Salud Colectiva

Papers
(The TQCC of Salud Colectiva is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-04-01 to 2025-04-01.)
ArticleCitations
Desigualdades en el tiempo hasta el diagnóstico del síndrome de Down en Bolivia11
Infancias, diagnósticos y salud mental: discursos sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la región de Los Lagos, Chile (2020-2021)10
Mental health and human rights: Challenges for health services and communities7
Comentario sobre el artículo “Metapresencialidad: concepto fundante de una teoría crítica de la salud digital” de Naomar de Almeida Filho6
Algunos recuerdos y posibles olvidos de mi trayectoria antropológica5
Hablar de COVID-19: aportes a la construcción de una memoria colectiva de la sindemia desde la alimentación4
La salud colectiva en el contexto de la bioética global4
De los usos pragmáticos de la medicina tradicional por parte del sector salud a las exclusiones ideológicas de las orientaciones antropológicas: el caso mexicano (1930-2022)4
De omisiones especializadas: la biomedicina como parte intrínseca de la vida de los pueblos originarios4
Barreras y estrategias para la accesibilidad a la salud de las personas trans en Córdoba, Argentina4
“Nosotros somos de harina”: Prácticas y significados alimentarios en la Villa 21-24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en contextos de COVID-194
Sufrimiento de mujeres en una ocupación urbana de São Paulo, Brasil: un desafío para el trabajo en atención primaria de la salud4
Geografías para un buen nacer: una aproximación geo(corpo)gráfica del parto en domicilio en Chile3
Cannabis medicinal: más allá del mito, solo otra droga (vegetal)3
Bioética en clave filosófica: el fundamento (bio)ontológico desde la propuesta de Juliana González Valenzuela3
Barreras de acceso al aborto legal en el sistema público de salud de dos jurisdicciones de Argentina: Rosario y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2019-20203
La depresión masculina y sus síntomas: Un estudio cualitativo con hombres adultos chilenos3
Activismos locos en salud mental: una revisión integrativa3
“La ruptura en el cuidado”: Experiencias de mujeres madres con abuso de alcohol y su atención en México3
Tensiones entre la aceptación social y la reticencia individual a la vacunación: la perspectiva de padres y madres que residen en la ciudad de Buenos Aires en el contexto de la pandemia por COVID-19.2
Abordaje del uso y las complicaciones de las siliconas líquidas inyectables en población travesti y trans: experiencias de profesionales de la salud de Argentina2
Suicidio y prácticas médicas: la valoración del modo de vida de hombres campesinos caficultores colombianos en la atención de la salud mental2
Metapresencialidad: concepto fundante de una teoría crítica de la salud digital2
Covid-19 y comunidades diaguitas: desigualdades estructurales y estrategias (inter)comunitarias en el departamento Santa María (Catamarca, Argentina)2
Casamiento infantil y salud perinatal en Ecuador, 2015-20202
Historia del Proyecto de Investigación en Servicios de Salud: Entrevista a Kerr White2
Lactancia materna entre rejas: experiencias de las madres encarceladas en el sistema penitenciario español2
La praxis del apoyo matricial: el trabajo interdisciplinario en atención primaria de la salud2
Conversación pública sobre vacunas en la pandemia de covid-19 en Argentina, 2021-20222
Medicamentos sobrantes y caducados en el hogar ¿su almacenaje y desecho representan un problema de salud pública?2
Tecnologías asistivas para pacientes ancianos con demencia: perspectivas desde la bioética de los cuidados en salud2
El islam ante los tratamientos de reproducción asistida: un estudio empírico sobre la relación entre ciencia y religión en Tánger y Barcelona1
Grupos de riesgo por COVID-19 y sus estrategias para enfrentar la sobrecarga informativa en el primer año de la pandemia en Chile1
Mujeres consumidoras de drogas en tratamiento ambulatorio: estudio cualitativo desde una perspectiva de género y de salud mental comunitaria1
La supervivencia por sobre el ideal de maternidad: experiencias de duelo migratorio de las madres migrantes en Chile1
Jeremiah Noah Morris y la epidemiología social1
Tensiones en torno a la (des)nutrición en poblaciones indígenas y criollas en Salta, Argentina, desde una perspectiva antropológica1
Implementing the figure of peer support workers in mental health: an international perspective from the context of its implementation in Catalonia1
Juegos y prácticas como micropolíticas en las instituciones sociales del Estado1
Paths and detours in the trajectory of the Brazilian psychiatric reform1
Por una psiquiatría en defensa de la vida1
Los comités de ética de investigación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: a catorce años de la implementación de la Ley 33011
Estudios de ecología de la atención médica: análisis comparado en dimensión histórica, 1928-20181
Epidemiología y práctica médica1
Data transparency for building a stronger healthcare system: A case study from Argentinean administrative drug utilization data sources1
Temporal trends and factors associated with preterm birth in Chile, 1992-20181
“¿Qué opción les queda a las personas, más que nosotros?”: Las funciones de los consultorios adyacentes a farmacias en la pandemia de covid-191
Abraham Flexner: trayectoria de vida de un educador1
¿Qué hace un centro de atención psicosocial infanto-juvenil 24 horas en la ciudad de Curitiba, Brasil?1
Bioética y transdisciplinariedad como puentes de diálogo entre las ciencias de la salud, las ciencias sociales y/o humanas en el contexto de la evaluación ética de investigaciones1
Análisis de errores con medicamentos en pacientes ingresados en salas de cirugía y recuperación posanestésica de un hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia1
“Me sentí enfermar”: percepciones y comprensión de las mujeres del resultado positivo de un test de virus del papiloma humano en Jujuy, Argentina1
Coerción en las hospitalizaciones psiquiátricas en Chile: El sufrimiento de la locura en el siglo XXI1
0.19817495346069