Chungara-Revista de Antropologia Chilena

Papers
(The TQCC of Chungara-Revista de Antropologia Chilena is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
LA TÉCNICA DEL COBRE DORADO EN OBJETOS DE METAL USADOS ENTRE EL 400 AC Y EL 450/500 DC EN LA BAHÍA DE HUANCHACO, COSTA NORTE DEL PERÚ4
DE LA DEFENSA CULTURAL AL USO DE LAS PERICIAS ANTROPOLÓGICAS: AVANCES Y LÍMITES DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL EN LOS TRIBUNALES PENALES DE LA MACRORREGIÓN SUR DE CHILE3
TECHNOLOGICAL AND STYLISTIC-TYPOLOGICAL ANALYSES OF THE COCA BAGS FROM THE YAUCA VALLEY IN SOUTHERN PERU3
LA CLAUSURA RITUAL DEL PALACIO INCA DE HUÁNUCO PAMPA (HUÁNUCO, PERÚ)2
HACERSE EL MALO Y ECHARSE A DORMIR. UN ANÁLISIS ETNOGRÁFICO SOBRE PARADOJAS ENTRE EL MAL Y EL BIEN EN UNA VILLA Y UNA CÁRCEL EN CÓRDOBA (ARGENTINA)2
MEMORIAS SUPERPUESTAS. ANÁLISIS DE LAS SUPERPOSICIONES EN EL ARTE RUPESTRE DE CERRO COLORADO COMO INSTANCIAS DE NEGOCIACIÓN SOCIAL (SIERRAS DEL NORTE, CÓRDOBA, ARGENTINA)2
TRIBUTOS, PIOJOS Y DIOSES: IMPLICANCIAS CULTURALES Y PREVALENCIA DE LA PEDICULOSIS EN INDIVIDUOS DEL SITIO INCAICO DE CAMARONES 9, NORTE DE CHILE2
CIRCULACIÓN INTERREGIONAL DE ARMADILLOS (ORDEN CINGULATA) Y SU VÍNCULO CON ARTEFACTOS DEL COMPLEJO ALUCINÓGENO EN EL SUR ANDINO (400-1400 DC)1
ENTRE LOS RÍOS: INTER-VALLEY MOBILITY ON THE FAR SOUTHERN COAST OF PERU (AD 1000-1930)1
RITUALES DE ENTIERROS DE INFANTES, USO DE PLANTAS SAGRADAS Y BEBIDAS FERMENTADAS EN EL TEMPLETE FORMATIVO DE TULÁN (CIRCUMPUNA DE ATACAMA, NORTE DE CHILE)1
ÁRBOLES PARA LA CAZA MARINA. APROVISIONAMIENTO FORESTAL Y TECNOLOGÍA DE LA MADERA EN LOS ARPONES DEL LITORAL DE ANTOFAGASTA, NORTE DE CHILE1
EL MODELO DE POBLAMIENTO DE PATAGONIA DE BORRERO: EJEMPLOS DE SU APLICACIÓN EN ANÁLISIS LÍTICOS EN LA VERTIENTE ATLÁNTICA DE PATAGONIA CENTRO-SUR11
MAPEO DIGITAL DE UN PAISAJE AGRÍCOLA DEL PERIODO TARDÍO (1000-600 AP) (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA, ARGENTINA)1
CONTEXTOS FUNERARIOS Y DOMÉSTICOS EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO LA ISLA, ECUADOR1
¿ANTES O DESPUÉS DE LA CACERÍA? ANÁLISIS DE FRACTURAS DE LOS CABEZALES LÍTICOS DE LA COSTA PATAGÓNICA MERIDIONAL (SANTA CRUZ, ARGENTINA)1
LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO EN LA COTIDIANIDAD DE PERSONAS CIEGAS EN CUENCA-ECUADOR1
MACROESCALAS, POBLAMIENTO Y REGISTRO ARQUEOLÓGICO EN EL NOROESTE Y CENTRO-OESTE DE PATAGONIA*1
