Neurologia

Papers
(The TQCC of Neurologia is 3. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Las Ataxias y Paraparesias Espásticas Hereditarias: experiencia en torno a la enfermedad desde la perspectiva del paciente51
Corea bilateral como forma de presentación de trombosis venosa cerebral asociada a COVID-1942
Distonía con respuesta a dopa y parkinsonismo juvenil en una paciente con mutación en heterocigosis en SPR y PRKN tratada con estimulación palidal38
Gadolinium-enhanced brain lesions in multiple sclerosis relapse24
Insomnio fatal esporádico: fenotipo PSP-like rápidamente progresivo23
Epilepsia mioclónica progresiva tardía asociada al síndrome de Down y papel terapéutico de perampanel22
Miopatía necrosante inmunomediada: experiencia en una unidad neuromuscular22
Paraparesia espástica SPG-46 por mutación de GBA2: a propósito del primer caso descrito en España20
Status epilepticus no convulsivo como manifestación inicial en una familia con arteriopatía autosómica dominante cerebral con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL)19
Corrigendum to “Radiological findings of a symptomatic carotid pseudocclusion: “Guadiana river sign”” [Neurologia 32 (5) (2017) 334–337]18
Efectos de la estimulación transcraneal por corriente directa y de la estimulación magnética transcraneal en pacientes con fibromialgia. Revisión sistemática18
Inmunosenescencia: el rol de la edad en la esclerosis múltiple18
Documento de consenso de la Sociedad Española de Neurología sobre el tratamiento de la esclerosis múltiple y manejo holístico del paciente 202317
La posición importa: embolismo aéreo retrógrado tras retirada de catéter venoso central16
Asociación entre neuroimagen y secuelas neurológicas en pacientes con infección congénita por citomegalovirus16
Evolución y tratamiento de la fase avanzada de una serie de pacientes con enfermedad de Parkinson LRRK215
Réplica: Perfil clínico, tratamiento antibiótico y riesgo de ictus en pacientes con endocarditis infecciosa14
Modelos experimentales murinos en la esclerosis lateral amiotrófica. Puesta al día14
COVID-19 related strokes: Pandora's Box may open as the p(c)lot thickens!14
Seudomeningocele: cefalea, apnea y síncope13
Reply13
Concomitant treatment with safinamide and antidepressant drugs: Safety data from real clinical practice12
Novel multifunctional nanoliposomes inhibit α-synuclein fibrillization, attenuate microglial activation, and silence the expression of SNCA gene12
El traumatismo craneoencefálico severo en el nuevo milenio. Nueva población y nuevo manejo12
miR-146a aggravates cognitive impairment and Alzheimer disease-like pathology by triggering oxidative stress through MAPK signaling12
Midriasis unilateral episódica benigna: reporte de un caso y enfoque clínico-topográfico11
Clasificación de los paradigmas de evaluación neuropsicológica de la representación corporal tras una revisión crítica11
Determinants and impact of alexithymia on quality of life in Parkinson's disease11
Neuronopatía sensitiva en paciente con anticuerpos anti-FGFR3 y adenocarcinoma de pulmón, ¿casualidad o causalidad?11
Relationship between inflammation and oxidative stress and its effect on multiple sclerosis10
Serie de casos de epilepsia con mioclonías palpebrales10
Unilateral MRIgFUS thalamotomy: Long-term follow-up in fragile X-associated tremor/ataxia syndrome10
Late-onset Rasmussen encephalitis: 3 illustrative cases and a review of the literature10
Fenómeno de Kernohan-Woltman: ¿un cuadro neurológico excepcional?9
‘Wine Glass’ sign following COVID-19 vaccination in a previously healthy adult9
Encefalomielitis aguda diseminada tras infección por Mycoplasma pneumoniae: evolución tórpida, recuperación excelente9
Encefalopatía etilmalónica: descripción fenotipo-genotipo y revisión de su manejo8
Caracterización del manejo del paciente con migraña en Atención Primaria en España. Análisis de los resultados del proyecto europeo My-LIFE anamnesis8
