Alabama Press, 2021, ISBN 978-0-8173-9374-8,0
Puig-Samper, Miguel Ángel, Historia Mínima del Evolucionismo, México, El Colegio de México, 2019, ISBN 978-607-628-927-3, 322 pp.0
Lavallé, Bernard y Rosas Lauro, Claudia (eds.), El virreinato del Perú en la encrucijada de dos épocas (1680- 1750), Lima, Instituto Riva-Agüero, PUCP, 2022, ISBN 978-612- 4496-10-3, 334 pp.0
Pedro de Berástegui: la química, el tabaco y la contrainsurgencia al servicio de las reformas borbónicas en la provincia de Venezuela (1779-1784)0
Heredia López, Alfonso Jesús, El control de la corrupción en la Monarquía Hispánica. La Casa de la Contratación (1642-1660), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2021, ISBN 978-84-472-3121-8, 354 pp.0
Los méritos de doña Marina, la «más principal conquistadora». Recuperación y revisión de fuentes0
Domínguez Cardiel, Jesús, Francisco Rendón. Historia de un intendente borbónico, Zacatecas, Taberna Libraria Editores, 2021, ISBN 978-607-8731-42-8, 199 pp.0
Insaurralde, Mirta A. y Manrique, César (coords.), Los caminos de la memoria. Sacralización, materialización, construcción y transgresión de lugares y espacios de memoria, Zamora (Michoacán), El Coleg0
La vida improbable de Juana Escobar. Esclavitud, intimidad y libertad en Ponce, Puerto Rico, 1815-18300
Serna, Ana María, Dolo y malicia. Regulación del lenguaje, criminalización del periodismo y libertad de expresión en México, 1901-1931, México, Tirant lo Blanch / CONACYT / Instituto de Investigacione0
Jaramillo Arango, Antonio, Dueños del Agua. Balsas y balseros del Pacífico suramericano, Bogotá, Fondo de Cultura Económica, 2022, ISBN 978-958-5197-15-2, 142 pp.0
Construcción de caminos y reformismo ilustrado: fundamentos económicos y políticos en el caso chileno en el siglo XVIII0
Reseña de / Book Review of: Alzate Echeverri, Adriana María y Gámez Casado, Manuel (ed.), Historia calamitatum. El Real Hospital de San Lázaro de Cartagena de Indias, 1759-1807, Colombia, Editorial Un0
Herrera Reviriego, José Miguel, Manila y la Gobernación de Filipinas en el mundo interconectado de la segunda mitad del siglo XVII, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2022, ISBN 978-607-8794-79-0
0
Juan Bautista Rovelasca y el tráfico de esclavos hacia América del contrato de Santo Tomé de 1583-1589. Gestión de un enclave esclavista en decadencia0
La formación de sacerdotes y sus capellanías en el noreste del obispado de Guadalajara (1680-1777)0
Zuleta, Cecilia María; Kuntz Ficker, Sandra; Hausberger, Bernd y Gómez-Galvarriato, Aurora (coords.), La formación del mundo latinoamericano. Aportes a la historia económica e intelectual. En homenaje0
Reseña de / Book Review of: Giraudo, Laura, Rincones dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954, Madrid, Editorial CSIC, 2023, ISBN 978-84-00-11173-1, 351 pp.0
La evolución de la representación de los mapuche a través de relatos e imágenes (1790-1950)0
El capitalismo de Génova y Burgos y la apertura de la ruta negrera de Santo Tomé al Caribe en la década de 15200
Campillo Pardo, Alberto José, Comerciantes, censores y bibliotecas. Circulación del libro entre España y Nueva Granada en el siglo XVIII, Colombia, Universidad del Rosario, Universidad Autónoma Metrop0
Plus ultra. Sevilla y la institucionalización del americanismo en la Posguerra (1939-1947)0
«Çierta merced en el bálsamo…». Sobre la introducción en el mercado europeo del Bálsamo de Villasante (1526-1532)0
Presentación. Fiscalidad, fraude y corrupción en la América colonial (siglos XVI-XVIII)0
Anochece en Santa Ana: microhistoria de un barangay filipino y su conexión con el mundo globalizado de la segunda mitad del siglo XVII0
Hernández González, Manuel, Resistencia y adaptación. La pugna del campesinado guajiro isleño del occidente de Cuba contra la sacarocracia (1670-1817), Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2020, IS0
Vidal Ortega, Antonino y Raúl Román Romero, Raúl (eds.), Los vientos del liberalismo en el Caribe. Efectos, transformaciones e intercambios en la transición del siglo XVIII al XIX, Santa Marta. Univer0
Trabajos forzados en los presidios y obras públicas en la provincia de Caracas durante el siglo XVIII0
Reseña de / Book Review of: Espinosa Aguirre, Joaquín Edgardo (ed.), Que se organicen sus pueblos. Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la comandancia de Guanajuato (1813-1816), pról. de Grac0
El imperio cambia por partes: concesiones y administraciones de correos en el Atlántico español (1700-1750)0