ECOLOGÍA ISOTÓPICA DEL AGUA EN EL OESTE DE TINOGASTA (CATAMARCA, ARGENTINA): PRIMERAS RELACIONES CON EL REGISTRO BIOARQUEOLÓGICO1
IMÁGENES AÉREAS SISTEMÁTICAS Y DOCUMENTACIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUARI: UNA ACTUALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO1
EL DANZANTE DE CORPUS CHRISTI DE LOS ANDES CENTRALES DEL ECUADOR. ESTADO DEL ARTE0
ENSAMBLAJES, TEMPORALIDADES MÚLTIPLES Y TRADICIONES PRÁCTICAS PREHISPÁNICAS. EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE EL SUNCHAL (ANFAMA, TUCUMÁN, ARGENTINA)0
OSTEOARTROSIS EN COLUMNA VERTEBRAL DE ANTIGUOS POBLADORES DEL CENTRO-NORTE DE MENDOZA DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO0
EL RITUAL LÚDICO FUNERARIO EN EL PUEBLO KICHWA OTAVALO, PROVINCIA DE IMBABURA (ECUADOR)0
MORFOMETRÍA DEL VASO KERU TIWANAKU. CARACTERIZACIÓN FORMAL E IMPLICACIONES CULTURALES0
CAMBIOS NEOLÍTICOS FRAGMENTARIOS EN LOS ANDES ARGENTINOS (32,5°S): TENDENCIAS CRONOLÓGICAS EN LOS FECHADOS, EL PALEOCLIMA Y EL MATERIAL LÍTICO DEL VALLE DE USPALLATA DE MENDOZA0
A LA ADMIRABLE MARÍA VICTORIA CASTRO ROJAS, IN MEMORIAM0
ARQUEOLOGÍA DE UN ASENTAMIENTO RURAL Y SU TRANSICIÓN URBANA EN MENDOZA (ARGENTINA), TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XVIII AL XX0
LA PARÁBOLA DEL EMPRESARIO: PODER, IGNORANCIA Y RAZÓN EN LA APROPIACIÓN DE TIERRAS EN MONTES DE MARÍA, COLOMBIA0
PALEOCONECTIVIDAD ENTRE POBLACIONES DE GUANACOS DEL NOROESTE DE LA PATAGONIA: UN ESTUDIO DE ADN ANTIGUO0
GÉNERO E INTERSECCIONALIDADES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN CHILE0
LA ARQUEOLOGÍA EVOLUTIVA Y PALEOECOLOGÍA HUMANA EN PATAGONIA: LA IMPRONTA DE LUIS ALBERTO BORRERO EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE CAZADORES-RECOLECTORES DEL CONO SUR0
EL SAQUEO DE PICA: AGENCIAS Y REDES DEL COLECCIONISMO DE OBJETOS PRECOLOMBINOS DESDE UN OASIS DEL DESIERTO DE ATACAMA0
ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS SEXUALES EN LA ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA Y LOS CAMBIOS ENTESIALES DE CUATRO COLECCIONES OSTEOARQUEOLÓGICAS DEL NORTE DE SURAMÉRICA (2350-450 AP)0
DE CHAURACABÍ A OSORNO: CIUDADES Y ASENTAMIENTOS INDÍGENAS EN LA FRONTERA MERIDIONAL DEL REINO DE CHILE0
CREANDO EL VALLE DE CHIMOR: RECONSIDERACIONES Y ESTUDIOS PRELIMINARES DE LA MEGAINFRAESTRUCTURA CHIMÚ EN LOS ALREDEDORES DE CHAN CHAN (SIGLOS XI Y XV DC)0
“BIEN PERFUMADOS Y BIEN REFRESCADOS”: LA VIDA DE LOS HUACOS EN LA PRÁCTICA DEL CURANDERISMO EN LAMBAYEQUE, PERÚ0
FELL CAVE REINTERPRETED0
