Historia-Santiago

Papers
(The TQCC of Historia-Santiago is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
SABERES BARROCOS Y APROPIACIÓN PRAGMÁTICA: UN LECTOR DE ATHANASIUS KIRCHER EN EL RÍO DE LA PLATA (SIGLOS XVII-XVIII)2
“Gerónimo de Ruedas y otros, reporte al rey Carlos III de España sobre los movimientos indígenas revolucionarios en América del Sur, 15 de junio de 1781”2
MÁS ALLÁ DE LA PUNTA DEL ICEBERG: LAS INTERVENCIONES DE LA OFICINA ROCKEFELLER EN LA PRENSA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA (1940-1946)2
La primera crisis de la profesión jurídica y los orígenes del Colegio de Abogados de Chile, 1875-19252
Tras las huellas de Juan Mapos (1616-1676), indio ocome rebelde. Bolsón de Mapimí, norte de la Nueva España1
ITALIA ANTE EL ÚLTIMO GOBIERNO DE JUAN DOMINGO PERÓN, CON LA MIRADA PUESTA EN EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE, 1973-19741
LA BATALLA POR LOS CIELOS.LA COMPETE NCIA PÚBLICO-PRIVADA EN EL SECTOR AEROCOMERCIAL EN CHILE, 1948-19591
Science and Catholicism in Argentina (1750-1960): A Study on Scientific Culture, Religion, and Secularisation in Latin America1
De la utopía al estallido. Los últimos cincuenta años en la historia de Chile1
DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES EN EL CAUTIVERIO FELIZ DE FRANCISCO NÚÑEZ DE PINEDA Y BASCUÑÁN. CHILE, SIGLO XVII0
LA VISITA Y DEMARCACIÓN DE LA CABECERA DE GUEYCHIAPA (PROVINCIA DE XILOTEPEC) Y SUS SUJETOS. CONFLICTOS POR LA TIERRA EN EL CENTRO DE NUEVA ESPAÑA, 1600-16020
La ciudad latinoamericana. Una figura de la imaginación social del siglo XX0
LOS ACUERDOS DE COMERCIO, EL PROTECCIONISMO Y LA DIPLOMACIA ARGENTINA DURANTE LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN0
Radical Roots: Public History and a Tradition of Social Justice Activism0
Expulsión de la casa. Dramas históricos chilenos 1920-20200
Memoria de Orbea. Infancia y juventud desde una hacienda limeña (1922-1947)0
Andrea Armijo Reyes, Xochitl Inostroza Ponce y Maximiliano Salinas (eds.), Colonialismo en América. Prácticas, imaginarios y resignificaciones. Siglos XVI-XXI, Santiago, Editorial Usach, 2024, 210 pág0
Artistas plásticos chilenos en París: experiencias y recepción crítica en los Salones de la Sociedad de los Artistas Franceses y de la Sociedad Nacional de Bellas Artes (1866-1914)0
PUBLICIDAD EN SALUD Y BILINGÜISMO EN NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII: EL CASO DEL DOCTOR JOSEPH BARTOLACHE0
Roma y la renovación de la imagen y el espacio sacro en Chile durante el siglo XIX0
POLÍTICA GREMIAL Y FEMINISMO POPULAR: LA POLITIZACIÓN DE LAS MAESTRAS DE LA ASOCIACIÓN GENERAL DE PROFESORES (CHILE, 1923-1934)0
ESCUELAS STANDARD EN LA ARAUCANÍA. UN CASO DE MODERNIDAD COMO ESTETIZACIÓN POLÍTICA DURANTE EL PRIMER GOBIERNO DE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO, (1927-1931)0
CONSTRUCCIÓN DEL RAMAL TALCAHUANO-CHILLÁN (1869-1874): UNA MIRADA DESDE LA HISTORIA AMBIENTAL0
UN DIARIO AL SERVICIO DE TODO EL PAÍS. VENTA Y DISTRIBUCIÓN DEL PERIÓDICO COMUNISTA EL SIGLO EN CHILE (1940-1948)0
Inventar en el fin del mundo. Orígenes de la propiedad industrial y el sistema de patentes de invención en Chile (1840-1880)0
LA CÁTEDRA DE LENGUA GENERAL EN CHARCAS: TRAYECTORIA DE UNA INSTITUCIÓN COLONIAL, 1583-17710
El tribunal de la soberanía. El poder legislativo en la conformación de los Estados: América Latina, siglo XIX0
Escritos sobre moneda y banca0
