Madera y Bosques

Papers
(The median citation count of Madera y Bosques is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Exposure of Pinus elliottii wood treated with titanium dioxide to the fungus Postia placenta and photodegradation15
Relación no-lineal generalizada altura total-diámetro normal para Pinus greggii y Pinus pseudostrobus en Oaxaca, México8
Impacto del Fuego en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, México: Cartografía de su Probabilidad de Ocurrencia8
Caracterização da madeira de espécies da Amazônia7
Relación entre la vegetación ribereña arbórea remanente y los rasgos de la red fluvial en arroyos de cabecera6
Desempeño silvicultural de Plathymenia reticulata con adición de fósforo en el Bosque Atlántico, Brasil6
Estudios de caso sobre valores sociales compartidos asociados al manejo de bosques5
Patrones diurnos del intercambio neto del ecosistema en dos manglares mexicanos de regiones bioclimáticas contrastantes5
Efecto de la fertilización en el crecimiento de Retrophyllum rospigliosii de la zona andina colombiana4
Equivalencia entre modelos alométricos y alometría pantropical flexible4
Parámetros genéticos e interacción genotipo-ambiente en ensayos clonales de Cedrela odorata L.4
Inventario forestal asistido por LIDAR: efecto de la densidad de retornos y el diseño de muestreo sobre la precisión4
Efecto de diferentes tipos de sales en el desarrollo de brinzales de Pinus greggii var. australis4
Caracterización y uso potencial de la vaina de Ebenopsis ebano para diseñar alternativas de aprovechamiento integral4
Análisis multitemporal de la degradación de los bosques de encino y oyamel en la Cuenca de México (1993-2014)4
Agenda de investigación para el manejo sustentable del manglar en Tamaulipas, México4
Especies exóticas invasoras y sus implicaciones sobre los bosques de manglar en las reservas de la biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos3
Crecimiento de Pinus patula var. longepedunculata Loock en plantaciones de la Sierra Sur de Oaxaca3
Conocimiento local acerca del laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, México3
Respuesta de plantas jóvenes de cuatro especies de coníferas a la exposición al mercurio3
Efecto del manejo forestal en las propiedades fisicoquímicas del suelo en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México3
Distribución actual y potencial de Pinus engelmannii Carriére bajo escenarios de cambio climático3
Gradiente altitudinal y su influencia en las características edafoclimáticas de los bosques tropicales3
Cambios en la cubierta terrestre a través de los mapas ESA-CCI-LC (2000-2015), Ixtacamaxtitlán, Puebla3
How to access viability of Zanthoxylum rhoifolium seeds? A protocol of tetrazolium test as an alternative to evaluate a dormant seed3
Distribución potencial actual y futura de Coffea arabica L. en la subcuenca Decozalapa, Veracruz, México2
Valoración de los servicios ecosistémicos en agroecosistemas de huertos familiares del Centro de Veracruz, México2
Salud de los bosques de galería y de los ecosistemas ribereños2
Caracterización de un bosque templado en un gradiente altitudinal en Oaxaca, México2
Influência dos anéis de crescimento nas propriedades mecânicas da madeira de Pinus2
Identificando zonas potenciales para la conservación florística en el municipio de Tlalixcoyan, Veracruz, a partir de descriptores de paisaje y conectividad2
Sistema compatible de ahusamiento-volumen para Pinus pseudostrobus Lindl. en el ejido Corona del Rosal, Nuevo León, México2
Extracción selectiva de chicahuastle: efectos, conocimiento local y lineamientos de manejo2
Bricolaje institucional: un enfoque para analizar los resultados del pago por servicios ambientales en Chiapas, México2
Reservorio de carbono en necromasa y sotobosque en un ecosistema forestal templado de Guerrero, México2
Divergencia genética entre progenies de Cordia trichotoma en una plantación mixta con Dalbergia nigra2
Integración vertical a la cadena productiva forestal por ejidos de la región Chignahuapan-Zacatlán en Puebla2
Análisis multitemporal de la deforestación de una zona de amortiguamiento en la Amazonía suroeste2
Influencia de la salinidad en el almacén y flujos de carbono en manglares de franja de una zona cárstica2
