Neurocirugia

Papers
(The median citation count of Neurocirugia is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Evaluation of the implantation of transpedicular screws in spinal instrumentation with free-hand technique and navigation-assisted with intraoperative computed tomography: An analytical-positional stu7
Hemangioma cavernoso de nervio periférico: presentación de un caso clínico7
Endovascular treatment of posterior circulation aneurysms: Results from a single-team experience of 81 cases including 13 flow diversion treatment6
Intracerebral hemorrhage after deep brain stimulation surgery guided with microelectrode recording: analysis of 297 procedures6
Comparison of clinical efficacy of MMA embolization combined with subdural perforation drainage and subdural perforation drainage in the treatment of CSDH5
Mecanismos neurológicos involucrados en la escoliosis idiopática. Revisión sistemática de la literatura5
Displasia fibrosa craneofacial y quiste óseo aneurismático en una paciente con síndrome de McCune-Albright. Presentación de un caso y revisión de la literatura5
Does subthalamic nucleus deep brain stimulation affect the static balance at different frequencies?4
Focused selection of open cerebrovascular cases for residents interested in cerebrovascular neurosurgery4
Design of a temporoparietal fascial flap after a spontaneous nasal fistula unresolved by conventional approaches4
CIRUGÍA ESPINAL (COMUNICACIONES ORALES CORTAS)3
NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA (COMUNICACIONES ORALES)3
Spinal cord stimulation and cauda equina syndrome: Could it be a valid option? A report of two cases3
Malformación de Chiari tipo i descubierta a través de una neuralgia glosofaríngea3
ONCOLOGÍA (COMUNICACIONES ORALES)3
O-058 - BURNOUT EN NEUROCIRUGÍA2
Re-ventriculostomía endoscópica de tercer ventrículo. Análisis retrospectivo de una serie de 13 casos2
O-063 - ALTERACIONES DE LOS MARCADORES DE PROTEÍNAS EN EL LCR COMO INDICADORES DE MAL PRONÓSTICO EN LA HIDROCEFALIA CRÓNICA DEL ADULTO2
O-067 - CORRELACIÓN HISTORRADIOLÓGICA Y ESTUDIO DE MORBILIDAD ASOCIADO A LA BIOPSIA DE LESIONES DIFUSAS DE TRONCO2
OC-031 - PAPEL DE LA BROMOCRIPTINA EN PACIENTES CON ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONSCIENCIA2
V-008 - RESECCIÓN DE MENINGIOMA GIGANTE DEL PLANUM ESFENOIDAL Y MENINGIOMA DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE ABORDAJE KEY HOLE SUPRAORBITARIO CON AYUDA DE SOFTWARE DE REALIDAD MIXTA2
O-059 - FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE RESIDENTES EN LABORATORIOS DE ANATOMÍA QUIRÚRGICA2
Posición semisentada en cirugía del ángulo pontocerebeloso: análisis de sus complicaciones y cómo evitarlas2
V-022 - ROTURA INTRAOPERATORIA Y REPARACIÓN DE ANEURISMA CAVERNOSO GIGANTE: PESADILLA EN SELLAR STREET2
P-103 - MANEJO QUIRÚRGICO DE LA LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO SECUNDARIA A OSIFICACIÓN HETEROTÓPICA NO TRAUMÁTICA DEL MÚSCULO PIRAMIDAL, A PROPÓSITO DE UN CASO2
P-116 - FRACTURA DEL TECHO DE LA ÓRBITA CON PERFORACIÓN DE LA DURAMADRE TRAS HERIDA POR ASTA DE TORO2
OC-023 - NAVEGACIÓN ELECTROMAGNÉTICA PARA EL VENTRICULOSCOPIO LOTTA. PROPUESTA DE FLUJO DE TRABAJO DINÁMICO PARA LA NEURONAVEGACIÓN CONTINUA EN NEUROENDOSCOPIA2
O-056 - ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS VENOSOS EN PACIENTES INGRESADOS EN NEUROCIRUGÍA DESDE EL INICIO DE LA ASISTENCIA COMPARTIDA2
Ganglioglioma espinal intramedular: caso clínico y revisión comparativa de la literatura2
OC-024 - VENTRICULOCISTERNOSTOMÍA ENDOSCÓPICA. CRITERIOS DE “ÉXITO”2
O-071 - HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO PRIMARIO Y SECUNDARIO. ¿EXISTEN DIFERENCIAS?2
