Neurologia

Papers
(The median citation count of Neurologia is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Efecto de la exposición a bajas dosis de ozono en la expresión de la interleucina 17A durante el proceso de neurodegeneración progresiva en el hipocampo de ratas38
Hemorragia en el interior de la cavidad de un quiste porencefálico: una complicación hemorrágica en paciente con COVID-1933
Experiencia de uso de levetiracetam subcutáneo en pacientes paliativos: consideración pronóstica y farmacológica27
Demencias degenerativas: ¿un dilema de síndromes o de enfermedades?23
Incidencia de caídas en el hospital de larga-media estancia. Factores de riesgo y estrategias para la prevención21
Hematoma epidural espinal espontáneo y hemorragia subaracnoidea no aneurismática en paciente con granulomatosis eosinofílica con poliangitis20
Una década después de la implantación en España de la hipotermia terapéutica en el recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal18
Association between psoriasis and dementia: A systematic review18
Drusas de nervio óptico en el diagnóstico diferencial del edema de papila16
Síndrome de seno cavernoso secundario a aspergilosis invasiva con afectación carotídea en paciente VIH16
Incidencia, pronóstico y predicción de la transformación hemorrágica tras el tratamiento revascularizador del ictus15
Demencia rápidamente progresiva asociada a anticuerpos anti-carboxilasa del ácido glutámico: a propósito de un caso15
Neuropatía óptica hereditaria y síndromes sistémicos asociados como resultado del solapamiento de 2 mutaciones mitocondriales14
Quistes aracnoideos espinales: una manifestación tardía de la aracnoiditis poshemorrágica14
Prevalence of multiple sclerosis in Spain. Estimates from the Primary Care Clinical Database (BDCAP)13
Co-expression of anti-NMDAR and anti-GAD65 antibodies. A case of autoimmune encephalitis in a post-COVID-19 patient13
Desarrollo, estudio de equivalencia y datos normativos de la versión española B del Free and Cued Selective Reminding Test13
Las Ataxias y Paraparesias Espásticas Hereditarias: experiencia en torno a la enfermedad desde la perspectiva del paciente13
Heterotopia nodular periventricular bilateral hereditaria ligada al cromosoma X12
Neuralgia del nervio supratroclear: primer caso de neuralgia de ramo terminal facial como forma de presentación de una vasculitis12
Papel de la microbiota intestinal en el desarrollo de diferentes enfermedades neurológicas11
Ejecución neuropsicológica y carga de enfermedad en sujetos en riesgo de desarrollar enfermedad de Huntington11
Detección del deterioro cognitivo con la Evaluación Cognitiva de Montreal en pacientes españoles con ictus minor o ataque isquémico transitorio11
Paraparesia espástica SPG-46 por mutación de GBA2: a propósito del primer caso descrito en España10
Síndrome de Jansen-de Vries. Primer caso diagnosticado en España10
Brain sagging syndrome, a potentially reversible cause of subacute ataxia and dementia. A case report9
Risk factors for respiratory failure among hospitalized patients with Guillain–Barré syndrome9
Frecuencia e impacto del trastorno por estrés postraumático y los eventos vitales traumáticos en pacientes con migraña9
Dystonic head tremor secondary to neurocysticercosis9
Epilepsia y gestación. Factores asociados con la presencia de crisis en la gestación9
Tratamiento de pacientes con atrofia muscular espinal 5q: hacia un nuevo protocolo9
Síndrome opsoclono-mioclono: características clínicas, aspectos terapéuticos y factores pronósticos en una cohorte pediátrica española8
Ataxia cerebelosa progresiva con anticuerpos anti-Ma2 falsamente positivos8
Infiltración de toxina botulínica tipo A en espasticidad y distonía cervical. La morfología muscular, la gran olvidada8
Cefalea como motivo de consulta: la visión desde atención primaria8
Cuatro décadas de experiencia con la cefalea en racimos: descripción de una serie de un hospital de tercer nivel8
Status epilepticus no convulsivo como manifestación inicial en una familia con arteriopatía autosómica dominante cerebral con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL)8
Efectos de la estimulación transcraneal por corriente directa y de la estimulación magnética transcraneal en pacientes con fibromialgia. Revisión sistemática8
Epilepsia mioclónica progresiva tardía asociada al síndrome de Down y papel terapéutico de perampanel7