Efecto de la alteración de los niveles de expresión de microARN neurogénicos y su implicación en la agresividad de glioblastomas localizados en la región paraventricular8
Factors affecting resolution of oculomotor nerve palsy following endovascular embolization of posterior communicating artery aneurysms8
Pronóstico funcional de pacientes con NORSE y FIRES tratados con inmunoterapia: revisión sistemática8
Análisis de supervivencia en gliomas de alto grado: papel de la cirugía de rescate8
The cross-sectional area of the median nerve: An independent prognostic biomarker in amyotrophic lateral sclerosis8
Estrés oxidativo, respuesta inmune, plasticidad sináptica y cognición en modelos transgénicos de la enfermedad de Alzheimer8
Beta-caryophyllene inhibits the permeability of the blood–brain barrier in MPTP-induced parkinsonism7
Osmotic demyelination syndrome amidst COVID-19: A case report with literature review7
Papel de la estimulación del nervio vago en el tratamiento de la epilepsia refractaria. Resultados clínicos e impacto en la calidad de vida7
The sensitive Amnesia Light and Brief Assessment (ALBA) is a valid 3-min test of 4 tasks indicative of mild cognitive deficits7
Test UD Interferencia: Creación y validación de un nuevo instrumento de resistencia a la interferencia. Normalización y estandarización en población española7
Cockayne syndrome B with axonal sensorimotor polyneuropathy caused by a de novo mutation of the gene ERCC6: A novel phenotypic and genotypic variant7
¿Existe relación entre el síndrome de morning glory y la enfermedad por mutación en el gen TANGO2, o es una asociación inusual?7
Basilar web y fenestración basilar; a propósito de un caso7
Incidence of Bell’s palsy after coronavirus disease (COVID-19) vaccination: a systematic review and meta-analysis7
Incidencia y características clínicas del síndrome de Guillain-Barré en la comarca de Osona (Barcelona, España) (2003-2016)6
Epidemiología de la miastenia gravis en la provincia de Ourense (Galicia, noroeste de España)6
Increased plasma levels of N-terminal pro-B-type natriuretic peptide as biomarker for the diagnosis of cardioembolic ischaemic stroke6
Diplejía facial en paciente con infarto troncoencefálico: cuando el curso clínico y la clínica ocular excluyen el resto de causas6
Distonía lingual: respuesta al tratamiento con toxina botulínica6
Infección por SARS-CoV-2: posible infradiagnóstico de trombosis de senos venosos cerebrales6
Vasculitis primarias del sistema nervioso central: reto diagnóstico y terapéutico. Serie de 7 pacientes6
Heredoataxia cerebelosa recesiva ARCA1/SCAR8: primeras familias detectadas en España6
Percepción de la validez del cuestionario Migraine Disability Assessment por una población de pacientes con migraña crónica6
Nuevo caso con la variante patogénica recurrente c.625G>A en el gen PACS2: expansión del fenotipo6
Escala Barcelona para la apraxia bucofonatoria: instrumento de evaluación cuantitativo6
Composición de la microbiota intestinal en pacientes con esclerosis múltiple. Influencia del tratamiento con interferón β-1b6
Cerebral venous thrombosis in children an 18-year review of a Portuguese hospital6
Circulating microRNAs as potential biomarkers for the diagnosis of Parkinson's disease: A meta-analysis5
¿Qué preguntar, cómo explorar y qué escalas usar en el paciente con cefalea? Recomendaciones del Grupo de Estudio de Cefalea de la Sociedad Española de Neurología5
Trastornos del sueño en niños con epilepsia5
The prevalence of cancer in patients with multiple sclerosis (MS) who received rituximab: a systematic review and meta-analysis5
Utilidad diagnóstica y validez predictiva del uso conjunto de Fototest y Mini-Cog en deterioro cognitivo5
Association between psoriasis and dementia: A systematic review5
Aura epiléptica continua: a propósito de un caso con respuesta a brivaracetam5
