EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica

Papers
(The TQCC of EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-07-01 to 2025-07-01.)
ArticleCitations
Luz de agosto: Edward Weston ante la Lovell Beach House7
Urban notes. Conscious and participatory drawing6
El palacio de Carlos V en la Alhambra: trazados incisos y geometría en el plano del Archivo Histórico Nacional (h. 1528-1532)6
Alta fidelidad. El uso inmaduro de las imágenes digitales en la arquitectura5
La importancia de las minutas cartográficas en el estudio de las ventas y posadas del sureste español3
The House of the Inhabitant who Refused to Participate de John Hejduk, desde la Wall House a la Masque3
El Hotel Florida de Madrid: la restitución gráfica de una obra desaparecida de Antonio Palacios3
Le Corbusier. Alemania, 1910. Dibujar ciudades, construir dibujos3
Arquitectura y perspectiva en la obra gráfica de Miguelanxo Prado3
El Salón de los Reinos del Palacio del Buen Retiro como improvisado cuarto de maquetas (1779-1803)3
El mapa digital como interfaz: cartografías (inter)activas2
Metodología para la restitución gráfica de un edificio desaparecido. La Casa de Armas de Valencia2
Fotografía digital e infografía como tecnologías de generación de imágenes para la documentación, expresión visual y contextualización social del patrimonio construido. Un enfoque global2
Dibujo vectorial y asoleo geométrico en un entorno contemporáneo y digital2
El sector sur de Sevilla en el siglo XVI: análisis gráfico del tejido urbano mediante la incorporación de información arqueológica y edificatoria2
La sección geológica: la propuesta de Raili y Reima Pietilä para la Iglesia de Malmi2
Sistema de visualización panorámica de espacios habitables. Un proyecto de interacción cromática entre la persona mayor y el espacio arquitectónico2
Definición de un método cartográfico para intervenir en paisajes patrimoniales periurbanos2
Joost Swarte: la "línea clara" como herramienta en la representación arquitectónica2
La narrativa gráfica de Jørn Utzon2
Cartografía urbana en la pampa del siglo XIX1
Conversando con... Juan Domingo Santos1
Una iconografía del turismo de masas: tres modos de representación en el Hexacube de Georges Candilis y Anja Blomstedt1
Crítica al ilusionismo y defensa de la plurifocalidad. La influencia de Platón1
Tiburzio Spannocchi al servicio de Felipe II. Descripción de las marinas de todo el Reino de Sicilia1
Inteligencia artificial y creatividad para la generación de imágenes arquitectónicas a partir de descripciones textuales en Midjourney. Emulando a Louis I. Kahn1
Método para la comprensión estructural de los edificios históricos a partir del levantamiento gráfico por láser éscaner1
Superficies rectificantes. Concepto, realidad geométrica y distorsión constructiva1
Realidad virtual unplugged. Rememorando los panoramas del XIX con técnicas actuales1
Comunicar el tiempo y la emoción. La representación del Paisaje en los proyectos de Arquitectura1
Conversando con... Dominique Coulon1
Juan Antonio García Solera (1924-1953-2019). Dibujar para construir1
Richard Neutra: viajes y dibujos1
Descripción gráfica y analítica de las columnas helicoidales de las Lonjas de Palma de Mallorca y Valencia1
Narración multiescena y sincronía gráfica: cómics en los murales de la estación de metro de Cuatro Caminos1
Más allá del dibujo: autopsias críticas de un Partenón estallado1
Reseñas de libros1
El compás de puntas: un instrumento de dibujo olvidado1
El arte de observar el cielo. El levantamiento del primer observatorio astronómico de las Américas1
Representación y confección de arquitecturas entretejidas. Aplicación en la enseñanza de geometría1
La danza de Mondrian. Una aproximación al dibujo y al dibujar.1
De Tàpies a Chillida: entre la magia del trazo y la energía del signo1
La belleza de lo ausente: la representación gráfica de la ruina arquitectónica como valor estético1
conversando con... Luis Pérez de Prada1
Joaquín Vaquero y el concurso de carteles de promoción turística de 1929: arquitectura, ciudad y paisaje1
Paul Rudolph y el proyecto de la Finney Guest House1
Fernando Chueca Goitia. Una biografí­a gráfica1
Reseñas de libros1
Recorrer la arquitectura con solo mirar: composiciones de imágenes en La Ilustración Española y Americana (1869-1905)1
Los primeros edificios del sitio web: manifestaciones iniciales de las oficinas de Arquitectura en Internet (1995-2000)1
Francisco Íñiguez Almech. Dibujos de un historiador de la Arquitectura.1
El Plan MARS, 1937-1942. Trazado y expresión gráfica1
Dos revistas y un proyecto de Le Corbusier. Cahiers d'Art, L'Architecture d'aujourd'hui y el Palacio de los Soviets1
El heptágono de Fray Ignacio Muñoz y su Manifiesto Geométrico (1684)1
Fernando Higueras. Orden central y expansión creativa1
orientación de las iglesias románicas: los métodos de Gisemundus de Ripoll (f. 850)1
Estratos de pensamiento. Los dibujos de Josep María Jujol1
Reseñas de libros1
Cartografías críticas. Indagaciones sobre el territorio en cuatro dibujos de Alvar Aalto para el Master Plan de Imatra1
Desdibujando los límites o El Retrato de Dorian Gray1
Tectónica de efectos y afectos. Transparencia y desmaterialización de la envolvente arquitectónica1
Modelado 3D a partir de videos aéreos y terrestres adquiridos con cámaras de consumo. Levantamiento de la Torre de Cala Moresca en Monte Argentario1
Dibujando las líneas de un territorio. Un caso cercano: El Camp de Tarragona1
0.070467948913574