PRIMEROS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL INTERFLUVIO COLORADO-NEGRO (DEPARTAMENTO DE PICHI MAHUIDA, PROVINCIA DE RÍO NEGRO, ARGENTINA)0
LESIONES PERIAPICALES EN RESTOS HUMANOS DE CAZADORES-RECOLECTORES DE PATAGONIA AUSTRAL CORRESPONDIENTES AL HOLOCENO TARDÍO0
EVALUACIÓN DE LA METEORIZACIÓN DE LOS ALEROS RICCI-QUITILIPI (CERRO COLORADO-CÓRDOBA, ARGENTINA). DIAGNÓSTICO PARA LA GESTIÓN PATRIMONIAL0
LOS JAZMINES: PRÁCTICAS FUNERARIAS LOCALES DURANTE LA PRESENCIA DEL INKA Y EL CONTACTO HISPANO EN CHILE CENTRAL0
LA REVISITA AL REPARTIMIENTO DE YAPA EN 1617: LA PRIMERA EVIDENCIA DE LA VIGENCIA DE UN IDIOMA PROPIO DEL ÁREA CHACHAPOYAS EN EL SIGLO XVII0
PALEODEMOGRAFÍA EN LA FRONTERA AGRÍCOLA PREHISPÁNICA (CENTRO OESTE DE ARGENTINA) A FINALES DEL HOLOCENO TARDÍO: UN ENFOQUE BASADO EN INDICADORES OSTEOLÓGICOS0
CAMBIOS MORFOLÓGICOS ÓSEOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL DE CAZADORES-RECOLECTORES DEL EXTREMO MERIDIONAL DE LA CUENCA DEL PLATA (ARGENTINA)0
AMUTAÑA. MEMORIAS Y RESISTENCIAS EN LA INSCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD AYMARA EN EL NORTE DE CHILE0
COMUNICACIÓN VISUAL EN LA CREACIÓN DE REDES SOCIALES LOCALES Y DE LARGA DISTANCIA (VALLE DE PUNILLA, CÓRDOBA, ARGENTINA)0
SONIDO Y ALUCINÓGENOS EN CONTEXTO FUNERARIO. NUEVOS DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL CHAMÁN ATACAMEÑO, NORTE DE CHILE (CA. 400-1400 DC)0
CAMBIOS TEMPORALES EN LA PREVALENCIA DE LA EXOSTOSIS DEL OÍDO EXTERNO EN PANAMÁ PRECOLOMBINO0
LA COSECHA DE AGUA EN LA PAMPA OCCIDENTAL DE ARGENTINA DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y XIX, UNA VÍA PARA REPENSAR EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO PREHISPÁNICO0
LOS MOVIMIENTOS DE ESPERANZA Y LA DEFENSA DE LA VIDA EN CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN EL TERRITORIO MAPUCHE0
RESITUANDO EL PERITAJE ANTROPOLÓGICO EN LA DEFENSA PENAL PÚBLICA CHILENA. NOTAS DESDE UNA EXPERIENCIA SITUADA EN LA ARAUCANÍA0
MODALIDAD DE ENTIERRO, EDAD, CRONOLOGÍA Y DIETA DE LOS CAZADORES-RECOLECTORES DEL CAMPO DE DUNAS DEL CENTRO PAMPEANO: EL SITIO LAGUNA DE LOS PAMPAS (REGIÓN PAMPEANA, ARGENTINA)0
EL VIEJO Y EL MAR: ANÁLISIS FORMAL AL SESGO ANDROCENTRISTA EN LITERATURA CIENTÍFICA SOBRE LA PESCA PREHISTÓRICA EN LA COSTA DEL DESIERTO DE ATACAMA0
ENTRE EL LLANO Y LAS ALTURAS. ESTILO, SECUENCIA Y PAISAJE EN EL ARTE RUPESTRE DE AMPOLLA, SIERRA DE EL ALTO-ANCASTI (CATAMARCA, ARGENTINA)0