Carbon bonds, a sustainability alternative in the Chimborazo Fauna Production Reserve2
Gonopterodendron sarmientoi Lorentz ex Griseb (Palo santo): evaluación del crecimiento para fines maderables2
Revisión cienciométrica (1990-2022) del ciclo del carbono y los flujos de CO2 y CH4 de manglares2
Morfotipos ectomicorrícicos en retención estructural variable de Pinus patula Schltdl et Cham.2
Componentes químicos de madera de pino deteriorada de vigas del edificio de la Mitra en Morelia, México2
Características del crecimiento de una plantación adulta de Abies pinsapo en un sitio de Valdivia, Chile1
Regeneración y conservación del bosque comunitario, el caso de Chichila, Guerrero1
Riqueza de especies y tipos funcionales: su relación en bosques de oyamel del Monte Tláloc, Estado de México1
Ecuación dinámica para estimar el crecimiento en diámetro de Pinus montezumae Lamb. en Puebla, México1
Diversidad, estructura genética e hibridación en poblaciones de Pinus arizonica y P. durangensis1
Transferibilidad de marcadores de microsatélites en nueve especies de pinos1
Evaluación del bosque húmedo tropical mediante el análisis de la cobertura fraccional y técnicas SIG en la subcuenca del río Yuracyacu, Amazonía peruana1
Análisis del efecto del polvo de roca en el almacenamiento de carbono y las variables fisicoquímicas del suelo en manglares de Guayaquil, Ecuador1
Evaluation of Coccotrypes rhizophorae on propagules of species of the genus Rhizophora on the Ecuadorian coast1
Plasticidad fenotípica de progenies de árboles de Pinus pseudostrobus Lindl. superiores en producción de resina en vivero1
Lignina: composición, síntesis y evolución1
Composición y estructura florística de una porción de selva baja caducifolia en Tecomán, Colima, México1
Mineral fertilization in tropical reforestation: seedling growth and survival of ten native tree species in Tabasco, Mexico1
Efectos del fuego sobre características físico-químicas y nutricionales del suelo en tierras de vocación forestal1
Impactos negativos y positivos del cambio climático sobre los manglares: las dos caras de una costosa moneda1
Comparación de índices de vegetación basados en imágenes satelitales para la identificación de bosques de manglar en Colombia1
Eliminación de la contaminación por el bosque urbano en Las Palmas, Colima, México1
Almacenamiento de carbono en bosques con manejo forestal comunitario1
A close up of daily temperature and moisture in two Mexican high-elevation forests1
Comportamiento estacional de bacterias en sedimentos de mangle negro Avicennia germinans1
Contraste del rendimiento de aserrado e ingresos económicos en aserraderos tradicionales y modernos en el norte de México1
Productividad del arrastre de trocería con animales en bosques de Durango, México1
Elaboración y caracterización de pisos de ingeniería elaborados con maderas de diferentes densidades1
Fuego, mortalidad y rebrotación en especies forestales de la Sierra Norte de Puebla1
Medio siglo de evolución en el manejo y conservación de los bosques comunitarios en el noroeste de México1
Estimativas volumétricas em povoamentos de eucalipto utilizando máquinas de vetores de suporte e redes neurais artificiais1
Estructura y diversidad vegetal en un bosque de pino encino con disturbios en diferentes cronosecuencias1
Review and analysis of mangrove litter production in Mexico: A contrasting regions approach1
Factibilidad técnico-económica de implementar LIDAR en una empresa forestal1
Tipos de vegetación leñosa y su composición florística en el Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta, Oaxaca0
Ecuaciones de calidad de sitio para Abies religiosa en diferentes regiones de México0
Evaluación financiera de la producción in vitro de árboles de olivo con opciones reales0
Cambio de uso de suelo y fragmentación del paisaje en el centro de Veracruz, México (1989 – 2015)0
Ecuaciones alométricas aditivas para estimar biomasa aérea y concentración de carbono de Piscidia piscipula (L.) Sarg.0
Características estructurales y nivel de riesgo de arbolado en un parque periurbano0
Dinámica del crecimiento en bosques templados del sur de Nuevo León, México0
Impacto de la deforestación en el reclutamiento y diversidad de plántulas arbóreas de un bosque templado del centro de México0