Ponce Vázquez, Juan José, Islanders and Empire. Smuggling and Political Defiance in Hispaniola, 1580-1690, Cambridge, Cambridge University Press, 2020, ISBN 978-1-108-47765-9, 325 pp.0
Naranjo Orovio, Consuelo y Puig-Samper, Miguel Ángel (eds.), Color, raza y racialización en América y el Caribe, Madrid, La Catarata, 2022, ISBN 978-84-1352-466-5, 336 pp.0
Pérez Miguel, Liliana, «Mujeres ricas y libres».Mujer y poder: Inés Muñoz y las encomenderas en el Perú (s.XVI), Sevilla, CSIC, Editorial Universidad de Sevilla, Diputación de Sevilla, 2020, ISBN 978-0
0
Reseña de / Book Review of: Ivana Frasquet; Josep Escrig Rosa y Encarna García Monerris (eds.), El Trienio Liberal y el espacio atlántico. Diálogos entre dos mundos, Madrid, Marcial Pons Historia, 2020
Reseña de / Book Review of: Géal, Pierre; Martínez, Sebastián; Palamara, Graziano y Rojas, Daniel (eds.), Una modernidad política iberoamericana. Siglo XIX. Formación, relaciones internacionales y rep0
Oro y discordia en el Nuevo Reino de Granada: un caso de fraude en las cajas reales de Antioquia y Popayán, 1687-17040
Wolff, Jennifer, Isla Atlántica Puerto Rico. Circuitos antillanos de contrabando y la formación del Mundo Atlántico, 1580-1636, Aranjuez, Doce Calles, 2022, ISBN: 978-84-9744-430-9, 295 pp.0
Deserción de las élites y fiscalidad rebelde: la historia subterránea de la Revolución cubana0
De muchas jurisdicciones a una sola soberanía: la abolición del fuero eclesiástico en Venezuela (1811-1812)0
«Pardas y morenas», libres y libertas. Propietarias y emprendedoras a finales del siglo XVIII en Trinidad, Cuba0
0
Reseña de / Book Review of: Daniele Arciello y Jesús Paniagua Pérez (ed.), Un viaje entre la imaginación y la realidad. La versión italiana del Itinerarium ad regiones sub aequinoctiali plaga constitu0
Una mirada familiar a fray Juan de Zumárraga: ocho documentos inéditos0
Sobornos, derramas y ocultamientos: pueblos de indios y control de los recursos locales en la alcaldía mayor de Chiapa, 1580-16160
Los hombres de la defensa: las tropas regulares de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XVIII0
La masonería española y la abolición de la esclavitud en las Antillas durante el Sexenio Democrático: movilización y dinámica socio-cultural0
El Baile de la Conquista de Quetzaltenango, un drama del regionalismo histórico guatemalteco del siglo XIX0
La expansión de la frontera colonizadora en Guarayos, 1950-1970. El acceso a la tierra, base económica del poder local carai en las poblaciones guarayas0
«Pensando las gentes que era cristiano y ha salido diablo» Protesta y sátira contra Pedro de La Gasca en el Perú colonial a través de Alonso de Medina (1549)0
Sarmiento y el Museo de La Plata: arte, técnica y ciudadanía en la representación de la evolución en la Argentina del giro del siglo XIX al XX0
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio (ed.), Agradable a Dios y útil a los hombres. El universo cultural en las bibliotecas de los franciscanos de Córdoba del Tucumán (1575-1850)0
«Los indios de tan lejos». Migración indígena, crítica obispal y reflexión política en torno a un sínodo local en la América meridional (Santiago de Chile, 1626)0
Antonia Ximénez de Urrea, condesa de la Monclova: ocultación de bienes y defensa del honor familiar ante el proceso de residencia de su marido el virrey del Perú Melchor Portocarrero (1689-1705)0
Entre manifestaciones e indultos. Fiscalidad y fraude en la Carrera de Indias en el ecuador del siglo XVII0
«De los árboles, peces y animales desta tierra»: reconstrucción del paisaje colonial e historia ambiental de la Relación Geográfica de Ameca (México, 1581)0
«A una distancia ni exigua ni exagerada». El cementerio extramuros en el pensamiento y construcción de la Buenos Aires decimonónica0
Reseña de / Book Review of: Quintanar Cabello, Vanessa (ed.), Cibus Indicus. Alimentos americanos en las artes y ciencias de la Edad Moderna europea, Madrid, Ediciones Doce Calles, 2023, 471 pp.0
¡Manos a la obra! Gobierno de la construcción de obras públicas en Chile a fines del periodo colonial0
«Entre sustos y alegrías»: Noticias y rumores en las fronteras amazónicas durante la Guerra Fantástica (1762-1763)0
Rubial García, Antonio y Ramírez Méndez, Jessica, Ciudad anfibia. México Tenochtitlan en el siglo XVI, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2023, ISBN 978-607-30-7256-4, 100 pp.0
Seguros marítimos y comercio de esclavos en la época de Felipe II0