LA UNIFICACIÓN EDUCACIONAL EN EL PROFESORADO CHILENO: GREMIO, SISTEMA E IDEARIOS, 1923-19730
Sobre viajes, reportes y difusión de una ciencia de masas. Maoísmo y psiquiatría en el itinerario internacional de Gregorio Bermann (1957-1970)0
EL PRESENTE REFRACTADO. USOS DEL TIEMPO, REPRESENTACIONES DE LA HISTORIA Y SIMBOLISMOS DE LA FUERZA (CHILE, 1970-1973)0
ECOS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA Y AFORISMOS MILITARES EN LOS CRONISTAS DE LA CONQUISTA DE MÉXICO0
CIUDADANÍA ARMADA Y CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN LA REFORMA MILITAR BOLIVIANA DE LA DÉCADA DE 18400
EL “MÁS PODEROSO TELESCOPIO DEL CONTINENTE SUD-AMERICANO”: HISTORIA DE VIDA DEL GRAN REFRACTOR GRUBB Y DE SU AGENCIA MATERIAL SOBRE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL DE CHILE0
ACRÓBATAS, MINSTRELS Y ANIMALES: PRESENCIA, RECEPCIÓN E IMPACTO DE LA CULTURA POPULAR ESTADOUNIDENSE EN CHILE DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX0
DE SANTIAGO DE CHILE AL CÁDIZ DE LAS CORTES: JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LEIVA Y MIGUEL RIESCO, EL CAMINO HACIA LA REPRESENTACIÓN0
LA HISTORIA DE LA MEDICINA, HENRY E. SIGERIST Y LOS INTERMEDIARIOS MÉDICOS EN EL PERÚ DE MEDIADOS DEL SIGLO XX0
CUANDO YA NO SE PODÍA SER DEMOCRISTIANO: JOAQUÍN RUIZ-GIMÉNEZ Y LA DEMOCRACIA CRISTIANA ESPAÑOLA ANTE EL GOLPE DE ESTADO DE AUGUSTO PINOCHET0
The Royal Navy's Intervention at the Beginning of Chile's Independence Process, 1810–18140
América Latina entre la reforma y la revolución: de las independencias al siglo XXI0
Rafael Sagredo Baeza, Alberto Edwards, profeta de la dictadura en Chile, Santiago, Fondo de Cultura Económica, 2024, 340 págs.0
El nacimiento de la banca en América Latina. Finanzas y política en el siglo XIX0
Guerra por las ideas en América Latina, 1959-1973. Presencia soviética en Cuba y Chile0
La Real Audiencia de Charcas frente a los levantamientos cataristas y tupamaristas. Análisis de una extensa representación al monarca en junio de 17810
Pacos. Policías, Estado y sociedad en Chile (desde el siglo XIX hasta 1927)0
THE CHURCH AND JUSTICE: INDIANS, BLACKS AND MIXED-RACE BEFORE THE INSTANCES OF EPISCOPAL POWER IN EIGHTEENTH CENTURY IN MARANHÃO0
We, the King: Creating Royal Legislation in the Sixteenth-Century Spanish New World0
INTELECTUALES, IDEAS, REVISTAS. LOS LARGOS AÑOS SESENTA EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA RECIENTE: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA HISTORIA INTELECTUAL0
Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina0
Nueva historia de la relación económica entre Chile y Perú (1822-1865). De la Independencia a la Guerra con España0
CHILE Y LA SOCIEDAD DE NACIONES: LABOR DIPLOMÁTICA FRENTE A LA CUESTIÓN INTELECTUAL (1921-1938)0
El laberinto museográfico de las exposiciones nacionales chilenas: un estado de la cuestión (1845-1888)0
De “apolíticas” a militantes. La incorporación de mujeres al Partido Conservador chileno (1934-1952)0
EL PAN DE CADA DÍA. SALARIOS DIARIOS Y LA DISTRIBUCIÓN DE LAS GANANCIAS DEL CRECIMIENTO DURANTE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN CHILE, 1929-19750
ESTADO-NACIÓN, MONUMENTALIDAD NACIONAL Y CONTRANARRATIVAS PATRIMONIALES. RÉPLICAS DE LAS PRÁCTICAS DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL DESDE LO OFICIAL (1925-1970) EN LAS ACCIONES CONTEMPORÁNEAS DE DESMONUMENTA0