O-077 - BIOSENSOR ÓPTICO BASADO EN TECNOLOGÍA PLASMÓNICA PARA LA DISCRIMINACIÓN ENTRE TEJIDO TUMORAL Y PERITUMORAL DEL GLIOBLASTOMA MULTIFORME2
P-129 - CONDROSARCOMA CERVICAL: CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA1
P-075 - NEURALGIA DEL TRIGÉMINO EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ¿ES LA CIRUGÍA UNA SOLUCIÓN?1
O-004 - CIRUGÍA DE CRANEOFARINGIOMAS MEDIANTE ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRANSESFENOIDAL1
P-046 - HIPEROSTOSIS ESQUELÉTICA DIFUSA IDIOPÁTICA CON FORMACIÓN OSTEOFITARIA CERVICAL ANTERIOR: A PROPÓSITO DE UN CASO1
O-026 - PREDICCIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN LA CIRUGÍA COMPLEJA DE COLUMNA EN PACIENTES DE > 70 AÑOS UTILIZANDO EL ÍNDICE DE FRAGILIDAD MODIFICADO1
O-008 - ENDOSCOPIC TRANSORBITAL APPROACH TO THE PETROUS APEX: IS LATERAL ORBITAL RIM REMOVAL WORTH FOR THE EXPOSURE?1
OC-042 - IDENTIFICACIÓN DE UN MECANISMO DE RADIOPROTECCIÓN MEDIADO POR DEXAMETASONA QUE MUESTRA NUEVAS VULNERABILIDADES TERAPÉUTICAS EN EL GLIOBLASTOMA1
Use of diffusion tensor imaging to assess the vasogenic edema in traumatic pericontusional tissue1
P-006 - CIERRE ENDOSCÓPICO ENDONASAL DE FÍSTULA DE LÍQUIDO CÉFALORRAQUÍDEO ESPONTÁNEA EN PACIENTE CON OSTEORADIONECROSIS CLIVAL1
V-014 - ABORDAJE PRETEMPORAL TRANSCAVERNOSO PARA ANEURISMAS DEL TOP DE LA BASILAR. A PROPÓSITO DE UN CASO1
P-003 - ABORDAJES MÍNIMAMENTE INVASIVOS A LA FOSA CRANEAL ANTERIOR Y REGIÓN PARASELAR. USOS E INDICACIONES DEL ABORDAJE SUPRACILIAR FRONTOLATERAL Y DEL ABORDAJE SUPRACILIAR MINI-ORBITOZIGOMÁTICO1
P-155 - PRESENTACIÓN ATÍPICA DE EPENDIMOMA SUPRATENTORIAL: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ONCOLÓGICO VS INFECCIOSO1
OC-019 - DAÑO VASCULAR DIFERIDO EN HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA: EVOLUCIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA1
P-150 - METÁSTASIS DE UN CARCINOMA NEUROENDOCRINO PANCREÁTICO BIEN DIFERENCIADO EN LA COLUMNA CERVICAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA1
O-044 - LA ANGIOTOMOGRAFÍA (ANGIOTC) COMO PRUEBA DE CONTROL TRAS EL CLIPAJE QUIRÚRGICO DE ANEURISMAS CEREBRALES: ESTUDIO COMPARATIVO CON LA ARTERIOGRAFÍA1
P-002 - ABORDAJE SUBTEMPORAL EN RECIDIVA DE TUMOR FIBROMIXOIDE OSIFICANTE BENIGNO. A PROPÓSITO DE UN CASO1
O-034 - LA GENÉTICA TRAS LA EPILEPSIA REFRACTARIA. ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE NEURONAS Y ASTROCITOS TETRAPLOIDES EN PACIENTES CON EPILEPSIA FARMACORRESISTENTE1
O-002 - ADENOMAS HIPOFISARIOS Y LA IMPORTANCIA DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA PRECOZ EN EL DIAGNÓSTICO DE POSIBLES RESTOS FUNCIONANTES1
P-039 - EVALUACIÓN DEL ESTADO CLÍNICO DE LOS PACIENTES TRAS SER INTERVENIDOS DE HERNIA DISCAL CERVICAL1
O-023 - EXPERIENCIA INICIAL Y CURVA DE APRENDIZAJE DURANTE LOS 100 PRIMEROS CASOS EN LA INSTRUMENTACIÓN DE COLUMNA ROBÓTICA1
O-086 - MODELO 3D GICS-ORGANOIDE CEREBRAL PARA LA SIMULACIÓN DEL TRATAMIENTO LOCAL DEL GLIOBLASTOMA1
O-088 - RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE QUISTES COLOIDES DE III VENTRÍCULO MEDIANTE ASPIRADOR ULTRASÓNICO1
V-029 - ABORDAJE INTERHEMISFÉRICO PRECALLOSO PARA RESECCIÓN DE DNET PRESEPTAL1
P-007 - DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE APOPLEJÍA HIPOFISARIA, REPORTE DE CASO1
V-002 - ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRANSNASAL INFRAQUIASMÁTICO EXTENDIDO PARA LA RESECCIÓN DE CRANEOFARINGIOMA RETROINFUNDIBULAR CON EXTENSIÓN AL ÁNGULO PONTOCEREBELOSO1
V-016 - ANEURISMAS CEREBRALES MÚLTIPLES Y CONTRALATERALES, TRATAMIENTO EN UN SOLO TIEMPO1