Ptosis palpebral bilateral: ¿Cuándo sospechar causa vascular?7
Distonía con respuesta a dopa y parkinsonismo juvenil en una paciente con mutación en heterocigosis en SPR y PRKN tratada con estimulación palidal7
Ludificación y neurorrehabilitación motora en niños y adolescentes: revisión sistemática7
Interacción con pantalla táctil de smartphone en pacientes con temblor esencial y sujetos sanos7
Encefalopatía de Hashimoto posvacuna frente a coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave7
Encefalopatía epiléptica y del desarrollo asociada a mutación del SYNGAP1: descripción de un caso y respuesta al tratamiento con cannabidiol7
Aplicación de la telemedicina en la asistencia a pacientes con cefaleas: situación actual y recomendaciones del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología6
Miopatía necrosante inmunomediada: experiencia en una unidad neuromuscular6
Point-of-care ultrasound for transient ischemic attack assessment in transient ischemic attack clinics: Consensus document of the Spanish Society of Neurosonology6
The discriminative linguistic profiles of progressive supranuclear palsy and Parkinson's disease6
Acute inflammatory demyelinating polyneuropathy shortly after administration of intravitreal ranibizumab: A clinical and electrophysiological annotation6
Mielitis transversa aguda asociada a infección por SARS-CoV-26
Rehabilitación de la cognición social en el traumatismo craneoencefálico: una revisión sistemática6
Insomnio fatal esporádico: fenotipo PSP-like rápidamente progresivo6
Utilidad diagnóstica y validez predictiva del uso conjunto de Fototest y Mini-Cog en deterioro cognitivo6
Comparación de la efectividad entre distintas intervenciones en los síntomas posconmoción en adolescentes y jóvenes: una revisión bibliográfica6
Síndrome de dolor regional complejo y fibromatosis palmar secundarios a tratamiento con primidona6
Asociación entre neuroimagen y secuelas neurológicas en pacientes con infección congénita por citomegalovirus6
Corea bilateral como forma de presentación de trombosis venosa cerebral asociada a COVID-196
Cuidados paliativos en enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento. Recomendaciones y protocolo de un grupo multidisciplinar de expertos6
Síndrome de piernas inquietas en esclerosis múltiple: evaluación de factores de riesgo y repercusión clínica6
Embolización endovascular de la arteria meníngea media para el tratamiento de hematomas subdurales crónicos: efectividad, seguridad y controversia actual. Revisión sistemática6
Adaptación y baremación de la versión española del Attention, Memory, and Frontal Abilities Screening Test (AMFAST) en población mayor de 55 años5
Inmunosenescencia: el rol de la edad en la esclerosis múltiple5
Trombectomía mecánica más allá de 6 horas en ictus isquémico agudo con oclusión de gran vaso en territorio carotídeo: experiencia en un hospital terciario5
Tratamiento endovascular del ictus isquémico vertebrobasilar en Aragón: características clínicas, radiológicas, tiempos de atención y pronóstico a los 3 meses5
Diplopía binocular: estudio retrospectivo de 204 casos5
Midriasis unilateral episódica benigna: reporte de un caso y enfoque clínico-topográfico5
Value of long non-coding RNA HAS2-AS1 as a diagnostic and prognostic marker of glioma5
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob familiar por mutación E200K. Correlación en RM, EEG, PET y neuropatología en una familia5
Efectividad de la terapia de espejo en el dolor del miembro fantasma. Una revisión actual de la literatura5
Gadolinium-enhanced brain lesions in multiple sclerosis relapse5
El bloqueo interatrial avanzado predice recurrencia de infarto cerebral embólico de origen no determinado5
Non-late-onset neutropaenia following treatment of multiple sclerosis with ocrelizumab5
Methodological quality of systematic reviews on treatments for Parkinson's disease: A cross-sectional study5
Radiocirugía estereotáctica con Gamma Knife® como tratamiento del temblor esencial y parkinsoniano: experiencia a largo plazo5
Síndrome de pseudotumor cerebri en la población pediátrica: características clínicas, tratamiento y pronóstico5
Síndrome de Parsonage Turner asociado a Covid-19: A propósito de 2 casos familiares5
The association between lifestyle factors and mortality in Huntington's disease5
Documento de consenso de la Sociedad Española de Neurología sobre el tratamiento de la esclerosis múltiple y manejo holístico del paciente 20235
