RIED-Revista Iberoamericana de Educacion A Distancia

Papers
(The TQCC of RIED-Revista Iberoamericana de Educacion A Distancia is 5. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-09-01 to 2025-09-01.)
ArticleCitations
86
The seductive details in online mathematics learning78
Explorando el uso de YouTube entre diferentes colectivos docentes: un análisis de perfiles digitales50
Escala de autoevaluación de competencias docentes en enseñanza virtual: Un estudio sistemático de diseño y validación32
Una propuesta efectiva de aprendizaje basado en videos: solución para asignaturas universitarias complejas29
Formar y evaluar competencias en educación superior: una experiencia sobre inclusión digital21
17
Developing the DALI Data Literacy Framework for critical citizenry15
A Threshold for Citizen Science Projects: Complex Thinking as a Driver of Holistic Development14
Implementación y formación del profesorado de educación primaria en pensamiento computacional: una revisión sistemática14
Valoración de tecnologías inmersivas y enfoque STEM en la formación inicial del profesorado13
Validación del modelo ABPCL para el aprendizaje basado en proyectos colaborativos en línea12
Entornos híbridos de enseñanza y aprendizaje para promover la personalización del aprendizaje12
Orientación motivacional, autoeficacia y expectativas: la implicación cognitiva con el feedback en entornos virtuales11
Evaluación de programas online de capacitación docente sobre innovación y competencias digitales durante la Covid-19: #webinarsUNIA10
E-textiles para la educación STEAM en educación primaria: una revisión sistemática10
10
Gamificación-educación: el poder del dato. El profesorado en las redes sociales9
Adoption of e-learning technology in China's higher education: insights from teachers' perspectives9
9
Despertando el compromiso estudiantil: el poder transformador de H5P en la educación superior9
Aprendizaje expansivo en entornos digitales: un análisis de redes epistémicas con perspectiva de género8
¿Es inclusivo el aprendizaje colaborativo? Estudio de caso sobre su implementación en una universidad en línea8
HyFlex: Enseñar y aprender de modo híbrido y flexible en la educación superior7
Producción audiovisual universitaria: espacios de innovación docente en Iberoamérica7
La Inteligencia Artificial como recurso educativo durante la formación inicial del profesorado7
Marcos normativos para una IA ética y confiable en la educación superior: estado de la cuestión6
Evidencias de aprendizaje en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales6
From optimism to trust: how ChatGPT is reshaping student confidence in AI-driven learning6
Análisis retrospectivo de la percepción sobre herramientas para el desarrollo de actividades colaborativas en entornos virtuales5
Explorando los predictores de éxito en los Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC)5
Didáctica del podcast en el programa PMAR. Una experiencia de aula en la Comunidad de Madrid5
Evaluación del uso y aceptación de apps móviles en educación superior mediante el modelo TAM5
Implications of Message Length and Delay in Undergraduate Online Discussions5
Videoconferencias interactivas en educación superior: una propuesta de mejora para el aprendizaje y la participación5
0.29965090751648