A new CYP27A1 mutation in a case of cerebrotendinous xanthomatosis5
Heterotopia nodular periventricular bilateral hereditaria ligada al cromosoma X5
Gender may be related to the side of the motor syndrome and cognition in idiopathic Parkinson's disease5
Microorganismos relacionados con un mayor riesgo de presentar la enfermedad de Parkinson5
Adaptación telemática a la ventilación mecánica domiciliaria en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica5
Impacto de la fatiga en la calidad de vida en los adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente5
Profilaxis antiepiléptica en meningiomas: revisión sistemática y metaanálisis5
Safety and efficacy of the Low-Profile Visualized Intraluminal Support stent in treating intracranial atherosclerotic stenosis5
Estudio exploratorio sobre gastrostomía en pacientes con enfermedades neurológicas: utilidad e impacto5
De la psicosis a la ceguera: ¿glucocorticoides precozmente en la leucoencefalopatía multifocal progresiva?5
Eficacia a largo plazo del rituximab en la neuropatía crónica atáxica con anticuerpos antigangliósidos5
The MIGREX study: Prevalence and risk factors of sexual dysfunction among migraine patients5
Fe de errores: «Aura epiléptica continua: a propósito de un caso con respuesta a brivaracetam» [Neurología2021;36:625-656]5
Angiopatía amiloide cerebral unilateral tras una neurointervención5
Diplopía binocular: estudio retrospectivo de 204 casos5
Interacción con pantalla táctil de smartphone en pacientes con temblor esencial y sujetos sanos5
Miositis focal de tríceps sural bilateral post-síndrome de cola de caballo5
Terson syndrome as a marker of severity in acute brain injuries: More than meets the eye4
Ictus pediátrico en Aragón: incidencia, características y resultados en salud4
Malestar psicológico en portadores y no portadores de la mutación causante de enfermedad de Huntington y su relación con la carga de la enfermedad4
Crisis epilépticas en urgencias: aspectos clínicos y diagnósticos de una serie de 153 pacientes4
Encefalitis desmielinizante multifocal catastrófica4
Síndrome clínico aislado: diagnóstico y riesgo de desarrollar esclerosis múltiple clínicamente definida4
Análisis de costes del tratamiento con recambio plasmático terapéutico frente al tratamiento con inmunoglobulinas endovenosas en pacientes con enfermedades neurológicas de base inmune. Propuesta de op4
Epidemiología y características del ictus isquémico en el adulto joven en Aragón4
Infección por SARS-CoV-2 y seroprevalencia en pacientes con esclerosis múltiple4
Understanding stroke mortality trends in Spain: A comprehensive age-period-cohort and joinpoint analysis4
Consenso de expertos españoles sobre el uso de la safinamida en la enfermedad de Parkinson4
Direct carotid puncture for the endovascular treatment of acute ischaemic stroke associated to aortic arch atheroma4
Estudio de pacientes pediátricos con fenotipo clínico y bioquímico de síndrome de déficit de transportador de glucosa cerebral (GLUT-1)4
Isolated speech-induced lingual dystonia successfully treated with botulinum neurotoxin4
Análisis del valor pronóstico de la analítica urgente en el ictus isquémico4
Neuronorma Colombia: aportes y características metodológicas4
Effect of sex on the progression of non-motor symptoms in Parkinson's disease: A registry-based cohort study4
Estudio CORCOBIA: determinación de puntos de corte de biomarcadores de enfermedad de Alzheimer en LCR en una cohorte clínica4
ACTIVLIM: adaptación transcultural al castellano y validación en adultos con miopatías hereditarias utilizando el modelo Rasch4
Variables asociadas a alteraciones cognitivas en una cohorte de personas sobrevivientes por COVID-19 en hospital de tercer nivel de México4
Neuralgia amiotrófica secundaria a vacuna contra COVID-19 Vaxzevria (AstraZeneca)3
Incidencia y prevalencia de la esclerosis múltiple en España. Una revisión sistemática3
