Atencion Primaria

Papers
(The TQCC of Atencion Primaria is 2. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Experiencia de doce médicos recién graduados al frente de un hotel sanitarizado durante la crisis COVID-1962
En defensa de un modelo de Incapacidad Temporal del siglo XXI24
Impacto de la pandemia de la COVID-19 en la actividad de los servicios de urgencias de atención primaria: estudio comparativo entre periodos de 2019 y 202022
Evolution of the stage of chronic kidney disease from the diagnosis of hypertension in primary care22
Análisis del efecto a largo plazo de un programa de estimulación cognitiva en mayores con deterioro cognitivo leve en Atención Primaria: ensayo controlado aleatorizado17
Valoración del dolor torácico en pacientes que acuden de forma urgente a atención primaria17
Association between dietary patterns and glycemic control in type II diabetes mellitus patients16
Validez predictiva del Clinical Risk Groups en pacientes crónicos en el ambito de la atencion primaria16
Cambios en las expectativas profesionales de los residentes de medicina de familia y comunitaria16
Effectiveness of antidepressants in improving the prognosis of COVID-19: A systematic review and meta-analysis16
Indicadores pronósticos de la COVID-19 en atención primaria15
Conceptos de interés en la atención integral de los pacientes con multimorbilidad14
Correspondencia sobre «Sospechando COVID-19 desde la atención primaria»14
Creencias de profesionales de Atención Primaria frente a personas con conductas suicidas: un estudio cualitativo13
Delays and inequalities in breast cancer in Meta Colombia (2017–2023): A cross-sectional study12
Prevalencia de obesidad y diabetes en España. Evolución en los últimos 10 años11
Percepción de la administración segura de medicamentos en atención primaria10
Tumor evanescente en un varón anciano fumador10
Ecografía clínica pulmonar pediátrica en atención primaria: situación actual en España9
Repercusiones de las desigualdades de género en la salud mental de los y las pacientes9
Uso del TikTok para mejorar el conocimiento de acreditación peruana en estudiantes de estomatología9
Bolsonaro and drugs without scientific evidence: An old relationship9
Neumonitis química secundaria a desinfección de superficies8
Reinfección por SARS-CoV-2 en residencia sociosanitaria. Descripción del brote8
In memoriam: Dr. Julio Ceitlin8
Plantas medicinales contra la COVID-19: ¿una alternativa en la prevención?8
Validación de un cuestionario que mide las percepciones del rol del profesional de enfermería comunitaria en Perú8
Sospechando COVID-19 desde la Atención Primaria8
Signos cutáneos «sincrónicos» clásicos en una paciente con dermatomiositis amiopática8
Evolución de los indicadores de cribado y control de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 a lo largo de 16 años (2007-2022)8
Implementar las actividades preventivas en la práctica clínica8
Análisis de habilidades y percepciones sobre mHealth en el manejo de pacientes crónicos por profesionales de atención primaria8
Resolución enfermera de los procesos leves autolimitados en atención primaria: estudio descriptivo7
Nuevas perspectivas en el tratamiento farmacológico de la EPOC7
In Memoriam: Dr. Juan Francisco Cano Pérez7
Consumo de antibióticos en atención primaria en población adulta de Asturias durante el periodo 2014-20207
Diseño y validación de una herramienta didáctica visual para la prevención del pie diabético7
Approach to patients with diabetes and obesity in primary care7
Enfoque «Pit Crew» en el soporte vital en el trauma prehospitalario7
Eutanasia: ¿es esta la ley que necesitamos?7
Características de pacientes remitidos a la consulta de Neumología de un hospital de segundo nivel6
Envenenamiento por mordedura de serpiente: a propósito de un caso6
Medicina tradicional como tratamiento de la COVID-19 en estudiantes y familiares en una universidad de la sierra del Perú6
Detección de violencia de género en mujeres jóvenes que acuden a un centro de atención primaria6
Intervención para la deprescripción de inhibidores de la bomba de protones mediante envío de carta (IBP-carta)6
Seguridad de medicamentos durante la pandemia COVID-19 en las enfermeras de atención primaria6