Expedición post mortem de la Comisión Corográfica de Colombia: el fondo documental de Agustín Codazzi en Italia en un proyecto de historia digital0
Las Primeras Damas en Chile (1938-1970). Poder político, acción social y modernización0
Retratos públicos: pintura y fotografía en la construcción de imágenes heroicas en América Latina desde el siglo XIX0
PREPARÁNDOSE PARA LA DEMOCRACIA: HISTORIA DE LA FORMACIÓN DEL PARTIDO POR LA DEMOCRACIA EN EL PLEBISCITO DE 19880
Una guerra contra la pobreza. Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta0
Los ojos y las manos del jesuita Diego de Rosales. Un retrato editorial entre América y Europa, siglo XVII0
Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo0
“Madre, esposa o mujer”: un análisis de los roles femeninos según los manuales de puericultura. Uruguay, 1865-18990
EL PERÚ VIRREINAL TRANSPACÍFICO, 1580-1604. AGENTES, PLATA Y PRODUCTOS CHINOS ENTRE POTOSÍ, LIMA, NUEVA ESPAÑA, FILIPINAS Y MACAO0
Un tableau vivant de Caín y Abel: Estudio de un caso de difusión del arte europeo en Chile a mediados del siglo XIX0
POR UNA EDUCACIÓN MÁS HUMANA, HUMANISTA Y FEMENINA: GABRIELA MISTRAL Y LOS CLÁSICOS GRECORROMANOS0
Coherencia, negociación y consenso: el bajo pueblo salitrero y la formación del ejército congresista en el Norte Grande durante la guerra civil chilena de 18910
“PORQUE HABLO Y CONOZCO LA LENGUA DEL YNGA”. ESCRIBANOS Y SU CLIENTELA INDÍGENA EN LA CIUDAD DE QUITO, SIGLO XVII0
“LOS REYES DE LA PIRATERÍA EDITORIAL”. La POLÉMICA POR LOS DERECHOS DE AUTOR ENTRE ErCILLA Y SUR (1936-1938)0
UN CICLO DE URBANIZACIÓN EQUILIBRADA CON RASGOS INCLUYENTES. LA PRODUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DURANTE LA UNIDAD POPULAR, CHILE 1971-19730
UN ALTAR DOMÉSTICO Y UN ENTERRAMIENTO. REVISITANDO EL JUICIO CONTRA JOSEFA APASA, UNA MUJER INDÍGENA ACUSADA DE HECHICERÍA Y SUPERSTICIONES EN LA PAZ (CHARCAS) A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII0
El último refugio de la utopía. Horizontes del 1° de Mayo socialista en Argentina en tiempos de guerra y revolución (1914-1921)0
¿Quién mató a Diego Portales?0
EL DISCURSO DEL PARTIDO NACIONAL URUGUAYO EN LAS ELECCIONES DE 1925 Y 19260
Manuel Gárate Chateau, La creación de un monstruo: la imagen de Augusto Pinochet en caricaturas de prensa extranjera, Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2023, 276 págs.0
Deporte, masculinidades y cultura de masas. Historias de las revistas deportivas chilenas, 1899-19580
Recolectar y elaborar datos asilares: la estandarización de la información en la Casa de Orates de Santiago de Chile (1852-1895)0
Formación de clase y organización obrera en clave regional. Vínculos obreros entre Santa Fe y Rosario (1870-1910)0
Clases medias en América Latina: subjetividades, prácticas y genealogías0
Un Gobierno de Papel. El correo y sus rutas de comunicación en tiempos de la reforma imperial en Chile (1764-1796)0
TALENTO Y CIENCIA: EL TRABAJO DE VENTA EN EL MARCO DEL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN CHILE (1890-1930)0
Matías Moreno Durán, El Trabajo Barbarizado. Explotación y genocidio Selk'nam en Tierra del Fuego, 1879-1912, Santiago, Editorial Tesis XII, 2024, 243 págs.0
School reforms, culture wars, and national consolidation: Uruguay and Belgium, 1860s-19150
¿LA PIEDRA DE SÍSIFO? SINDICALISMO DE BASE Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN TIEMPOS DE PAZ DEMOCRÁTICA. CHILE, 1990 - 20100