Inicio temprano de alemtuzumab: cambio en el paradigma de tratamiento en esclerosis múltiple. Análisis intermedio del estudio LEMVIDA5
Características de las unidades de ictus y equipos de ictus en España en el año 2018. Proyecto Pre2Ictus5
Impacto de la fatiga en la calidad de vida en los adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente5
Eutanasia y suicidio asistido en enfermedades neurológicas: una revisión sistemática5
«Wrong-way deviation» por ictus isquémico talámico: una nueva asociación5
Leucoencefalopatía multifocal progresiva: a propósito de un caso que precede al diagnóstico de un linfoma sistémico5
Doble stentriever para recanalización de la arteria cerebral media ocluida por un émbolo inusual5
Implicaciones de iniciar fármacos antiepilépticos previo a la realización de EEG en primeras crisis epilépticas5
Circulating microRNAs as potential biomarkers for the diagnosis of Parkinson's disease: A meta-analysis5
Determinants and impact of alexithymia on quality of life in Parkinson's disease4
Modificaciones epigenéticas en las cefaleas4
Parálisis de Bell tras vacunación COVID-19: a propósito de un caso4
La influencia de la gestión organizativa en el tiempo puerta-aguja del tratamiento fibrinolítico4
Cerebellar hypermetabolism: an alternative marker for diagnosis of paraneoplastic cerebellar degeneration4
Análisis de desempeños cognitivos y polimorfismos en SORL, PVRL2, CR1, TOMM40, APOE, PICALM, GWAS_14q, CLU y BIN1 en pacientes con trastorno neurocognitivo leve y en sujetos cognitivamente sanos4
Tendencias en el uso de estatinas tras un ictus isquémico. ¿Hemos cambiado nuestra práctica clínica?4
Systematic review of gender bias in clinical trials of monoclonal antibodies for the treatment of multiple sclerosis4
Síndrome de Rowland Payne4
Valor pronóstico de los biomarcadores licuorales en el deterioro cognitivo leve debido a enfermedad de Alzheimer4
Evolución y tratamiento de la fase avanzada de una serie de pacientes con enfermedad de Parkinson LRRK24
Estudio exploratorio sobre gastrostomía en pacientes con enfermedades neurológicas: utilidad e impacto4
A phase 2, double-blind, placebo-controlled trial of a valproate/lithium combination in ALS patients4
Síndrome de DRESS y reactivación cruzada por otros antiepilépticos: cómo resolver el problema4
Paraparesia espástica hereditaria por mutación en SPG5/CYP7B1 con potenciales implicaciones terapéuticas4
Neuritis óptica en pediatría: experiencia en 27 años y protocolo de actuación4
Efecto de la toxina botulínica tipo A en la funcionalidad, las sincinesias y la calidad de vida en secuelas de parálisis facial periférica4
Tratamiento de reperfusión en el ictus isquémico agudo por disección arterial cervicocerebral: descripción de los resultados de un estudio nacional multicéntrico4
Aura epiléptica continua: a propósito de un caso con respuesta a brivaracetam4
Impacto de las nuevas tecnologías en la neurología en España. Revisión del Comité Ad-Hoc de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Española de Neurología4
Effect of sex on the progression of non-motor symptoms in Parkinson's disease: A registry-based cohort study3
Tratamiento fisioterápico del paciente con trastorno del movimiento funcional: una revisión sistemática3
Consenso de expertos españoles sobre el uso de la safinamida en la enfermedad de Parkinson3
Clasificación de los paradigmas de evaluación neuropsicológica de la representación corporal tras una revisión crítica3
Terson syndrome as a marker of severity in acute brain injuries: More than meets the eye3
COVID-19 related strokes: Pandora's Box may open as the p(c)lot thickens!3
Reply3
Análisis de costes del tratamiento con recambio plasmático terapéutico frente al tratamiento con inmunoglobulinas endovenosas en pacientes con enfermedades neurológicas de base inmune. Propuesta de op3
Análisis del trayecto y retraso diagnóstico de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en la Comunidad Valenciana3
Dystonic head tremor and neurocysticercosis3
Safety and efficacy of the Low-Profile Visualized Intraluminal Support stent in treating intracranial atherosclerotic stenosis3
Réplica: Perfil clínico, tratamiento antibiótico y riesgo de ictus en pacientes con endocarditis infecciosa3
Ictus pediátrico en Aragón: incidencia, características y resultados en salud3