Atención sociosanitaria en una residencia urbana sanitarizada y el papel de Atención Primaria. Estudio cualitativo con residentes, familiares y profesionales6
Retraso diagnóstico del cáncer por la pandemia COVID-19. Posibles consecuencias6
Efecto de Matricaria chamomilla sobre familiares estresados de pacientes de COVID-19 en comunidades andinas del Perú6
Prevalencia de síntomas mentales entre los refugiados saharauis en Tinduf, Argelia, utilizando el Cuestionario de Salud General Goldberg 286
Reivindicando poder dibujar el árbol familiar en la historia clínica electrónica de atención primaria5
La atención primaria española en el 50 aniversario de la ley de cuidados inversos5
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde la Atención Primaria. Epidemiología y características clínico-asistenciales5
Metformina en el tratamiento de enfermedades dermatológicas: una revisión narrativa5
¿Cuánto apoyan los peruanos las creencias de conspiración sobre las vacunas contra la COVID-19?5
Resultados de una consulta telefónica entre cardiología y atención primaria previa a la derivación de casos dudosos a urgencias hospitalarias5
Asociación entre penfigoide ampolloso y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4, e impacto de su retirada5
Contaminantes medioambientales en la lactancia materna: una perspectiva de salud pública5
Factores de riesgo para complicaciones graves de COVID-19, comparando tres olas epidemiológicas. Un enfoque desde la atención primaria en México5
Entender para atender: ¿sabemos realmente en atención primaria qué es la incongruencia de género?5
Exploración de las opiniones de agentes implicados sobre la integración entre la farmacia comunitaria y los equipos de Atención Primaria5
Manejo en atención primaria de las infecciones de transmisión sexual (I). Epidemiología. Síndrome secretor5
Básicamente, ¡¡entusiasmo!!5
Promoción de la salud nutricional en un escenario educativo de una región vulnerable del Perú4
Implementación y evaluación de un rotatorio formativo en salud bucodental para residentes de medicina de familia y comunitaria. Experiencia piloto4
Sobrecrecimiento bacteriano intestinal: Mitos y realidades4
Respuesta a la carta al director «Nuevas perspectivas en la evaluación del riesgo de caídas en personas mayores con el síndrome del declive»4
La violencia sexual y su abordaje en el sistema de salud4
Consecuencias para la salud de la violencia contra la mujer por la pareja4
Adecuación de la prescripción en pacientes mayores polimedicados en atención primaria. Ensayo clínico controlado aleatorizado por grupos PHARM-PC4
Evaluación de una guía de codificación de determinantes sociales de la salud en las consultas de atención primaria: Estudio mixto4
Comprendiendo la inseguridad alimentaria en familias rurales: un estudio de caso en Pueblo Nuevo (Córdoba, Colombia)4
Vacunas para proteger a nuestros mayores: eficiencia, responsabilidad y ética4
Salud autopercibida en ancianos jóvenes españoles y portugueses tras la recesión según la Encuesta Europea de Salud: un estudio transversal4
COVID-19 y atención primaria: Estudio unicéntrico, retrospectivo y observacional en un área de Vallecas4
Prevalencia de inactividad física y riesgo de sarcopenia en atención primaria. Estudio transversal4
Contextos de especial vulnerabilidad para la violencia de género. Interseccionalidad: adaptando la respuesta a la diversidad de contextos y situaciones4
ADHEFAP: ensayo clínico para evaluar una intervención telefónica educacional-conductual por el farmacéutico de atención primaria en la mejora de la adherencia terapéutica4
Atención domiciliaria durante y después de la COVID-194
Uso responsable de los antibióticos en COVID-19 en Perú: ad portas de otra pandemia!!4
Prevención de las enfermedades infecciosas. Actualización en vacunas PAPPS 20224
El futuro de la medicina rural4
β-Lactam allergy delabeling is safe and saves costs in Primary Care4
Consideraciones críticas sobre el enfoque de las infecciones de transmisión sexual: hacia una visión más amplia4
Executive summary – Diagnosis, treatment and prophylaxis of influenza virus infection – Consensus statement of the Spanish Society of Infectious Diseases and Clinical Microbiology (SEIMC), the Spanish3
