Arte Individuo y Sociedad

Papers
(The TQCC of Arte Individuo y Sociedad is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Artes visuales en hospitales pediátricos. El papel del arte en el bienestar psicológico de los niños hospitalizados10
Pintar con todo el cuerpo. Entrevista a Fabienne Verdier7
Sobre experiencia, delirio y fascismo. Una articulación desde la estética de Th. Adorno6
Análisis del espacio público desde el diseño universal; el caso Santa Marta, Colombia6
Acconci, Broodthaers, Calle, Carrión y Fahalström: de la ambliopía a los ambigramas5
El espacio de la imaginación5
Lo culto y lo popular en el arte. Algunas teorías sociales sobre la diversidad cultural5
Discusión y problemática profesional en torno a la arquitectura del hierro en la segunda mitad del siglo XIX: el proceso constructivo del mercado del Val (Valladolid)4
The Isle of Sculptures of Pontevedra (1999-2019): a model to recover nature as a social and cultural space in the city4
Archivo ARES. Estéticas, Identidades y prácticas audiovisuales en España4
Field-Based Art Programming As a Facilitator for Transformative Learning Experiences in Tertiary Education: Participants Reflections on Land Arts of the American West3
Josef Albers: art, education and democracy3
Antecedentes de la vuelta del Guernica a España (1968-1971): las gestiones del director general de Bellas Artes, Florentino Pérez Embid3
Pensar la imagen3
Iberê Camargo y el autorretrato: identidad expandida y alteridad3
Historia del arte y ciencias sociales: inflexiones de una disciplina en la Universidad de Buenos Aires3
Pintura de paisaje en torno a la Generación del 273
Rituales de distinción del artista moderno: flânerie, dandismo y bohemia2
Notes on camera obscura: three contemporary artistic perspectives on the path of photography2
La actividad Internacional de las Sociedades Fotográficas: El Salón Internacional de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza2
A decolonial look at the past, present and future based on the rescue of memories of visitors to the National History Museum (Rio de Janeiro, Brazil)2
Prácticas feministas en la arquitectura española reciente. Igualitarismos y diferencia sexual2
Espacios de escucha. Aproximaciones a los proyectos artísticos de Núria Güell: La Feria de las flores y Una película de Dios2
Arte y contexto social2
Un extraño individuo. Entrevista a Juan Domingo Santos2
Noé en imágenes. Arquitecturas de la catástrofe2
Arte participativo en España (2022-2023). La gestión de los eventos culturales temporales2
Una aproximación macroscópica al ecosistema galerístico neoyorquino (1905-1995)2
Inteligencia ARTificial y Educación Artística2
Transversalidad en la obra de Joseph Beuys2
La realidad fotoficcionada. Propuesta de análisis metodológico del trabajo artístico de Joan Fontcuberta y estudio de caso de la obra Prosopagnosia2
“Lejos del polvo” en el Discurso acerca de la pintura de Shitao: Soledad en el arte chino2
Dibujar el mundo. Jugar, crear, compartir2
De la Pintura al Cómic. Proyecciones intermediales en las narraciones gráficas de Antonio Altarriba2
Modos de empleo: cine(s) y vanguardia, por Nicole Brenez2
Duchamp y el procedimiento de Roussel (malentendidos hermenéuticos)1
La alegoría de la sabiduría en el manuscrito de la segunda edición de las Introductiones latinae de Antonio de Nebrija (BNE. Vitr.17/1)1
Estrategias utilizadas en la investigación educativa sustentada por técnicas artísticas1
Russian scientific-animalistic images of the 20th century in the collection of biological museums. Their specific structure and meaning1
La huella del turismo en un siglo de cine español (1916-2015)1
Escuelas creadoras: escuelas del cambio. El arte como herramienta de transformación1
Del oído a la textura o la escucha como productividad estética. Caso Arthur Bispo do Rosário1
A propósito de una reciente adquisición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Dama recostada (c. 1990-2003), de María Dolores Casanova1
Huerta, R. (2021). La imagen como experiencia. España: MacGraw Hill/Aula mangan ISBN: 978841833928181
Baginen Bagara. Artistas mujeres: lógicas de la (in)visibilidad. San Sebastián: Museo San Telmo, 27-XI-2021 a 13-III-20221
