Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles

Papers
(The TQCC of Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Efectos del incremento de la erosividad de lluvia en la estimación de pérdida de suelo (RUSLE) en el periodo 1997-2018: comparación en dos cuencas mediterráneas con diferentes condiciones pluviométri9
La distribución espacial de hogares perceptores de prestaciones económicas individualizadas: una comparación de casos9
LGBTQIA+ cartographies in filmic Madrid: narrative traits of spatial characterization7
Un análisis geográfico para prevenir el conflicto: Moldavia, foco de tensión geopolítica4
El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017)4
El fenómeno turístico-residencial y la ocupación irregular del suelo: el caso del valle medio del río Almanzora3
Distribución de especies cinegéticas en los espacios adehesados de Extremadura: comparativa entre el siglo XVIII y los cotos de caza mayor actuales3
Turismo y política urbana: rehabilitación, turistificación y transformación del tejido comercial del Centro Histórico de Málaga3
Vivienda pública y estado de bienestar en España: balance y estado de la cuestión en la época del COVID-193
Reinterpretando la moratoria turística de Canarias desde la perspectiva del decrecimiento3
Towards rural proofing (in Spain): (un)founded expectations?3
Respuesta al aumento de visitantes en los Espacios Naturales Protegidos de Cataluña en tiempos de COVID-19: una revisión a partir de publicaciones en medios de comunicación digitales3
Socio-ecosystem Services for Integrated Heritage Assessment (IHA). A new approach to valuing cultural heritage3
Una aproximación a los efectos sociales de la agricultura de regadío2
Mega-eventos deportivos y transporte aéreo en una perspectiva geoestratégica: análisis del campeonato mundial de fútbol de Catar 20222
Análisis bibliométrico del Journal of Transport Geography (1993–2020)2
Ciudad y ficción audiovisual: enfoques para un análisis geográfico2
Substitute locations of urban spaces in films shot in Spain: motivations, representations and consequences2
Energías renovables y cambios de usos del suelo en el sur de la Península Ibérica: una lectura territorial de la política energética2
Dinámica territorial de pandemia COVID-19 en la provincia de Córdoba Argentina2
Territorial impact of the COVID-19 pandemic in Galicia (Spain): a geographical approach2
Prácticas económicas alternativas de escala local en espacios urbanos: el caso de Zaragoza2
Cartografía antigua catastral para la detección de cambios de cultivo: los mapas topográficos parcelarios de Alboraya (1930–2013)2
Cohesion policy and metropolitan governance: innovation in stakeholders collaboration practices in Lisbon1
De los anillos verdes a las infraestructuras verdes: tres estudio de caso en América1
Tesis de geografía y género en España: 30 años de investigación feminista1
Despoblación del nodo interprovincial del Sureste de la Península Ibérica: ¿hacia el abismo demográfico?1
Vulnerabilidad social en la ciudad turística fordista: Lloret de Mar1
Economía social y desarrollo territorial en Chefchaouen (Marruecos): el papel de las cooperativas en el marco de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano1
Clasificador Catastral: complemento de QGIS para la clasificación de los usos del suelo urbano a nivel de parcela1
Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España)1
El transporte intermodal en España: análisis comparativo respecto a Europa, retos y perspectivas futuras como objetivo estratégico1
Necesidades de planificación territorial en el sector de las residencias de mayores en España (2021–2050)1
Cronourbanismo y ciudades medianas: análisis SIG de los desplazamientos peatonales en Cáceres (España)1
El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada1
Sistema urbano policéntrico, accesibilidad y “gradientes” demográficos en Extremadura (España)1
Gambling in Spain: the need for a geographical perspective1
Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)1
La ocupación del suelo en un municipio de la Región Metropolitana de Barcelona: desafíos y oportunidades1
La implicación social en la acción y gobernanza climática urbana: lecciones desde Barcelona y Sevilla1
Contenidos web y percepciones sociales: la imagen proyectada del paisaje cultural de Constantina (Sevilla, España)1
Viñedo en declive, vino con reconocimiento internacional: la Denominación de Origen Protegida Calatayud (Aragón, España)1
Expansión urbana y transformación de coberturas y usos de suelo en la Aglomeración Urbana de Murcia1
Patrimonio industrial minero y paisaje en el Geoparque Volcanes de Calatrava (Ciudad Real, España)1
Oportunidades y limitaciones para la transición alimentaria y el desarrollo territorial en territorios rurales de baja densidad (Salamanca y Zamora)1
Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos1
Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast1
Dimensión temporal y territorial de la pandemia COVID-19 en Asturias1
La relación de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada con el turismo en España y Portugal1
Una aproximación metodológica a la persistencia de la vulnerabilidad social: el barrio de Tiro de Línea (Sevilla)1
Information and Communication Technologies of households and individuals, geographical proximity and regional competitiveness: distribution, clusters and spatial patterns of technological capacity in 1
Análisis de redes de gobernanza en destinos turísticos: una aplicación práctica1
Los desequilibrios geodemográficos en Canarias: una expresión de su especialización económica1
La medición de la creatividad en destinos urbano-culturales españoles1
Evolución y retos de los destinos turísticos airbnbficados: el caso de Barcelona1
Cartographies on COVID-19 and functional divisions of the territory: an analysis on the evolution of the pandemic based on Basic Health Areas (BHA) in Castile and Leon (Spain)1
The influence of urban space in dramatic conflicts: transnationality in Mexican fiction films1
Geografía del éxito futbolístico en España: la influencia de la densidad demográfica1
Spatial inequalities of COVID-19 incidence and associated socioeconomic risk factors in Portugal1
La sostenibilidad de la acción LEADER y su influencia en la mejora de la calidad de vida en el mundo rural: el caso de las empresas de nueva creación en el CEDER Monegros (Aragón, España)1
Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia1
Análisis de eventos extremos de precipitación en la provincia de Alicante (1981–2020)1
Impacto de la crisis de la COVID-19 en el empleo del sector turístico en España: perspectivas territorial y de género1
¿Cómo se enseña la Geografía en los centros docentes de Educación Primaria en España? Resultados de un estudio a escala estatal1
De la función residencial a la función turística en los espacios urbanos: medición de los factores causantes a partir de herramientas digitales1
El turismo de naturaleza en España: de las políticas de recuperación post-pandemia a la propuesta de alternativas1
La aplicación de los itinerarios pedagógicos virtuales para la enseñanza de la Geografía: una propuesta metodológica1
El papel del experto y su representación de la naturaleza en los parques nacionales españoles: el caso de Las Tablas de Daimiel1
Turismos de interior y pandemia en España: del colapso a la resiliencia asimétrica. Un análisis de la ocupación hotelera1
Análisis funcional y de correlaciones entre morfología y usos del suelo urbano en Madrid (España)1
La edad de la población en la COVID-19: controversias socio-demográficas sobre un hecho común1
Accesibilidad aérea interinsular y cohesión territorial en Canarias1
Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad1
0.069170951843262