Esclavos y muchas otras cosas. La red comercial de Diego de Polanco, mercader burgalés y regidor de Cádiz (s. XVI)0
Di Liscia, María Silvia (ed.), Museos y comunidades en la Patagonia argentina. Representaciones y relatos históricos entre pérdidas y encuentros, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2022, ISBN 978-987-8090
La participación de la familia Sánchez de Tagle en el tráfico transpacífico de esclavos negros a finales del siglo XVII0
0
Vázquez Cienfuegos, Sigfrido, Puentes antes que muros. Iberoamericanismo checoslovaco durante la Guerra Fría, Madrid, Sílex, 2022, ISBN 978-84-19077-75-2, 266 pp.0
Formas extraordinarias de financiación de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII. Las incautaciones de las remesas americanas de plata para particulares0
Tejiendo alianzas y exigiendo tributos: los Payaguá frente a la expansión ibérica en el valle del río Paraguay a comienzos del siglo XVIII0
«Sucre ad Portas»: Realismo y patriotismo durante la ocupación colombiana de la ciudad de Arequipa, 18230
Richard, Nicolas; Franceschi, Zelda Alice y Córdoba, Lorena (eds.), La misión de la máquina. Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, Bolonia, Bononia University Press, 0
0
Espacios de mujeres, lugares de discriminación en La Habana decimonónica El discurso sobre lo «negro» y lo femenino0
Modelos de feminidad de los años cuarenta: Ingenuas y pitucas en el intercambio cinematográfico Argentina-España0
A escravidão como um negócio disseminado no jornal da Corte de D. João VI no Rio de Janeiro (1808-1821)0
Ocultando la «simonía». El mercado privado de mercedes de hábito de las órdenes militares en América (1686-1700)0
Reseña de / Book Review of: Puig-Samper, Miguel Ángel, Miradas Coloniales: Fotografía antropológica y colonialismo visual, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2024, ISBN 978-84-1067-069-3, 205 pp., 1000
Las relaciones diplomáticas hispano-cubanas ante la Ley de Nacionalización del Trabajo de 19330
El Dorado de Wanli: La embajada imperial a las Filipinas de 16030
Reseña de / Book Review of: Gámez Casado, Manuel y Bueno Jiménez, Alfredo (eds.), Un mar de encuentros. El Caribe: arte, sociedad y cultura (siglos XV-XVII), Madrid / México, Ediciones Complutense / U0
Querellas en los márgenes. La disputa por la cofradía del Rosario en San Miguel de Tucumán (1772-1792)0
Zuñiga, Jean-Paul, Constellations d’Empire. Territorialisation et construction impériale dans les Amériques Hispaniques (XVIIe-XVIIIe siècle), Madrid, Casa de Velázquez, 2023, ISBN 9788490963777. 281p0
Valle Pavón, Guillermina del (coord.), Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la Monarquía Hispánica, 1620-1814, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Dr. José M0
Schlez, Mariano (ed.), La Necesidad es ley suprema. El capital mercantil en el Río de la Plata: del monopolio comercial al industrial (1770-1825), Castellón de la Plana, Publications de la Universitat0
La recopilación de lenguas indígenas para Catalina II de Rusia: redes de conocimiento especializado en la Monarquía Hispánica del siglo XVIII0
Moreno Cabanillas, Rocío, Comunicación e imperio. Proyectos y reformas del correo en Cartagena de Indias (1707-1777), Madrid, Sílex, 2022, ISBN 978-84-18388-77-4, 279 pp.0
Descubrir «América» y pensar las patrias. Figuras de la vida letrada cubana en la Exposición de Chicago de 18930
El Partido Socialista argentino y la cuestión nacional a partir de los usos del pasado independentista (1905-1942)0
«Defender los puertos o puertas en aquellas Indias»: despliegue y operatividad de la Real Armada en América durante la guerra 1796-18020
Almarza, Ángel Rafael y Landavazo, Marco Antonio (eds.), Imaginando las Independencias hispanoamericanas. Memorias, relatos e historias 1810-1840, Madrid, Sílex, 2021, ISBN 978-84-18388-63-7, 346 pp.0
Las primicias de fray Íñigo Abbad y Lasierra como cronista. Una carta inédita relatando sus primeras impresiones sobre Puerto Rico (1772)0
Contractor State, Carrera de Indias y militares empresarios en la segunda mitad del siglo XVII0
De indios a ciudadanos: políticas indígenas, negociación y acomodo en Chile (1818-c. 1860)0
Americanizar las intendencias de Gálvez: la propuesta de Francisco Machado Fiesco0
Estado y políticas sociales en la Argentina moderna: la creación de la Caja Nacional de Ahorro Postal (1914)0
Presentación0
La diplomacia de los sonidos. Porfirio Díaz, Thomas Edison y el fonógrafo mejorado (México-Estados Unidos, 1888-1890)0
0.039462089538574