Tratamiento no farmacológico del dolor crónico no oncológico en atención primaria. Una propuesta de uso sistemático del «Consejo breve en dolor»3
¿A quién le importa la prevención?3
El cuidado en la prevención de caídas en personas mayores: metaresumen de artículos cualitativos3
MVP Risk score y nuevo diagnóstico de fibrilación auricular: estudio de cohorte prospectivo PREFATE3
Adaptación española de la Escala de Impacto de la Publicidad de Apuestas en adolescentes3
Intervenciones educativas en asma infantil: Una revisión sistemática3
Internalizing and externalizing behaviors in high school adolescents in a northern border city of Mexico and their type of family3
Historia clínica y receta electrónica: riesgos y beneficios detectados desde su implantación. Diseño, despliegue y usos seguros3
¿La intervención de atención primaria influye en el lugar de fallecimiento de los pacientes en un programa de cuidados paliativos?3
A systematic review and meta-analysis of the effectiveness and adverse events of gabapentin and pregabalin for sciatica pain3
The methodology of health education programs in schools—Qualitative study3
Diseño de un instrumento de valoración enfermera para el seguimiento de embarazo en Atención Primaria de salud y la validación de su contenido3
Control de diabetes y consultas al médico de familia durante la pandemia de COVID-19: estudio multicéntrico en atención primaria3
Impact of the COVID-19 lockdown on the O'Sullivan test and gestational diabetes mellitus diagnosis in pregnant Spanish women3
Análisis de las interrupciones generadas por el uso de los smartphones entre los profesionales sanitarios de Atención Primaria3
Tratamiento multicomponente del tabaquismo en Atención Primaria: seguimiento transcurridos más de 5 años3
Conocimiento y medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas en padres y madres de la sierra del Perú, 20223
Evaluación de una intervención comunitaria para incrementar la cobertura vacunal de la gripe en mujeres embarazadas3
Máscara laríngea I-Gel® versus bolsa-válvula-mascarilla en la reanimación cardiopulmonar instrumental bajo monitorización capnográfica: ensayo clínico piloto aleatorizado por grupos3
El atractivo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en la elección de plazas MIR 20233
Implementación de la farmacogenética en atención primaria3
Hemorroides: ni todas son iguales… ni requieren el mismo tratamiento3
Valores de referencia del SPPB en personas mayores de 60 años en el País Vasco3
Correlación de la proteína C reactiva determinada en sangre capilar y venosa en las infecciones del tracto respiratorio inferior3
Prevención de los trastornos de la salud mental. Embarazo en la adolescencia3
Oportunidades y desafíos en la implementación de la vacunación contra COVID-19: una revisión sistemática3
Current expert opinion and attitudes to optimize telemedicine and achieve control in patients with asthma in post-pandemic era: The COMETA consensus3
Efecto de la consulta virtual (eConsulta) en la frecuentación de visitas en atención primaria3
Satisfacción de los médicos de Atención Primaria con un nuevo modelo de consulta integrado con Cardiología3
Sarcoidosis. Una manifestación infrecuente. A propósito de dos casos3
Desnutrición y obesidad en mayores autónomos y determinantes de salud relacionados con ambos trastornos nutricionales3
Modelo transteórico y su asociación con la actividad física en pacientes con hipertensión arterial2
Gran úlcera perianal por tratamiento con pomada antihemorroidal en paciente inmunodeprimido2
Efectividad a los 12 meses de un programa de bienestar emocional basado en atención plena (mindfulness) en una localidad rural2
Mpox cases finding: Evaluation of a Primary Care detection program in the Northern Metropolitan area from Barcelona (Spain)2
Implementación de guías de práctica clínica en enfermedades crónicas. Mucho por hacer2
Evaluación crítica de estrategias de abordaje del dolor crónico: propuestas para una atención más integral2
Planificando una receta azul: los beneficios del mar en la promoción de la salud2
Barreras y facilitadores del programa de ejercicio EfiKroniK para pacientes con enfermedad crónica en atención primaria2
Implicaciones de la restricción de las visitas familiares por la pandemia por COVID-19 y el crecimiento-desarrollo del prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos2