P-152 - NEOPLASIAS CEREBRALES CON DEBUT HEMORRÁGICO: PRESENTACIÓN OCULTA DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO1
O-051 - PREDICCIÓN DEL ESTADO NEUROLÓGICO FUNCIONAL EN PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA MEDIANTE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO. PROPUESTA DE UN NOMOGRAMA BASADO EN VARIABLES C1
P-141 - GLIOBLASTOMA INTRAVENTRICULAR MULTICÉNTRICO: UNA ENTIDAD INFRECUENTE Y DE DIFÍCIL MANEJO1
P-079 - TRATAMIENTO MEDIANTE ULTRASONIDOS FOCALIZADOS DE ALTA INTENSIDAD COMO RESCATE TRAS LA CIRUGÍA DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA INEFECTIVA1
OC-041 - GLIOSARCOMAS, UNA ENTIDAD NO TAN DIFERENTE1
P-058 - SARCOMA DE EWING PRIMARIO EN CAUDA EQUINA1
P-057 - REVISIÓN CASOS DE EPENDIMOMAS MIXOPAPILARES DE CRECIMIENTO DIFUSO1
P-029 - COMPRESIÓN MEDULAR TORÁCICA POR TUMOR DE MÚSCULO LISO EN PACIENTE VIH+1
O-081 - FACTORES PREDICTORES DE SUPERVIVENCIA TRAS CIRUGÍA RESECTIVA DE GLIOBLASTOMA: LA DINÁMICA DEL FLAIR1
P-009 - EXENTERACIÓN DE SENO CAVERNOSO: A PROPÓSITO DE 2 CASOS1
Comentario sobre el trabajo «Litigabilidad y defendibilidad en neurología y neurocirugía. Un modelo “terapéutico” para el manejo de reclamaciones por mala praxis asistencial»1
V-001 - ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRANSESFENOIDAL PARA EXTIRPACIÓN DE UN ADENOMA HIPOFISARIO PRODUCTOR DE HORMONA DEL CRECIMIENTO. IMPORTANCIA DE LA APERTURA DE LA PARED MEDIAL DEL SENO CAVERNOSO1
P-005 - ACROMEGALIA SUBCLÍNICA, REPORTE DE UN CASO1
P-001 - A MULTICENTRIC, RANDOMIZED CONTROLLED TRIAL TO ASSESS THE PERFORMANCE AND SAFETY OF TWO DIFFERENT BONE FLAP FIXATION SYSTEMS FOR CRANIOTOMY PROCEDURES1
P-072 - INNOVACIONES EN LA MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE EPILÉPTICO: UNEEG (ULTRA-LONG EEG)1
P-153 - PALINOPSIA ILUSORIA ASOCIADA A GLIOMAS OCCIPITO-TEMPORALES DERECHOS: ANÁLISIS DE LA AFECTACIÓN DE LA VÍA VISUAL1
O-048 - MIELOPATÍA CERVICAL, UNA RARA PRESENTACIÓN DE LAS FÍSTULAS DURALES ARTERIOVENOSAS INTRACRANEALES. NUESTRA SERIE DE CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA1
Neurovascular structures in the lateral recess of the sphenoid sinus. A computed tomography evaluation0
Revisión sistemática de las aplicaciones y límites de la impresión 3D en la cirugía de raquis0
O-024 - IMPACTO DE LA INSTAURACIÓN DE UN COMITÉ MULTIDISCIPLINAR EN LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON METÁSTASIS ESPINALES SOMETIDOS A CIRUGÍA0
P-004 - ABSCESO SELLAR POSTERIOR A RESECCIÓN TRANSESFENOIDAL DE ADENOMA: REPORTE DE CASO0
V-009 - HERNIA DISCAL INTRARRADICULAR L2. ¿IMITACIÓN DE TUMOR DE LA RAÍZ NERVIOSA?0
Primary epidural lumbar Ewing sarcoma presenting as cauda equina syndrome in an adult patient who underwent surgical decompression: A case report0
P-038 - ESTENOSIS CERVICAL SECUNDARIA A POLIRRADICULONEUROPATÍA DESMIELINIZANTE INFLAMATORIA CRÓNICA: A PROPÓSITO DE UN CASO0
En la respuesta de un artículo publicado0
O-030 - ESTEREOELECTROENCEFALOGRAFÍA INSULAR ASISTIDA POR ROBOT EN EPILEPSIA PEDIÁTRICA REFRACTARIA: PRECISIÓN Y VALOR DIAGNÓSTICO0
Pediatric atlas anatomy and its implications for fracture treatment: an anatomical and radiological study0
Terson’s syndrome after endoscopic removal of a colloid cyst0
P-064 - TRABAJO COSTE EFECTIVIDAD MISS-TLIF VS. TLIF: NUESTRA EXPERIENCIA0
CIRUGÍA NEUROVASCULAR (COMUNICACIONES ORALES CORTAS)0
O-045 - LA CIRUGÍA REDUCE LA HIPERPERMEABILIDAD DE LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA EN MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS CEREBRALES. ESTUDIO PILOTO CON RESONANCIA MAGNÉTICA0
Derrame subdural contralateral tras craneotomía descompresiva flotante: reporte de caso y revisión narrativa0
