Revista Chilena de Infectologia

Papers
(The TQCC of Revista Chilena de Infectologia is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Exiguobacterium aurantiacum12
Primer aislado de Pseudomonas aeruginosa productora de Sao Paulo metalo-β-lactamasa (SPM-1) en un paciente chileno6
Hepatitis de etiología no precisada en población pediátrica5
Eritema indurado de Bazin como una reactivación de una tuberculosis latente en una paciente con tratamiento biológico anti-factor de necrosis tumoral5
Neumonía por Pneumocystis jirovecii posterior a COVID-19 en un paciente sin infección por VIH5
Recomendaciones para diagnóstico y tratamiento de la infección del tracto urinario en pediatría. Parte 2: Grupo de trabajo asociado al Comité de Antimicrobianos, Sociedad Chilena de Infectología (SOCH4
Dengue en Chile: ¿Qué debemos saber ahora que Aedes aegypti habita en un amplio territorio de Chile continental?4
Miositis aguda asociada a infección por virus influenza. Serie de casos en un hospital pediátrico4
Detección molecular de patógenos en deposiciones en niños consultantes por diarrea aguda en Servicios de Urgencia4
Anisakidosis en peces frescos comercializados en tres ciudades de la Región del Bío Bío, Chile4
Conocimiento de anisakiasis en consumidores de pescado de la Región del Maule, Chile4
Orientaciones para el manejo ambulatorio de adultos que viven con VIH en Chile4
Infección por Helicobacter pylori y factores asociados en adultos de la sierra norte del Perú3
Unraveling the unparalleled 2024 epidemic of Dengue in the Americas3
Los microbios de Linneo3
Brucelosis bovina y humana en el sur de México: Una zoonosis desatendida3
Famotidina en el tratamiento de pacientes hospitalizados con COVID-19. Revisión sistemática y metaanálisis3
Semina morbi o semillas de enfermedad3
Raoultella planticola3
El Instituto de Higiene y la enseñanza de la Bacteriología en Chile3
Carga de enfermedad por tuberculosis en Ecuador, 2018-20223
Estrategia multimodal para la prevención de COVID-19, en una faena minera3
Perfil epidemiológico y clínico de infecciones por micobacterias no tuberculosas durante un período de 21 años en un centro clínico universitario en Santiago de Chile3
Caracterización de la utilización de colistín en un hospital de alta complejidad2
Inmunidad y polimorfismo genético en el loxoscelismo: perspectivas y direcciones futuras2
Validación y uso rutinario del medio de transporte Amies líquido con tórula flocada según documento M40-A2 del CLSI y su comparación con medio de transporte Amies en gel2
Encefalitis amebiana granulomatosa por Balamuthia mandrillaris en Chile confirmada con secuenciación de ADN2
El género Trichoderma2
Infección de piel y tejidos blandos por Vibrio vulnificus en niña sana de cinco años2
Actualización en taxonomía, diagnóstico y tratamiento de las dermatofitosis2
Cromoblastomicosis. Primer caso alóctono tratado en Chile2
Datos nacionales sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) en Chile en el contexto de las infecciones de las vías respiratorias adquiridas en la comunidad: vínculos entre la susceptibilidad a l2
Toxoplasmosis ocular en lactantes de 0 a 12 meses de edad con toxoplasmosis congénita2
Absceso hepático en Cali, Colombia2
Infección por SARS-CoV-2 en niños: Características clínicas y dinámica de la transmisión de SARS-CoV-2 en un centro de salud privado. Uruguay2
Eventos adversos sistémicos post-vacuna BCG. Serie de casos pediátricos2
Patrones clínicos e histopatológicos de dermatosis en pacientes con infección por COVID-19 en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Bajío, IMSS-T1, de León, Guanajuato2
Guía de práctica clínica para el tratamiento de infecciones por bacilos Gram negativos del Comité Ampliado de Antimicrobianos de la Sociedad Chilena de Infectología2
Riesgo de infección en pacientes oncológicos colonizados por bacterias productoras de p-lactamasas de espectro extendido y enterobacterias productoras de carbapenemasas2
Riesgo de mortalidad en infecciones invasoras por Fusarium spp en niños con enfermedades hemato-oncológicas: una revisión sistemática de la literatura2
Bacterias aisladas en hemocultivos positivos en lactantes bajo 90 días de edad ingresados por fiebre al Hospital Exequiel González Cortés entre 2014 y 20162
Consenso latinoamericano sobre la importancia de un sistema de gestión de datos microbiológicos para apoyar el programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA): Recomendaciones basadas en la 2
Uso profiláctico de antimicrobianos fuera de la práctica quirúrgica y de procedimientos invasivos: bases conceptuales y operativas2
El pensamiento antivacuna de Alfredo Helsby Hazell. Controversias y debates a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX en Chile1