Respiración del suelo en un bosque templado de México y su relación con el carbono orgánico0
¿Una fase de endurecimiento más prolongada mejora la calidad de planta en Prosopis alba Griseb?0
Crescimento de mudas de Poincianella pluviosa (DC.) L.P.Queiroz em diferentes substratos e lâminas de irrigação0
Efecto de tratamientos silvícolas en la diversidad y estructura forestal en bosques templados bajo manejo en Durango, México0
Reservas de carbono y micromorfología de la materia orgánica en suelos ribereños en tres ecosistemas de alta montaña: volcán Iztaccíhuatl0
Consumo de leña en el centro y sur de Chile: determinantes y diferencias regionales0
Composición de las epífitas vasculares asociadas al manglar ribereño en la comunidad de Ramonal, Quintana Roo, México0
Un modelo alométrico pantropical global y local0
Characterization of MDF produced with bolaina (Guazuma crinita Mart.) wood residues from plantation0
Modelado de idoneidad ambiental en la identificación de sitios potenciales para la toma de datos dendrocronológicos0
Aplicación de un enfoque bayesiano para ajustar ecuaciones de biomasa de Prosopis laevigata en el norte de México0
Priorización de áreas para la conservación de aves en el occidente de la Faja Volcánica Transmexicana0
Alterações físico-mecânicas na madeira de cambará (Qualea paraensis) termorretificada0
Potencial dendroenergético de dos clones de Eucalyptus sp. en Corrientes, Argentina0
Diversidad, estructura y regeneración del bosque de Abies religiosa en una zona de hibernación de la mariposa monarca del centro de México0
Estimación alométrica de biomasa arbórea mediante un enfoque generalizado a nivel de especie y multiespecie0
Evaluación de cambios en la cobertura vegetal en Isla Guadalupe mediante índices de vegetación0
A Bayesian network approach to assess the ecosystem integrity of mangroves in Tampamachoco, Veracruz, Mexico0
Deterioração da superfície de cinco madeiras amazônicas expostas ao intemperismo natural0
Identificación y priorización de servicios ecosistémicos derivados del sistema lacustre de Xochimilco0
Gobernanza participativa para manglares en Ecuador0
Almacenes de carbono en un paisaje de humedal cárstico a lo largo de un corredor transversal costero de la Península de Yucatán0
Estaciones meteorológicas y estudios dendroclimáticos en México: ¿Cuál estación elegir?0
Estrategias de restauración ecológica asociadas a reforestaciones de Pinus cembroides Zucc., en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey0
La sustentabilidad y la cultura cafetalera mexicana0
Maderas de zonas áridas de México, poder calorífico por ATG-ATD y mediante bomba calorimétrica0
Variaciones de la densidad de la madera: implicaciones en el cálculo del carbono almacenado en capueras de Misiones, Argentina0
Recolección de productos forestales no maderables en el Parque Nacional Cofre de Perote y zonas adyacentes: estudio de caso en El Escobillo, Veracruz, México0
Storage time effect on the germination of Haematoxylum campechianum in Campeche, Mexico0
Performance of mycelium composites of Lentinus crinitus under two compression protocols0
Estructura y diversidad arbórea en bosques de encino del centro de México0
Densidad, velocidad del ultrasonido y módulo dinámico de madera sólida y laminada de Pinus pseudostrobus.0
Flora y estructura: guías en la restauración de un bosque de encino del Estado de México0
Alometría generalizada para la estimación de la biomasa aérea total de plantas leñosas: marco teórico general y aplicaciones0
Dinámica espaciotemporal, causas y efectos de los megaincendios forestales en México0
Efecto de corta de saneamiento sobre el crecimiento radial del bosque de Pinus hartwegii0
Carbono orgánico del suelo y su relación con la biomasa radical de Quercus sp.0
Estimación de carbono en las raíces en bosques de la Sierra de Manantlán, México0
Caracterização do bagaço de cana-de-açúcar e suas potencialidades para geração de energia e polpa celulósica0
Biomasa aérea y carbono en el suelo en rodales de pino-encino bajo tratamientos silvícolas0
Caracterización de una plantación juvenil de Cavanillesia platanifolia en la Zona Bananera Colombiana0
Caracterización anatómica y propiedades físicas de la madera de monte bajo de dos especies de Quercus del volcán Popocatépetl0