O-076 - ANATOMÍA MICROQUIRÚRGICA DE LA FISURA COROIDEA APLICADA A LA PATOLOGÍA TEMPOROMESIAL. ESTUDIO DE LAS RELACIONES ANATÓMICAS MEDIANTE MODELOS VOLUMÉTRICOS TRIDIMENSIONALES Y APLICABILIDAD CLÍNIC0
NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA (COMUNICACIONES ORALES CORTAS)0
P-092 - RELACIÓN ENTRE LA COEXISTENCIA DE ANEURISMAS INTRACRANEALES Y MENINGIOMAS. A PROPÓSITO DE UN CASO0
Recurrent meningeal malignant tumor: Assessment of differences in the solitary fibrous tumor/hemangiopericytoma spectrum through a case report0
P-052 - NUCLEOPLASTIA PERCUTÁNEA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DISCOGÉNICO LUMBAR0
O-020 - ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL GRADO DE DESCOMPRESIÓN MEDULAR Y ESTABILIDAD CERVICAL TRAS TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN LA MIELOPATÍA CERVICAL ESPONDILÓTICA0
Hemorrhagic colloid cyst of the third ventricle: A rare cause of colloid cyst growth and progressive hydrocephalus. Case report0
Salvage posterior atlantoaxial fixation techniques: A retrospective study0
OC-043 - INFLUENCIA PRONÓSTICA DEL CONTACTO VENTRICULAR Y LA APERTURA VENTRICULAR EN GLIOBLASTOMAS: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO0
A meta-analysis of Lateral supraorbital vs mini Pterional approach in the outcome of rupture and unruptured noncomplex aneurysms’ surgery0
P-063 - TETRAPARESIA RÁPIDAMENTE PROGRESIVA POR ESPONDILODISCITIS CERVICAL0
Papel de la craniectomía descompresiva en el edema cerebral fulminante agudo0
P-114 - ENFISEMA PERIORBITARIO COMO COMPLICACIÓN TRAS INTERVENCIÓN DE HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO. CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA0
Litigabilidad y defendibilidad en neurología y neurocirugía. Un modelo «terapéutico» para el manejo de reclamaciones por mala praxis asistencial0
Endonasal versus supraorbital approach for anterior skull base meningiomas: Results and quality of life assessment from a single-surgeon cohort0
O-085 - LA DEFICIENCIA ANDROGÉNICA SE ASOCIA CON UN MEJOR PRONÓSTICO EN GLIOBLASTOMA0
OC-012 - ÁREA SUBTALÁMICA POSTERIOR: DIANA ALTERNATIVA EN PACIENTES CON TEMBLOR ESENCIAL CON PÉRDIDA DE EFICACIA DE ESTIMULACIÓN EN EL NÚCLEO INTERMEDIO-VENTRAL DEL TÁLAMO0
P-126 - ASTROBLASTOMA: REVISIÓN DE LITERATURA Y DESCRIPCIÓN DE UN CASO0
P-098 - MIGRACIÓN DE SHUNT VENTRICULAR A VENA AZYGOS TRAS PSEUDOQUISTE ABDOMINAL RECIDIVADO, ¿SERENDIPIA O INFORTUNIO?0
Exposición de la oliva bulbar mediante los abordajes far lateral y retrosigmoideo bajo. Análisis comparativo de la superficie expuesta y ángulo de ataque0
Cirugía del craneofaringioma basada en la topografía tumoral: relaciones anatómicas que predicen el riesgo quirúrgico individual0
OC-022 - ENDO-SHUNT. ALTERNATIVA PARA EL MANEJO DE HIDROCEFALIAS COMPLEJAS DE BAJA PRESIÓN0
P-015 - PARÁLISIS DEL XII PAR CRANEAL SECUNDARIA A UNA HIPERNEUMATIZACIÓN CRANEOCERVICAL0
Utilidad de la volumetría del tercer ventrículo en pacientes con hidrocefalia a presión normal0
Lesión penetrante intracraneana transorbitaria, con compromiso de seno cavernoso en paciente pediátrico0
Discrepancy in the Ki67 labeling index of brain and orbital metastatic lesions from gastrointestinal neuroendocrine tumors: A case report0
Bienvenida XXVI Congreso de la SENEC0
P-148 - METÁSTASIS CEREBRAL DE TUMOR FILODES MALIGNO DE MAMA: A PROPÓSITO DE UN CASO0
Trastornos del sueño en el traumatismo craneoencefálico0
Doble derivación ventrículo y cisto biliar en el tratamiento de quiste aracnoideo gigante supraselar con hidrocefalia secundaria0
Pseudotumor inflamatorio, el gran imitador: a propósito de un caso0