ENTRAMADOS DEL AMOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD SEXOGENÉRICA DE JÓVENES HOMOSEXUALES Y BISEXUALES EN LA CIUDAD DE ARICA, CHILE0
LAS OCUPACIONES TEMPORALES DE LOS ASENTAMIENTOS DOMÉSTICOS DEL PERIODO FORMATIVO TARDÍO EN EL CUSCO, PERÚ0
PRÁCTICAS DE APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS ALFARERAS EN LOS PERIODOS ALFAREROS EN CHILE CENTRAL. LO QUE REVELAN LOS ANÁLISIS POR ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA0
LA COSMOVISIÓN Y SU DIMENSIÓN COLONIAL: LA PERSISTENCIA DE RACISMO EPISTÉMICO Y SU CONNOTACIÓN ÉTNICO-RACIAL EN EL ECUADOR0
ESTANDARIZACIÓN DE CATEGORÍAS TEMPORALES UTILIZADAS EN LA ARQUEOLOGÍA DEL CENTRO DE ARGENTINA EN LOS ÚLTIMOS 140 AÑOS. NUEVOS USOS DE VIEJOS DATOS0
COLONIZACIÓN HUMANA DE TIERRA DEL FUEGO: CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS PRETRANSGRESIVOS EN LA COSTA NORTE DEL CANAL BEAGLE0
EXPLORANDO LA ORGANIZACIÓN SOCIAL A PARTIR DEL MOVIMIENTO POR LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN DE LAS PAILAS (VALLE CALCHAQUÍ NORTE, SALTA)0
LA “ANDINIZACIÓN TEMPORAL MINERA”: NUEVA FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO MINERO A GRAN ESCALA EN CONTEXTOS ANDINOS EN EL SIGLO XXI0
EXPLORANDO LAS PRÁCTICAS FUMATORIAS EN LAS POBLACIONES ARQUEOLÓGICAS DE LA COSTA DE ANTOFAGASTA (CA. 6000 - 1000 AP): PRIMERA APROXIMACIÓN A LA PRESENCIA DE ALCALOIDES DE TABACO (NICOTIANA SPP.) EN MU0
ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL CÁLCULO DENTAL PROVENIENTE DE LOS ANTIGUOS POBLADORES DE LA CUENCA DEL RÍO CHINCHINÁ, COLOMBIA0
BIOARQUEOLOGÍA DE LOS CAZADORES-RECOLECTORES TEMPRANOS DE LA REGIÓN PAMPEANA. NUEVOS DATOS DEL SITIO ARROYO SECO 2 (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA)0
LAS PLANTAS DEL FUEGO. APORTES DE LOS SABERES NATIVOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS REGISTROS ANTRACOLÓGICOS EN LA PUNA0
EL LADO OCULTO DE LA LOCALIDAD PARA YACU, SUR DE SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA. UN ENFOQUE SEMIÓTICO PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PINTURAS RUPESTRES0
CIENCIA EN LOS EXTREMOS: UNA MIRADA PRESENTE AL PRIMER CONGRESO DEL HOMBRE ANDINO (1973)0
ENTREVISTA A DENISE Y. ARNOLD (LA PAZ, 25 DE OCTUBRE DE 2023)0
EL ESTILO CERÁMICO TOPARÁ: UNA PERSPECTIVA DESDE POZUELO, VALLE BAJO DE CHINCHA0
NUEVOS DATOS ACERCA DE LAS PRÁCTICAS MORTUORIAS DURANTE EL FORMATIVO EN QUEBRADA DEL TORO (SALTA, ARGENTINA) A PARTIR DEL USO DE MEB-EDX SOBRE UNA MUESTRA ÓSEA CON TINCIÓN VERDE0