De la psicosis a la ceguera: ¿glucocorticoides precozmente en la leucoencefalopatía multifocal progresiva?3
Miositis focal de tríceps sural bilateral post-síndrome de cola de caballo3
Encefalopatía posterior reversible asociada a combinación con pembrolizumab3
Acute porphyric polyneuropathy in a pregnant patient with systemic lupus erythematosus3
Eficacia a largo plazo del rituximab en la neuropatía crónica atáxica con anticuerpos antigangliósidos3
Vitamina D y miastenia gravis3
La posición importa: embolismo aéreo retrógrado tras retirada de catéter venoso central3
The prevalence of sexual dysfunction and erectile dysfunction in men with multiple sclerosis: A systematic review and meta-analysis3
Infarto medular anterior tras embolización bronquial3
Infección por SARS-CoV-2 y seroprevalencia en pacientes con esclerosis múltiple3
Epidemiología y características del ictus isquémico en el adulto joven en Aragón3
Estudio CORCOBIA: determinación de puntos de corte de biomarcadores de enfermedad de Alzheimer en LCR en una cohorte clínica3
Confusión diagnóstica de lesiones desmielinizantes y diagnóstico incidental de una nueva mutación patogénica del gen FLNA3
A new CYP27A1 mutation in a case of cerebrotendinous xanthomatosis3
Modelos experimentales murinos en la esclerosis lateral amiotrófica. Puesta al día3
Profundizando en la fatiga del síndrome post-COVID3
«Red flags» en pacientes con polineuropatía amiloidótica familiar relacionada con transtiretina (hATTR) en el momento del diagnóstico en un área no endémica de España3
Concomitant treatment with safinamide and antidepressant drugs: Safety data from real clinical practice3
Malestar psicológico en portadores y no portadores de la mutación causante de enfermedad de Huntington y su relación con la carga de la enfermedad3
Recurrencia del síndrome de Miller Fisher: descripción de un caso2
Acute inflammatory demyelinating polyneuropathy shortly after administration of intravitreal ranibizumab2
Trombectomía con aspiración por captura (embaspiración) en el ictus isquémico agudo2
Variables asociadas a alteraciones cognitivas en una cohorte de personas sobrevivientes por COVID-19 en hospital de tercer nivel de México2
Ictus isquémico como complicación del cateterismo cardíaco. Características clínicas, radiológicas y evolutivas e implicaciones terapéuticas2
Evidencias actuales sobre las potenciales aplicaciones terapéuticas de la estimulación magnética transcraneal en la esclerosis múltiple: Revisión sistemática de la literatura2
Valores normativos del Fototest en pacientes neurológicos sin deterioro cognitivo2
Escalas de tamizaje cognitivo en habla hispana: una revisión crítica2
Síndrome clínico aislado: diagnóstico y riesgo de desarrollar esclerosis múltiple clínicamente definida2
Functional correlation between cerebellum and basal ganglia: A parkinsonism model2
Tiempo puerta-aguja entre neurólogo presencial y localizado en ictus isquémico tratado con alteplasa. Estudio PRISA2
Impacto en los tiempos puerta-aguja de un conjunto de medidas para optimizar la atención hospitalaria del código ictus2
Fase premonitoria, una etapa clave en la migraña2
Encefalitis después de vacunación para COVID-192
Encefalomielitis aguda diseminada tras infección por Mycoplasma pneumoniae: evolución tórpida, recuperación excelente2
Fuerza de asociación de factores de riesgo vascular clásicos en pacientes jóvenes con ictus isquémico: un estudio de casos y controles2
Usefulness of thermography in the diagnosis and classification of complex regional pain syndrome2
Manifestaciones neurológicas en neurofibromatosis tipo 1. Nuestra experiencia2
Incidencia, pronóstico y factores asociados al infarto estriatocapsular aislado tras trombectomía mecánica2
Infarto cerebral por embolismo paradójico secundario a síndrome de vena cava superior por malposición de un catéter de derivación ventriculoauricular2
¿Ha dejado de disminuir la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en España?2
Impact of fasting during Ramadan on migraine in the Algerian population2
¿Existe mayor riesgo de suicidio en pacientes diagnosticados de una enfermedad neurológica?2
Germinoma primario del sistema nervioso central como causa infrecuente de afectación ependimaria difusa en el adulto2
miR-146a aggravates cognitive impairment and Alzheimer disease-like pathology by triggering oxidative stress through MAPK signaling2
El traumatismo craneoencefálico severo en el nuevo milenio. Nueva población y nuevo manejo2