Soil bioindicators associated to different management regimes of Cedrela odorata plantations0
La dimensión de género en los estudios forestales de México: una revisión sistemática0
Características del arbolado del Panteón Civil Dolores y valoración de sus servicios ambientales0
Impacto del Pinus patula en la diversidad vegetal y las características del suelo tras 30 años sin manejo0
Manejo de planta y aplicación de AIB en el enraizado de estacas de Pinus patula0
Producción neta del ecosistema durante la sucesión ecológica secundaria: lecciones desde el bosque tropical seco0
Variación intraespecífica en tolerancia al frío en progenies de Pinus pseudostrobus en dos sitios de evaluación0
Evaluación fenólica y antioxidante en madera de Prosopis laevigata y corteza de Acrocarpus fraxinifolius0
Fragmentación del paisaje y pérdida de conectividad en los bosques de queñua (Polylepis) en Perú y su vulnerabilidad ante el cambio climático0
Anillos de crecimiento de Pinus hartwegii como indicadores de fluctuaciones climáticas y de la influencia de fenómenos océano-atmósfera en la Faja Volcánica Transmexicana0
Cambios en uso de suelo y vegetación en tres cuencas de México con modelos de Markov0
Agentes de daño en los bosques templados y selvas de México: análisis 2012-20160
La respuesta de Abies hickelii a los factores ambientales en el sur de México0
Estructura y composición florística de un bosque de galería en un gradiente altitudinal en el noroeste de México0
Barreras para la producción y el mercado de biocombustibles sólidos forestales en México desde la perspectiva de las empresas0
Almacenamiento de carbono aéreo en un bosque templado de Oaxaca: manejo de alta y baja intensidad0
Efecto del gradiente altitudinal y variables climáticas en el almacenamiento de carbono en un bosque templado de Chihuahua, México0
Fertilização fosfatada e fungos micorrízicos arbusculares na produção de mudas de Peltophorum dubium0
Análisis de la composición, estructura, diversidad y usos de la vegetación en un paisaje de la Reserva de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, México0
Caracterización estructural de fragmentos de Podocarpus oleifolius en bosques remanentes del suroccidente colombiano0
Valoración económica de los servicios ecosistémicos de cuatro sistemas forestales periurbanos a través de i-Tree Eco0
Índice de sitio para plantaciones forestales de Pinus patula en el Estado de México0
Efecto de tres procedencias en la calidad de plántulas de Ochroma pyramidale (Malvaceae) en viveros de contenedores plásticos0
Tendencias en las evaluaciones de riesgo al colapso de ecosistemas terrestres y humedales0
Deforestación en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, México durante el período 1993-20170
Rentabilidad de la regeneración por el método de árboles padre vs regeneración asistida0
Viabilidad y capacidad micorrizógena in vitro de cepas criogenizadas de hongos ectomicorrícicos0
Desempeño de una reforestación con especies arbóreas nativas del matorral espinoso tamaulipeco en áreas degradadas0
Tendencias metodológicas para la implementación de sistemas agroforestales en el marco del desarrollo sustentable: una revisión0
Relación entre la riqueza de especies arbóreas y el cambio climático en el sureste de México0
Allometric relationships to estimate aboveground biomass of species in a tropical dry forest of Central Mexico0
Diagnóstico de inversiones en programas de conservación ambiental en la Ciudad de México, 2000-20180
Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque de Pseudotsuga menziesii en Chihuahua, México0
Manglares Ciliados (Alveolata: Ciliophora) en los ecosistemas de manglar de México0
Diversidad arbórea y carbono almacenado en selvas bajo manejo forestal comunitario en Yucatán, México0
Fenología de Bursera simaruba y Bursera tomentosa en un bosque tropical seco de Chiapas, México0
Aporte de serapilheira na borda de fragmentos florestais em diferentes estágios sucessionais na Mata Atlântica do Rio Grande do Norte, Brasil0
Pesca de moluscos y crustáceos en manglares de Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur, México0
Quemas prescritas y biodiversidad de morfoespecies de coleópteros en un bosque de pino0
0.039079904556274