ARTEFACTOS CULTURALES E IDENTIDADES: ANÁLISIS DE LA NAGUA CHAMULA Y EL CHUMBE INGA0
MORBIDITY AND MORTALITY IN ANCIENT ECUADOR: EVIDENCE FROM THE COASTAL SITE OF SALANGO0
LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE ADORNOS EN MADREPERLA EN LAS ORQUÍDEAS (800 - 400 CAL. AC), IMBABURA, ECUADOR0
EFECTOS DE LA CIUDADANIZACIÓN EN LOS ANDES ECUATORIANOS: DISPUTAS Y NEGOCIACIONES EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE ZUMBAHUA E IMANTAG0
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN COMUNITARIA DEL EXCEDENTE AGRÍCOLA EN LOS ANDES CENTRO SUR (SIGLOS XIII-XVI)0
LOS CONJUNTOS CERÁMICOS DEL RECINTO 1 DE CASAS QUEMADAS (CUSI CUSI, PUNA DE JUJUY, ARGENTINA) DURANTE EL HORIZONTE INKA (1430-1535 DC) Y EL PERIODO COLONIAL TEMPRANO (1535-1660 DC).CAMBIOS Y CONTINUID0
AVANCES, ESTRATEGIAS Y DESAFÍOS EN TORNO A LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES INDÍGENAS. ANÁLISIS SITUADO SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)0
DISTRIBUCIONES ARTEFACTUALES Y USO DEL ESPACIO DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO EN LA CUENCA DEL LAGO CARDIEL (PATAGONIA MERIDIONAL, SANTA CRUZ, ARGENTINA)0
CAMBIOS NEOLÍTICOS FRAGMENTARIOS EN LOS ANDES ARGENTINOS (32,5°S): TENDENCIAS CRONOLÓGICAS EN LOS FECHADOS, EL PALEOCLIMA Y EL MATERIAL LÍTICO DEL VALLE DE USPALLATA DE MENDOZA0
ARQUEOFAUNA, CERÁMICA Y USO DEL ESPACIO EN SOCIEDADES AGROPASTORILES TEMPRANAS: EXCAVACIONES EN EL SITIO CORRAL GRANDE 1, ANTOFAGASTA DE LA SIERRA (PUNA ARGENTINA)0
TRAYECTORIAS OCUPACIONALES Y ESPACIOS LOCALES DURANTE LOS PERIODOS ALFAREROS EN LOS VALLES DE PUANGUE Y ANGOSTURA, CHILE CENTRAL0
PRODUCCIÓN POLÍTICO-DISCURSIVA DE LA FRONTERA ENTRE CHILE Y BOLIVIA EN CONTEXTOS PANDÉMICOS0
UNA APROXIMACIÓN BIOGEOGRÁFICA A LOS LÍMITES DE LA AGRICULTURA EN EL NORTE DE PATAGONIA, ARGENTINA0
LA OCUPACIÓN HUMANA ANTIGUA DE LOS CALLEJONES SIN SALIDA DE LOS ANDES DE PATAGONIA: MIDIENDO LA INTENSIDAD DE USO DEL ESPACIO EN LOS MÁRGENES DEL CAMPO DE HIELO NORTE (AISÉN, CHILE)0
LA COFRADÍA DE LAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO EN LA CÁRCEL DE LIMA (S. XVI)0
DEVENIR OBJETO, DEVENIR SUJETO. MATERIALIDADES SENSIBLES EN LA ETNOGRAFÍA AMERINDIA0
Obituario0
ESFERAS DE MOVILIDAD, SISTEMAS DE PARENTESCO E ISOTOPOS: UNA EXPLORACION COMPARATIVA PARA EL NORTE DE MENDOZA (ARGENTINA)10
QUEBRADAS EL YANSO Y DE LA FLECHA (GUANDACOL, PROVINCIA DE LA RIOJA): OCUPACIONES HUMANAS EN EL CONTEXTO MERIDIONAL DEL NOROESTE ARGENTINO0