Design and validation of a questionnaire for monitoring neurological dysphagia and respiratory deterioration in patients with amyotrophic lateral sclerosis (DEREDELA)2
Participación de rafts en enfermedades neurológicas2
Isolated speech-induced lingual dystonia successfully treated with botulinum neurotoxin2
Crisis epilépticas en urgencias: aspectos clínicos y diagnósticos de una serie de 153 pacientes2
Traducción y validación española de la Scale for Contraversive Pushing (SCP) para la valoración del comportamiento empujador2
Relationship between inflammation and oxidative stress and its effect on multiple sclerosis2
Melatonina en los trastornos de sueño2
Embolización de la arteria meníngea media en el tratamiento del hematoma subdural crónico2
Rapidly progressive dementia with generalized myoclonus in an adult: Do not forget subacute sclerosing panencephalitis2
Valproic acid could help in the fight against COVID-19: A case–control study2
Generalized edema with pregabalin in a patient with fibromyalgia2
Seudomeningocele: cefalea, apnea y síncope2
Association between encephalopathy and clinical outcomes of COVID-19: Findings from the Philippine CORONA Study2
Intra and inter-rater remote assessment of bradykinesia in Parkinson's disease2
Biomarcadores en sangre para la enfermedad de Alzheimer: posicionamiento y recomendaciones de uso del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología2
New-onset impulse control disorders after treatment with levodopa–carbidopa intestinal gel in Parkinson's disease2
Pure alexia as a presenting manifestation of scrub typhus2
Neuronopatía sensitiva en paciente con anticuerpos anti-FGFR3 y adenocarcinoma de pulmón, ¿casualidad o causalidad?2
Novel multifunctional nanoliposomes inhibit α-synuclein fibrillization, attenuate microglial activation, and silence the expression of SNCA gene2
Neuronorma Colombia: aportes y características metodológicas2
Análisis del valor pronóstico de la analítica urgente en el ictus isquémico2
¿Presenta la enfermedad de Parkinson una haloenzimopatía?2
Usefulness of magnetic resonance imaging in the diagnosis of Guillain Barré syndrome2
Mapa epidemiológico transversal de las ataxias y paraparesias espásticas hereditarias en España2
Microvascular decompression for trigeminal neuralgia: A retrospective analysis of long-term outcomes and prognostic factors2
Cognitive rehabilitation program in patients with multiple sclerosis: A pilot study2
Estudio de pacientes pediátricos con fenotipo clínico y bioquímico de síndrome de déficit de transportador de glucosa cerebral (GLUT-1)2
The potential diagnostic accuracy of circulating microRNAs for Alzheimer's disease: A meta-analysis2
Bloqueo interauricular avanzado como predictor de ictus cardioembólico: ¿es hora de cambiar nuestra práctica clínica?2
Ictus y consumo de cannabis en pacientes sin factores de riesgo cardiovascular: revisión sistemática de casos clínicos2
Advantages of using the optic nerve ecography to predict clinical progression in multiple sclerosis2
Heterotopías periventriculares: ampliación del espectro clínico de las variantes patogénicas del gen de la clatrina 1 (CLTC)2
Encefalitis anti-NMDA-R post-COVID-19: descripción de un caso y propuesta de su mecanismo fisiopatológico2
Biomarcadores sanguíneos en la enfermedad de Alzheimer2
Siderosis meníngea en un paciente portador de la variante p.Arg92Gln del gen TNFRSF1A1
Meningitis neoplásica en tumores sólidos: revisión actualizada de diagnóstico, pronóstico, manejo terapéutico y direcciones futuras1
Variantes del gen ABCB1 como factores de riesgo y factores moduladores de la edad de inicio en pacientes mexicanos con enfermedad desmielinizante1
The sensitive Amnesia Light and Brief Assessment (ALBA) is a valid 3-min test of 4 tasks indicative of mild cognitive deficits1
Cannabinoides en epilepsia: eficacia clínica y aspectos farmacológicos1
A novel Notch 3 mutation (pathogenic variant c.1565G>C) in CADASIL1
Evaluación preliminar de una versión pictórica y abreviada del Free and Cued Selective Reminding Test1
WITHDRAWN: Low frequency of non-convulsive status epilepticus in children: myth or reality?1
Typhoid fever presenting with central and peripheral nervous system involvement1
Angiopatía mineralizante: una causa de ictus arterial isquémico en la infancia temprana tras traumatismo craneoencefálico leve1
Patología axonal en la fase precoz del síndrome de Guillain-Barré1