Cambios en las expectativas profesionales de los residentes de medicina de familia y comunitaria2
Uso juicioso de los smartphones en las consultas de atención primaria2
Factores asociados con una evolución desfavorable en pacientes diagnosticados de COVID-19 y seguidos en atención primaria en 20202
Accesibilidad y Brecha Digital, la Ley de cuidados inversos 2.02
Differences between robust, frail, prefrail and dependent institutionalized older people2
Fibromialgia: adversidad desde el sistema sanitario2
Valoración de secuelas clínica, radiológicas y funcionales en pacientes supervivientes de neumonía por SARS-CoV-22
Longitudinalidad y continuidad en atención domiciliaria2
Nuevos enfoques en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca: un cambio en la estrategia terapéutica2
Relationship between initial symptoms and prognosis of patients with Covid-192
VIG-Express: Consenso de un sistema de valoración multidimensional/geriátrica rápida en Cataluña2
«El paciente en el centro». Acuerdos de asociaciones de pacientes-semFYC2
La medicina familiar en Latinoamérica: un mar de fueguitos2
Wakabayashi & Daimon cardiometabolic index as an indicator to assess risk in adults. A systematic review2
Progresión posparto de los niveles de ansiedad y depresión en madres de recién nacidos prematuros2
Inteligencia artificial: teléfonos inteligentes y estetoscopios de tecnología avanzada2
Continuous deep sedation and euthanasia2
Use of first line antibiotics for uncomplicated cystitis in women in primary care following the implementation of a two-year multifaceted intervention2
Tratamiento de la escabiosis2
Modelo conceptual de las consideraciones biopsicosociales en el manejo del dolor crónico2
Evaluación de la interconsulta virtual por los profesionales de atención primaria: dimensiones de la calidad y oportunidades de mejora2
¿Por qué ser medic@ de familia rural?2
Diseño y validación de una escala para medir la nomofobia en niños de 9 a 13 años2
Experiencia de un grupo Balint durante la pandemia COVID2
Tasa de retorno y características asistenciales de pacientes mayores de 65 años en un servicio de Urgencias en Atención Primaria2
Impacto de la formación y aspectos legales en la aplicación de la gestión enfermera de la demanda por parte de las enfermeras de atención primaria de Cataluña2
Incremento de las horas-pantalla en la población pediátrica durante la pandemia por SARS-CoV-22
The artificial intelligence revolution in primary care: Challenges, dilemmas and opportunities2
Lesiones en las palmas inducidas por agua. Presentación de un caso de queratodermia acuagénica2
Adherence to pharmacological therapy for hypertension: Focus group with patients2
Risk factors associated with COVID-19 infection and mortality in nursing homes2
Vacunación frente al virus del herpes zóster2
Efectos cardiometabólicos de la pérdida de peso2
Atención Primaria y Prevención: ¿Dilema o sinergia?2
Conocimiento, implementación y opinión acerca del consentimiento informado por escrito de las enfermeras de atención primaria: proyecto piloto CONOSER2
Comunicación aumentativa y alternativa: ¿una conexión eficaz en la enfermería pediátrica?2
Burnout en los profesionales de la salud: ¿es un problema existente?2
AI-based smart healthcare consortium management: An overview of the Dapeng Medical Group initiative in Shenzhen2
Primer Informe del Observatorio de la Academia de Medicina Familiar y Comunitaria de España (AMFE) en la universidad española, 20232
En el 40 aniversario de la revista Atención Primaria2
Fracturas vertebrales múltiples tras el efecto rebote de denosumab en una mujer con posmenopausia2
Retomando la prevención y la promoción de la salud. Jornadas PAPPS Barcelona 20222
Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes consumidores de benzodiacepinas2
Fiebre tras la temporada de caza2
Implicaciones económicas de la pandemia por COVID-19 en el entorno rural2
Percepción de los estudiantes de medicina en México durante su enseñanza clínica durante la pandemia por COVID-192
El tratamiento previo con anticoagulante oral no es un factor protector de evento tromboembólico en pacientes con COVID-192
Follow-up of patients with suspected COVID-192
0.093045949935913