Complutum

Papers
(The TQCC of Complutum is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
La necrópolis de Los Algarbes (Tarifa, Cádiz). Nuevas dataciones absolutas para el conocimiento de su permanencia temporal durante la prehistoria reciente5
M. Krueger / V. Moreno Megías (Eds.), The Iberian Peninsula in the Iron Age trhough Pottery Studies, Access Archaeology, Oxford 2022. 135 p., Figs. 42. Tab. 10. ISBN 978 1 80327 213 94
Todos los caminos llevan a Chipre4
Iluminación solar y calendario en Cuevas de La Angostura (Agüimes, Gran Canaria).4
Le Chalcolithique de l’Europe du Sud: Où sont les chefs? Où sont les dominants?3
Donde dormían las Esfinges de Haches. Nuevos datos y reflexiones sobre el yacimiento de Los Cucos (Bogarra, Albacete).3
Guo, H., Wang, X., Chen, F. y Wang, C. (2024): Introduction to Space Archaeology. Springer, ISBN 978-981-99-6964-7, 412 páginas. https://doi.org/10.1007/978-981-99-6965-42
Novedades sobre el enterramiento femenino de la Primera Edad del Hierro de Casa del Carpio (Belvís de la Jara, Toledo)2
Despatriarcalizar descolonizando, descolonizar despatriarcalizando. Algunas reflexiones en torno al colonialismo, el patrimonio y la memoria histórica2
Antiguos yacimientos, nuevas investigaciones. Aproximación al Bronce Final y Primera Edad del Hierro en el valle medio del Ebro a partir de las excavaciones en el poblado de El Morredón (Fréscano, Zar2
Enterramientos y depósitos votivos en un campo de hoyos de la Edad del Bronce en el valle medio del Tajo: Las Cárcavas II (Illescas, Toledo)2
Liceras Garrido, R. (2022) La Edad del Hierro en el Alto Duero (Siglos VII a.n.e. – I n.e.). Paisajes, identidades y poder. Oxford, BAR Publishing. BAR International Series S3075. Pp. xvii + 246. Tapa2
La ciudad que somos: condición corresponsable para un espacio dialógico en la gestión patrimonial2
José Manuel Maíllo Fernández (ed.) (2023): Manual para el estudio de las industrias líticas del Paleolítico. Cursos de formación Permanente para Arqueólogos. Museo Arqueológico y Paleontológico de la 1
Ocupación musteriense en la submeseta sur: estudio tecno-tipológico de El Sotillo (Ciudad Real).1
La muralla y las primeras huellas de urbanismo de la fase ibérica antigua de La Alcudia de Elche1
Una aproximación al estudio de los caminos ibéricos en el País Valenciano1
Diálogo entre esculturas de la Protohistoria mediterránea en el Museo Arqueológico Nacional: a propósito del proyecto ‘Il Pugilatore Manneddu’. Un Gigante de Mont’e Prama (Cabras, Cerdeña)1
Una nueva visión de las sociedades prerromanas de la Cuenca Central del Duero: Los puñales como nexo de unión entre la guerra, las élites y la trashumancia en la Región Vaccea1
De la arqueología al relato imaginado del pasado1
Mujeres en el Catálogo Monumental de España: discursos arqueológicos sobre Prehistoria y Edad del Hierro en las provincias de Ávila, Soria y Burgos1
Dos thimiateria hispano-fenicios en el Museo de Albacete1
Casas menstruales y liminalidad en sociedades orales: el bashali de la cultura kalasha (Pakistán)1
El abandono de una casa vetona. Los bronces de la Casa 1 del Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo)1
La valorización del yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real) a través de las nuevas tecnologías1
El modelo de comunicación por objetivos: aplicaciones en el diseño de programas interpretativos1
Las “Peñas Sacras” de la Península Ibérica1
La gestión del patrimonio desde el ámbito municipal: nuevas perspectivas de futuro para Aroche (Huelva)1
Museos y sitios arqueológicos: miradas sobre el contexto de Brasil1
A los pies de la diosa. Contexto y análisis de la escultura de mármol griego documentada en el patio del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz, España)1
Analizando el valor patrimonial de las transformaciones urbanas en Barcelona1
Nueva escultura iberorromana procedente del entorno del oppidum de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén)1
Vinculación entre arqueología y arquitectura en los grados y másteres de arquitectura en España1
Before the plates. Aproximación al Neolítico Reciente en el Alto Guadalquivir a través de los sitios de Grañena Baja II y Arroyo Regordillo (Jaén, Andalucía)1
La investigación básica, la gestión y la preservación de los restos arqueológicos. Balance de tres décadas de arqueología en Gijón1
Nuevos contextos y espacios de aproximación al estudio de la infancia en las sociedades iberas de la Alta Andalucía1
La Balma del Barranc de La Fontanella (Vilafranca, Castelló) y sus implicaciones en el conocimiento del Mesolítico Geométrico del Mediterráneo ibérico y el Valle del Ebro1
Una aproximación al talón de Aquiles de la Edad del Hierro galaica (s. IX-I a.C.): el registro funerario1
Balance de la gestión de 20 años de arqueología preventiva en Menorca1
La realeza ibérica y las formas helenísticas de poder proyectadas a Hispania por cartagineses y romanos1
Aproximación a lo intangible. Cerro Milagro (Poza de la Sal, Burgos)1
0.042310953140259