Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y

Papers
(The TQCC of Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Incidencia del aprendizaje cooperativo en educación física sobre las necesidades psicológicas básicas8
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL EN TALLERES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL6
APTITUD FÍSICA EN DEPORTISTAS ADOLESCENTES TEMPRANOS DE DEPORTES DE COMBATE5
EFECTOS DE LA MARCHA NÓRDICA SOBRE LA RESISTENCIA AERÓBICA DE ADULTOS MAYORES5
4
Medidas de prevención de lesiones de futsal. Una comparación entre dos temporadas3
ACTIVACIÓN MUSCULAR EN CORREDORES CON EL SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL3
Heredabilidad de las potencialidades físico-deportivas de padres a hijos: Dermatoglifia computarizada2
Validez convergente de nps y valoración de modelos de lealtad en servicios deportivos2
Efecto de un ejercicio de fuerza de alta intensidad sobre el rendimiento cognitivo2
Comportamiento de las colinesterasas tras condiciones de fatiga en corredores de fondo2
Análisis secuencial de golpeos finales del punto en pádel mediante árbol decisional2
METAS SOCIALES, LOCUS PERCIBIDO DE CAUSALIDAD Y ATRIBUCIONES CAUSALES EN EDUCACIÓN FÍSICA2
POTENCIA MUSCULAR Y CINÉTICA DE LACTATO EN SANGRE ENTRE GENOTIPOS DE ACTN32
RELACIÓN ENTRE METODOLOGÍAS DE CONTROL DE LA CARGA EN EL BALONCESTO PROFESIONAL2
CORRELACIÓN ENTRE ECO-INTENSIDAD MUSCULAR Y SALTO VERTICAL EN ESCOLARES2
INDICIOS DE JUGABILIDAD EN LAS INTERACCIONES MOTRICES DE UN JUEGO DE TRÍADA2
2
Análisis de la presión plantar durante la carrera en el sitio en diferentes superficies1
PUNTO ÓPTIMO CARDIORRESPIRATORIO, COMPOSICION CORPORAL Y MEDIDAS BIOQUÍMICAS: UN ESTUDIO CON GEMELOS1
Rango de acción del colocador como indicador de rendimiento en voleibol masculino1
Fuerza inspiratoria, fuerza de prensión y masa muscular en mujeres mayores activas1
Selección de indicadores de éxito en balonmano de élite a través de árboles de decisión1
Fatiga local y general: efectos sobre la propiocepción de rodilla en futbolistas1
METAEVALUACIÓN EN EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA1
EFECTO DE LA CANTIDAD DE RESPIRACIONES POR BRAZADAS EN EL NADO CRAWL1
Autopercepción y uso de suplementos nutricionales en usuarios de gimnasios1
RELACIÓN ENTRE LA CARGA INTERNA Y EXTERNA EN ÁRBITROS DE BALONCESTO1
Análisis del rendimiento deportivo del goalball de competición en función del género1
Efectos del COVID-19 en la carga externa en el fútbol de alto nivel1
INFLUENCIA DEL PERFIL DEL ENTRENADOR EN EL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO FORMATIVO1
Análisis del riesgo de ahogamiento asociado al entorno acuático y competencia natatoria1
EXTENSIÓN DE RODILLA, FACTOR MÁS IMPORTANTE DURANTE EVALUACIONES CON CMJ EN JUGADORES DE VOLEIBOL1
Análisis de la escala de resiliencia en corredores por montaña1
Nueva forma de entender las pruebas de condición física en relación con la salud1
Desplazamiento activo en adolescentes: importancia de las barreras percibidas y el acompañamiento1
¿PUEDE LA EDUCACIÓN DEPORTIVA MEJORAR LAS ACTITUDES HACIA LA EDUCACIÓN FÍSICA EN SECUNDARIA?1
Kinésica deportiva1
Modelo multivariable para la planificación del entrenamiento en fútbol profesional1
Entrenamiento centrado en la musculatura cervical profunda en prevención del dolor de cuello1
EFECTOS DE LOS DESCANSOS ACTIVOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA1
CARACTERÍSTICAS DEL TENDÓN ROTULIANO Y DE AQUILES EN JUGADORES SENIOR DE BÁDMINTON1
ESTUDIO COMPARATIVO LESIONAL EN JUDOCAS DE ÉLITE1
GAMIFICANDO LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. VISIÓN DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO1
0.31428194046021