Play like a pro. Juan Prego (2021), Madrid, Actitud Creativa, 222 páginas. ISBN: 978-84-09-32032-51
Arguments for the Rise of Artificial Intelligence Art: Does AI Art Have Creativity, Motivation, Self-awareness and Emotion?1
El derecho a la integridad de la obra artística: el mural del Centro Comercial San Diego como estudio de caso1
La lectura e interpretación de fenómenos artísticos en el desarrollo de la alfabetización visual: un modelo para los estudios universitarios de arte1
O Grupo do Leão, Una nueva Visualidad de Acceso: una propuesta metodológica en torno al uso de la realidad virtual en personas con discapacidad visual1
Cine, fotografía y arquitectura: la composición simétrica y la noción de arquitecturización en la obra de Wes Anderson. Antecedentes visuales de la película La crónica francesa1
Subversion as a Resistance Strategy in Artistic Activism1
La imagen como materia y material. Arquitecturas avanzadas y experimentación audiovisual desde la mirada inclusiva de Herbert Bayer.1
La era de la iconofagia: reflexiones sobre imagen, comunicación, medios y cultura1
“Works” Juan Manuel Echavarría1
La cianotipia como recurso en el arte contemporáneo: una luz azul que no se apaga1
Creatividad y futuros en stop motion: aprendiendo a construir historias colaborativamente11
El cómic en el museo. La instalación expositiva de Viñetas desbordadas y El dibuixat1
Infiltraciones del pop en el imaginario urbano. El caso de Pravda, la survireuse (Peellaert, Thomas, 1967).1
De Edipo a Orfeo. Narradores inestables, amnésicos y culpables en los mind-game films1
El libro como proyecto autobiográfico: ediciones de Fortunato Depero1
La lengua de las imágenes: el dibujo y sus acepciones en la historia de la educación1
Pies de foto para arquitecturas descalzas1
Hacia una ecología política del arte conceptual: Tucumán Arde e Information, entre el azúcar y el petróleo1
Objeto, pared y suelo en las instalaciones artísticas. Categorías espaciales en las obras de algunas pioneras españolas del siglo XX1
El papel de las emociones en la construcción de la autoría artística femenina durante el franquismo. Historias de posibilidades y resistencias1
Carnaval, distopía y revolución. Sobre Los coros menores de Demian Schopf1
El pintor florentino Giovanni Mochi entre Italia y Chile (siglo XIX). “Un artista inteligente y un hombre bueno”1
Zaj. Historia y valoración crítica1
Hacia prácticas artísticas de mediación en contextos sociales1
Cementerios para educar1
Los tejidos en las colecciones de los museos españoles, una larga historia de valoración y conservación1
Cartografía visual: creación de narrativas visuales colaborativas a partir de conexiones acerca del barrio Nou Llevant-Soledat Sud de Palma1
La deriva paralela como método en la investigación basada en las artes1
Diálogos rioplatenses. Buenos Aires, Montevideo y la creación de una academia moderna a comienzos del siglo XX1
La concepción espiritual del Arte del arquitecto Luis Barragán a través de la obra literaria de Marcel Proust1
La huella como símbolo en la iconografía litúrgica. El vaciado del natural en un templo católico del siglo XXI1
Entrevista a Marian Moreno1
La perfomance es vida y, si no, no es nada. Entrevita a Esther Ferrer1
Postfotografía: de la imagen del mundo al mundo de las imágenes1
La aportación crítica de Elisabeth Eastlake (1809-1893) al debate de la fotografía en las artes a mediados del siglo XIX: la publicación de Fotografía (1857) en el Quaterly Review1
Cuestiones sobre la criptocultura y los NFTs. Hacia una estética del cansancio1
La Aracneida, Fernand Deligny y la tentativa de una filosofía gestual1
Panorámica de los envases contemporáneos de vidrio para perfume de origen español1
Mediación artística, bienestar y salud comunitaria: relatorías gráficas en tiempos de encuentro digital1
El patrimonio cultural en la educación artística: del análisis del currículum a la mejora de la formación inicial del profesorado en Educación Primaria1
Interrelaciones de la memoria con la creatividad y la imagen en la conformación de la cultura1
La arquitectura de las misiones de Alta California. Una herramienta al servicio del control productivo y espiritual1
0.14262509346008