Zephyrus-Revista de Prehistoria y Arqueologia

Papers
(The TQCC of Zephyrus-Revista de Prehistoria y Arqueologia is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Explotación y usos de madera en Santa María de Abajo (Carranque, Toledo) entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media (siglos III a X d. C.)6
Precisiones a Nuevas propuestas para viejas excavaciones: acerca de las cabañas de la Edad del Bronce del Sector A de Los Tolmos (Caracena, Soria), y sobre el origen de la facies Proto-Cogotas I4
Placas de contextos megalíticos del centro de Portugal. Los casos de Arquinha da Moura (Tondela) y de Mamaltar de Vale de Fachas (Viseu)3
Liceras-Garrido, R. (2022): La Edad del Hierro en el Alto Duero (siglos VII a.n.e.-I n.e.): paisajes, identidades y poder. Bar Intern. Ser., 3075. Oxford: Archaeopress, 246 pp., 111 ilust. y 7 tabs. e3
¿Entre héroes y deidades? Actos de sacrificio de la Edad del Hierro grabados en la Roca 6 del Monte de Porreiras (Noroeste de Portugal)3
Una nueva contribución a la arquitectura funeraria de Anatolia occidental: tumba de cámara excavada en la roca del período clásico de Tisna (Turquía)2
Aquae pluviae et caducae. Sistemas de drenaje e impermeabilización frente a la escorrentía superficial en Augusta Emerita (Mérida, España) y Mirobriga (Santiago do Cacém, Portugal)2
Un nuevo escarabeo egipcio hallado en La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante)2
Estratigrafía, radiocarbono y producción textil: seriación cronotipológica de las pesas de telar de la Edad del Bronce en el cuadrante suroriental de la península ibérica2
Considering New Functions in Thermal Bath Buildings: The Singular Heating Water System from the Roman Spa of Termas de São Vicente (Penafiel, Portugal)2
1
Investigaciones en el Sector L1 del Complexo Arqueológico dos Perdigões (Reguengos de Monsaraz, Portugal): cronología y temporalidad de dos recintos de fosos calcolíticos (F1 y F2)1
Caracterización arqueométrica de un conjunto de cuentas de vidrio procedentes del oppidum vetón de Ulaca (Solosancho, Ávila)1
Arquitectura defensiva y doméstica del castro del Alto de La Garma (Cantabria)1
Nuevos horizontes interpretativos de los verracos. Análisis y estudio del verraco geminado de El Gordo (Cáceres)1
La casa imaginaria: hoyos de destoconado y desarraigo de árboles en asentamientos al aire libre de la Prehistoria Reciente1
La huella litológica de los verracos vetones. Análisis geoquímicos de las esculturas zoomorfas de la Meseta Nordoccidental1
Dos estatuas romanas de Neptuno en la Baetica1
Un escarabeo púnico con la iconografía de Isis kourotropha en la Necrópolis Ibérica III de Alarcos (Poblete, Ciudad Real)1
Residuos de resina de pino, grasas animales y vegetales en dos recipientes cerámicos de la Edad del Bronce I —fase Cogotas I— procedentes de La Peña del Moro (Navas de Oro, Segovia)1
1
Un nuevo conjunto pictórico procedente de rudera del barrio meridional de Baelo Claudia: un ejemplo de koiné mediterránea1
A propósito de un colgante antropomorfo en contexto altomedieval de La Alcudia de Elche (Alicante)1
Pinturas y grabados rupestres paleolíticos de la cueva de La Llosa (Obregón de Villaescusa, Cantabria). Un caso extremo de deterioro1
0.028913974761963