Auge y caída del Estado de bienestar en Chile y los cambios en su sistema de Salud: Economía política de la legislación de Salud entre 1924 y 19900
Catolicismo, espacio público y política en el Ecuador, siglo XIX0
LETRADOS Y CRISIS DEL PODER CENTRAL. LOS CASOS DE PEDRO JOSÉ AGRELO Y GREGORIO TAGLE FRENTE AL DIRECTORIO RIOPLATENSE Y SU CAÍDA EN 18200
Kartei des Terrors. Notizen zum Innenleben der chilenischen Militärdiktatur (1973-1990) aus der Colonia Dignidad0
El conocimiento cautivo: el cautiverio mapuche del viajero Guinnard y la Société de Géographie de París (1855–1864)0
PODER LOCAL Y SOCIEDAD EN LA REGIÓN DE ACONCAGUA: GRANDES PROPIETARIOS Y SECTORES MEDIOS, ENTRE REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN (1810-1822)0
Estrecho de Magallanes. Cinco siglos de Cartografía (1520-2020)0
De la naturaleza a la vitrina. Claudio Gay y el Gabinete de Historia Natural de Santiago (1800-1843)0
SOQUIMICH. El negocio del litio y el financiamiento irregular de la política (1968-2017)0
“ESTE MONSTRUO DE MIL CABEZAS”: ORIGEN, INTERESES Y CONFLICTOS EN LA DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DE CHILE, 1974-197810
Compromiso militante y producción historiográfica. Hernán Ramírez Necochea y Julio César Jobet (1930-1973)0
EL ENEMIGO DE TODAS PARTES. DISCURSOS DE ALTERIDAD Y ESTRATEGIAS DE DOMINACIÓN EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA (ENTRE ACAPULCO Y MANILA, 1584-1614)0
Periferia. Poblaciones y desarrollo urbano en Santiago de Chile 1920-19400
RUTAS DE PROPAGACIÓN E INTENSIDAD DE LA EPIDEMIA DE VIRUELA DE 1782-1785 EN EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA10
“HOMBRES DE MALA VIDA Y PEORES COSTUMBRES”: LOS LADRONES GANZUEROS DE CIUDAD DE MÉXICO (1800-1823)0
Dejar de servir al rey para hacerle la guerra. Los renegados en la Guerra de Chile, 1560-16300
Racial Segregation and Urban Planning in Latin America: a Historiographical Study of Contemporary Cartagena, Colombia0
EL VERANO DE 1877. CONSERVADORES Y LIBERALES EN TORNO A LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE LAS MUJERES EN CHILE0
Historias del arte en Colombia. Identidades. Materialidades. Migraciones. Geografías0
“GRANUJAS Y PALOMILLAS INCORREGIBLES”. REPRESENTACIONES, DELITOS Y DELINCUENCIA INFANTIL EN CHILE, 1900-19300
Saber hacer y decir en justicia. Culturas jurídico-judiciales en la zona centro-sur de Chile (1824-1875)0
EL TRABAJO DE LAS ENFERMERAS PROFESIONALES EN LA INDUSTRIA CHILENA, 1942-1970. UNA MIRADA AL CASO DEL GRAN CONCEPCIÓN0
“¡ES LA RAZA MALDITA DE CAÍN!”: ALTERIDAD Y RAZA EN LA PRENSA BOLIVIANA DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1884)0
Embajadoras culturales. Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-19600
LA PERLA DE LIMA. IMAGINARIOS TRANSATLÁNTICOS, NAVALISMO E HISPANISMO EN UNA NOVELA SOBRE LA GUERRA HISPANO-SUDAMERICANA0
INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII0
El dulce reato de la música. La vida musical en Santiago de Chile durante el período colonial0
¿Restaurador o invasor? La presencia del ejército chileno en Perú durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1837–1839)0
CONVERTIR LO ROBADO EN DINERO. REDES DE CIRCULACIÓN DE OBJETOS ROBADOS EN CIUDAD DE MÉXICO Y SANTIAGO DE CHILE (FINES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL XX)0
Fragmentos de mundo. Objetos y artefactos americanos en tránsito (siglos XVI-XX)0
El destape: la cultura sexual en la Argentina después de la dictadura0
0.10902094841003