P-130 - DISEMINACIÓN LEPTOMENÍNGEA AL DIAGNÓSTICO EN TUMOR GLIAL DE ALTO GRADO: A PROPÓSITO DE UN CASO0
P-017 - PERSISTENT CRANIOPHARYNGEAL CANAL ASSOCIATED TO MORNING-GLORY SYNDROME0
P-025 - CASO CLÍNICO: TUMOR NEUROENDOCRINO DE COLA DE CABALLO0
OC-044 - MORBIMORTALIDAD PERIOPERATORIA EN METÁSTASIS CEREBRALES E IMPLICACIÓN EN LA SUPERVIVENCIA GLOBAL0
Preterm-related posthemorrhagic hydrocephalus: Review of our institutional series with a long-term follow-up0
Dorsal arachnoid web: A rare cause of syringomyelia and myelopathy0
P-137 - GLIOBLASTOMA DEL CONO MEDULAR, LOCALIZACIÓN ATÍPICA PARA UN TUMOR FRECUENTE0
P-024 - BOMBA INTRATECAL DE ZICONOTIDE COMO TRATAMIENTO DE RESCATE EN SÍNDROME DE ESPALDA FALLIDA0
P-043 - HEMATOMA SUBDURAL ESPINAL IATROGÉNICO: REPORTE DE CASO0
NERVIO PERIFÉRICO (COMUNICACIONES ORALES)0
Tratamiento de la mielopatía cervical mediante abordaje posterior: laminoplastia vs. laminectomía con fijación posterior. ¿Existen diferencias desde el punto de vista clínico y radiológico?0
O-087 - RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA EN LAS METÁSTASIS CEREBRALES0
OC-005 - MCCARTY&#39S KEYHOLE FOR SUPERIOR EYELID TRANSORBITAL SURGERY: ANATOMIC STUDY WITH SURGICAL IMPLICATIONS0
P-050 - NEUMOENCÉFALO IATROGÉNICO TRAS TERAPIA CON OZONO PARA EL DOLOR LUMBAR. REVISIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DE ESTE TRATAMIENTO A PROPÓSITO DE UN CASO0
Bilateral deep brain stimulation of the subthalamic nucleus: Targeting differences between the first and second side0
P-033 - DIFERENTES OPCIONES TERAPÉUTICAS EN LAS FRACTURAS DE ODONTOIDES. A PROPÓSITO DE UN CASO0
P-008 - EVACUATION OF AN INTRASELLAR CSF CYST: A RARE CASE REPORT IN THE MEDICAL LITERATURE0
V-013 - RESECCIÓN MICROQUIRÚRGICA MEDIANTE MIELOTOMÍA LATERAL DE UNA MALFORMACIÓN CAVERNOSA INTRAMEDULAR TORÁCICA0
Histological, molecular, clinical and outcomes characteristics of Multiple Lesion Glioblastoma. A retrospective monocentric study and review of literature0
P-042 - HEMATOMA EPIDURAL ESPINAL CRÓNICO ENCAPSULADO: REPORTE DE UN CASO0
Espasmo hemifacial asociado a neuralgia trigeminal secundario a compresión vascular trigeminal0
O-035 - PREDICTORES ANATÓMICOS DE RESPUESTA EN LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA DE LA CEFALEA EN RACIMOS0
Molecular and clinical characterization of H3 K27M-mutant “non-midline” glioblastoma: A case report and literature review0
Covered stent delivery in tortuous internal carotid artery for treatment of direct carotid cavernous fistula0
OC-028 - ESTUDIO TRANSVERSAL DE LA TRANSICIÓN DE LOS PACIENTES CON HIDROCEFALIA COMPLEJA EN ESPAÑA, DESDE LA PERSPECTIVA DEL NEUROCIRUJANO PEDIÁTRICO0
CIRUGÍA BASICRANEAL (VÍDEOS)0
O-054 - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO ELECTIVO DE LOS ANEURISMAS DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA ¿SIGUE SIENDO OPORTUNA UNA POLÍTICA DE PRIMERA OPCIÓN QUIRÚRGICA?0
Dr. Máximo Poza y Poza0
O-080 - EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TACHOSIL COMO SELLADO EN GLIOBLASTOMAS PERIVENTRICULARES A TRAVÉS DE UN ESTUDIO PILOTO0
O-012 - INFLUENCIA DEL TIMING QUIRÚRGICO EN EL PRONÓSTICO VISUAL DE LOS PACIENTES QUE SUFREN UNA APOPLEJÍA HIPOFISARIA CON AFECTACIÓN VISUAL0
Propuesta de un listado de verificación quirúrgica complementario para la cirugía de los tumores cerebrales0
Consenso sobre el tratamiento neuroquirúrgico de las metástasis intracraneales elaborado por el Grupo de Trabajo de Neurooncología (GTNO) de la Sociedad Española de Neurocirugía0
Integrating endovascular techniques into established open neurosurgery practice: a temporal analysis of treatment evolution in a dual-trained neurosurgical unit0