UN CRUCE DE CAMINOS. DESCRIPCIONES ETNOHISTÓRICAS SOBRE LA PRESENCIA DE MUJERES AYMARAS BOLIVIANAS EN EL VALLE DE AZAPA (ARICA, CHILE)0
EL VISIONARIO LEGADO DE RENÉ LARA QUIROZ† EN LA FUNDACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA, LA REVISTA CHUNGARA Y EL MUSEO ARQUEOLÓGICO SAN MIGUEL DE AZAPA0
HUELLAS DIGITALES Y CERÁMICAS: APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD DE LOS ARTESANOS EN EL ANTIGUO COCLÉ (780 - 1020 DC)0
APROVECHAMIENTO DE PECES FLUVIALES EN PAISAJES LACUSTRES CORDILLERANOS: APORTES DESDE ESTUDIOS ICTIOARQUEOLÓGICOS EN LA ISLA VICTORIA (LAGO NAHUEL HUAPI, PATAGONIA ARGENTINA)0
RECORDANDO A TRISTAN PLATT (1944-2024)0
Q’UEPIS, ANCESTROS Y TERRITORIOS. PRÁCTICAS RITUALES HISTÓRICAS EN CONTEXTOS PREHISPÁNICOS EN ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, NOROESTE ARGENTINO0
DIETAS DE LOS LACTANTES Y LAS MADRES EN CONCHOPATA: UN ESTUDIO DE ISÓTOPOS ESTABLES DE CARBONO Y OXÍGENO0
“QUE PUEDAN VOLVER A LA MADRE TIERRA…”. CREACIÓN DE UNA NORMATIVA DESDE UNA ANTROPOLOGÍA COLABORATIVA Y POR DEMANDA EN CÓRDOBA (ARGENTINA)0
SIGUIENDO LOS MATERIALES. EL CASO DEL DEBITAGE EN CUARZO DURANTE EL HOLOCENO FINAL EN LAS SIERRAS PAMPEANAS AUSTRALES, ARGENTINA0
ANÁLISIS DE HUELLAS DE USO DE INSTRUMENTOS LÍTICOS DE TOBA DEL SITIO TULÁN-54 (NORTE DE CHILE)0
LA SOCIABILIDAD DEL CAMINAR EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY, ARGENTINA)0
LOS VALORES SAGRADOS DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: DISCONTINUIDADES Y REAPROPIACIONES EN TORNO A LOS MÚULO’OB EN QUINTANA ROO0
CONSECUENCIAS DEL ORDEN ESTRUCTURANTE DE LAS RELACIONES INTERÉTNICAS: BARRERAS EN EL ACCESO A LA ATENCIÓN DE SALUD DE MUJERES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS EN TARAPACÁ0
ENTRE EL TEMOR Y EL DESDÉN: CULTURAS, SUBJETIVIDADES Y SENTIDOS EN LA GUATEMALA CONTEMPORÁNEA DE LAS VIOLENCIAS DESBORDADAS0
CUATRO IDEAS SOBRE MARX Y LA COMPLEJIDAD SOCIAL EN LA ARQUEOLOGÍA DE COLOMBIA0
RESILIENCIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA EN LAS TRAYECTORIAS BIOGRÁFICAS DE JÓVENES MAPUCHE PROCEDENTES DE COMUNIDADES RURALES DE LA ARAUCANÍA0
TERCEROS ESPACIOS, RELIGIOSIDAD Y CIUDADANÍA: HAITIANOS Y VENEZOLANOS EN SANTIAGO DE CHILE (2018-2024)0
DE AQUÍ, DE ALLÁ Y MÁS ALLÁ… ROCAS Y ARENAS EN MIRIGUACA (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA) A INICIOS DEL PRIMER MILENIO DC0
0.096018075942993