Definiendo la cuarentena1
Leclercia adecarboxylata1
Increasing polio coverage with safer vaccines: a pressing need in Latin America1
"Un largo y serpenteante camino". La Microbiología ya es conocida como una Especialidad Médica en Chile1
Leptotrichia travisanii1
Evolución virológica de pacientes con infección por VIH que inician terapia antirretroviral con carga viral basales muy alta1
Viruela símica grave en un paciente con infección por VIH, Ecuador1
Análisis espacio-temporal de la tuberculosis pulmonar para el periodo 2016-2020 en la Región Metropolitana, Chile1
Evolución de la virulencia de SARS-CoV-2 en Chile1
Linfoma/leucemia de células T del adulto en una paciente pediátrica con infección por virus HTLV 11
¿Ensayos clínicos de superioridad, equivalencia o no inferioridad?1
Aspergilosis pulmonar asociada a COVID-19 en pacientes críticos: experiencia de un hospital público chileno1
Trampas extracelulares de neutrófilos (NETs) y COVID-19: revisión de la literatura científica1
Infecciones por helmintos intestinales en Chile: Análisis retrospectivo en Santiago, años 2015-20191
Distribución geográfica y tipo de infección del virus linfotrópico T humano en pacientes peruanos 2019-20211
Infecciones bacterianas en pacientes internados por COVID-19 en Unidad de Paciente Crítico1
Pseudomonas aeruginosa: una bella oportunista1
Situación epidemiológica de VIH a nivel global y nacional: Puesta al día1
Infección por hantavirus en la Provincia de Buenos Aires-Argentina. Comportamiento de la serie temporal 1997-20211
Percepciones e intención de los padres de vacunar a sus hijos bajo 12 años de edad contra la COVID-19: estudio transversal en Perú1
Construcción y validación de un cuestionario sobre actitudes hacia la higiene de manos1
Encefalitis aguda con síndrome cerebeloso secundario a neuroborreliosis1
Piomiositis en pediatría: experiencia de 10 años en un hospital pediátrico de alta complejidad en Argentina1
Pelviperitonitis gonocócica. A propósito de un caso1
Infección del miocardio por Mycobacterium tuberculosis: una localización infrecuente de una infección antigua1
Recomendación del Comité Asesor de Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) sobre vacunación contra viruela símica en Chile1
Cardiobacterium hominis1
Proctitis y enfermedad perianal de causa infecciosa: una mirada más allá de la enfermedad inflamatoria intestinal1
El género Prototheca1
Osteomielitis multifocal por Serratia marcescens en un niño con enfermedad granulomatosa crónica1
Posología de antimicrobianos en terapia de reemplazo renal continua, una revisión1
Hidatidosis subcutánea primaria1
La altura como factor asociado a mortalidad en pacientes COVID-19 en el Perú1
Nivel de conocimiento acerca del VIH, su profilaxis y prevención en estudiantes y personal de salud del Paraguay1
Tamizaje de Toxoplasma gondii en mujeres embarazadas. ¿Es necesaria una estrategia nacional?1
Mortalidad por parasitosis endémicas e importadas en Chile. 1997-20201
Influencia de un panel molecular de reacción de polimerasa en cadena múltiple en el diagnóstico o descarte de neumonía asociada a ventilación mecánica en una cohorte chilena de pacientes críticos con 1
Efectividad de la vacuna infantil contra la varicela. Casanare, Colombia1
Respuesta inmunitaria al SARS-CoV-2 previa a la vacunación en personal de salud de Alto Paraná, Paraguay, un estudio seroepidemiológico1
René Jules Dubos, un escéptico de la medicina1
Perfil etiológico de las meningitis adquiridas en la comunidad en pacientes adultos en el Complejo Asistencial Sótero del Río, Santiago 2011-20171
Factores asociados a tuberculosis pre extensamente resistente en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú1
Identificación del alelo HLA B*57:01 en una población militar, de Lima-Perú1
Meningitis tuberculosa: un desafío diagnóstico en pediatría1
Aceptabilidad a usar profilaxis pre-exposición para VIH en hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres: indagación en LAMIS 2018 Chile1
Acerca de la investigación “Características clínicas de la neurocisticercosis en un hospital referencial del norte del Perú. 2016-2018”1
Inmunoanálisis quimioluminiscente de micropartículas (CMIA) en el diagnóstico de sífilis: caracterización y valorización1
Análisis Bayesiano de un ensayo controlado aleatorizado: aspectos matemáticos y clínicos1
Prevalencia y caracterización de las neoplasias malignas en personas viviendo con VIH en Colombia1
Informe de Vigilancia de Laboratorio de enfermedad invasora por Streptococcus pyogenes. Chile, SE N° 1 - 25 del año 20241
Restricción programada de cefalosporinas de tercera generación en contexto de un brote de bacilos gramnegativos productores de β-lactamasas tipo AmpC en unidades críticas: una experiencia de 1
0.10022807121277