Chiari malformation presenting with subarachnoid hemorrhage: a case report0
P-119 - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE FRACTURAS CRANEALES PATOLÓGICAS EN LACTANTES: A RAÍZ DE UN CASO0
V-015 - ABORDAJE TRANSPEDUNCULAR CEREBELOSO MEDIO A CAVERNOMA PONTINO0
OC-007 - ¿INFLUYE EL TIEMPO HASTA LA MICRODISCECTOMÍA LUMBAR SIMPLE EN LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL POSTERIOR DE LOS PACIENTES? A PROPÓSITO DE UNA SERIE DE CASOS0
CIRUGÍA ESPINAL (COMUNICACIONES ORALES)0
P-065 - TUMORES GLÓMICOS EN RAQUIS: DESCRIPCIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA0
OC-048 - THE GHOST TUMOUR REVISITED. CORTICOSTEROIDS IN PRIMARY CENTRAL NERVOUS SYSTEM LYMPHOMA: DIAGNOSTIC, PROGNOSTIC AND THERAPEUTIC IMPLICATIONS0
P-112 - UTILIDAD DE LA FLUORESCEÍNA SÓDICA INTRAOPERATORIA EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES CEREBRALES DE ALTO GRADO RECIDIVANTES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS0
Cerebrospinal fluid hypotension following fall in a child: Case report0
Lateralization in visualization among neurosurgeons0
O-079 - ECOGRAFÍA 3D NAVEGADA PARA CARACTERIZACIÓN TUMORAL CEREBRAL INTRAOPERATORIA Y CORRELACIÓN CON RM POSOPERATORIA0
P-136 - ESTUDIO DE UN TUMOR DE FOSA POSTERIOR: LIPONEUROCITOMA CEREBELOSO0
OC-002 - EXPERIENCIA PRELIMINAR EN LA APERTURA DE LA PARED MEDIAL DEL SENO CAVERNOSO PARA EXÉRESIS DE ADENOMAS HIPOFISARIOS: RESULTADOS EN UNA SERIE DE 25 PACIENTES0
V-026 - MANEJO EN DOS TIEMPOS (ENDOSCÓPICO Y ABIERTO) DE LOS TUMORES DE PLEXOS EN LA EDAD PEDIÁTRICA0
Craniectomías descompresivas en el traumatismo craneoencefálico: la visión del intensivista0
OC-038 - APOPLEJÍA HIPOFISARIA Y TUMORACIONES MALIGNAS0
P-095 - DERIVACIÓN SIRINGOPERITONEAL CON TUBO EN T EN SIRINGOMIELIA SECUNDARIA A PAQUIMENINGITIS HIPERTRÓFICA: A PROPÓSITO DE UN CASO0
Abordajes mínimamente invasivos para meningiomas de la base craneal0
Impact of prognostic nutritional index on survival in recurrent glioblastoma0
Neuronavegación electromagnética en neuroendoscopia. Protocolo de navegación para el ventriculoscopio LOTTA. Nota técnica0
O-005 - DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PREDICTIVA DE LA CONSISTENCIA DEL ADENOMA HIPOFISARIO PREOPERATORIAMENTE: “PITTCON SCORE”0
P-161 - SCHWANNOMA MELANOCÍTICO CERVICAL. A PROPÓSITO DE UN CASO0
P-014 - PARÁLISIS DEL VI PAR CRANEAL POR NEUMOENCÉFALO EN EL SENO CAVERNOSO SECUNDARIO A CIRUGÍA TRANSESFENOIDAL ENDOSCÓPICA0
CIRUGÍA BASICRANEAL (COMUNICACIONES ORALES)0
Comentario sobre la migración cardíaca del catéter peritoneal0
Microsurgical free flaps for skull base reconstruction following tumor resection: Available techniques and complications0
P-131 - EL DESAFÍO DEL GLIOBLASTOMA DE COLA DE CABALLO: HIDROCEFALIA POR ALTERACIÓN DE LA REABSORCIÓN EN LA TECA LUMBAR0
P-019 - PSEUDOANEURISMA CAROTÍDEO TRAS CIRUGÍA ENDOSCÓPICA TRANSESFENOIDAL EN ACROMEGALIA0
P-031 - DEFORMIDAD CIFÓTICA SEGMENTARIA CERVICAL POSLAMINECTOMÍA: RESOLUCIÓN DE UN CASO COMPLEJO CON TECNOLOGÍA 3D0
HIDROCEFALIA Y TRASTORNOS DEL LCR (COMUNICACIONES ORALES CORTAS)0
Predictive model of resection in endoscopic endonasal approach for pituitary adenomas based on anatomical limits0
Dolor facial atípico asociado a craneoplastia: ¿un encaje demasiado perfecto?0
P-149 - METÁSTASIS DE CARCINOMA EPIDERMOIDE PULMONAR EN MENINGIOMA CEREBRAL0
ONCOLOGÍA (VÍDEOS)0
P-048 - LINFOMA INTRARRAQUÍDEO DORSAL NO HODGKIN DE CÉLULAS B EN DOS PACIENTES0
CIRUGÍA BASICRANEAL (COMUNICACIONES ORALES CORTAS)0
Consideraciones diagnósticas de los tumores de la región selar según su geometría de crecimiento vectorial0