‘Wine Glass’ sign following COVID-19 vaccination in a previously healthy adult1
Modelo de riesgo de crisis en acúmulos o estado epiléptico e intervención en servicios de urgencias1
Asociación entre periodontitis, enfermedad cerebrovascular y demencia. Informe científico del Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Periodoncia y la Sociedad Española de Neurología1
Granulomatosis linfomatoide primaria del sistema nervioso central: un reto diagnóstico1
Terapia endovascular para el manejo de hematomas subdurales crónicos tras el fracaso de tratamiento quirúrgico evacuador1
Manejo y factores de riesgo de mortalidad del estatus epiléptico: estudio retrospectivo1
Osmotic demyelination syndrome amidst COVID-19: A case report with literature review1
Snakebite envenomation-induced posterior reversible encephalopathy syndrome presenting with Bálint syndrome1
Basilar web y fenestración basilar; a propósito de un caso1
Papel de la estimulación del nervio vago en el tratamiento de la epilepsia refractaria. Resultados clínicos e impacto en la calidad de vida1
Trastornos de tics e impulso premonitorio: validación de la versión española de la «Escala para el Impulso Premonitorio al Tic» en niños y adolescentes1
Multiple system atrophy: Clinical, evolutive and histopathological characteristics of a series of cases1
Estrés oxidativo, respuesta inmune, plasticidad sináptica y cognición en modelos transgénicos de la enfermedad de Alzheimer1
El pico flujo espiratorio y la cuenta máxima son marcadores del compromiso respiratorio en la miastenia gravis1
Rehabilitación neuropsicológica en el síndrome post-COVID-19: resultados de un programa clínico y seguimiento a los 6 meses1
Mutaciones en el gen del colágeno tipo IV (COL4A1) como etiología infrecuente de enfermedad cerebrovascular en el adulto joven1
Evaluation of the effect of botulinum toxin A on the physical and mental health of patients with hemifacial spasm1
Estimulación de la médula espinal: más allá del manejo del dolor1
Efecto de la combinación palidotomía-subtalamotomía realizada en hemisferios cerebrales opuestos para el tratamiento de los signos motores en la enfermedad de Parkinson1
Determinación de la temperatura de respuesta nociceptiva sobre la cola de ratones albinos de la cepa Balb/c1
Charcot-Marie-Tooth 4C y disección vertebral bilateral: ¿relación causal o coincidente?1
Headache: A potential sequela of posterior reversible encephalopathy syndrome1
Guía clínica para el diagnóstico y seguimiento de la distrofia miotónica tipo 1, DM1 o enfermedad de Steinert: somnolencia y papel de la escala de somnolencia de Epworth1
Debilidad muscular, laxitud articular y queloides. Una asociación más que sugerente1
Safety of anti-CGRP monoclonal antibodies in patients with migraine during the COVID-19 pandemic: Present and future implications1
Guía: Neurorrehabilitación en pacientes en estados alterados de la consciencia. Recomendaciones de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación1
Infección por Chlamydophila pneumoniae como desencadenante del síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada1
Validación de la versión española de la Escala Cognitiva de Montreal (MoCA) como herramienta de cribado de deterioro cognitivo asociado a la esclerosis múltiple1
Dislipidemias y prevención del ictus: recomendaciones del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología1
Serie de casos de epilepsia con mioclonías palpebrales1
Lipoma pericalloso asociado a arteria cerebral anterior tipo ácigos1
Brueghel syndrome: A missing entity. Case report1
El insomnio y la pobre calidad de sueño se asocian a un mal control de crisis en pacientes con epilepsia1
Dopamine agonist therapy in Parkinson’s disease: Spanish expert consensus on its use in different clinical situations1
Volumen de activación hipocampal como factor determinante para la lateralización del foco epileptogénico en pacientes con epilepsia farmacorresistente del lóbulo temporal mesial1
Incidencia y prevalencia de la esclerosis múltiple en China y países asiáticos1
Encefalopatía etilmalónica: descripción fenotipo-genotipo y revisión de su manejo1
Un caso de síndrome de desmielinización osmótica de inicio tardío1
Test UD Interferencia: Creación y validación de un nuevo instrumento de resistencia a la interferencia. Normalización y estandarización en población española1
0.17723608016968