Exonic variants of the P2RX7 gene in familial multiple sclerosis3
Meningoencefalitis por Cryptococcus neoformans y virus varicela-zoster en paciente con lupus eritematoso sistémico3
Typhoid fever presenting with central and peripheral nervous system involvement3
Trastornos de tics e impulso premonitorio: validación de la versión española de la «Escala para el Impulso Premonitorio al Tic» en niños y adolescentes3
Controversias en enfermedad cerebrovascular: rt-PA a dosis bajas vs. dosis estándar en el tratamiento del ictus agudo. Una revisión de la literatura3
Efectos de la terapia con videojuegos comerciales sobre el equilibrio postural en pacientes con esclerosis múltiple: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos controlados aleatorizados3
Test cognitivos breves como herramienta de decisión en Atención Primaria. Estudio poblacional y de validación3
Environmental exposure to pesticides and Amyotrophic Lateral Sclerosis in the South of Spain3
Adaptación lingüística y cultural del Oxford Cognitive Screen (OCS) en población española3
Comentario sobre «Cefalea como motivo de consulta: la visión desde atención primaria»3
Should tocilizumab be the first line treatment for neuromyelitis optica together with rituximab?3
Alemtuzumab y síndrome poliglandular autoinmune con diabetes mellitus tipo 13
El insomnio y la pobre calidad de sueño se asocian a un mal control de crisis en pacientes con epilepsia3
Terapia endovascular para el manejo de hematomas subdurales crónicos tras el fracaso de tratamiento quirúrgico evacuador3
Adherencia al tratamiento en pacientes con esclerosis múltiple: factores de riesgo3
Medición del diámetro del nervio óptico por ecografía modo B como signo indirecto de hipertensión endocraneal3
Atención a la enfermedad cerebrovascular aguda en Guipúzcoa: descripción de los resultados de un hospital de referencia en un modelo de atención centralizado3
Parkinsonism with akinetic mutism following osmotic demyelination syndrome in a SARS-CoV-2 infected elderly diabetic woman: A case report3
Tendencias de la mortalidad por esclerosis múltiple en España de 1981 a 20203
Mortalidad y recurrencia a largo plazo del ictus isquémico en adultos jóvenes en Aragón3
Miastenia gravis ocular y factores asociados al desarrollo de una generalización secundaria: descripción de una serie española3
Auditory cortex hyperconnectivity before rTMS is correlated with tinnitus improvement3
Mejoría del síndrome de piernas inquietas con un dispositivo de presión plantar3
Rehabilitación neuropsicológica en el síndrome post-COVID-19: resultados de un programa clínico y seguimiento a los 6 meses3
Asociación entre periodontitis, enfermedad cerebrovascular y demencia. Informe científico del Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Periodoncia y la Sociedad Española de Neurología3
Estudio prospectivo de dieta Atkins modificada en epilepsia farmacorresistente de adultos: efectividad, tolerabilidad y adherencia3
Covid-19 in Parkinson's Disease treated by drugs or brain stimulation3
Efecto de la combinación palidotomía-subtalamotomía realizada en hemisferios cerebrales opuestos para el tratamiento de los signos motores en la enfermedad de Parkinson3
Comentarios sobre el artículo «Las tasas de mortalidad para la Enfermedad de Parkinson están incrementando en España. Un análisis Edad-Periodo-Cohorte y Joinpoints en las tasas de mortalidad desde 1983
A single institution series of intravascular lymphoma: Neurological manifestations and neuroimaging findings3
Utilidad diagnóstica de test cognitivos breves en el cribado de deterioro cognitivo3
Consenso de expertos sobre el uso de alemtuzumab en la práctica clínica diaria en España3
La plasticidad sináptica mediada por endocannabinoides y «trastornos por consumo de drogas»3
Patología axonal en la fase precoz del síndrome de Guillain-Barré3
Inequidad de acceso a los nuevos tratamientos para la migraña3
0.077996969223022