V-004 - ABORDAJE TRANSPETROSO COMBINADO (ANTERIOR Y POSTERIOR) PARA LA EXTIRPACIÓN DE UN MENINGIOMA PETROCLIVAL0
OC-006 - NUEVO ABORDAJE A LA REGIÓN SUPRASELAR: ABORDAJE TRASCALLOSO TRANSLAMINA TERMINALIS. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y VÍDEO EXPLICATIVO0
P-059 - SCAPULA ALATA: UN SIGNO INFRECUENTE ASOCIADO AL NEURINOMA CERVICAL ALTO0
Tumor vertebral primario de axis: un desafío clínico y quirúrgico0
P-037 - ESPONDILODISCITIS TORÁCICA RESISTENTE A TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO SECUNDARIA A PERFORACIÓN ESOFÁGICA EN PACIENTE CON CARCINOMA ESOFÁGICO: ESTERNOTOMÍA, CORPORECTOMÍA Y REPARACIÓN CON COLGAJO DE 0
P-010 - MENINGIOMA GIGANTE DEL SURCO OLFATORIO EN PACIENTE TRANSEXUAL EN TRATAMIENTO CON ACETATO DE CIPROTERONA Y ESTRADIOL PARA TRANSICIÓN DE GÉNERO0
O-032 - ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN PACIENTES CON CEFALEA EN RACIMOS FÁRMACO-REFRACTARIA: ANÁLISIS DE CONECTÓMICA Y PREDICTORES DE RESPUESTA A LA NEUROMODULACIÓN0
Sinking bone flap due to overdrainage of a ventriculoperitoneal shunt. A case report and review of the literature0
Comparison of 20% mannitol and 3% hypertonic saline for intraoperative brain relaxation during supratentorial brain tumour craniotomy in patients with a midline shift0
P-053 - QUISTE ARACNOIDEO CON HEMORRAGIA INTRAQUÍSTICA SECUNDARIA A PSEUDOANEURISMA POSQUIRÚRGICO DE ARTERIA MENÍNGEA MEDIA: A PROPÓSITO DE UN CASO0
Dural metastasis of prostate carcinoma misdiagnosed as a bilateral subdural hematoma: A case report0
O-042 - ESTUDIO DE RECOMENDACIÓN DE TRATAMIENTO SEGÚN LAS ESCALAS DE UIATS Y PHASES EN PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Y ANEURISMAS MÚLTIPLES0
Need for head and neck repositioning to restore electrophysiological signal changes at positioning for cervical myelopathy surgery0
Disfunción endotelial y anomalías vasculares en acromegalia. A propósito de un caso0
O-003 - APLICACIÓN DE UN MODELO DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA LA PREDICCIÓN DE DESENLACES DESFAVORABLES EN 200 PACIENTES INTERVENIDOS MEDIANTE EXÉRESIS ENDOSCÓPICO DE ADENOMA TRANSESFENOIDAL0
NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA (VÍDEOS)0
O-052 - RESULTADOS DEL USO DE LA MINICRANEOTOMÍA PTERIONAL EN EL TRATAMIENTO DE ANEURISMAS CEREBRALES NO ROTOS0
Hidrocefalia aguda a presión negativa: propuesta de manejo y valor de la ventriculostomía temprana0
O-082 - FACTORES PRONÓSTICOS EN LA CIRUGÍA DEL GLIOBLASTOMA Y COMPARACIÓN CON LAS RECOMENDACIONES DE LA GUÍA DE CONSENSO DEL GRUPO DE TRABAJO DE NEUROONCOLOGÍA (SENEC)0
Tailoring fenestrated aneurysm clips intraoperatively: Instant solution for a difficult problem0
O-006 - DIFERENCIAS EN EL RESULTADO QUIRÚRGICO ENTRE MENINGIOMAS PETROCLIVALES Y MENINGIOMAS PETROSOS0
P-054 - REOSTEOSÍNTESIS DE LISIS L4 CON TORNILLOS TRANSPEDICULARES Y BARRA EN U0
Supra and infratentorial massive strokes in previously healthy young patients with SARS-CoV-2. The role of neurosurgery0
CIRUGÍA NEUROVASCULAR (COMUNICACIONES ORALES)0
O-070 - EL EFECTO DE LA CIRUGÍA SOBRE LA MORTALIDAD Y EVOLUCIÓN FUNCIONAL DE LOS PACIENTES ANCIANOS CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO: ANÁLISIS POR PROPENSITY SCORE0
Hemodynamic alterations following a cerebellar arteriovenous malformation resection: Case report and densitometric quantitative analysis from CT imaging0
Predicción del grado histológico en meningiomas sintomáticos mediante una estimación objetiva de la irregularidad de su superficie0
OC-037 - APARENTE PSEUDOPROGRESIÓN EN TUMORES GLIALES DE GRADOS II Y III0
Craneofaringiomas: experiencia y resultados0
P-067 - UTILITY OF DYNAMIC 3D CT IN THE DIAGNOSIS OF ROTATIONAL ALTANTOAXIAL INSTABILITY IN ADULTS0
P-122 - ADAPTABILIDAD DE LOS TEST NEUROPSICOLÓGICOS EN LA CIRUGÍA DEL PACIENTE DESPIERTO: RESECCIÓN DE LESIÓN GLIAL EN UN PACIENTE CON CEGUERA. A PROPÓSITO DE UN CASO0
P-102 - ¿GLOMANGIOMA O NEURINOMA?: A PROPÓSITO DE UN CASO0
Two-step treatment of a giant skull vault hemangioma: A rare case report and literature review0
Utilidad de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria como valor pronóstico de la parálisis facial posquirúrgica en schwannomas vestibulares0
O-062 - TASA DE REINTERVENCIÓN NO ESPERADA EN LOS PRIMEROS 30 DÍAS COMO INDICADOR DE CALIDAD EN UN SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA0
OC-004 - FRACTURA CLIVAL: ¿INFRECUENTE PERO MORTAL?0
OC-025 - VENTRICULOSTOMÍA ENDOSCÓPICA DEL III VENTRÍCULO: UTILIDAD DEL ETVSS Y ANÁLISIS DE FACTORES PRONÓSTICOS EN UNA COHORTE RETROSPECTIVA DE 105 PACIENTES0
Long term outcome of functional hemispherectomy for refractory epilepsy: Experience from a single center0
Evaluación de las últimas 2 décadas en las características de presentación, manejo y pronóstico de las hemorragias cerebrales espontáneas graves en un hospital de tercer nivel0
O-066 - LA CAPACIDAD REGENERATIVA DE LAS CÉLULAS TRONCALES MESENQUIMALES EN UN MODELO DE LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO0
P-139 - GLIOBLASTOMA EN LECHO QUIRÚRGICO DE MENINGIOMA: A PROPÓSITO DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA0
P-100 - TAP TEST Y VENTRICULOGRAFÍA PARA EVALUAR EL MALFUNCIONAMIENTO DE LA DERIVACIÓN VENTRICULAR0
Encefalopatía congestiva venosa secundaria a fístula arteriovenosa agravada por derivación de líquido cefalorraquídeo0
Cirugía endoscópica vs. cirugía abierta en pacientes con neoplasias nasosinusales malignas con invasión cerebral. Estudio de serie de casos0
Comparison of intraoperative imaging guided versus microelectrode recording guided deep brain stimulation for Parkinson's disease: A meta-analysis0
O-016 - PROPUESTA DE UN PLAN ESTRUCTURADO PARA EL ENTRENAMIENTO ENDOSCÓPICO Y MICRONEUROQUIRÚRGICO BASICRANEAL EN EL ESPÉCIMEN ANATÓMICO DURANTE LA RESIDENCIA0
P-013 - NEURINOMA GIGANTE HIPERVASCULARIZADO: PRESENTACIÓN DEL CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA0
V-003 - ABORDAJE ENDOSCÓPICO TRASNASAL PARA RESECCIÓN DE TUMOR DE LA FISURA PETROCLIVAL0
DOCENCIA, COOPERACIÓN Y ÉTICA NEUROQUIRÚRGICA (COMUNICACIONES ORALES CORTAS)0
Consenso sobre guías de tratamiento de gliomas de bajo grado elaborado por el grupo de tumores de la SENEC0
Parálisis aislada del nervio axilar tras liposucción, una complicación excepcional0
P-132 - ENFERMEDAD DE ERDHEIM-CHESTER: DE TUMOR CRANEAL DE ASPECTO BENIGNO A ENFERMEDAD MULTISISTÉMICA CON RIESGO VITAL0
P-020 - SCHWANNOMA DEL X PAR CRANEAL A NIVEL DEL FORAMEN YUGULAR: ABORDAJE TRANSCERVICAL, INFRALABERÍNTICO Y TRANS-SIGMOIDEO Y ANATOMÍA QUIRÚRGICA DE LA REGIÓN0
P-034 - EMBOLISMO PULMONAR POR CEMENTO EN PACIENTE INTERVENIDO DE ARTRODESIS LUMBAR: DESCRIPCIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA0
CIRUGÍA BASICRANEAL (PÓSTERES)0
Risk of symptomatic radiation necrosis in patients treated with stereotactic radiosurgery for brain metastases0
P-164 - UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA DE PEM DE MIEMBROS INFERIORES CON ELECTRODOS CILÍNDRICOS INTERHEMISFÉRICOS0
P-030 - DEFORMIDAD CIFÓTICA CERVICAL SECUNDARIA A OSTEORADIONECROSIS. REPORTE DE CASO CON 4 AÑOS DE SEGUIMIENTO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA0
OC-046 - PREDICCIÓN DE TUMOR GLIAL HISTOLÓGICO DENTRO DE QUIRÓFANO: MODELO DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO0
0.24892401695251